Está en la página 1de 12

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo “

PRÁCTICA DE CAMPO Nº 05
“Puente Villena Rey” - Miraflores

Curso: Diseño de puentes


Docente: Ing. Álvaro Calúa Infante

Integrantes:
- Ñahui Cervantes Winnie N00238004
- Moreto Huiman Zuleika N00233399
- Herrera Gavelán José Ricardo N00241674
- Human Mayta Edgar Jeyser N00227093
- Lino Japa Leopoldo Omer N00222825

LIMA
2023
Historia de los puentes antiguos
Para iniciar la historia de los puentes es clave relacionar el tema con
la ingeniería estructural. La historia de los puentes es fascinante y se remonta
a miles de años atrás. Los puentes son estructuras diseñadas para cruzar
obstáculos naturales, como ríos, valles, cañones y otros terrenos difíciles de
atravesar.

Evolución de
los puentes

Puentes Puentes de Puentes Puentes Puentes de acero Puentes


primitivos cuerda y madera Romanos medievales y hormigón modernos

Puente de Carlos Los avances en


Troncos o piedras La ingeniería fue Fueron pioneros en Praga, todavía ingeniería han
Estos materiales llevado a la
colocados sobre evolucionando y en la están en uso hoy permitieron la
arroyos para se hicieron construcción de en día. Estos construcción de
construcción de puentes
permitir el cruce puentes más puentes de puentes a puentes más
a pie. desarrollados. pierdra menudo tenían extraordinarios.
largos y Ejemplos
características resistentes.
arquitectónicas incluyen el
ornamentadas Viaducto de
Millau en Francia

La historia de los puentes es una muestra de la ingeniería y la creatividad


humanas a lo largo de los cientos de años atrás, adaptándose a las
necesidades cambiantes de la sociedad y superando desafíos cada vez
mayores en la construcción de estructuras para conectar lugares distantes.

En la actualidad no hay muchos indicios de los


puentes construidos por civilizaciones antiguas
sin embargo fueron los romanos quienes si
dejaron evidencia de sus construcciones.
Realizaron cimentaciones bajo agua mediante
cajones de madera de dobles paredes llenos de
hormigón o paralelepípedos.

Puente de piedra - Lima


Puentes Romanos emblemáticos de la
antigüedad
Puente Sublicio

El puente original fue


construido de madera, como lo
indica su epíteto: sublicius,
"sobre pilotes" de sublicae, una
palabra que significa "pilares
de madera". Se trata de la
misma técnica de construcción
empleada más tarde en la
logística militar romana y cuyo
ejemplo más conocido es
el puente sobre el Rin diseñado por los ingenieros de Julio César, seis siglos
después.
El puente permaneció en pie hasta por lo menos el siglo V. Posteriormente y
hasta finales del siglo XIX, se veían los restos de sus pilares sobre el río, que
fueron demolidos en 1878.

Puente Rhin
Puente militar de madera
construido por Julio César durante
una de sus campañas contra
los pueblos germánicos en el
contexto de la guerra de las Galias.
El primer puente fue construido en
el año 55 a. C.
Julio César, previo a su regreso a
Galia en el 55 a. C. mandó destruir el puente por completo, dos años más
tarde, no solo evitó destruirlo completamente, sino que además instaló en
territorio galo, en defensa del puente, un fuerte y una torre de cuatro pisos de
altura con la finalidad de disuadir nuevas incursiones en territorio galo por
parte de los pueblos germánico.
Puente Emilio

El "Ponte Rotto", que significa "Puente


Roto" en italiano, es un antiguo puente
romano que se encuentra en Roma, Italia.
Su nombre se debe a su estado actual, ya
que gran parte de la estructura original ha
colapsado, dejando solo un solo arco en
pie. También conocido como el Puente
Emilio, fue construido en el año 179 a.C. durante la República Romana. Fue
uno de los primeros puentes de piedra construidos en Roma y cruzaba el río
Tíber, conectando el corazón de la ciudad con la orilla opuesta.

