Está en la página 1de 2
Movimiento oscilatorio {Es posible moverse sin desplazarse? Aunque parezca imposible, si se puede: un bloque colgado de un resorte y un péndulo lo es. Empecemos el estudio de los movimientos oscilatorios. ° {Un movimiento oxcilatoro es todo aquel movimiento.de vaivén con respec: {0 2 una posicién de equilibio estable, en donde la particula "va y viene" por ka misma trayectori, cambiando periédicamente el sentido de su ve locidad y aceleracion, Este movimiento puede ser periédico, porque nego de transcurrido un periodo (7), las magnitudes del sistema vuelvea a tomar Jos mismos valores. En todo movimiento oscilatono dehe haber posicion de equilbrio y fuerza recuperadora ‘Algunas términos para el andlisis de movimients oscilataias y perbicas + Vibracion. Recorrido realizado por una partcula desde su posicién int ee que vuelve a alcanzar la misma posicién con el mismo sentido ‘de movimiento, La trayectoria AOA'OA que describen las figuras del mar gen es un ejemplo de vibracicn, longacién, Es la distancia entre la posicién de eyullibro y la posicion de la paticula en un instante. Se representa normalmente por la letra yy se exprest en unidades de longitud, Amplitud, Maxima distancia que el cuerpo aleanit respecto a su pos con de equilbrio. Se representa mediante la letra A yy al igual que la longacion, se expresa en unidades de Jongitud. La elongacién maxima ces la ampli, + Periodo, Tiempo que tarda el mévil en realizar una oscilacién, Frecuencia. Nimero de oscilaciones que da el mévil en una unidad de tiempo, la frecuencia es equivalente a la inversa dl periodo. 1 yan pred opi r Simoumanio de En el sistema internacional a frecuencia se mide en bert (H2); es de Lumenteroalations | cir, Hz=s", Tambien se puede medias fs perssenpera no tecitore Movimiento arménico simple (MAS) El caso mis sencillo de movimiento osclatoro y periédico en una recta se ‘denomina movimiento aménico simple. Ete es producido por una fuerza recuperaddora elistica que se origina cuando el cuerpo se separa de su po- sicién de equilibrio. ‘Considera un bloque de masa m, siuado sobre una superficle ho- rizontal sin rozamiento, que esti unido al extremo de un resorte " euyo otro extreme est unido a un punto Bjo, tal como se observa cena figura En la posicion de equilibto O, el resorte no eferce fuerza sobre el blogue, estando su peso P equilrado por a reacesin N que ejerce ‘a superficie de apoyo, De acuerdo con la ley de Hooke, al aplicar una fuerza exterior F sobre el blogic (por efemplo, al alarfo con la mano), el resorte se alanga una distancia x cuyo valor es proporcional a la fers, es decir, F'= bx; donde kes la constinteelistica del reson. Mien teas la fuerza F acta (es deci, mientras la mano lo sostiene a3), ¢] blogue se encuentra en equiibio con li fuerza recuperadors, Raluersroo can En cl momento que deja de acuar la fuera F (al sckar el blogue), tlbloue se poncn movineri debi ala aera de cba una declan 4, Podeinos deermiar el ecu de a acckrecion mediante la eciacén fundamental dela dnd FA Ones De Informa generaiada, ext ecucin se expres ast anna donde o! =f ie sta expresion, en la que el factor @ recibe el nombre de pulsacién, indica pepe ey etic prele Qi, Movimiento ondulatorio El sonido que escuchamos, la luz que nos permite ver los objetos que nos rodean, ls transmisiones de radio 0 de television, a comunicaci6n mediante celulares, as microondas de un horno, etc., son fenémenos | Qué son las ond: Se ech gua aura ber asa mad | capac y clon corchos pads Ge drs ores sobre bsuperioe Cuando lags exe ene se dj caer utcanes ene erro des ben ede ers tra Lung se puede areca a (Qué aparece en la superficie del agua? {Lepnior ctor bores de bates? fisicos que suceden gracias ala propagacién de ondas. las? La materia que nos rodea est formada por paniculas de pequeto tamafo, En los sls, ls particulas es tin mas spretadas que en Tos iquidos 0 en los gases, pero en todos los casos el movimiento de una par- ticula puede transmitse a las panticulas vecinas. Es decir, si uns partcula comienza a ibrar, puede trans itr esta vibracién al particula que tiene al lado y hacer que esta comience a vibrar tambien, {Una onda es una perturbacién que se propagt en cl espacio y que se curacteriza por un transporte de cenergia, pero no de materia Cuando se propaga una onda, las partculas vibran alrededor de sus posiciones de equilbrio, pero no se ‘meven con kx ond. Por ejemplo, cuando se prod ‘ce una onda en un estingue, las particulas del agua ro se mucven lateralmente simplemente suben y ba- jan a vex que tansmiten enengia a las partculas vecinas, | Clasificacién de las ondas Las ondas se pueden clasficar en funcién de la dieccin de vibracion y en funcién del medio en ‘que se propaga. Ondas longitudinaes ytransversales (rpc doles tan idan pepe Setter deport ps “seivond a || atendiendo a la telacin que exise entre | onda y la del movimiento vibratorio de las panticulas, las ondas se clasifiean | en Tongitudinales y ransversales. lirecei6n de propagacidn de kt Las ondas transversales son aquellas en que las particulas vibran perpendicularmente 3 la direc- ‘id de propagacién, Se representan mediante urs linea ondulada for- ‘mada por una sucesion de crestas y valles. Las ‘microondas y las ondas de radio pertenecen a teste tipo de onclas, al igual que las ondas sismicas secundarias (ondas 5) y las que se propagan en ‘una cuerda 0 en la superficie del agua. as ondas longitudinales son acquellas en ks ge las partculas vibran en la misma direeciéa que li de propagacin, EL movimiento de cada punto leva la misma die: ‘ion de propaga de la onda. Fs tipo de ondas se oniginan por compresiones y diataciones en el medio donde se transmiten, FH sonido es el ejemplo mis caracterstico de las ‘ondas longituinales. Otros ejemplos son kas onda ssmicas primarias (onda P), las primeras que de~ fcctan los sismégrafos durante un terremot, y las ‘ondas producidas al comprimiro estar un mucile, (Ondas mecénicas yeletromagnéticas ‘Tanto lt luz como el sonido son fendmenas ondulateries, pero mientras que el sonido neces un medio mater pars propagarse (lx propagacicn, la transmiten las particulas del medio, que vibean) a luz puede propagarse cen el vac, las ondas mecanicas son las que mecesitan un medio material para st propagicién. Son ejemplos de ondas mecinicas las ondas sonoras y las ‘generadas en la superficie del agua o-en cuerdas y muelles

También podría gustarte