Está en la página 1de 27

LUCAS MACÍAS

director artístico

JOSEP PONS
director honorífico

JOSEPH SWENSEN y
CHRISTIAN ZACHARIAS
principales directores invitados

La Orquesta nos invita esta temporada,


como ya lo hiciera con anterioridad Carl
Maria von Weber o incluso Gene Kelly, a
disfrutar de la danza, cuya dimensión
“logra hacerte esclavo de la presencia
total de la música”, mirar dentro de
nosotros, pero también más allá del
alcance de nuestra mirada. Y para ello
elige las imágenes que nos acompañarán
a lo largo de los próximos meses en los
motivos y elementos decorativos que
durante siglos ha utilizado la cerámica
de Fajalauza, popular y de humildes
orígenes, seña de identidad de la ciudad.
Formas vegetales diversas, con flores
y frutos como las granadas, figuras
animales —son muy comunes las aves—,
cenefas, geometrías infinitas que, como
las notas en un pentagrama, danzarán
en los programas de mano que nos
ampliarán aquello que tiene lugar en el
escenario. En definitiva, la música, que
nos agranda la vida.
Sebastian Bach, fastuosas sin Manuel Busto en su obra encargo, un programa con obras poco pro-
renunciar al andamiaje contrapun- Soniquete. Sinfonía… de lo jondo, gramadas del preclasicismo y cla-
tístico, y termina con La vida breve núm. 1, donde el percusionista sicismo firmadas por Sammartini,
de Manuel de Falla, una ópera en- (flamenco) cobra protagonismo Boccherini, Mozart y los hermanos
tretejida con las danzas y los rit- utilizando un instrumento diseña- Haydn. La clarinetista Sabine Me-
mos del folclore andaluz. En este do en 2020 por el propio composi- yer interpretará el Concierto para
título, ambientado en el barrio del tor: la “mesa de percusión”. clarinete núm. 1 de Carl Maria von
Albaicín, la ciudad de Granada se Weber; los violinistas Kolja Blacher,

Una INVITACIÓN reencuentra con sus atmósferas


más típicas, en una versión que
Si la anterior temporada destaca-
ba por el alto porcentaje “román-
Sergei Dogadin y Gordan Nikolic
serán los solistas de los concier-

a la DANZA contará, entre otras, con las voces


de Silvia Tro Santafé, Francesco
tico” aportado por la conspicua
presencia de Schumann, la nueva
tos de Elgar, Brahms y Schumann,
respectivamente. El Concierto
Pio Galasso y Marta Infante bajo la programación se desarrolla a para dos pianos de Francis Pou-
Cuando George Gurdjeff vio por batuta del titular de la OCG, Lucas través de un más equilibrado eje lenc contará con la intervención
primera vez las danzas sagradas Macías. clásico-romántico. Mozart está del dúo formado por los hermanos
de un monasterio en el Turkestán, generosamente representado tan- Lucas y Arthur Jussen. Los pia-
tuvo la impresión de que aquellos Más danzas. La del célebre Bolero to por páginas poco conocidas (la nistas Christian Zacharias y Javier
movimientos representaban una de Ravel, donde el movimiento tempranísima Sinfonía K 19) como Perianes se presentarán en el do-
especie de remota y críptica escri- coreográfico se anula en una es- por partituras indispensables: los ble cometido de solista y director
tura que utilizaba los movimientos pecie de inmovilidad perpetua, Conciertos para piano números en obras de Mozart y Beethoven,
corporales en lugar de signos al- desarrollada en el tiempo a través 24 y 27, la Sinfonía “Linz” o el Ré- mientras que Roman Rabinovich
fabéticos. Un concepto parecido del puro crecimiento tímbrico. A quiem en Re menor K 626, que interpretará el Concierto para pia-
expresaba en 1921 Paul Valèry en la dimensión coreográfica remiten el Coro de la Orquesta Ciudad de no núm. 3 de Prokofiev.
su diálogo El alma y la danza: “¡las también los valses vieneses, vi- Granada ha elegido para celebrar
radiantes danzarinas!... Sus manos tales y melancólicos, con los que su 20º aniversario. Por otro lado, El especial compromiso de la OCG
hablan, y sus pies parece que es- Richard Strauss adereza su Ca- la música de Johannes Brahms y con el público joven y familiar se
cribieran”. Para el poeta francés, la ballero de la rosa. Al otro lado del Edward Elgar protagoniza sendas plasmará en nada menos que
danza se antojaba como “un edifi- Atlántico, Paquito D’Rivera evoca sesiones monográficas que inclui- cuatro citas. La primera, Stand
cio movedizo, renovado y recons- los ecos bailables del merengue rán una página curiosa como la up, Music!, será una invitación a la
truido en sí mismo sin descanso” en su Concierto venezolano, mien- Spanish Serenade del compositor escucha activa; la segunda pro-
que “logra hacerte esclavo de la tras que Aaron Copland hace lo británico. Sin olvidar otros grandes pondrá en fechas navideñas un
presencia total de la música”. propio con los del folclore nortea- hitos del romanticismo musical — programa de villancicos del mun-
mericano en su ballet Appalachian pleno y tardío— como la Serenata do a cargo de coros infantiles; el
La temporada 2023/2024 de Spring. Tampoco hay que olvidar el para cuerdas de Dvořák, la Patéti- tercer concierto, Parade, reunirá
la Orquesta Ciudad de Granada brillante frenesí de la música zín- ca de Chaikovski, la Sinfonía núm. músicas de inspiración circense
busca en cierto modo trasladar al gara en el último movimiento del 3 de Sibelius o el poema sinfónico de principios del siglo XX (Satie,
oyente a esa dimensión propia de Concierto para violín de Brahms, ni Don Juan de Richard Strauss. Poulenc y Stravinski), mientras
la danza en la que, según Valèry, los ritmos flamencos reinventados que la última propuesta tendrá
“el tiempo mismo te rodea por desde el léxico experimental por No faltará en esta nueva tempo- como protagonista al grupo The
todas partes”. El recorrido empie- Mauricio Sotelo (Resuenan hoy rada de la OCG la presencia de Funamviolistas.
za por las danzas barrocas de la antiguos cantes, para cantaor, grandes solistas invitados. El violín
Suite núm. 4 BWV 1069 de Johann bailaora, viola y orquesta) y por de Enrico Onofri se hará cargo de Stefano Russomanno

