Está en la página 1de 15

UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan

Pizanán.- RSE.

ÍNDICE DE CONTENIDOS.

1. Misión........................................................................................................................ 2

2. Visión. ....................................................................................................................... 2

3. Valores. ..................................................................................................................... 2

4. Objetivos del Plan de Acción. ................................................................................... 2

5. Estrategias internas vs externas. ................................................................................ 3

6. Mapeo de actores claves. ........................................................................................... 4

7. Políticas de LITECOMEX......................................................................................... 7

8. Indicadores GRI-G4. ................................................................................................. 9

9. Matrices poder impacto influencia. ......................................................................... 11

10. Relación con los ODS. ............................................................................................ 14

1
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

Plan de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Empresa


LITECOMEX (Líneas Internacionales de Transporte y Comercio
Exterior).

1. Misión.
Ser una empresa de transportes de carga por carretera y logística, que brinde un
servicio de excelencia, siendo eficaz y eficiente por medio de empleo de tecnologías
innovadoras y flota vehicular moderna acorde al cuidado del medio ambiente, orientado
a satisfacer las necesidades de los clientes, que contribuya al desarrollo económico y
social a nivel nacional e internacional.

2. Visión.
Hacer que para el año 2023, LITECOMEX sea una empresa líder a nivel
regional, por medio de una implementación tecnológica y vehicular, la cual tendrá una
innovación constante acorde al entorno cambiante del comercio exterior, respetando las
normativas de los entes reguladores, brindando así un servicio de calidad y calidez, a
nuestros clientes.

3. Valores.
 Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos internacional.
 Evitar la complicidad en la violación de derechos humanos.
 Apoyar la eliminación de prácticas de discriminación laboral.
 Fomentar la cultura preventiva a favor del medio ambiente.
 Promover el desarrollo de nuevas tecnologías.
 Impulsar el progreso de la sociedad.
 Trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas.
 Ser éticos y mantener un criterio profesional.

4. Objetivos del Plan de Acción.

a) Talento humano.
 Dotar de un medio de transporte colectivo para movilización de trabajadores de
la empresa.
 Crear un fondo común, destinado a solventar las necesidades prioritarias de los
trabajadores.
 Capacitar constantemente al personal de la empresa.

2
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

 Implementar sistemas y/o métodos de reconocimiento de desempeño laboral,


contenidos en el código de ética.
 Implementar políticas de seguridad y salud ocupacional.

b) Proveedores.
 Crear procesos sistemáticos operativos internos y externos, por medio de una
página web, donde recoja quejas, sugerencias, pagos a proveedores, facturación
entre otros.

c) Clientes.
 Involucrar responsablemente al cliente en las operaciones de la empresa,
concientizando el ámbito económico, ambiental y social.
 Implementar un sistema de información, brindando confianza a los clientes,
respondiendo a sus expectativas en el tiempo requerido.
 Unificar criterios, expectativas y necesidades con los grupos de interés
 Implementar un sistema de selección de ruta para el transporte de mercancías.
 Contribuir responsablemente a la utilización recursos.

5. Estrategias internas vs externas.


a) Talento humano.
 Implementar un transporte colectivo – Car pouling , integrado por los
trabajadores internos de la empresa.
 Realizar diferentes actividades (Rifas, contribuciones personales, entre otras)
con los trabajadores de la empresa para recolectar fondos económicos.
 Creación de jornadas de capacitación de sistemas informáticos.
 Reconocer los logros obtenidos por los trabajadores.
 Dotaciones periódicas de equipos de protección laboral (EPP).
b) Proveedores.
 Implementación de un sistema de pagos de bienes y servicios.
 Establecer un sistema de quejas virtual.
 Implementación de un sistema electrónico de pedidos, facturas, proformas, guías
de remisión, entre otros.
 Desarrollo de un sistema de fidelización, tomando en cuenta el uso de materiales
amigables con el medio ambiente.
 Adecuación de un sistema de contratación, de acuerdo a estandares legales, de
seguridad, contables y éticos.
c) Clientes.
 Acceso por parte del cliente al sistema de seguimiento satelital de la mercancía
y/o mercadería.
 Atender necesidades y requerimientos de los clientes.
 Satisfacción del cliente por medio de una comunicación con los actores de la
cadena de valor.

3
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

 Brindar a los clientes información respecto a las rutas, en el transporte de


mercancías para su posterior selección de manera conjunta.
 Reutilización de materiales de embalaje.
6. Mapeo de actores claves.
Identificación de los grupos de interés.

