Está en la página 1de 15

Bloque 3.- Modelos del Proceso Sw.

Tema 7. Métodos de Desarrollo de SW.

Departamento de Informática y Sistemas


Facultad de Informática
Campus Universitario de Espinardo - Murcia
Índice de contenidos

 1.- Definición.
 2.- Beneficios.
 3.- Adaptación del método.
 4.- Características deseables.
 5.- Clasificación.
 6.- Ejemplos de Métodos.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 2


Bibliografía
 ANÁLISIS Y DISEÑO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE
GESTIÓN. UNA PERSPECTIVA DE INGENIERÍA DEL
SOFTWARE.
Mario G. Piattini Velthuis (Ra-ma)

CAPÍTULO 4.METODOLOGÍAS DE DESARROLLO


DE SOFTWARE
4.1 INTRODUCCIÓN
4.1.1 Conceptos generales
4.1.2 Visión histórica del desarrollo de metodologías de desarrollo
de sistemas de información
4.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS METODOLOGÍAS
4.2.1 Impacto de la metodología en el entorno de desarrollo de software
4.2.2 Características deseables de una metodología
4.3 CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS
4.3.1 Metodologías estructuradas
4.3.2 Metodologías orientadas a objetos
4.3.3 Metodologías para desarrollo de sistemas de tiempo real
4.4 EJERCICIOS

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 3


1.- Definición.
 Conjunto de pasos y procedimientos que deben
seguirse para el desarrollo de software:

 Cómo se debe dividir un proyecto en etapas.


 Qué tareas se llevan a cabo en cada etapa.
 Heurísticas para llevar a cabo dichas tareas.
 Qué salidas se producen y cuándo se deben producir.
 Qué restricciones se aplican.
 Qué herramientas se van a utilizar.
 Cómo se gestiona y controla un proyecto.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 4


1.- Definición.
 Es necesario establecer un
enfoque disciplinado y
sistemático para desarrollar
un proyecto de software Método
(metodología)
Método ≠ Notación
Método ≠ Técnica

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 5


1.- Definición.
 “Conjunto de procedimientos, técnicas, herramientas, y un
soporte documental que ayuda a los desarrolladores a producir
nuevo software”.
 Modelo de proceso (fases y subfases, actividades, tareas).
 Procedimientos que dan lugar a productos.
 Técnicas (gráficas, textuales) (p.ej. DFDs, E/R, HVE).
 Herramientas.

 Puede acomodar varios ciclos de vida:


 Ciclo de vida: qué hay que producir, no cómo.
 Método: qué y cómo.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 6


2.- Beneficios.
 Sistemas de mayor calidad
¡pero el seguimiento de una metodología no basta!
 Proceso de desarrollo (modelo de procesos)
definido ⇒ productos intermedios en cada fase ⇒
mejor planificación y gestión del proyecto
 desarrollos más rápidos.
 recursos adecuados.
 Proceso estándar en la organización ⇒ facilidad de
cambios de personal.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 7


3.- Adaptación del Método.

 No existe un método “universal” o “ideal”


 Métodos diferentes tienen distintas áreas donde son
aplicables
 P.ej., los métodos OO son adecuados para sistemas
interactivos, pero no para sistemas en tiempo real con
requisitos severos (Sommerville 2002).
 El método está condicionado por el tamaño y estructura de la
organización, y el tipo de aplicaciones.
 “No es razonable pensar que dos organizaciones utilicen la
misma metodología sin realizar cambios sobre ella”.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 8


3.- Adaptación del Método.

PROCESOS PRINCIPALES PROCESOS DE SOPORTE

ADQUISICIÓN DOCUMENTACIÓN

SUMINISTRO GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN

EXPLOTACIÓN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD


DESARROLLO
MANTENIMIENTO
VERIFICACIÓN

VALIDACIÓN
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN
GESTIÓN INFRAESTRUCTURA REVISIÓN CONJUNTA

AUDITORÍA
MEJORA FORMACIÓN

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCESO DE ADAPTACIÓN

IEEE/EIA (ISO/IEC) 12207. Information technology – Software life cycle processes.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 9


3.- Adaptación del Método.
Procesos principales:
 Útiles a las personas que inician o realizan el desarrollo, la explotación o el mantenimiento
del software durante su ciclo de vida
 compradores, suministradores, personal de desarrollo, operadores y personal de mantenimiento del
software
Procesos de soporte:
 Sirven de apoyo al resto.
 Contribuyen al éxito y calidad del proyecto software.
 Se aplican en cualquier momento del ciclo de vida.
Procesos de la organización (procesos generales):
 Objetivo: establecer, implementar y mejorar la organización
(gestión, formación del personal, mejora del proceso, etc.)
 Se realizan fuera de proyectos específicos, a nivel organizativo.
Proceso de adaptación:
 Permite adaptar el estándar a cada proyecto y organización.
 Factores que influencian la forma de adquirir, desarrollar, explotar o mantener un
sistema:
 Tamaño y complejidad del proyecto.
 Requisitos del sistema.
 Métodos de desarrollo.
 Variaciones en las políticas y procedimientos de la organización…

IEEE/EIA (ISO/IEC) 12207. Information technology – Software life cycle processes.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 10


4.- Características Deseables.

 Existencia de reglas predefinidas.


 Fases y subfases, tareas, productos intermedios, técnicas,
herramientas, etc.
 Cobertura total del ciclo de desarrollo.
 Verificaciones intermedias.
 Planificación y control.
 Comunicación efectiva.
 Uso sobre un amplio abanico de proyectos.
 Fácil formación.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 11


4.- Características Deseables.

 Herramientas CASE.
 Debe contener actividades que mejoren el proceso
de desarrollo.
 Soporte al mantenimiento.
 p.ej. Reingeniería.
 Soporte a la reutilización del software
 no sólo reutilización de código.
 Actualmente, se huye de métodos muy burocráticos
o “monolíticos”.
⇒ Métodos “ágiles”.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 12


5.- Clasificación.

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 13


5.- Clasificación.

 Estructurados: representan los procesos, flujos y


estructuras de datos, de una manera jerárquica,
descendente
 Ven el sistema como entradas-proceso-salidas
 Orientados a procesos:
 se centran en la parte proceso

 constan de (fundamentalmente) DFDs, DD, miniespecificaciones


de proceso, E-R/DED
 Orientados a datos:
 se orientan más a las entradas y salidas

 primero se definen los datos

 a partir de ellos, los componentes procedimentales

 “Los datos son más estables”

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 14


6.- Ejemplos de Métodos.

 Estructurados  OO
 De Marco 79  OMT (Rumbaugh et al. 91)
 Gane & Sarson 79  Booch 94
 Yourdon 89  Objectory/OOSE (Jacobson 93)
 SSADM  FUSION (Coleman 94)
 Merise  OOram (Reenskaug 96)
 MÉTRICA 3  Proceso Unificado (Jacobson et al. 99)
 Orientados a datos  Rational Unified Process (RUP)
(Krutchen et al. 99)
 JSP/JSD Jackson
 Warnier 74  Tiempo real
 Ward & Mellor 85
 Hatley & Pirbhay 87

Métodos de Desarrollo de SW Profesor: Juan Antonio López Quesada 15

También podría gustarte