2 3
viernes 15 septiembre 2023 / B1
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

ESPACIO BARROCO

Solo BACH
Johann Sebastian Bach
Suite (obertura) núm. 4 en Re mayor, BWV 1069
Johann Sebastian Bach
Cantata BWV 140 “Wachet auf, ruft uns die Stimme”
Johann Sebastian Bach
Sinfonía de la Cantata BWV 42
Johann Sebastian Bach
Cantata BWV 110 “Unser Mund sei voll Lachens”

CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA


(Héctor E. Márquez director)
MARÍA J. PACHECO y CARMEN CALLEJAS, sopranos
JUAN M. MORALES, contratenor
LUIS D. BARRIOS, tenor
LUIS ORTEGA y RODRIGO NAVARRO, bajos
TON KOOPMAN director

4 5
viernes 22 septiembre 2023 / B2
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
viernes29 septiembre 2023 / V1
ESPACIO BARROCO sábado 30 septiembre 2023 / S1
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

El VIOLÍN de ONOFRI ESPACIO SINFÓNICO

Joseph HAYDN
Concierto para violín y cuerdas, HOB VIIa:4
El BOLERO de RAVEL
Antonio SACCHINI Manuel de FALLA
Chaconne en Do menor para dos oboes, El sombrero de tres picos, danza final: jota
fagot, dos trompas y cuerdas
Francis POULENC
Michael HAYDN Concierto para dos pianos y orquesta en Re menor
Sinfonía núm. 39 en Do mayor para dos oboes,
dos fagotes, dos trompas, dos trompetas, timpani y cuerdas Gabriel FAURÉ
Pelléas et Mélisande, op. 80
Wolfgang Amadeus MOZART
Sinfonía en Re mayor para dos oboes, Maurice RAVEL
fagot, dos trompas y cuerdas, K 19 Bolero
Giuseppe SANMARTINI
Sinfonía en La mayor para cuerdas, J-C62
Luigi BOCCHERINI
Sinfonía núm. 26 en Do menor para 2 oboes, LUCAS y ARTHUR JUSSEN pianos
2 fagotes, 2 trompas y cuerdas, G 519 LUCAS MACÍAS director

Colaboran
ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA OCG,
MECENAS OCG 2023/24 y
ASOCIACIÓN MUSICAL ACORDE DE LA COSTA DE GRANADA

ENRICO ONOFRI violín y director

6 7
viernes20 octubre 2023 / V2 viernes 27 octubre 2023 / V3
sábado 21 octubre 2023 / S2 Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
ESPACIO SINFÓNICO
ESPACIO SINFÓNICO

El CABALLERO de la ROSA El CONCIERTO para


VIOLÍN de ELGAR
Carl Maria von WEBER
Der Freischütz (El cazador furtivo), obertura Edward ELGAR
Spanish serenade, op. 23
Carl Maria von WEBER
Concierto para clarinete núm. 1 en Fa menor, op. 73 Edward ELGAR
Sea pictures, op. 37
Richard STRAUSS
Don Juan, op. 20 Edward ELGAR
Concierto para violín y orquesta en Si menor, op. 61
Richard STRAUSS
Der Rosenkavalier (El caballero de la rosa), suite

CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA


(Héctor E. Márquez director)
SABINE MEYER clarinete
ANNA BONITATIBUS mezzosoprano
JOVEN ACADEMIA DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
(Taller orquestal OCG-Real Academia de Bellas Artes de Granada)
KOLJA BLACHER violín
LUCAS MACÍAS director JOSEPH SWENSEN director

8 9
viernes 24 noviembre 2023 / V4
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

ESPACIO SINFÓNICO

29 ENCUENTROS MANUEL DE FALLA


viernes15 diciembre 2023
Con motivo del centenario del estreno en París sábado 16 diciembre 2023
de El retablo de Maese Pedro de M. de Falla Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

CONCIERTOS FUERA DE ABONO

CANTES, SONIQUETES
y CANCIONES MESÍAS
Manuel BUSTO Georg Friedrich HAENDEL
Soniquete. Sinfonía… de lo jondo, núm. 1 Mesías
(estreno absoluto, obra encargo de Fundación SGAE y AEOS)

Jacques IBERT
Quatre chansons de Don Quichotte
Maurice RAVEL BERIT NORBAKKEN soprano
Don Quichotte à Dulcinée, per baritono e orchestra MARIANNE BEATE KIELLAND alto
Manuel de FALLA THOMAS WALKER tenor
El círculo mágico y Pantomima (de El amor brujo) JAMES NEWBY barítono
CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
Mauricio SOTELO (Héctor E. Márquez director)
Resuenan hoy antiguos cantes, para cantaor, Coros participativos
bailaora, viola y orquesta (2023). (nueva versión DANIEL REUSS director
de la obra Cantes antiguos del flamenco, para viola y orquesta)

Colabora

FUENSANTA “LA MONETA” baile


SERGIO GÓMEZ “EL COLORAO” cante
DIMITRIS TILIAKOS barítono
ÁLVARO ALBIACH director

10 11
23 24
12 13
viernes26 enero 2024 / V5
sábado 27 enero 2024 / S3

viernes 19 de enero 2024 / DI1 Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h ESPACIO SINFÓNICO


ESPACIO DIRECTORES INTÉRPRETES
PACHO FLORES,
Mi MADRE la OCA CANTOS y REVUELTAS
Maurice RAVEL Modest MÚSSORGSKI
Ma mère l’oye Cuadros de una exposición (orq. Christian Linberg)
Wolfgang Amadeus MOZART Paquito D’RIVERA
Concierto para piano núm. 27 en si bemol mayor, K 595 Concierto venezolano
Franz SCHUBERT Pacho FLORES
Sinfonía núm. 3 en Re mayor, D 200 Cantos y revueltas, fantasía concertante para trompeta,
cuatro venezolano y cuerdas

CHRISTIAN ZACHARIAS piano y director


PACHO FLORES trompeta
LEO RONDÓN cuatro venezolano
MANUEL HERNÁNDEZ-SILVA director

14 15
viernes9 febrero 2024 / V6 viernes 16 febrero 2024 / DI2
sábado 10 febrero 2024 / S4 Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
ESPACIO DIRECTORES INTÉRPRETES
ESPACIO SINFÓNICO

El CONCIERTO para
El CONCIERTO para VIOLÍN de SCHUMANN
VIOLÍN de BRAHMS
Richard STRAUSS
Johannes BRAHMS Serenata en Mi bemol mayor para vientos, op. 7, TRV 106
Concierto para violín en Re mayor, op. 77 Antonín DVOŘÁK
Johannes BRAHMS Serenata en Mi mayor, op. 22
Sinfonía núm. 1 en Do menor, op. 68 Robert SCHUMANN
Concierto para violín en Re menor, WoO 23

SERGEI DOGADIN violín


LUCAS MACÍAS director GORDAN NIKOLIC violín y director

16 17
viernes 22 marzo 2024 / V7
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

ESPACIO SINFÓNICO
viernes 5 abril 2024 / V8
CONCIERTO XX ANIVERSARIO DEL CORO DE LA Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2004/2024
ESPACIO SINFÓNICO

El RÉQUIEM de MOZART COELHO &


Wolfgang Amadeus MOZART MOZART y SIBELIUS
Sinfonía núm. 39 en Mi bemol mayor, K 543
Wolfgang Amadeus MOZART Wolfgang Amadeus MOZART
Réquiem en Re menor, K 626 Sinfonía en Do mayor, “Linz”, K 425
Jean SIBELIUS
Sinfonía núm. 3 en Do mayor, op. 52

CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA


(Héctor E. Márquez director)
ERIKA GRIMALDI soprano NUNO COELHO director
TERESA IERVOLINO mezzosoprano
AIRAM HERNÁNDEZ tenor
IN-SUNG SIM bajo
LUCAS MACÍAS director

