Está en la página 1de 6

SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS

PAUTA DE EVALUACION DE PROYECTOS


Los proyectos suelen comprenderse como la preparación y disposición por escrito de los
elementos teóricos, materiales y humanos que se necesitarán para elaborar un producto,
servicio o resultado único, por lo que en ciertos ámbitos puede ser equivalente a
bosquejo, guion previo,
Estas evaluaciones de proyectos son de suma importancia, facilitan conocer de forma
más detallada la relación costo-beneficio de un proyecto, de este modo se permite
determinar si es viable o no invertir en dicho proyecto.
La evaluación de un proyecto es el proceso de identificar, cuantificar y valorar los costos y
beneficios que se generen de éste, en un determinado periodo de tiempo. Siendo su
objetivo, determinar si la ejecución del proyecto es conveniente para quien lo lleve a cabo.
Entre las formas más comunes de evaluar proyectos se encuentran las auditorías, las
reuniones de estado, el seguimiento de presupuesto, los grupos de enfoque, las
entrevistas, el control de plazos

Objetivos:
Una vez presentado los proyectos, los estudiantes deberán pasar a la etapa siguiente de
la evaluación de proyectos.
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS

PÚBLICO OBJETIVO

1. ¿Quién tiene el problema? *Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual se


entrega la nota y la descripción que debe cumplir los estudiantes para obtener dicho
puntaje.

Nota 1 Solo nombra a las personas y/o organizaciones afectadas

Nota 3 Nombra características de las personas u organizaciones afectadas. Lo


anterior, entregando información sociodemográfica o de comportamiento

Nota 5 Describe detalladamente las características de las personas u


organizaciones afectadas. Lo anterior, entregando información sociodemográfica y
de comportamiento.

Nota 7 Describe detalladamente la cantidad de personas y/ u organizaciones


afectadas. Lo anterior, entregando características sociodemográficas y de
comportamiento.

2. ¿Cuál es el problema? *Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual se entrega


la nota y la descripción que debe cumplir los estudiantes para obtener dicho puntaje.

Nota 1 Solo nombra algunas de las dimensiones

Nota 3 Describe el problema de las personas y/o organizaciones afectadas


superficialmente en sus dimensiones funcional o emocional o social.

Nota 5 Describe el problema de las personas y/o organizaciones afectadas


detalladamente en sus dimensiones funcional o emocional o social.

Nota 7 Describe el problema de las personas y/o organizaciones afectadas


detalladamente en sus dimensiones funcional, emocional, económico, social y
ambiental.
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS

3. ¿Dónde está el problema? *Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual se


entrega la nota y la descripción que debe cumplir los estudiantes para obtener dicho
puntaje.

Nota 1 Solo nombra el lugar donde ocurre el problema

Nota 3 Nombra el lugar donde se genera el o los problemas. Además, identifica


otros lugares donde se puede generar nombrando cantidad o características de
dichos lugares

Nota 5 Entrega información detallada del lugar donde se genera el o los problemas.
Además, identifica otros lugares donde se puede generar nombrando cantidad o
características de dichos lugares

Nota 7 Entrega información detallada del lugar donde se genera el o los problemas.
Además, identifica otros lugares donde se puede generar nombrando cantidad y
características de dichos lugares.

4. ¿Cuándo se tiene el problema? *Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual


se entrega la nota y la descripción que debe cumplir los estudiantes para obtener
dicho puntaje.

Nota 1 Nombra el momento sin entregar detalles

Nota 3 Identifica con someramente el momento cuando se genera el problema o


nombra la frecuencia del suceso

Nota 5 Identifica con claridad el momento cuando se genera el problema o nombra


la frecuencia del suceso

Nota 7 Identifica con claridad el momento cuando se genera el problema y nombra


la frecuencia del suceso
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS

PROPUESTA DE SOLUCIÓN:

5. ¿Cuál es su solución y cómo funciona hoy Pauta de evaluación de la pregunta.


En la cual se entrega la nota y la descripción que debe cumplir los estudiantes para
obtener dicho puntaje.