ACTORES CLAVE CLASIFICACIÓN


Trabajadores Interno
Proveedores Externo
Clientes Externo

TRABAJADORES PROVEEDORES CLIENTES


Personal De útiles de oficina, servicios
administrativo, básicos, precintos, equipos de
financiero, legal, protecciones personales, Clientes, importadores,
¿Quiénes son?
conductores, personal útiles de aseo, medios de exportadores.
de logística. transporte y unidades de
carga.
Estabilidad,
capacitaciones, clima
Pagos por sus servicios y/o Calidad y calidez de
laboral,
¿Qué intereses mercadería, compromisos con servicios de transporte
reconocimiento,
tienen? ellos, comunicación continua Tecnologías innovadores
sistemas de
y retroalimentación. Contrato Justo
información
actualizada.
Cumplimiento contrato
Transparencia y
Pagos a tiempo, fidelidad, confidencialidad
¿Que Salud, bienestar,
buzón de quejas y Lealtad
necesitan? seguridad.
sugerencias. Trabajo en equipo
Eficacia
Tecnologías modernas
Precio competitivos,
Compromiso
Incentivos, Flujo de efectivo, resolución
La Responsabilidad social
¿Qué quieren? compensaciones, de quejas y sugerencias, toma
Honestidad en el servicios
relación laboral. de conciencia.
Respeto de condiciones
contractuales
Proveer bienes y/o servicios
de calidad, a tiempo, ser
Formación
¿Qué están amigables con medio
profesional, horas de Información
dispuestos a ambiente, prácticas justas de
trabajo, cumplimiento Capacitación
aportar? marketing, protección de
de metas, ética. Tecnología
salud y seguridad de los
consumidores.

4
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan Pizanán.- RSE.

Categorización de los grupos de interés

Matriz de actores claves.

NOMBRE CONTACTO IMPACTO INFLUENCÍA IMPORTANCÍA CONTRIBUCIÓN LIMITACIONES ESTRATEGÍA


Jornadas de
capacitación,
Personal Estabilidad, encuestas
administrativo, capacitaciones, Formación Actitudes semestrales de
financiero, legal, clima laboral, profesional, horas de inadecuadas, mala clima interno,
conductores, Gerencia Alto Alto reconocimiento, trabajo, atención al cliente, contratación de
personal de sistemas de cumplimiento de incumplimiento de nuevos sistemas
logística. información metas, ética. horarios. informáticos,
actualizada. premiación por
cumplimiento de
metas.
Comunicación
Proveedores de constante y
útiles de oficina, Stock adecuado retroalimentació
servicios básicos, sostenible y a Limitaciones a n, solución de
precintos, Stock, acceso a tiempo, acceso a servicios básicos, quejas y
equipos de servicios básicos, créditos en caso de mala calidad de sugerencias de
protecciones Gerencia Bajo Alto realizar ser necesario, bienes y/o manera
personales, útiles operaciones con marketing no servicios, conjunta,
de aseo, medios regularidad. engañoso, productos publicidad capacitación a
de transporte y amigables con el engañosa. proveedores,
unidades de medio ambiente. fidelidad,
carga. informar metas
y objetivos.

5
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan Pizanán.- RSE.

Comunicación
constante por
Calidad y calidez
distintos
de servicios de
Fidelidad en cuanto medios,
transporte
a requerimientos de solución de
Tecnologías
servicios, pagos a Pagos a destiempo, quejas y
innovadores,
tiempo, sugerencias desvalorización de sugerencias de
Clientes: OCES Representantes entrega de
Alta Alta y quejas en cuanto al nuestros servicios, manera
u OEAS de operaciones mercadería y/o
servicio prestado, falta de existencia conjunta,
logísticas. mercancía en el
reutilización de de compromisos. socialización de
momento en el
materiales de costos y tiempos
tiempo y
embalaje. previo al
condiciones
servicio de
requeridas.
transporte y
logística.

6
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

7. Políticas de LITECOMEX.
Políticas de calidad.

LITECOMEX, es una empresa de capital privado dedicada al transporte de carga


por carretera y está comprometida a realizar una gestión empresarial eficiente.

Nuestra política de calidad está orientada a satisfacer los requerimientos de nuestros


clientes asegurando la calidad con los estándares establecidos, logrando así la
excelencia empresarial y la mejora continua en el desarrollo de nuestras actividades.

 Transportar carga por carretera con unidades modernas con la mayor seguridad,
rapidez y calidad en cada operación con el fin de satisfacer a consumidores
responsables.

 Buscar permanentemente la mejora continua de los procesos, a través de la


participación, involucramiento, motivación y capacitación del personal hacia el
logro de la excelencia del servicio que brindamos.

