Está en la página 1de 8

Taller 2/ Evaluación Unidad II

TEORÍAS DEL DESARROLLO DESDE LA


INFANCIA A LA ADOLESCENCIA

ASIGNATURA:

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL Y DEL


APRENDIZAJE.
ESCUELA DE EDUCACIÓN

APRENDIZAJE ESPERADO
Aplicar las diferentes teorías del desarrollo a situaciones comunes contextualizadas de
acuerdo con las distintas etapas del desarrollo desde la infancia a la adolescencia.

INSTRUCCIONES GENERALES

Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad II del


material de estudio. Es fundamental la realización de este
taller, el que tiene por objetivo medir la correcta
internalización y aplicación de los conceptos abordados en
la mencionada unidad.

El desarrollo de este trabajo es individual, no se permitirán


entregas de talleres en duplas o en grupos

Contenidos asociados al Taller:


Teorías del desarrollo (1° y 2° infancia, adolescencia, adultez de distintos autores como Piaget,
Vigotsky, etc.)
-Teorías que explican el desarrollo físico
-Teorías que explican el desarrollo cognitivo
-Teorías que explican el desarrollo psicosexual
-Teoría que explican el desarrollo socio afectivo

Etapas del desarrollo

Instrucciones específicas

Lea atentamente el caso y tome nota de los detalles


importantes. Es fundamental entender completamente el
contexto y las variables que identifique en el caso.

Se solicita
Realice la/las siguientes actividades: Lea atentamente el
caso

Esta actividad se
complementa con
una pauta de
autoevaluación al
finalizar, para que
verifiques el logro
de tus aprendizajes
2 www.iplacex.cl
ESCUELA DE EDUCACIÓN

Análisis de Caso

Andrés es un niño de 5 años que está cursando actualmente kínder. Durante su tiempo
en el aula, ha presentado dificultades para seguir las reglas y para concretar las tareas
designadas. Su profesora ha notado que Andrés, habla en exceso con sus compañeros
de clase, interrumpe cuando alguien más está conversando y tiende a distraerse
fácilmente. Además, que a menudo se niega a realizar las labores y tiene conflictos
para trabajar en grupo, ya que siempre trata de imponer su opinión y que todos le
hagan caso en lo que dice. En lo que respecta sus conductas fuera de la sala, se
aprecia que igualmente se presenta este proceder, ya que cuando esta jugando con
sus compañeros a distintos juegos imaginativos como representar oficios o simular que
están en una carrera de autos, él impone su visión sobre el resto, ya que señala que
quiere experimentar todo lo que él se propone. Esta situación ha provocado problemas
de adaptación con sus pares y un bajo rendimiento académico, ya que no le ha
permitido alcanzar los objetivos pedagógicos, obteniendo calificaciones deficientes en
todas las asignaturas.

La profesora preocupada por el alumno, está buscando formas de ayudar a mejorar su


comportamiento en el aula, es por esto que solicita una entrevista con los apoderados
del estudiante, indagando en el actuar de Andrés en el hogar, es aquí donde se indica
que es muy unido a su madre, ya que pasa todo el día con ella e incluso alejando al
padre cuando comparten tiempo en familia. También se hace referencia en que los
padres no han podido establecer un sistema de reglas dentro de la casa, debido a que
señalan que no saben como controlar y corregir este tipo de conductas.

Generando un acuerdo con los padres, se establecerá un sistema de reglas especifico


para que Andrés adquiera las conductas correctas en el establecimiento educacional,
además que se trabajará junto con la familia para que pueda ejercer esta misma
intervención dentro del hogar. En lo que respecta su rendimiento académico, se le
acompañará con un estudiante que se encuentre mas avanzando en las asignaturas,
para que le ayude a mejorar sus calificaciones.

3 www.iplacex.cl
ESCUELA DE EDUCACIÓN

I. Actividad 1
De acuerdo con la perspectiva del enfoque cronológico responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo resuelve Andrés los problemas y conflictos que se le presentan en su vida diaria?

2. ¿Cómo se relaciona con otros niños y adultos en diferentes contextos sociales?

3. ¿Cómo utiliza el lenguaje y la comunicación para expresar sus pensamientos y necesidades?

4. Fundamente cual es el estilo de crianza que tienen los padres con respecto al estudiante

II. Actividad 2

De acuerdo a las teorías del desarrollo, responda las siguientes preguntas:

1. ¿En qué etapa del desarrollo cognitivo de Piaget se encuentra Andrés? Y ¿Qué elementos de
esta etapa se reflejan en el caso?

2. ¿En qué etapa del desarrollo psicosexual de Freud se encuentra Andrés? Y ¿Qué elementos
de esta etapa se reflejan en el caso?

3. ¿En qué etapa del desarrollo psicosocial de Erickson se encuentra Andrés? Y ¿Qué
elementos de esta etapa se reflejan en el caso?

4. Fundamente con que teoría del desarrollo se asocia la estrategia que esta utilizando la
docente

4 www.iplacex.cl
ESCUELA DE EDUCACIÓN

Información Importante

Esta actividad será evaluada por el profesor de la


asignatura, por lo que se sugiere, para su realización,
considerar los Criterios de Evaluación detallados al final
de este documento.
El puntaje total de este taller es de 100 puntos, y el
puntaje mínimo de aprobación es de 60 puntos.

FORMALIDADES:

 Tipo de letra: Arial 12


 Interlineado: 1,15
 Formato - Entrega del taller en archivo Word, que lleve como nombre: SuNombre_SuApellido.
 Subir archivo a la plataforma

PAUTA DE EVALUACIÓN

Criterios de Evaluación Indicadores de Logro Puntaje


1.La psicología del desarrollo Asocia las teorías de forma correcta a las 20
infantil es relacionada desde las situaciones planteadas en las preguntas
diferentes teorías y las etapas del Expone de forma correcta las características de 20
desarrollo. cada teoría del desarrollo

Utiliza un lenguaje técnico para exponer sus 10


argumentos

2.- Las distintas teorías del Argumenta de forma correcta la aplicación de 20


desarrollo son aplicadas de las teorías a las etapas del desarrollo
acuerdo a sus distintas etapas
desde la infancia a la Expone de forma correcta las características 20
adolescencia correspondientes a cada etapa del desarrollo

Expone de forma clara los argumentos 10


solicitados en las interrogantes

Puntaje Total 100

5 www.iplacex.cl
ESCUELA DE EDUCACIÓN

PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN:
A continuación, te invitamos a responder una pauta de autoevaluación, para que verifiques lo
aprendido en esta actividad y el logro del o los objetivos planteados inicialmente. Recuerda,
en caso de presentar dudas, debes participar de forma permanente en los foros, donde el
docente te retroalimentará y dará respuesta a tus inquietudes.

Mediana Parcialme
No
Criterios de revisión del informe con Completamente mente nte
logrado
la información recopilada: logrado logrado logrado
(0)
(4) (3) (2)

1. Asocia correctamente las


conceptualizaciones de las teorías
del desarrollo y con el caso
planteado

2. Fundamenta los argumentos para


cada una de las respuestas

3. Elabora un análisis en las respuestas


asociando las características de las
etapas del desarrollo con el caso
planteado

4. Finaliza la actividad, comprendiendo


cada uno de los ejercicios
desarrollados
5. Logra el objetivo planteado para esta
actividad

Puntaje Total 20 puntos

6 www.iplacex.cl
ESCUELA DE EDUCACIÓN

Puntaje Obtenido XX Puntos obtenidos

7 www.iplacex.cl

También podría gustarte