18 19
viernes 26 abril 2024 / V9
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
viernes 12 abril 2024 / DI3 ESPACIO SINFÓNICO
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h
CONCIERTO CONMEMORATIVO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE
ESPACIO DIRECTORES INTERPRETES SIERRA NEVADA COMO PARQUE NACIONAL Y XXXV COMO PARQUE NATURAL

PERIANES & SCENA di BERENICE


MOZART y BEETHOVEN
Aaron COPLAND
Wolfgang Amadeus MOZART Appalachian spring
Concierto para piano y orquesta núm. 24
Joseph HAYDN
en Do menor, K 491
Scena di Berenice, Hob. XXIVa: 10
Ludwig van BEETHOVEN
Joseph HAYDN
Concierto para piano y orquesta núm. 3
Sinfonía núm. 39 en Sol menor, Hob. I/39
en Do menor, op. 37
Johannes BRAHMS
Variaciones sobre un tema de Haydn

JAVIER PERIANES piano y director

GIULIA SEMENZATO soprano


CHRISTIAN ZACHARIAS director

20 21
viernes24 mayo 2024 / V11
sábado 25 mayo 2024 / S6
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h

ÓPERA EN CONCIERTO
viernes10 mayo 2024 / V10
sábado 11 mayo 2024 / S5
Auditorio Manuel de Falla, 19:30 h La VIDA BREVE
ESPACIO SINFÓNICO
Manuel de FALLA
La vida breve
La PATÉTICA de CHAIKOVSKI (ópera sobre libreto de Carlos Fernández Shaw)

Serguéi PROKÓFIEV
Concierto para piano y orquesta núm. 3 en Do menor, op. 26
Piotr Ilich CHAIKOVSKI SILVIA TRO SANTAFÉ, Salud
Sinfonía núm. 6 en Si menor, op. 74, “Patética” FRANCESCO PIO GALASSO, Paco
MARTA INFANTE, Abuela
ÁNGEL ÓDENA, Tío Sarvaor
GERARDO JIMÉNEZ, Manuel
CAROLINA GILABERT, Carmela
ÁLVARO GALLEGOS voz de la fragua
ROMAN RABINOVICH piano
SEBASTIÁN CRUZ cantaor
JOSEPH SWENSEN director
MANUEL HERRERA guitarra
JOVEN ACADEMIA DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
(Taller orquestal OCG-Real Academia de Bellas Artes de Granada)

CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA


(Héctor E. Márquez director)
LUCAS MACÍAS director

22 23
CONCIERTOS FAMILIARES ESPACIO FAMILIAR
sábado 3 febrero 2024 / F3
Auditorio Manuel de Falla, 12:00 h

CONCIERTO FAMILIAR 3

sábado 4 noviembre 2023 / F1 Parade, el circo


Auditorio Manuel de Falla, 12:00 h

CONCIERTO FAMILIAR 1
de los valientes
Picasso, Satie, Poulenc y Stravinski
Stand up, music! LA MAQUINÉ
Aprendiendo a escuchar activamente JOAQUÍN CASANOVA y ELISA RAMOS dramaturgia
NOÉ LIFONA y ELISA RAMOS intérpretes
JOSÉ LÓPEZ-MONTES piano y director
Strauss, Vivaldi, Mozart, Beethoven,
Mússorgsky, Smetana, Albéniz…

ANA HERNÁNDEZ-SANCHIZ narradora


EDMON LEVON director sábado 16 marzo 2024 / F4
Auditorio Manuel de Falla, 12:00 h

CONCIERTO FAMILIAR 4

21 diciembre 2023 / F2
jueves
Auditorio Manuel de Falla, 18:00 h (F2) y 20:00 h Funamviolistas
CONCIERTO FAMILIAR 2 sinfónico
Villancicos
Massenet, Mozart, Miller, Rossini,
Piazzolla, Vivaldi, Grieg, Mancini, Bizet…

populares del mundo THE FUNAMVIOLISTAS


MAYTE OLMEDILLA viola
ANA HERNÁNDEZ violín
Coros infantiles LILA HOROVITZ contrabajo y arreglos
HÉCTOR ELIEL MÁRQUEZ director XAVIER PAGÈS-CORELLA director

