Está en la página 1de 3

SPSU-866

Curso Transversal

Desarrollo Humano

EJERCICIOS N°3
Ética, Moral y El derecho. El deber y la libertad. El hombre y
su realidad social

A continuación, se presentan cuestionarios propuestos de autoestudio referidos al tema


de la unidad y que te ayudarán en tu aprendizaje.

Te invito a ver los siguientes videos y enlaces de interés para que puedas desarrollar tu
cuestionario. Haz ctrl + clic en el vínculo

1. Diferencia entre Ética y Moral. Menciona un ejemplo para cada una.


https://www.youtube.com/watch?v=6H-ECwNxkbg

La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que
guían el comportamiento humano en la sociedad,
Ejemplo:
Crear negocios con responsabilidad social empresarial que privilegien el triple impacto para
personas y el medio ambiente con ganancia justa.
La moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada
sociedad.
Ejemplo:
Antiguamente, era inmoral que las mujeres usaran pantalones, pero hoy es moralmente
aceptado

Curso Transversal
Desarrollo Humano

2. ¿Cuál es la importancia de la ética en tu profesión?

Es importante, porque nos permite relacionarnos con nuestro entorno.


Importante para ofrezca un servicio justo y que realizar una buena labor,
es lo que corresponde y que resulta bien para los clientes.

3. ¿Cuáles son los atributos de la persona moral?


https://prezi.com/9cuwfgbwaxhx/la-persona-moral-y-sus-atributos/

1. Personalidad jurídica
2. Capacidad
3. Razón social o Denominación social
……………………….
4. Domicilio
……………………….
5. Patrimonio
……………………….

4. ¿Qué es la dignidad personal? ¿Cómo lo aplicas en tu vida diaria?


https://www.hoac.es/dsi/2019/01/15/la-dignidad-de-la-persona/

La dignidad personal se basa en el respeto y la estima que una persona tiene de


sí misma ….

(Complete la respuesta)
Nuestra dignidad se manifiesta por medio de la inteligencia, la conciencia moral y la libertad.
La dignidad es un don, pero también una tarea. En mi vida diaria la aplico Aceptando mis errores,
defendiendo a otra persona cuando está siendo maltratada, ser aceptada como un igual en un
grupo social, respetando las opiniones de los demás y tomando decisiones de manera libre.

5. ¿Qué entiendes por Bien?


https://www.youtube.com/watch?v=GxHWEcLaU6c

Para unos el bien es absoluto, para otros el bien es un atributo que poseen las
cosas además de su propio ser.

(Complete la respuesta)
Entiendo que el valor otorgado a una acción que tengamos o una inclinación
a siempre hacer algo benéfico motivado por nuestro amor al prójimo

Curso Transversal 2
Desarrollo Humano

6. ¿Qué es el deber? Mencione 4 Ejemplos

El deber se refiere a una obligación o responsabilidad moral o ética que una persona tiene
hacia otra persona, una organización o la sociedad en general. Los deberes son acciones
o comportamientos que se consideran apropiados, necesarios o esperados en una
determinada situación debido a principios éticos, normas sociales, roles o
responsabilidades específicas.

Ejemplos:
1.Lo medicos deben diagnosticar y tratar enfermedades, informar adecuadamente a los pacientes sobre sus opciones
de tratamiento y proteger la confidencialidad de la información médica.
2. Los empleados tienen el deber de ser leales a sus empleadores y cumplir con sus responsabilidades
laborales de manera diligente y honesta.
3. Los padres tienen el deber de cuidar, proteger y educar a sus hijos.
Los ciudadanos de un país tienen el deber de cumplir con las leyes y regulaciones de su país, pagar impuestos,
4.votar en elecciones democráticas, etc.

7. ¿Cuál es la importancia de la libertad? ¿Te consideras una persona con libertad?


¿por qué?
https://www.importancia.org/libertad.php

La libertad es lo que le permite al individuo tomar sus propias decisiones, hacer


elecciones y, de una manera u otra, construir su vida y su experiencia vital.
La libertad es importante, porque permite a las personas tomar decisiones
autónomas, expresar sus opiniones, perseguir sus objetivos y vivir de
acuerdo con sus propios valores y deseos.

(Complete la respuesta)
Si me considero una persona libre, porque tomo mis propias deciciones y soy una persona
que vivo de acuerdo a mis valores y creencias, lo que contribuye a mi sentido de
autoestima y respeto propio.

8. ¿Qué es una “Persona”?


https://concepto.de/persona-2/

Un individuo, es decir, a un ser humano cualquiera, una entidad con conciencia,


inteligencia y capacidad para razonar, tomar decisiones, tener experiencias, y
expresar sus pensamientos, emociones y deseos,
Las personas no solo son seres biológicos, sino también seres culturales y
emocionales con una profunda capacidad para la autoconciencia y la interaccción
con el mundo que las rodea.

Curso Transversal 3

También podría gustarte