Está en la página 1de 4

MATERIALES

Pza. / ml Objeto/ solución Imagen Función


1 pza. Extracto de frutos: (jitomate, El apio destaca por su marcado
pera, manzana, uva, plátanos sabor y aroma acre, con un toque
y cítricos, raíces, tallos y amargo ligero. Este es mucho más
hojas). suave en el tallo, que aporta un
suave gusto a anís. Su textura es
crujiente y liviana.
500 ml Solución de NaCl al 10% El % indica la cantidad de NaCL o
cloruro de sodio disuelto en
solución, por lo tanto NaCl al 10%
indica que del 100% de la solución
el 10% es de cloruro de sodio, es
decir, el 90% es solución y el resto
cloruro de sodio, por ejemplo si son
100 ml de la ampolla 90 ml es
solución y 10 ml cloruro de sodio
500 mll Solución de NaCl al 5% La solución de cloruro de sodio al
5% es una solución salina que se
utiliza en medicina para una
variedad de propósitos.

500 ml Solución salina de pectina al Esta solución se utiliza comúnmente


1% (NaCl 0.1 M), ajustarla a en la investigación científica para
pH = 7.5 estudiar la actividad de la
pectinesterasa, una enzima que
hidroliza la pectina.
500 ml Solución de NaOH al 0.3 N La solución de NaOH al 0.3 N es
una solución de hidróxido de sodio
que se utiliza comúnmente en
laboratorios y en la industria
química.
1 pza. Gradilla Sostener los tubos de ensayo o de
muestras
Almacenar los tubos de ensayo o de
muestras

4 pza. Tuvo de ensaye Contener la muestra que se emplea.


Recipiente para reacciones.
Almacenar sustancias (los que
tienen tapón).
1 pza. Pipeta de 2 ml La pipeta es un instrumento
volumétrico que se utiliza para
medir el volumen de líquidos con
gran precisión

1 pza. Propipeta La propipeta es un instrumento de


laboratorio que se utiliza junto con
la pipeta para traspasar líquidos de
un recipiente a otro evitando
succionar con la boca líquidos
nocivos, tóxicos, corrosivos, con
olores muy fuertes o que emitan
vapores
3 pza. Gasas Las gasas de algodón son las más
utilizadas tradicionalmente en
compresas y vendas para cubrir y
proteger heridas sin dejar que
entren en contacto con el aire y todo
tipo de agente externo.
1 pza. Embudo El embudo es un instrumento que
se utiliza para canalizar líquidos y
materiales sólidos granulares en
recipientes con bocas angostas1

2 pza. Vaso de precipitado de 250 Ser usado como un contenedor, es


ml decir para almacenar distintas
sustancias por breves períodos de
tiempo.

METODOLOGIA
Según el peso de la pulpa
del vegetal seleccionado se
debe de homogenizar según
el siguiente esquema:
Filtrar el homogenizado de la pulpa,
guardar el sobrenadante en refrigeración.
Debido a que PME se adsorbe fuertemente
en los constituyentes celulares insolubles
en agua, solamente una fracción
enzimática está presente en los extractos
acuosos. Los tres extractos, antes de ser
filtrados o centrifugados deben ajustarse a
pH entre 6 a 7.

La actividad de estas enzimas se


determina midiendo el aumento de
grupos carboxilo (-COOH), por
titulación potenciométrica.

(MEZCLA DE REACCION)
1.5 ml de pectina al 1% en NaCl
0.1 M
0.6 ml de agua para completar el
volumen a 5 ml.
Se toma en cuenta el volumen y=
ml de la solución enzimática, la
cual depende de la concentración
de enzima en los frutos (0.5 a 1.5
ml. Temperatura a 30 °C.

Al final se agrega la solución


enzimática y simultáneamente se
toma la lectura del pH.

Debido a la acción de la enzima se


neutraliza con NaOH, hasta llegar al
pH de la reacción, estos ml son
registrados en función del tiempo.
(hacer el experimento por duplicado).

(DEFINICON DE UNIDAD)

La actividad de la PME se expresa en miligramos de


CH3O- Liberados en 30 minutos por ml (PMU ml), o
gramo de enzima (PMU g), o como los miliequivalentes
de éster hidrolizado por minuto por gramo de enzima
(PME u/g).

También podría gustarte