26 27
28 29
ORQUESTA CIUDAD de GRANADA
La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) salas y festivales del territorio nacional: Victoria de los Ángeles, Motserrat Caballé, fuego y Juego de cartas, Joaquín Rodrigo,
cuenta con la participación institucional Festival Internacional de Música y Danza Christophe Coin, Carlos Álvarez, Yehudi Concierto de Aranjuez, Tomás Marco, Kurt
del Consorcio Granada para la Música, de Granada, Festival Grec de Barcelona, Menuhin, Krzysztof Penderecki, Chris- Weill, Alberto Ginastera, Nino Rota, Éduard
formado por el Ayuntamiento de Grana- Festival Internacional de Música de Se- topher Hogwood, David Atherton, Fabio Lalo, entre otros.
da, Junta de Andalucía y Diputación de govia, Festival Internacional de Música Biondi, Rinaldo Alessandrini, Elisabeth
Granada. Castell de Peralada, Festival Internacional Leonskaja, Joaquín Achúcarro, Frans Brü- La Orquesta Ciudad de Granada tiene en
de Música de Santander, Teatro de la ggen, Orfeón Donostiarra, Orfeó Català, su haber numerosas distinciones como
Fue creada en 1990 como orquesta sin- Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional Cor de Cambra del Palau de la Música Ca- la Medalla de Honor de la Real Academia
fónica clásica, siendo su primer director de Música de Madrid, Palau de la Música y talana, British Choral Academy, The King’s de Bellas Artes de Granada, el Premio
Juan de Udaeta, seguido por Josep Pons, L’Auditori de Barcelona, Festival de Otoño Consort, Coro de la Generalitat Valencia- Andalucía de Cultura “Manuel de Falla”
Jean-Jacques Kantorow, Salvador Mas y de Madrid, etc. Su presencia internacional na, son algunos de los solistas, directores (Consejería de Cultura de la Junta de An-
Andrea Marcon. Actualmente su director la ha llevado a Suiza (Festival Gstaad), y agrupaciones corales que han actuado dalucía), el Premio Andalucía de la Música
artístico es Lucas Macías. Italia (Teatro alla Scala de Milán), Portu- con la Orquesta desde su creación. (Asociación de Empresas Discográficas
gal (Festival Internacional de Música de de Andalucía), la Medalla de Honor del
La OCG ha ido alternando las activida- Coimbra), Austria (Musikverein de Viena), Entre sus grabaciones destacan las reali- Festival Internacional de Música y Danza
des orquestales en el ámbito granadino, así como giras por Francia, Alemania y zadas para el sello Harmonia Mundi junto de Granada, y distinción especial Bandera
a través de su temporada regular, en el Gran Bretaña, donde ha cosechado im- a Josep Pons de las obras de Manuel de de Andalucía (XXXV Aniversario Día de
marco de la provincia y de la comunidad portantes éxitos. Falla La vida breve, El sombrero de tres Andalucía).
andaluza, con importantes apariciones picos, Noches en los jardines de España,
dentro y fuera de España, habiendo ac- Krystian Zimerman, Klaus Mäkelä, Narciso o de autores como Bizet, La arlesiana y
tuado en la totalidad de las principales Yepes, Enrique Morente, George Benjamin, Sinfonía en Do, Stravinski, El pájaro de

30 31
CORO de la ORQUESTA
CIUDAD de GRANADA
Héctor E. Márquez, director

Fundado por una treintena de voces, el Desde su fundación ha trabajado bajo la Música Antigua de Sevilla, Festival Inter- El Palacio de Carlos V de Granada, Teatro
Coro de la Orquesta Ciudad de Granada batuta de los distintos directores titulares nacional de Música ‘Ciudad de Úbeda’ y Lope de Vega y Teatro de la Maestranza
se presentó públicamente en 2004, junto de la OCG: Josep Pons, Jean-Jacques desde 2007 participa anualmente en el de Sevilla, Auditorio Víctor Villegas de
con la OCG y bajo la dirección de Josep Kantorow, Salvador Mas, Andrea Marcon Festival Internacional de Música y Danza Sevilla, Teatro de la Zarzuela de Madrid y
Pons y Mireia Barrera, su primera directo- y Lucas Macías, y con directores de reco- de Granada. Tiene en su haber actua- el Palau de la Música Catalana de Barce-
ra. Posteriormente han sido sus directo- nocido prestigio nacional e internacional ciones con prestigiosas orquestas como lona han sido algunos de los espacios que
res Daniel Mestre y Lluís Vilamajó. Desde como Christoph Spering, Christopher Ho- Les Talens Lyriques (formación junto a ha frecuentado. El trabajo escénico ha
el año 2015 Héctor Eliel Márquez es su gwood, Pablo Heras-Casado, Pablo Gon- la que graba la ópera de Manuel García sido otra de las facetas que ha desarro-
director titular. A lo largo de su trayectoria zález, Manuel Hernández-Silva, Sebastian Il califfo de Bagdag para el sello Archiv), llado, en colaboraciones con compañías
ha interpretado un amplio repertorio que Weigle, Christophe Rousset, Philip Pickett, Schleswig-Holstein Festival Orchestra, como La Fura dels Baus o junto a directo-
abarca desde el Renacimiento hasta la Harry Christophers, Christoph Eschen- Les Siècles y la Freiburger Barockorches- res de escena como Olivier Simonet, Fre-
música contemporánea. Con un alto nivel bach, Giancarlo Andretta, François-Xavier ter. Ha colaborado, igualmente, con di- deric Amat y Rafa Simón. En la 70º edición
vocal y musical, sus componentes han Roth y René Jacobs, entre otros. versas agrupaciones vocales de prestigio del Festival de Granada fue el Coro de la
perfeccionado su formación con Coral como el Coro de Cámara del Palau de la Academia Barroca en la producción The
Morales, Basilio Astúlez, Marco García de Ha sido invitado por la Semana Interna- Música, Orfeo Català y el Schleswig-Hols- Fairy Queen de Purcell.
Paz, Carlos Mena y Harry Christophers. cional de Órgano de Granada, Festival de tein Festival Choir Lübeck.

