Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Archivología, Bibliotecología – Documentación, Museología

TEMA DE INVESTIGACIÓN:

REFLEXIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA ARCHIVOLOGÍA EN EL


DESARROLLO DE LA PRAXIS ARCHIVÍSTICA CON LAS TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL

FORMACIÓN PROFESIONAL: MSc. Lic. Edwin Balboa Chura


EXPERIENCIA PROFESIONAL:
MSc. Lic. en Ciencias de la Información: Bibliotecología, Archivística y Museología: Administrar
documentación de Archivos, en las diferentes fases o etapas archivísticas; Administrativa, Central,
Intermedia y Histórico, plasmando toda mi experticia y habilidad en el desarrollo de las funciones
necesarias de las actividades asignadas desempeñarlas de manera profesional y ética, mostrando
toda la predisposición, en el cumplimiento de los objetivos de la institución.
Lic. En Administración de Empresas: Gestión en Empresas públicas y privadas realizando;
planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar.

FECHA DE ENTREVISTA: 26 – 10 - 2023

1. ¿Cómo ayuda el desarrollo de la teoría en la praxis archivística en la era


digital?

Ayuda a mejorar la gestión y administración de las unidades de archivo digitales, y


proporciona un marco teórico conceptual y metodológico su acceso y uso de la
información digital

2. ¿Cuál fue la influencia de las tecnologías de la información y comunicación


en la archivología?
La tecnología de la información y comunicación tiene gran impacto en la archivología, por
ayuda en la creación de sistemas de gestión documental digitalizados de documentos.

3. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la archivología en la era


digital según desde su punto de vista?
En esta era de 4ta revolución denominado DIGITALIZACION, estos desafíos requieren
conocimiento de la preservación y gestión de grandes cantidades de información;
seguridad de la información, la accesibilidad y la interoperabilidad en los archivos
Digitales.
4. ¿Cómo se relaciona la archivología con el gobierno electrónico?

La archivología es importante en el gobierno electrónico, porque coadyuva en la gestión


documental de manera electrónica producida por las instituciones públicas. Y todo ello en
concordancia para transparentar la información.

5. ¿Qué papel juega el profesional de la información en la archivología de la


era digital desde su punto de vista?
El profesional de la información en archivología en esta era digital es indispensable un
capital humano encargado; gestionar, diseñar, implementar gestión documental de
manera efectiva.

6. ¿Cuál es la importancia de la archivología en la era digital?


La archivología en una ciencia que está cambiando de rol en este siglo XXI, si bien
cambio el formato sigue siendo importante por administrar los archivos digitales su
organización y acceso a la información digital. Establecer elementos como asegurar la
integridad y autenticidad de los documentos digitales.

7. ¿Cómo se integra las nuevas tecnologías de la información y comunicación


en la formación de los profesionales en archivología?

Las TICs., se integran en la formación de los profesionales en archivología incluyendo


temas como; redes, manejo de base de datos, tecnológicas para la gestión de archivos y
documentos. Esto ayuda a complementar al profesional de la información en la
elaboración de proyectos tecnologías de gestión de archivos digitales.

8. ¿Qué opinión tiene respecto a la inserción de las nuevas tecnologías en


los Archivos de Bolivia, en esta era digital?
En Bolivia si bien solo algunos de los archivos; públicos y privados esta encaminados con
el uso de nuevas tecnologías, es indispensable que lleguen a ser parte de la era digital
para una mejor gestión de los documentos electrónicos para la conservación y acceso a
la información.

9. ¿Qué enfoque teórico aplicaría en la gestión de documentos con las Tics y


la era digital?

El enfoque que se aplicaria es el enfoque que se utiliza en las ciencias de la


administracion: el enfoque de gestión de información, que trata de organización,
planeación, control, almacenamiento, acceso y uso de la información de manera eficiente.

10. ¿Cuál es el perfil que el archivólogo debe tener en este siglo XXI?

Su perfil deberian ser :

- Habilidades técnicas operativas


- Habilidades Administrativas
- Habilidades de investigación
- Conocimientos tecnológicos
- Conocimientos en gestión de información
- Experiencia en la organización de archivos administrativos, centrales y
intermedios.
- Preservación de archivos electrónicos.

También podría gustarte