Está en la página 1de 4

2DA GUIA DE PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE (1ER PARCIAL)

Responde el siguiente cuestionario


1- ¿Qué enfatiza la teoría sociocultural de Vygotsky?
2- ¿Cuál es la meta de los ambientes de aprendizaje
constructivistas?
3- ¿Cuál es el concepto principal de la Teoría
Constructivista?
4- ¿Quiénes son los principales precursores de la teoría
Constructivista?
5- Según Thorndike ¿cómo suele ocurrir el aprendizaje y
cómo se produce?
6- ¿Qué es el Condicionamiento Clásico?-
7- ¿Cuál es el medio más confiable de producir un
condicionamiento emocional?
8- ¿Qué significa el término excitatorio?
9- ¿Qué se aprende en el condicionamiento excitatorio?
10- Según Pavlov ¿Dónde tiene lugar el aprendizaje?
11- ¿Qué es el Condicionamiento Operante y quién es su
precursor?
12- El modelo básico del condicionamiento operante es una
contingencia de tres términos
¿Cuáles son?
13- ¿Cuáles son las fases del aprendizaje operante?
14- Cuáles fueron los Principales exponentes de la Teoría
Conductista y el Aporte más
importante de cada uno?
15- ¿Cuáles son los procesos básicos del condicionamiento
operante? Define cada uno
16- Explica la diferencia entre las teorías conductuales y las
teorías cognoscitivas
17- Describe la diferencia entre Condicionamiento Clásico y
Condicionamiento Operante
18-Comenta los Aportes de los dos tipos de Aprendizajes a
la Psicología
19- Explica los Procedimientos Básicos del Conocimiento
Clásico organizando las imágenes y los términos del cuadro.
Procedimientos Básicos del Conocimiento Clásico.
El condicionamiento clásico es un procedimiento de varios
pasos que en un principio involucra la presentación de un
estímulo incondicionado (EI), el cual provoca una respuesta
incondicionada (RI). Pavlov le mostraba a un perro
hambriento carne en polvo (EI) y esto provocaba la salivación
(RI). Para condicionar al animal era necesario presentar de
manera repetida un estímulo que originalmente era neutro
durante un periodo breve antes de presentar el EI. Pavlov a
menudo utilizaba un metrónomo como estímulo neutro. En
los primeros ensayos, el sonido del metrónomo no producía
salivación, pero con el tiempo el perro salivaba al oírlo antes
de la presentación de la carne en polvo. El metrónomo se
había convertido en un estímulo condicionado (EC) que
producía una respuesta condicionada (RC) similar a la RI
original. La presentación repetida no reforzada del EC, es
decir, sin la presencia del EI, provoca que disminuya la
intensidad de la RC y luego desaparezca, un fenómeno que
es conocido como extinción .
Tomando en cuenta el experimento de Pavlov, Completa
el cuadro según las imágenes utilizando los siguientes
términos: RI, EC, EI, EN, RI; Sin Respuesta, Salivación (RI),
Salivación (RC).
ESTIMULO IMÁGENES RESPUESTA

EI RI

EN
Sin respuesta

EI RI
EN

Rc
EC

También podría gustarte