32 33
LUCAS MACÍAS
“Un solista tan grande es también inevitablemente
un director pleno de criterio”.
Scherzo, Enrique G. Revilla, IV/2021

Lucas Macías Navarro debutó como director en el Teatro Colón de Buenos Aires en
2014 tras una excepcional carrera como uno de los principales oboístas del mundo,
siendo solista de la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta del
Festival de Lucerna y miembro fundador de la Orquesta Mozart de Claudio Abbado. En
2006 ganó el primer premio del prestigioso Concurso Internacional de Oboe de Tokio
de la Fundación Sony Music.

Se ha formado como director de orquesta con Mark Stringer en la Universidad de Mú-


sica y Artes Escénicas de Viena, en la Academia Karajan de la Filarmónica de Berlín y
en Ginebra con Maurice Bourgue.

Director titular de Oviedo Filarmonía desde 2018, ha dirigido, entre otras, la Orquesta
Sinfónica de la Radio Sueca, Orchestre de Chambre de Lausanne, Orchestre de Paris
—donde fue director asistente durante dos años en estrecha colaboración con Daniel
Harding—, Orchestre de Chambre de Genève, Filarmónica de Buenos Aires, Het Gel-
ders Orkest, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta de la RTVE y Real Filharmonía de Galicia.

Durante la pasada temporada debutó al frente, entre otras formaciones, de la Orques-


ta Nacional de España, Orquesta de la Comunidad de Madrid —en una nueva produc-
ción del Teatro de la Zarzuela de Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella, con dirección
escénica de Emilio Sagi—, o la prestigiosa Staatskapelle Dresden, así como en el
Festival Internacional de Música y Danza de Granada, al frente de la Orquesta Ciudad
de Granada, Quincena Musical de San Sebastián (Euskadiko Orkestra) y Festival Bal y
Gay (Orquesta Sinfónica de Galicia). En el Teatro de la Maestranza de Sevilla acaba de
obtener un gran éxito con La vida breve de Manuel de Falla, al frente de la ROSS, con
dirección escénica de Giancarlo del Monaco, en una producción del Palau de Les Arts
Reina Sofía (Valencia).

Desde noviembre de 2020 es director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada.

34 35
ORQUESTA CIUDAD Violoncellos Gerencia CORO DE LA ORQUESTA
DE GRANADA Arnaud Dupont (solista) Roberto Ugarte CIUDAD DE GRANADA
Lucas Macías J. Ignacio Perbech Mª Ángeles Casasbuenas Héctor E. Márquez, director
director artístico (ayuda de solista) (secretaría de dirección)
Ruth Engelbrecht Tenores
Josep Pons Sopranos
Philip Melcher Administración Alejandro A. Torres
director honorífico Andrea Montañez
Matthias Stern Maite Carrasco Carlos Alcalá-Zamora
Joseph Swensen y Isabel Guerrero
Jorge Chinchilla Cristóbal Sanz
Christian Zacharias Lucía Molina
Contrabajos David Leiva
principales directores Macarena Requena
Frano Kakarigi (solista) Programación y Francisco Moreno
invitados Mª Carmen Granados
Günter Vogl (ayuda de solista) coordinación artística Jacinto García
Mª Carmen Gómez
Xavier Astor Pilar García José Díaz
Mª Carmen Martínez
Stephan Buck José M. Díaz
Concertino Mª del Mar Blasco
Comunicación Juan M. Morales
Birgit Kolar Mª Jesús Pacheco
Flautas Pedro Consuegra Julio Muñoz
Marina Montero
Juan C. Chornet (solista) Rafa Simón Manuel J. Fernández
Violines I Marta Higueras
Bérengère Michot Mario López
Peter Biely Mercedes Garrido
(ayuda de solista) Programa educativo Rafael Palma
(concertino asociado) Miriam Serrano
Atsuko Neriishi (solista) Arantxa Moles Rafa Simón
Puri Cano (piano)
Oboes
Annika Berscheid Ruth Obermayer Roberto Linde
Julijana Pejcic
Eduardo Martínez (solista) Producción Salvador Fernández
Teresa Martínez
José A. Masmano Juan C. Cantudo
Óscar Sánchez* Samuel Higueras
(ayuda de solista) Jesús Hernández
Andreas Theinert Altos Sergio Merino
Piotr Wegner Juande Marfil
Clarinetes Ada Reyes
Adriana Zarzuela* Antonio Mateos Bajos
Carlos Gil (solista) Ángela de Miguel
Carmen Ávila Adolfo Palomares
Israel Matesanz (ayuda de solista)*
Violines II Claudia Rodríguez Alfonso Dumont
Sei Morishima (solista) Conchita Cortés Alfonso Guzmán
Fagotes
Joachim Kopyto (ayuda de solista) Elena López Eduardo García
Santiago Ríos (solista)
Israel de França Encarnación Rodríguez Gerardo Jiménez
Joaquín Osca
Marina García* (ayuda de solista) Helena Martínez Héctor E. Márquez
Edmon Levon Isabel Rojas Ignacio García
Clara Pedregosa* Trompas Judith Devenyi Ignacio Campillo
Milos Radojicic Óscar Sala (solista) Leonor Battaner Jaime J. Carrillo
Wendy Waggoner Carlos Casero (ayuda de solista) Lorena Crovetto Luis Pérez
Machú Gutiérrez Luis Ortega
Violas Trompeta María de Miguel Miguel Pedregosa
Hanna Nisonen (solista) Manuel Moreno Maribel Rueda Pedro M. Torralba
Johan Rondón (solista) (ayuda de solista) Mercedes García Pedro Pérez
Krasimir Dechev (ayuda de solista) Patricia Latorre Rodrigo Navarro
Luis Barbero* Timbal/Percusión Pilar Martín Silvio J. Salado
Josias Caetano Jaume Esteve (solista) Rosa Mª Pérez
Mónica López Noelia Arco (ayuda de solista) * interinos
Donald Lyons

