Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Partidos Políticos: funciones y objetivos en el sistema


democrático”
Sesión N° 05

I. DATOS INFORMATIVOS.
Facultad: CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de estudios: OBSTETRICIA
Ciclo: II
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN
Fecha: 28 octubre 2023
Docente Mg. Denisse Muchaypiña De La Cruz
Horas: 04
 Teóricas: 02
 Prácticas: 02
 Trabajo independiente: 01

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN.


Competencia Competencias Logro de
Producto
general específicas aprendizaje
Al término de la Comprender y Al finalizar la Tríptico
primera unidad, los analizar la sesión, las y los
estudiantes organización, estudiantes
describen la funciones y mediante un
organización y objetivos de los tríptico y una
funciones de los partidos políticos. ponencia sustentan
componentes de con idoneidad un
Estado Peruano en mapa conceptual
concordancia a los sobre los partidos
derechos políticos.
establecidos por la
Constitución
Política del Perú..

III.SECUENCIA DIDÁCTICA.
Estrategias
Momentos
Actividades didácticas y/o Tiempo
de la sesión
recursos
Inicio La docente inicia la actividad de Estrategia: 40 min.
aprendizaje saludando cordialmente.
Planteamos nuestros acuerdos de Aprendizaje
convivencia nuestra competencia del significativo
área y el propósito de la actividad de
aprendizaje.
Diálogos
Motivación.
Observamos un vídeo sobre “Los
Partidos Políticos en el Perú” Lectura
Responden a las siguientes
interrogantes con lluvia de ideas:
¿Qué observan en el vídeo?
¿Será importante el tema? ¿Por qué? Luvia de ideas
¿tú, como ciudadano o ciudadana
integras un partido político?
Saberes previos
Recuperación de saberes previos.
¿Qué concepto tienes sobre partido
político? ¿Cuáles son los principales
partidos políticos en el Perú? Recursos:
¿Cuál fue el primer partido político en
el Perú? Papelotes

Conflicto cognitivo. Plumones


¿Qué son los partidos políticos? USB
¿Qué características presenta?
¿Cuáles son sus funciones y Pizarra
objetivos? ¿Cuál es su organización?

Propósito de la sesión:
Comprender y analizar la Ficha Informativa
organización, funciones y objetivos de
los partidos políticos.
Proyector
Nos organizamos para realizar multimedia
nuestro trabajo.

Desarrollo Estrategias de enseñanza: 40min.


El docente con ayuda del material
propuesto en PPT, propone que los
estudiantes lean e identifiquen las
ideas más importantes en los textos
del contenido temático: Partidos
Políticos del Perú.
Seguidamente, la docente procede a
la explicación y análisis del contenido,
con la participación de los
estudiantes.
En grupo de 4 o 5 estudiantes
elaboraran un tríptico sobre el tema y
lo socializaran.
Estrategias de aprendizaje:
(Actividades de aplicación).
Las estudiantes previas orientación 60min.
del docente leen y analizan artículos
de opinión “Democracia y Partidos
Políticos” “Partidos Políticos
¿necesarios para la vida
democrática?” y sustentan su posición
Retroalimentación.
Se fortalece el aprendizaje a partir del
diálogo para identificar los avances y
dificultades ¿Cuáles fueron las ideas
principales del tema? ¿A que reflexión
llegaste sobre el tema?
Metacognición.
El docente promueve la reflexión
sobre lo desarrollado y comprendido:
¿Cómo se sintieron en la actividad de
aprendizaje? ¿Qué dificultades
presentaste? ¿En qué momento de
nuestra vida nos puede servir lo
aprendido? ¿Qué podemos mejorar?

Cierre Evaluación. 60min


Se evaluará durante el desarrollo de
la sesión, valorando la participación
de los estudiantes.
Los estudiantes extraen 5 ideas
importantes según su apreciación
personal, de los materiales adjuntos.

Actividades de extensión.
Elaboran su organizador visual sobre
el tema.

IV. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.


Técnica: Diálogo, observación, lectura,
investigación entre otros.
Instrumento: Lista de cotejo

V. FUENTES DE INFORMACIÓN.
Constitución Política del Perú (1993)

Artículo de opinión: Eduardo Verano De la Rosa.

Artículo de opinión: Ricardo Velásquez Ramirez.

VI. ANEXOS.
Anexo 1: Instrumento de evaluación*

----------------------------------
Posfirma
Apellidos y Nombres del docente

LISTA DE COTEJO: Evaluar Tríptico


Grupo: __________ Tema: _________________________ Fecha: _________________

CRITERIOS INDICADORES PUNTUACIÓN


Título visible.
Imágenes acordes al tema.
DISCRIMINACIÓN Muestra información básica.
DE IDEAS Ortografía
Coherencia y cohesión
Atractivo y novedoso
Presenta en fecha indicada
Incluye bibliografía.
MANEJO DE LA Presenta estructura.
INFORMACIÓN Utiliza adecuadamente los espacios.
CALIFICACIÓN

LISTA DE COTEJO: Evaluar Tríptico

Grupo: __________ Tema: _________________________ Fecha: _________________

CRITERIOS INDICADORES PUNTUACIÓN


Título visible.
Imágenes acordes al tema.
DISCRIMINACIÓN Muestra información básica.
DE IDEAS Ortografía
Coherencia y cohesión
Atractivo y novedoso
Presenta en fecha indicada
Incluye bibliografía.
MANEJO DE LA Presenta estructura.
INFORMACIÓN Utiliza adecuadamente los espacios.
CALIFICACIÓN

LISTA DE COTEJO: Evaluar Tríptico

Grupo: __________ Tema: _________________________ Fecha: _________________

CRITERIOS INDICADORES PUNTUACIÓN


Título visible.
Imágenes acordes al tema.
DISCRIMINACIÓN Muestra información básica.
DE IDEAS Ortografía
Coherencia y cohesión
Atractivo y novedoso
Presenta en fecha indicada
Incluye bibliografía.
MANEJO DE LA Presenta estructura.
INFORMACIÓN Utiliza adecuadamente los espacios.
CALIFICACIÓN

También podría gustarte