Está en la página 1de 4

DATOS NO AGRUPADOS CUANDO LA CANTIDAD DE DATOS ES PAR

Se tiene los siguientes datos La mediana es la semisuma de los valores centrales


13; 15; 15; 19; 14; 20; 21; 25; 22 y 19 Ejemplo
Calcular la media aritmética(X) 10; 18; 20; 40; 50; 60
Ya está ordenado, y la cantidad de datos es par, entonces la semisuma de
los valores centrales es la mediana (Me)
Para este ejemplo 20 y 30 (datos que están en el centro)
no es necesario ordenar de menor a mayor valor
se observa que la cantidad de datos es 10 Entonces:

Calcular la Mediana (Me)


Para el cálculo de la mediana se tiene que ordenar de menor a mayor
valor.
Del ejemplo anterior
Luego hay 2 casos para saber el valor de la mediana
13; 15; 15; 19; 14; 20; 21; 25; 22 y 19
CUANDO LA CANTIDAD DE DATOS ES IMPAR
Ordenando y como la cantidad es pares, entonces la mediana es la
La mediana es el valor central semisuma de los 2 datos centrales.
Ejemplo 13; 14; 15; 15; 19; 19; 20; 21; 22; 25
10; 14; 18; 25; 30; 50; 70
Ya está ordenado, y la cantidad de datos es impar, entonces el valor
central es la mediana
Para este ejemplo es 25 (dato que está en el centro)
Entonces
Me=25
Calcular la Moda (Mo) ESTADISTICA: DATOS AGRUPADOS
Para el cálculo de la moda no es necesario ordenar, no interesa si es
frecuencia frecuencia
par o impar la cantidad de datos. marca de frecuencia
absoluta
frecuencia
relativa
intervalo clase absoluta relativa Xixfi
El valor de la moda es el valor que se repite más veces Xi fi
acumulada
hi
acumulada
Fi Hi
CUANDO LA CANTIDAD DE DATOS ES IMPAR {0,5> X1=2.5 f1=4 F1=4 h1=0.2 H1=0.2 10
Ejemplo {5;10> X2=7.5 f2=8 F2=12 h2=0.4 H2=0.6 60
{10,15> X3=12.5 f3=6 F3=18 h3=0.3 H3=0.9 75
13; 15; 15; 15; 14; 21; 21; 25; 24; 19; 25 {15,20} X4=17.5 f4=2 n= F4=20 h4=0.1 H4=1.0 35

Ordenando y como la cantidad es pares, entonces la mediana es la semisuma de los 2


datos centrales.
Calculo de la media aritmética
13; 14; 15; 15; 15; 19; 21; 21; 24; 25; 25
Se observa que el valor que más se repite es 15 (3 veces)
Entonces la moda es:

DATOS A UTILIZAR

frecuencia frecuencia
marca de frecuencia frecuencia
absoluta relativa
intervalo clase absoluta relativa Xixfi
acumulada acumulada
Xi fi hi
Fi Hi
{0,5> X1=2.5 f1=4 F1=4 h1=0.2 H1=0.2 10
{5;10> X2=7.5 f2=8 F2=12 h2=0.4 H2=0.6 60
{10,15> X3=12.5 f3=6 F3=18 h3=0.3 H3=0.9 75
{15,20} X4=17.5 f4=2 n= F4=20 h4=0.1 H4=1.0 35
Calculo de la mediana (Me)

Li=limite interior
W=ancho de clase
N=cantidad de datos
Fi-1=frecuencia absoluta acumulada precedente
fi=frecuencia absoluta.

frecuencia frecuencia
marca de frecuencia frecuencia
absoluta relativa
intervalo clase absoluta relativa Xixfi
acumulada acumulada
Xi fi hi
Fi Hi
{0,5> X1=2.5 f1=4 F1=4 h1=0.2 H1=0.2 10
{5;10> X2=7.5 f2=8 F2=12 h2=0.4 H2=0.6 60
{10,15> X3=12.5 f3=6 F3=18 h3=0.3 H3=0.9 75
{15,20} X4=17.5 f4=2 n= F4=20 h4=0.1 H4=1.0 35

Como la cantidad total de datos es 20

La mitad de datos es 10

Y F2=12 es donde se encuentra los 10 datos, por ello se utilizará los datos de esa fila (fila 2
entonces i=2)

Datos a utilizar

frecuencia frecuencia
marca de frecuencia frecuencia
absoluta relativa
intervalo clase absoluta relativa Xixfi
acumulada acumulada
Xi fi hi
Fi Hi
{0,5> X1=2.5 f1=4 F1=4 h1=0.2 H1=0.2 10
{5;10> X2=7.5 f2=8 F2=12 h2=0.4 H2=0.6 60
{10,15> X3=12.5 f3=6 F3=18 h3=0.3 H3=0.9 75
{15,20} X4=17.5 f4=2 n= F4=20 h4=0.1 H4=1.0 35

Li=5
W=5-0=5
N=20
F2-1=F1=4
F2=8.
Calculo de la moda (Mo) Li=5
W=5-0=5
fi-1=f2-1=f1=4
fi=f2=8
fi+1: f2+1=f3=6

Li=limite interior
W=ancho de clase
fi-1=frecuencia absoluta precedente
fi=frecuencia absoluta.
fi+1: frecuencia absoluta posterior

frecuencia frecuencia
marca de frecuencia frecuencia
absoluta relativa
intervalo clase absoluta relativa Xixfi
acumulada acumulada
Xi fi hi
Fi Hi
{0,5> X1=2.5 f1=4 F1=4 h1=0.2 H1=0.2 10
{5;10> X2=7.5 f2=8 F2=12 h2=0.4 H2=0.6 60
{10,15> X3=12.5 f3=6 F3=18 h3=0.3 H3=0.9 75
{15,20} X4=17.5 f4=2 n= F4=20 h4=0.1 H4=1.0 35

Se observa que f2 es en donde hay mayor cantidad de datos (entonces es ahí donde se
encuentra la moda)

por ello se utilizará los datos de esa fila (fila 2 entonces i=2)

Datos a utilizar

frecuencia frecuencia
marca de frecuencia frecuencia
absoluta relativa
intervalo clase absoluta relativa Xixfi
acumulada acumulada
Xi fi hi
Fi Hi
{0,5> X1=2.5 f1=4 F1=4 h1=0.2 H1=0.2 10
{5;10> X2=7.5 f2=8 F2=12 h2=0.4 H2=0.6 60
{10,15> X3=12.5 f3=6 F3=18 h3=0.3 H3=0.9 75
{15,20} X4=17.5 f4=2 n= F4=20 h4=0.1 H4=1.0 35

También podría gustarte