36 37
ABONOS y A2

ENTRADAS A1 ABONOS GENERALES

PLATEA

PLATEA
ABONOS T B V S DI F
Platea 435.2 € 57.6 € 316.8 € 172.8 € 86,4 € 36 €
Sala A1 367.2 € 48.6 € 267.3 € 145.8 € 72,9 € 36 €
Sala A2 326.4 € 43.2 € 237.6 € 129.6 € 64,8 € 36 €
ESCENARIO
Sala B 244.8 € 32.4 € 178.2 € 97.2 € 48,6 € 36 €

B
ABONOS ESPECIALES (> 65 años < 30 años)
ABONOS T B V S DI F
PRECIOS Platea 358.4 € 51.2 € 281.6 € 153.6 € 76,8 € 32€
Sala A1 302.4 € 43.2 € 237.6 € 129.6 € 64,8 € 32€
ENTRADAS SUELTAS Sala A2 268.8 € 38.4 € 211.2 € 115.2 € 57,6 € 32€
Sala B 201.6 € 28.8 € 158.4 € 86.4 € 43,2 € 32€
Tarifa 1 Tarifa 2
Platea 32€ 10€
Sala A1 27€ 10€
Sala A2 24€ 10€ ABONO FAMILIAR
Sala B 18€ 10€
Entrada general: 10,00€ Abono general: 36,00€
TARIFAS Entrada < 6 años: 5, 00€ < 30 > 65 años: 32,00€
Tarifa 1 (todos los conciertos excepto los conciertos del espacio familiar) < 6 años: 20,00€
Tarifa 2 (conciertos espacio familiar)

