Está en la página 1de 4
| Morel VALERIA Ril MAISZO ~ Mopos DE | FNDICADORES CONTENIDOS CONOCcER = [PE AVANCE (SERES vivos) *Observar y realizar *Realiza observaciones registros mediante sistematicas sobre los cambios experimentados por dibujos realistas ¥ tablas de los cambios visibles en las plantas a Jo largo del aito. *Analizar e interpretar los registros para elaborar conclusiones parciales sobre la relacion entre los cambios en las plantas y las regularidades del ambiente. “Buscar informacion en textos y materiales audiovisuales para LAS PLANTAS Sus cambios Los cambios en las plantas ao largo del afto: las plantas anuales y las plantas perennes {con follaje persistente y con follaje caduco). La transformacién de la flor en el fruto, La relacién entre los cambios de las plantas y ciertas regularidades ambientales: perdida de hojas en plantas aducifolias durante el otofia; flores que e abreno se cierran de noche. diferentes plantas a lo largo del afo y las vuelcan en diferentes tipos de registros. *Analiza los registros & interpretar los resultados para elaborar generalizaciones acerca de que todas las plantas cambian, aunque pueden No hacerlo de fa misma maner3. + Comprende tas diferencias entre plantas anuales y perennes. * Establece relaciones entre cambios en las plantas y ampliar y/o complementar los cambios regulares en las resultados de las condiciones del ambiente. exploraciones y * Formula preguntas actividades investigables, solo o con experimentales ayuda del docente sencillas. *Organizar y sistematizar la informacidn en cuadros sirnples, de doble entrada, textos breves y/o folletos TMAYo =S0Nio = Spo) qpicatores odes bE NCADORES CONTEN Das ONOCER, DE AVANCE [MATERIALES)MEZCLAS ¥ omen sacoee Cae resultados | | saevpaedanone | ai mezclar distin | | SEPARACIONES Merny on semi seles | materlesyel eat y sdlidos ¥ entre see Componentes asimple | separarlos. sélidos, entre liquids ifeventes sein 5 1 | Sidon Means feertes Sag aa ‘identifica diferentes i ‘métodos para separar 105 {sous weranertocoronets | orm [Sst vita ma se sear | pacons se componentes de una mezcl9 amen a marae, Jos métodos € ‘yestablece elaciones ent® racidn. Relaciones entre 195 jinstrumentos a utilzar | los métodos de separacion evapo eos mateies V0 para separar 108 usd yas caractristieas |e acon | oxny eee faeleccon MTmoniea en forma oral ¥ eter separacines | esc formacin dediversos Serematzads m0 Semponentesde | restado de 38 tracionesy de nai $e informacion brindada por bibliografia y/o videos. Jit agosto = SEPHEMBRe = oC HBRE—————— Mo pos DE INDICADORE $ Contemibas conocéR | DE AVANCE | MATERIALES Formular = Antiapa los procedimientos | Los MATERIALES Y El. CALOR anticipaciones * necesaios para prove | LOS nA Trees poretecodels | neg et [ecmcrneesn cree [enact | SteCcast ese: ett a eee [eee ee ae sen matersl devidrioy fuentes de calor. | transfrmacionesde | interretande datos “obtenidos y relacionando Ios a orgsiar | atin Ret olas | aerials ema o|wctomocones ox ey [oaseaSandeme | ones neet ea ~ ¢ cambios de temperatura 02 traterals transforrados my [rents de oncicon | por ondaconvocoroson. ‘y/o corrosion. © ana a informacion regitrada e . 6 y eiborar generazaciones L sencilas sobre los ry ae ee de estado¥ [Seastrmocenes { pservadas. Explorar y describe Vaiterentes mexcis LOS MATERIALES Y SUS omer | CAMBIOS transformaciones donde el pcehor experiencias | cambios enosestados de | | material se converte en oro stint seretas para poner a | agregacion de losmateriaes | Faeroe transformades por ondacén¥ | Prueba Si MPOteS cexplorads con avariacion | | por corrosion. acerca de las tenia temperatura | | Condiciones necesarias | *- Anticipa los | araeiconbiode | procedimientesneceewoe / estado vla para provocat | crmatormacién delos | tranformaciones en que el ! materiales material se convierte en otf 1 a MAYo=JoNIo=~ Solio 1 ANDOS DE CONTEND pas | (MATERIAL ES)MEZCLAS Y CONOCER * IMicar merclas | SEPARACIONES Mercias entre seRun dan ono | luidos Merclas diferentes regun conponeriei a imple a simple vista, Métodos de. inde | “Formutar & decantacion, filtrado, imantacion. tos