Está en la página 1de 1

DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

DOMESTICAS EN EL ESTADO DE MÉXICO, PARA IMPLEMENTAR BACTERIAS


GLOTONAS DEBIDO A QUE SE DESCONOCE SU FUNCIONALIDAD DE ESTE
MICROORGANISMO, DESDE MARZO HASTA JULIO 2023”
Grupo: _______________
1. ¿Considerar que es permitente tratar el agua residual doméstica en el
estado de México?
SI NO
2. ¿Crees que sea una aportación a la ingeniería química al implementar un
nuevo diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales domesticas
utilizando bacterias glotonas?
SI NO
3. Las bacterias glotonas se tratan de una bacteria simple, por la cual por
estudios a nivel laboratorio se considera depuradora de materia orgánica, si
se mantiene en condiciones especificas se puede crear millones de
colonias para ser implementadas. ¿Consideras que pueda dar efectividad
de limpieza al agua utilizando esta bacteria?
SI NO
4. ¿Considera que el canal de aproximación, tamiz fijo estático, desarenador
horizontal, canal parshall, caja para dar carga, reactor RAFA, filtro FAFA,
cloración y lecho de secado son los equipos aptos para el diseño nuevo y
distribución de la planta de aguas residuales domesticas?
SI NO
5. De acuerdo a sus conocimientos básicos en la materia de aguas residuales
¿Determina usted que el pretratamiento, tratamiento biológico, tratamiento
terciario y el tratamiento de lodos, son suficientes para obtener aguas
reciclables en actividades domesticas?
SI NO
6. Con base al diseño de la pregunta 4. ¿Qué apariencia cree que tendrá el
agua al finalizar el tratamiento?
Cristalina
Lechosa
Ligera tonalidad amarillenta
7. ¿Consideras que el gobierno es capaz de sustentar económicamente un
proyecto de este tipo, tomando en cuenta que se trata de un beneficio y de
una alternativa para una solución a la escasez del agua en el Estado de
México?
SI NO

También podría gustarte