Está en la página 1de 3

Ensayo-Primer día de clases

Jhaider G, Castillo

Facultad de Comercio Internacional, Administración Pública y Economía Empresarial,

Universidad Politécnica Estatal del Carchi,

Administración Pública

Prof. Alex R. Cuaspud

15 de febrero de 2023
El primer día de clases es un momento muy importante en la vida de los estudiantes es

el comienzo de una nueva aventura académica, y es natural sentir una mezcla de emociones,

desde la emoción hasta la ansiedad. El primer día es una oportunidad para establecer

objetivos, conocer a nuevos compañeros y compañeras de clase y comenzar con el proceso de

construir relaciones significativas con los profesores que nos guiaran en nuestra etapa.

Para mi la universidad es un espacio donde no solo aprendemos matemáticas o lengua,

sino que aprendemos a socializar, a hacer amigos y compartir. De aquí es como nos formamos

como profesionales y donde aprendemos más a fondo como es el mundo laboral, si bien es

cierto hay muchos estudiantes donde les cuesta encajar, ya sea por que les cuesta socializar o

porque siente que no escogió la carrera adecuada.

Pero mi caso no fue así, debo admitir que encajé muy bien, hice muy buenas amistades

y compartí momentos muy divertidos con mis compañeros.

El día 7 de noviembre del 2022 comenzó mi tarde en un mundo nuevo. Donde los

nervios se apoderaban de mí. Un día en el cual iba a ver a gente nueva, gente adulta y madura.

Nada que ver con el colegio. El 7 de noviembre, para mí no fue un día cualquiera,

comenzaron mis clases en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Se acabaron mis

vacaciones al salir del colegio. Me sentía muy ilusionado porque estoy comenzando a cumplir

uno de mis mayores anhelos en la vida. Ser profesional y tener un mejor futuro.

Si bien al comienzo me costo mucho desenvolverme con los demás ya que soy algo

tímido, al pasar los días de la primera semana de clases empecé a agarrar más confianza

conmigo mismo y también con mis compañeros del curso. Siento que me comencé a llevar

muy bien con algunos compañeros que se sentaban a lado mío, teníamos el mismo humor y

nos apoyábamos en las tareas como también en cualquier duda que teníamos.
También hubo una época donde me pensaba retirar de nivelación, no porque no

tuviera buenas notas, más bien porque en ocasiones solía tener trabajo y esto hacia que me

agotara tanto mental como físicamente, ya que en la mañana trabajaba y en la tarde estudiaba.

Esto no me daba tiempo para realizar mis actividades, lo converse con mis padres y

me dijeron que en cualquier decisión que tomara me iban apoyar. Al final decidí que es mejor

centrarme en mis estudios y darle una oportunidad a la universidad.

Pienso que al principio no era tan responsable con mis obligaciones como a día de

hoy, ya que como bien dije, acababa de terminar el colegio y ahí me daba cuenta que no es lo

mismo que una universidad. Pero me esforzaba para dar lo mejor de mí en las tareas, y para

así tener calificaciones con las que pudiera aprobar en los tres parciales. Siento que he

mejorado como alumno, ahora soy más responsable y ya dejé la timidez a un lado. En las

materias me volví más responsable y ahora trataba de sacar cada vez mejores notas, pero aún

falta mucho por experimentar. Este tan solo es el comienzo y me alegra saber que me queda

mucho por aprender

Creo que eh evolucionado como estudiante, ahora siento que encajo mas en la

universidad y que encontré mi verdadero objetivo, graduarme en administración pública, se

muy bien que no será fácil y que me espera un largo camino, pero por eso debo tener mis

metas claras y esforzarme por estos objetivos.

También podría gustarte