métodos + oracion. Relaciones entre las A | caracteristicas de tos materiates y los aaa es de sepsreckin errpleados materiales de una 4 ee mexcla y fundamentar I | la eleceisn. ‘Tealuar separaciones se diversos. Componentes de « al merclar distintos el modo de “identifica diferentes métodos para separar tos componentes de una mera Yestablece relaciones entre los métodos de separaclon usados y las caracteristicas de los componentes de una mezcla *Comunica en forma oral ¥ esenita informacion sistematizada como resultado de las observaciones y del andlisis de informacion brindada por bibliogratia y/o video, (a4 Gosto = SEPHEN ARE > OCTUBRE iM ve Contemines tcenaceR | MATERIALES *Formular anticipaciones @ Intercambiar ideas acerca de las condiciones necesarias para el cambio de ‘estado y las. transformaciones de los materiales, “Disefar experiencias ssencillas para poner a | LOS MATERIALES Y EL CALOR | cambios en los materiales por efecto de la | variacién de fa temperatura Cambios de | estado: de solido a liquide y de fiquido a s6lido. Normas de seguridad en el trabajo con material de vidrio y fuentes de calor. LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS Transformaciones donde el material se convierte en otro distinto Materiales transformados por oxidacion y_ | prueba sus hipdtesis por corrosién. acerca de las, condiciones necesarias para el cambio de |estado vla || transformacién de los materiales. Registrar y organizar informacion sobre las caracteristicas de los, T mater ¥ (7% | despues de someterios ||a cambios de temperatura oa 4 procesos de oxidacion | y/o corrosion. *Analizar la informacién registrada © ly elaborar ||generalizaciones sencillas sobre los cambios de estado y Jas transformaciones lobservadas. Explorar y describir iterentes mezcias | (! INPtc ADORE § | DE AVANCE ___ *Anticipa los procedimientos necesarios para provocar +! cambio de estado liquido a | solido y viceversa. I “Registra los resultados de las exploraciones bajo diferentes formatos, interpretando datos obtenidos y relacionando los cambios en los estados de agregacién de los materiales explorados con a variacion en la temperatura * anticipa los procedimientos necesarios para provocat \ transformaciones en que el material se convierte en otro distinto. identifica las | transformaciones de ios: L Frateriales cuando son Sometidos a cambios de temperatura. identifica materiales transformados por oxidacién y/o corrosién. tre eAlidos, liquidos -COMENIDOS | (LA TIERRA Y EL UNIVERSO) | EL UNIVERSO Los movimientos aparentes ] *Soly a una | “Cambios producidos en el aspecto de la | Luna aio largo de su cicio. =a fa DE | TNDicADdoORES _| ConocER PE_AMAN cE *Realizar “Realiza observaciones observaciones sistematicas, las vuelca en diterentes tipos de registros © interpreta la informacion Consignada describiendo as | Principales caracteristicas det Gielo diurno y nocturna. ‘identifica y representa los cambios producidas en el aspecto de la Luna a través de dibuyos, graficos y cuadros. Reconoce la frecuencia de los Movimientos de los astros y establece reiaciones con la medida convencionai de tiempo (dia, mes y aria). * identifica a la Luna como un astro que se puede observar en el cielo diurna. “identifica regularidades como la trayectoria det Sol y Su repeticion dia a dia, los cambios en los que se observa la Luna y su reiteracion mes a mes, ia sucesion dia-noche. Comunica en forma ora! y escrita informacion sistematizada como resultado de ias observaciones y del arialisis de informacion brindada por bibliogratia y/o videos, refenida a las particularidades DOS Celestec sistematicas a ojo desnudo y registrar los movimentos aparentes del Sol y la Luna 2 * Completar tablas y comunicar los resultados de las observaciones del cielo diurno y nocturno. * Elaborar generalizaciones sobre las permanencias, regularidades y cambios identificados en el cielo. *Buscar informacion a traves de la lectura de textos sobre el cielo diurno y nocturno. “Establecer relaciones entre la frecuencia de ‘estos movimientos y la medida convencional ide tiempo (dia, mes y fio).

También podría gustarte