En el imperio inca, se
Edad media
Puentes antiguos

perfeccionó los puentes de


piedra

Aparecen ruinas de la época


Renacimiento romana. Ejemplo: puente
Trinidad, el Riallo

Se inicia a construir puentes


Siglo XVL con conocimientos técnicos

Apareció la tendencia a
Época actual sustituir la madera por
piedra y se agregó el hierro.
Conceptos Generales

AASHTO (AMERICAN ASSOCIATION •Es un organismo normativo que publica especificaciones,


OF STATE HIGHWAY protocolos de ensayo y directrices que se utilizan en el diseño y la
ANDTRANSPORTATION OFFICIALS construcción de carreteras

•Es un enfoque utilizado para diseñar estructuras de puentes de


LRFD (LOAD AND RESISTANCES
manera que se tengan en cuenta tanto las cargas aplicadas como la
FACTOR DESIGN)
resistencia de los materiales.

FHWA (FEDERAL HIGWAY •Es una división del Departamento de Transporte de los Estados
ADMINISTRATION) Unidos especializada en transporte por carretera

•Consta de un tablero que soporta las cargas de toda la edificación,


así como de las bóvedas, vigas, cables, armaduras y arcos,
Superestructura responsables de emitir las cargas desde el tablero hasta las bases
del puente

•están compuestos por una losa de fundación, que transmiten el


Subestructura peso al suelo y se usa a modo de cubierta para los pilotes que
soportan el muro frontal, la carga o el asiento del puente

Conceptos Fundamentales de LFRD

Describir los antecedentes históricos del Método LRFD, con una comparación menor al
Método ASD y LFD

Método LRFD (Load and Método ASD (Allowable Método LFD (Load and
Resistance Factor Stress Design) Factor Design)
Design) • El Método ASD tuvo un uso •El Método LFD se utilizó
• Es una evolución del Método generalizado desde finales del ampliamente desde mediados
LFD y se introdujo en las siglo XIX hasta mediados del del siglo XX hasta finales del
normas de diseño estructural en siglo XX en los Estados Unidos y siglo XX y mejoró la seguridad
los Estados Unidos en la década otros lugares. Sin embargo, de las estructuras en
de 1980. El enfoque principal presentaba limitaciones en comparación con el Método
del LRFD es la evaluación términos de seguridad y ASD.
conjunta de las cargas y las eficiencia, ya que no
resistencias. consideraba explícitamente las
variaciones en las cargas y las
resistencias.
Metodo de Diseño LFRD: Regla de Oro

Comparación

El Método ASD fue uno de los primeros enfoques utilizados en el diseño estructural y se basaba en la
idea de permitir tensiones admisibles o permisibles en los materiales estructurales.

El Método LFD surgió como una mejora sobre el Método ASD. En lugar de basarse en tensiones
admisibles, el Método LFD utilizaba factores de carga y factores de resistencia para tener en cuenta las
incertidumbres en las cargas y las resistencias de los materiales.

En el Método LRFD, se aplican factores de carga a las cargas aplicadas y factores de resistencia a las
capacidades de carga de los materiales y conexiones. Estos factores se determinan mediante análisis
probabilísticos y estadísticos para tener en cuenta las incertidumbres en el diseño.

Metodo de Diseño LFRD: Ecuacion Basica y sus


componentes
Metodo de Diseño ASD: Ecuacion Basica y sus
componentes

Metodo de Diseño LFD: Ecuacion Basica y sus


componentes
Estados Limites

Estado Limite de Evento


Estado Limite de Resistencia Estado Limite de Servicio Estado Limite deFatiga
Extremo

