Está en la página 1de 5

Licenciatura en

Mercadotecnia Estratégica

Asignatura:
Proyectos de Inversión

Maestro:

Rosa Angélica Pérez Montemayor


Revisor: Juan Gerardo Paredes Orea
UNID
PROYECTOS DE INVERSIÓN

INTRODUCCIÓN GENERAL

¿Conoces cuáles
¿Estás consciente
son los proyectos
de la importancia de
de inversión más
que haya inversión
importantes que el
privada en
gobierno de México
organismos como
hará durante este
PEMEX y la CFE?
año?
Fuente imagen: Freepik

Todo proyecto que realiza la iniciativa privada o el gobierno tiene como fin
satisfacer necesidades de la sociedad.

En esta materia te quedará claro qué es un proyecto de inversión, sus


características, los elementos de los que se conforma y cómo evaluar su
factibilidad, es decir, que sea seguro, rentable y eficiente.

Aprenderás que para llegar a este punto, se requiere tod o un proceso en el que
se tiene que investigar y analizar:

• El entorno en el que se desenvuelve

• El aspecto financiero

• El estudio técnico-operativo y el que envuelve a la estructura administrativa

• Las cuestiones legales.

Esta materia te proporciona una serie de conocimientos que complementan tu


formación integral profesional. De forma que te ayude a desennvolverte en
diversas áreas y si es de tu interés, posteriormente especializarte en este tópico
tan solicitado por las organizaciones. También estudiarás la importancia de
realizar el resumen ejecutivo.

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA -PÁGINA 1 DE 4


UNID
PROYECTOS DE INVERSIÓN

Esperamos que tu aprendizaje sea muy significativo.

OBJETIVO
Al término del curso, el estudiante desarrollará proyectos de inversión mediante
los diferentes estudios de mercado, técnicos, financieros y administrativos para
proponer soluciones caracterizadas por su rentabilidad financiera, económica y
social.

CONTENIDO

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

1.1. Definición de un proyecto de inversión

1.2. Tipos de proyectos de inversión

1.3. Etapas de un proyecto de inversión

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1. Definición y tipos de mercado

2.2. Análisis de la demanda

2.3. Análisis de la oferta

2.4. Estrategias de comercialización

2.5. Pronóstico estimado de ventas

3. ESTUDIO TÉCNICO-OPERATIVO

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA -PÁGINA 2 DE 4


UNID
PROYECTOS DE INVERSIÓN

3.1. Definir ubicación del local. Macro y micro localización

3.2. Análisis y definición de la materia prima e insumos

3.3. Análisis de la inversión fija. Equipos de operación, mobiliario y transportes

3.4. Necesidad de recursos humanos

3.5. Diagrama de flujo del negocio

4. ESTUDIO DE FINANZAS

4.1. La contabilidad y sus fines. Definición de los estados financieros

4.2. Presupuesto de inversión

4.3. Fuentes de financiamiento

4.4. Elaboración del primer balance general inicial

4.5. Presupuesto de operación

4.6. Primer estado de resultados anual

4.7. Punto de equilibrio

5. ESTUDIO DE ADMINISTRACIÓN Y ASPECTOS LEGALES

5.1. Estructura administrativa

5.2. Pasos para la constitución de la empresa

5.3. Trámites legales

5.4 Contratos

6. RESUMEN EJECUTIVO

6.1. Características importantes de la empresa. Fortalezas

6.2. Estrategias clave para el éxito. Oportunidades y ventajas competitivas

6.3. Potencial financiero. Estados financieros principales

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA -PÁGINA 3 DE 4


UNID
PROYECTOS DE INVERSIÓN

6.4. Equipo de dirección. Currículo de los socios emprendedores

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA -PÁGINA 4 DE 4

También podría gustarte