 Cumplir con las normas legales vigentes de todos los entes de control en nuestro
ámbito territorial.
 Sociabilizar las políticas de calidad a todos grupos de interés.

Políticas de seguridad y salud en el trabajo.

LITECOMEX enfatiza la prevención de riesgos, forma permanente, por la


Seguridad y Salud en el Trabajo de sus empleados y demás stakeholders.

La seguridad en el transporte terrestre y el cuidado de la salud de nuestros


empleados, son importantes como cualquier objetivo del negocio debido a que los
incidentes de transporte son evitables.

 Prevenir lesiones, enfermedades y el mejoramiento continuo en la gestión y el


desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Cumplir con los requerimientos legales nacionales y otros requisitos aplicables a


la Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Determinar y evaluar los riesgos potenciales en cada una de las actividades en


ejecución, teniendo presente que todo accidente se puede prevenir.

 Documentar, implementar y mantener políticas de seguridad y salud


ocupacional, por medio de la creación de un comité de seguridad y salud
ocupacional.

7
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

 Comunicar a todas las personas que trabajan en la organización con la finalidad


de ponerlos al tanto de sus derechos y obligaciones en Seguridad y Salud en el
Trabajo.

 Proporcionar la necesaria capacitación y apoyo al personal en Seguridad y Salud


en el trabajo proporcionalmente a los riesgos identificados.

 Revisar periódicamente la presente política a fin de que sea pertinente a los


riesgos laborales.

Política de medio ambiente.

 Cumplimiento de la normativa y legislación vigente aplicable en materia


medioambiental.

 Desarrollo de las actividades diarias de transporte con el mínimo impacto al


medio ambiente.

 Comprometer de manera continua la participación de las partes interesadas en el


cuidado del medio ambiente.

 Realizar el seguimiento periódico al cumplimiento de las políticas.

 Realizar los servicios y actividades de la empresa de manera eficaz, controlando


de manera constante el consumo de combustible de las unidades de transporte y
el adecuado ruteo.

8
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan Pizanán.- RSE.

8. Indicadores GRI-G4.
INDICADORES GRI G4
ASPECTOS POSIBLES ACCIONES INDICADORES META
Impactos ambientales significativos del
Implementar un transporte colectivo CAR transporte de productos y otros bienes y
POULING , integrado por los trabajadores materiales utilizados para las G4-EN30 100%
internos de la empresa actividades de la organización, así como
del transporte de personal
Realizar diferentes actividades (Rifas, 1. Valor económico directo generado y
contribuciones personales, entre otras) con distribuido 2. Límite de las
los trabajadores de la empresa para recolectar obligaciones de la organización debidas a G4-EC1
Talento Humano. fondos económicos programas de prestaciones sociales G4-EC3 80%
Programas de gestión de habilidades y
Creación de jornadas de capacitación de
formación continua que fomentan la G4-LA10 80%
sistemas informáticos
empleabilidad de los trabajadores y
Reconocer los logros obtenidos por los Les ayudan a gestionar el final de sus
G4-LA11 100%
trabajadores. carreras profesionales
Dotaciones periódicas de equipos de Asuntos de salud y seguridad cubiertos en
G4-LA8 100%
protección laboral acuerdos formales con sindicatos
Porcentaje del gasto en lugares con
Implementación de un sistema de pagos de
operaciones significativas que corresponde
bienes y servicios
a proveedores locales G4-EC9 90%
Proveedores. Impactos significativos, reales y
potenciales, de las prácticas laborales en la
Establecer un sistema de quejas virtual
cadena de suministro, y medidas al
respecto G4-LA15 80%

9
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan Pizanán.- RSE.

Implementación de un sistema electrónico de Porcentaje del gasto en lugares con


pedidos, facturas, proformas, guías de operaciones significativas que corresponde
remisión, entre otros. a proveedores locales G4-EC9 80%
Desarrollo de un sistema de fidelización, Porcentaje de nuevos proveedores que se
tomando en cuenta el uso de materiales examinaron en función de criterios G4-EN32 50%
amigables con el medio ambiente ambientales
Valor monetario de las multas
Adecuación de un sistema de contratación, de
significativas y número de sanciones no
acuerdo a estandares legales, de seguridad, G4-SO8 70%
monetarias por incumplimiento de la
contable y ético.
legislación y la normativa
Porcentaje del gasto en lugares con
Acceso del cliente al sistema de seguimiento
operaciones significativas que corresponde
satelital de la mercancía y/o mercadería
a proveedores locales G4-EC9 100%
Porcentaje del gasto en lugares con
Atender necesidades y requerimientos de los
operaciones significativas que corresponde G4-PR1 100%
clientes
a proveedores locales
Porcentaje de operaciones donde se han
Satisfacción del cliente por medio de una
implantado programas de desarrollo,
comunicación con los actores de la cadena de G4-SO1 80%
CLIENTES evaluaciones de impactos y
valor
participación de la comunidad local
Brindar a los clientes información respecto a Porcentaje del gasto en lugares con
las rutas, en el transporte de mercancías para operaciones significativas que corresponde
su posterior selección de manera conjunta. a proveedores locales G4-EC9 100%
Porcentaje de productos vendidos, y sus
materiales de embalaje, que se recuperan al
Reutilización de materiales de embalaje G4-EN29 100%
final de su vida útil,
desglosado por categoría