Nota 1 No nombra cómo funciona al día de hoy su solución

Nota 3 Describe someramente las actividades o casos donde se observa el


funcionamiento de la solución. Dado lo anterior, se necesitan aclaraciones
importantes

Nota 5 Describe detalladamente las actividades o casos donde se observa el


funcionamiento de la solución

Nota 7 Describe detalladamente las actividades o casos donde se observa el


funcionamiento de la solución y la evidencia de funcionamiento. En el caso, de esta
aun a nivel de idea explicita que se encuentra a nivel de idea

6. ¿Cuál es su solución y cómo funciona idealmente? Pauta de evaluación de la


pregunta. En la cual se entrega la nota y la descripción que debe cumplir los
estudiantes para obtener dicho puntaje.

Nota 1 No nombra como funcionaría idealmente su solución

Nota 3 Describe como operaria idealmente la solución, pero sin entregar elementos
para entender como lo usa el usuario final

Nota 5 Describa someramente cómo operaría idealmente al estar en pleno


funcionamiento con el usuario final

Nota 7 Describa detalladamente cómo operaría idealmente al estar en pleno


funcionamiento con el usuario final
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS

7. ¿Cómo la solución resuelve los problemas más importantes del usuario y/o
cliente y como responde a sus necesidades y deseos?
Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual se entrega la nota y la descripción que
debe cumplir los estudiantes para obtener dicho puntaje.

Nota 1 No muestra una relación entre los atributos de la solución con las
necesidades y deseos del cliente y del usuario.

Nota 3 Muestra una superficial relación entre los atributos de la solución con las
necesidades y deseos del cliente y del usuario.

Nota 5 Muestra una clara relación entre los atributos de la solución con las
necesidades y deseos del cliente y del usuario. Describe claramente que atributo de
la solución resuelve un problema importante del cliente o del usuario

Nota 7 Muestra una clara relación entre los atributos de la solución con las
necesidades y deseos del cliente y del usuario. Describe claramente que atributos
de la solución resuelve un problema importante del cliente y del usuario y en que
contexto lo hace. Describe el beneficio o retorno para institución, cliente y/o
impulsores del proyecto

8. ¿Cuál es la novedad y el valor agregado de la solución? *


Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual se entrega la nota y la descripción que
debe cumplir los estudiantes para obtener dicho puntaje.

Nota 1 Nombra las características de su solución sin comparar con otra solución
existente.

Nota 3 Detalla superficialmente la diferencia entre los atributos de su solución y los


de las soluciones existentes. Por lo cual, se necesitan importantes aclaraciones

nota 5 Detalla las características novedosas de su solución y demuestra,


declarando fuentes, si son novedosas para su región o país Detalla
superficialmente la diferencia entre los atributos de su solución y los de las
soluciones existentes

Nota 7 Detalla las características novedosas de su solución y demuestra,


declarando fuentes, si son novedosas para su región o país Detalla claramente la
diferencia entre los atributos de su solución y los de las soluciones existentes y
porque estos son deseados por los usuarios y/o clientes.
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS

EQUIPO DE TRABAJO Y CAPACIDADES

9. ¿Cuáles son los integrantes necesarios para el desarrollo del proyecto? *


Pauta de evaluación de la pregunta. En la cual se entrega la nota y la descripción que
debe cumplir los estudiantes para obtener dicho puntaje.

Nota 1 Nombra los integrantes actuales del proyecto con sus habilidades o
conocimientos o capacidades para el desarrollo del proyecto.

Nota 3 Nombra los integrantes actuales del proyecto con sus habilidades,
conocimientos y capacidades para el desarrollo del proyecto.

Nota 5 Describe detalladamente los integrantes actuales del proyecto con sus
habilidades, conocimientos y capacidades para el desarrollo del proyecto.

Nota 7 Describe detalladamente los integrantes necesarios del proyecto (actuales y


a futuro) con sus habilidades, conocimientos y capacidades para el desarrollo del
proyecto. Identifica redes y/o alianzas relevantes para el desarrollo del proyecto

También podría gustarte