Se asegura que la estructura


cumpla con los requisitos de
Se verifica que la resistencia Se asegura que el diseño deformación y Se verifica que la estructura
estructural a la carga sea resistente a situaciones funcionamiento bajo cargas pueda soportar ciclos repetidos
máxima no sea excedida. excepcionales o eventos de servicio previstas de carga sin fallar debido a la
Esto asegura que la extremos, como durante su vida útil. Esto acumulación de daño por fatiga.
estructura no falle en terremotos, vientos incluye consideraciones de Esto es especialmente relevante
términos de carga antes de huracanados o cargas vibración, agrietamiento y en estructuras sometidas a cargas
lo previsto. sísmicas significativas, otros aspectos que pueden fluctuantes a lo largo del tiempo.
afectar la funcionalidad de
la estructura

Estado Límite de Servicio

Estado Límite de Resistencia


Estado Límite de Fatiga

Estado Límite de Evento Extremo

DISEÑO DE LA SUPERESTRUCTURA DE PUENTES DE CONCRETO ARMADO DE


TRAMO RECTO SIMPLE – APOYADOS
Componentes de la
Superestructura

Vigas Cojinetes Barreras

Las vigas unen todos los pilotes Los cojinetes son elementos Son componentes dedicados a la
extendiéndose sobre ellos. Las vigas estructurales capaces de transferir seguridad y protección. Los puentes
también se conocen como vigas y dan cargas desde la plataforma a la tienen barreras a los lados de sus
soporte a la plataforma. Puede ser un subestructura. Estos desplazan las cubiertas, estos pueden ser accesorios,
solo tramo, o incluso varios tramos que tensiones y cargan los pilares a cuerdas, rieles o paredes de concreto
unen todas las curvas, dependiendo de la través de las vigas para permitir el especialmente diseñados para una mejor
longitud del puente. Las vigas suelen movimiento entre las partes de un «estética».
tener un diseño de celosía para mejorar puente. El movimiento puede ser
la resistencia a la tensión y la carga. Por tanto lineal como torsional. Los
lo tanto, la presión pasa rápidamente cojinetes proporcionan un margen
hacia la base. Las vigas están hechas entre piezas.,
principalmente de metal u concreto

Cargas

Carga Peatonal (PL) Carga del Vehículo (LL) Carga Ecuestre (LL) Carga de Viento (WS) Carga de Fatiga (LL)

Los puentes peatonales serán


diseñados para cargas de viento
Los puentes peatonales serán Donde el acceso vehicular no es impedido como se especifica en AASHTO La carga de fatiga usada
Los tableros destinados a
diseñados para una carga por métodos físicos permanentes, los Signos (signos, señales), para el Estado Límite
llevar la carga del ecuestre
peatonal uniforme de 90 psf. puentes peatonales serán diseñados para Artículos 3.8 y 3.9, a menos que (Fatigue I) de fatiga y
Esta carga debe estar modelada una carga de vehículo de mantenimiento
deberán estar diseñadas
el propietario indique lo fractura será como se
para producir los efectos de especificado, la combinación de Carga I de para una carga de 1.00 kip
contrario, el factor de especifica AASHTO
carga máxima. No se requiere Resistencia, a no ser que el propietario de sobre un área cuadrada que
tener en cuenta la carga de importancia del viento 𝐼𝑟, será Signos. El viento natural
la obra especifique otra cosa. mide 4.0 pulgadas por lado.
carga dinámica (IM) (Impacto) tomado como 1.15. La carga y la ráfaga inducida por
Un camión simple será colocado para el camión especificada
con esta carga peatonal.
producir los mayores efectos de carga y no
será aplicada sobre el área
debe colocarse en combinación con la expuesta en la elevación frontal en dicha especificación,
carga peatonal. La carga de carga dinámica incluyendo recintos. Las cargas solo deben tomarse en
(IM) (Impacto) no será considerada para de viento sobre las señales consideración..
esta carga de camión. soportadas por el puente
peatonal serán consideradas.
Longitud del volado de losa
AASHTO limita la longitud del volado a 1.80 m como se muestra en la siguiente figura,
asi mismo, limita la longitud de la calzada del volado a 0.91m.

También podría gustarte