10
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

9. Matrices poder impacto influencia.


Categorización trabajadores.

11
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

Categorización de proveedores.

12
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

Categorización clientes.

13
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

10. Relación con los ODS.

Derecho Humano.

Transportes LITECOMEX respeta los derechos humanos y libertades públicas


incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”. Bajo ninguna
circunstancias la empresa infringirán los derechos humanos básicos relativos a la vida,
la libertad y la seguridad. Igualmente, bajo ningún concepto se ejercerán conductas
severas o inhumanas contra los trabajadores, incluidos el acoso sexual, el abuso sexual,
el castigo físico, la coacción psíquica o física y el abuso verbal de los trabajadores.

Poner fin a todas las formas de discriminación


contra las mujeres y niñas no es solo un
derecho humano básico, sino que además es
OBJETIVO N°5
crucial para acelerar el desarrollo sostenible.
Ha sido demostrado una y otra vez que
IGUALDAD DE
empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto
GÉNERO
multiplicador y ayuda a promover el
crecimiento económico y el desarrollo a nivel
mundial.

Estimular el crecimiento económico sostenible


OBJETIVO N°8 mediante el aumento de los niveles de
productividad y la innovación tecnológica,
EMPLEO fomentar políticas que estimulen el espíritu
DIGNO Y empresarial y la creación de empleo es crucial
CRECIMIENTO para este fin, así como también las medidas
ECONÓMICO eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la
esclavitud y el tráfico humano.

Seguridad y salud ocupacional.

Proporcionamos a nuestros trabajadores un entorno de trabajo confiable y


seguro, desarrollando para ello buenas prácticas coherentes con los mejores estándares
de salud y seguridad, incluidos los requisitos legales, los requisitos de seguridad
específicos de las operaciones realizadas y las instalaciones, así como los requisitos
contractuales.

Todos los empleados son responsables de observar un cumplimiento riguroso de


las normas de salud y seguridad, para su adecuado auto cuidado y seguridad en
carretera.

Asimismo, deberán hacer un uso responsable del equipamiento asignado cuando


desarrollen actividades de riesgo y divulgarán entre sus compañeros y subordinados los
conocimientos y promoverán el cumplimiento de las prácticas de protección de riesgos.

14
UPEC-Maestría Logística y Transporte-Marisol Chuga, Jorge Chunés, Carlos Pazmiño, Juan
Pizanán.- RSE.

OBJETIVO
N°3 Lograr una cobertura universal de salud y facilitar
medicamentos y vacunas seguras y asequibles para
BUENA todos.
SALUD

Capacitación y Talento Humano.

LITECOMEX creemos que el potencial, energía, capacidad y responsabilidad de


las personas son los elementos que permiten establecer la diferencia en las
organizaciones. Por ello, hacemos nuestros mejores esfuerzos para atraer, desarrollar,
promover y retener a las personas que necesitamos en nuestra empresa.

Servimos a clientes que operan en las fronteras del conocimiento en sus


respectivas industrias, lo que nos impone la desafiante tarea de desarrollar nuevas
habilidades y competencias mediante un proceso de formación y capacitación
permanentes, mejoramiento continuo de los procesos, uso de nuevas tecnologías.

OBJETIVO N°4 Lograr una educación inclusiva y de calidad


para todos se basa en la firme convicción de que
EDUCACIÓN la educación es uno de los motores más
DE CALIDAD poderosos y probados para garantizar el
desarrollo sostenible.
Frenar las disparidades, adoptar políticas sólidas
que empoderen el percentil inferior de la escala
OBJETIVO
de ingresos y promuevan la inclusión económica
N°10
de todos y todas, independientemente de su
género, raza o etnia, así como mejorar la
REDUCCIÓN
regulación y el control de los mercados y las
DE LA
instituciones financieras y fomentar la asistencia
DESIGUALDAD
para el desarrollo y la inversión extranjera
directa para las regiones que más lo necesiten.

15

También podría gustarte