Está en la página 1de 1

Enfermedades renales Enfermedades renales

Las enfermedades renales pueden ponerse de manifiesto: El análisis microscópico del sedimento de orina: es de gran
tanto a través de datos bioquímicos como clínicos. importancia para llegar a un diagnóstico, ya que permite
analizar la presencia de hematíes, leucocitos, células
destacar el aumento en las concentraciones séricas de epiteliales y neoplásicas.
urea y creatinina, las alteraciones en la composición
fisicoquímica de la orina y la presencia de elementos formes Síndrome nefrótico: El síndrome nefrótico se caracteriza
sanguíneos. por cuatro elementos clínicos: proteinuria,
hipoproteinemia, hipoalbuminemia, edemas y hiperlipemia.
datos clínicos más frecuentes incluyen la presencia: de
edemas, hipertensión arterial, palidez cutáneo mucosa. Insuficiencia renal aguda: es la pérdida súbita de la
capacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido
El síndrome urinario se caracteriza esencialmente por: y electrolitos, así como el material de desecho de la sangre.
Alteraciones de la diuresis, Alteraciones de la micción. se clasifica en tres grandes grupos: prerrenal,
parenquimatosa, obstructiva.
Alteraciones de la diuresis
Insuficiencia renal prerrenal: Se produce como
El control estricto de la diuresis es una forma sencilla, de
consecuencia de la disminución de la presión de perfusión
estudiar la función renal. Normalmente oscila entre 1 y 2
renal debido a un estado hipovolémico o de hipotensión
litros en 24 horas, pudiendo agruparse las alteraciones del
sistémico causado por reducción del gasto cardiaco,
siguiente modo:
reducción de las resistencias periféricas o ambos a la vez.
– Poliuria: 3-5 litros en 24 horas.
Insuficiencia renal parenquimatosa: Puede ser debida a
– Oliguria: 30 -400 ml en 24 horas. diversos tipos de enfermedades que afectan a las
estructuras celulares renales.
– Anuria: 50-200 ml en 24 horas.
La uropatía obstructiva: es una de las formas reversibles
Alteraciones de la micción: más comunes de IRA. Se traduce en una anuria completa o
en diuresis con volúmenes oscilantes, si la obstrucción es
Estranguria: micción dolorosa. episódica.

Retención urinaria: imposibilidad de orinar. insuficiencia renal aguda complicaciones: Acumulación de


líquido, Dolor en el pecho, Debilidad muscular.
Incontinencia: micción incontrolada e involuntaria.
Cuidados de enfermería: Registro y control del estado de
Alteraciones en la composición de la orina:
salud del paciente, administración de medicamentos
Hematuria: se trata de la presencia de sangre en la orina, ya prescrito por el médico, brindar comodidad y confort.
sea de forma visible (macroscópica) o no (microscópica).

Hemoglobinuria: se define como la presencia de


hemoglobina libre en la orina como consecuencia de una
hemólisis de la sangre circulante.

Piuria: es la presencia de pus en la orina.

También podría gustarte