Está en la página 1de 9

DESARROLLO

HUMANO Y SOCIAL.

Semana 3.

1/2
CONTENIDO DE LA
CLASE:

OBJETIVOS. REFRESH TEST 1 PREGUNTAS Y


SEMANA 1, 2, 3 RESPUESTAS.
1. Revisar y
refexionTar sonbre 2. Resonlver dudas
lons conTteTidons sonbre el TEST.
OBJETIV hasta el monmeTton.

OS.
3. Resonlver dudas
geTerales.
SEMANA 1.

ANTROPOLOGÍA DE LA ENFERMERÍA.
-¿QUÉ ES?
-¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
-RELACIÓN CON ENFERMERÍA.
-MADELEINE LEININGER.
ENFOQUE DEL CUIDADO EN LAS PRIMERAS
CIVILIZACIONES.
-ETAPA DOMÉSTICA.
-FINALIDAD DEL CUIDADO.
-MUJERES CUIDADORAS.
-AMÉRICA, MÉXICO, ÉPOCA
PRECORTESIANA.
-EGIPTO -MESOPOTAMIA.
-GRECIA.
-ROMA.
SEMANA 2.
-SALUD Y ENFERMEDAD EN LA EDAD MEDIA.
-ETAPA VOCACIONAL DE LOS CUIDADOS.
-SALUBRIDAD EN LA EDAD MEDIA.
-FARMACIA MEDIEVAL Y TEORÍA DE LOS 4 HUMORES.
-ENFERMEDAD EN LA EDAD MEDIA.
-CRISTIANISMO, ENFOQUE DE LOS CUIDADOS Y ¿QUIÉN
CUIDABA?
(DIACONISAS, VIUDAS, VÍRGENES, MATRONAS ROMANAS).
-LOS HOMBRES EN ENFERMERÍA.
-HOSPITALES.
-LA ESCUELA DE SALERNO.
-ABADESAS CURADORAS.
SEMANA 3.
-EDAD MODERNA (RENACIMIENTO-REFORMA).
-PERÍODO OBSCURO DE LA ENFERMERÍA.
-AVANCES DE LA MEDICINA.
-HIGIENE DE MANOS.
-SALUBRIDAD EN EL SIGLO XVI.
-INICIO DE LA ENFERMERÍA MODERNA-FLORENCE
NIGHTINGALE.
-LA CONQUISTA Y LAS EPIDEMIAS.
-LA COLONIA.
-ISABEL CENDALA/SOR MICAELA AYANZ.
-MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA.
-¿CÓMO SE CONSIDERABA A LAS ENFERMERAS?.
ReconmeTdacionTes.

TEST
Repasar conTteTidons uTidad 1, 2 y
3.

1 UT sólon iTteTton

Non hay prórronga.

También podría gustarte