ABONOS POR ESPACIOS


ABONO B espacio barroco 2 conciertos
ABONO V espacio sinfónico/viernes 11 conciertos
ABONO S espacio sinfónico/sábado 6 conciertos NOTA: la adquisición de un Abono de cada una de las series progra-
madas podrá efectuarse hasta el día anterior al primer concierto de
ABONO DI espacio directores intérpretes 3 conciertos la serie correspondiente (según disponibilidad)
ABONO F espacio familiar 4 conciertos
Tarifas especiales para abono a la carta, abono Joven OCG,
ABONO T abono temporada (B+V+DI) 16 conciertos descuentos y grupos (asociaciones vecinales, familias numerosas…),
desempleados, minusválidos y entradas de último minuto: consultar
condiciones a partir del 11 de septiembre en Taquillas OCG o a través
Conciertos fuera de abono: de www.orquestaciudadgranada.es
Mesías 2 conciertos
TAQUILLA NORMAS
OCG 23 24 generales
Todos los programas, fechas, intérpretes Por motivos de seguridad no se
y horarios pueden verse afectados podrá acceder a la sala con carritos
RENOVACIÓN PUNTOS DE VENTA por modificaciones, que anunciarán de bebé, maletines, paquetes, bultos
DE ABONOS redentradas.com
con la mayor antelación posible. En voluminosos o similares, para ello se
caso de cancelación de alguno de los ofrece, gratuitamente, un servicio de
(ANTIGUOS ABONADOS) Ancha de la Virgen 27 conciertos programados se devolverá guardarropa y consigna, debiendo
958 108 181
I. RENOVACIÓN DE ABONOS a los abonados la fracción del abono atenderse en todo momento las
del 13 de junio al 10 de julio de 2023 adquirido y al resto del público el instrucciones del personal de sala.
Teatro Isabel la Católica importe de la localidad. Si no pudiera
· presencial (Auditorio Manuel de Falla)
Acera del Casino s/n
del 13 al 16 de junio (de 10:00 a 14:00 h) llevarse a cabo el concierto en la fecha Existen facilidades de acceso para
958 222 907
· por internet (redentradas.com) prevista, la organización podrá señalar personas con minusvalía física, por lo
· por teléfono (958 10 81 81), de lunes a viernes Y una hora antes de cada concierto en la nuevo día y hora para su celebración, que se ruega comunique esta situación
de 10:00 a 14:00 h taquilla del Auditorio de Manuel de Falla siendo válida la misma entrada para al adquirir su entrada.
la fecha definitiva. Solo se admitirán
II. CAMBIOS Y AMPLIACIONES devoluciones de localidades por cambios La organización se reserva el derecho
12 y 13 de julio de 2023 de fechas o modificaciones sustanciales de admisión. Excepto en los conciertos
· presencial (Auditorio Manuel de Falla, del programa. familiares y actividades educativas no
de 10:00 a 14:00 h) está permitida la entrada a menores de
Tras la adquisición de su entrada 6 años.
compruebe los datos contenidos en
ella; una vez retirada de taquilla no se Programas, intérpretes, fechas y
NUEVOS ABONOS Y admitirán cambios ni devoluciones. La horarios susceptibles de modificación.
LOCALIDADES SUELTAS organización no garantiza la autenticidad
de las entradas si no han sido adquiridas
III. NUEVOS ABONOS en los puntos oficiales de venta.
a partir del 14 de julio de 2023
· por internet (redentradas.com)
Todos los conciertos comenzarán
· por teléfono (958 10 81 81)
puntualmente y las puertas de acceso
de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h
· en las oficinas de Redentradas y a la sala se abrirán 30 minutos antes
en la taquilla del Teatro Isabel la Católica del comienzo del concierto. Una vez
NOTA: la adquisición de un Abono de cada una de las series comenzado el concierto no se permitirá
programadas podrá efectuarse hasta el día anterior al el acceso a la sala, salvo en las pausas
primer concierto de la serie correspondiente
(según disponibilidad)
autorizadas al efecto.

Se prohíbe fotografiar, filmar o grabar Consulta posibles cambios y


IV. LOCALIDADES SUELTAS Auditorio Manuel de Falla
actualizaciones en
desde cualquier lugar de la sala sin
a partir del 4 de septiembre 2023 Paseo de los Mártires s/n
permiso previo de la organización. En www.orquestaciudadgranada.es
(según disponibilidad) Alhambra
· por internet (redentradas.com) 18009 – Granada atención a los artistas y público en
· por teléfono (958 10 81 81), general debe evitarse cualquier ruido en
de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h + 34 958 22 00 22 el transcurso del concierto, por lo que
· en las oficinas de Redentradas ocg@orquestaciudadgranada.es se ruega silencien con anterioridad sus
y en la taquilla del Teatro Isabel la Católica www.orquestaciudadgranada.es dispositivos electrónicos.

40 41
Lucas Macías Christian Zacharias Joseph Swensen Héctor E. Márquez

Gordan Nikolic Ton Koopman Enrico Onofri Manuel Hernández-Silva

Álvaro Albiach Daniel Reuss Nuno Coelho Javier Perianes


CALENDARIO
viernes 15 septiembre 2023 / B1 3 febrero 2024 / F3 5 abril 2024 / V8
ESPACIO BARROCO Auditorio Manuel de Falla, 12:00 h ESPACIO SINFÓNICO

COELHO & MOZART y SIBELIUS


23 24
ESPACIO FAMILIAR
Solo BACH
CORO DE LA OCG
Parade, el circo de los valientes Mozart y Sibelius
(Héctor E. Márquez director) Picasso, Satie, Poulenc y Stravinski NUNO COELHO director
SOLISTAS DEL CORO DE LA OCG LA MAQUINÉ
viernes 24 noviembre 2023 / V4
TON KOOPMAN director JOAQUÍN CASANOVA y 12 abril 2024 / DI3
ESPACIO SINFÓNICO
ELISA RAMOS dramaturgia ESPACIO DIRECTORES INTÉRPRETES
29 ENCUENTROS MANUEL DE FALLA
viernes 22 septiembre 2023 / B2 NOÉ LIFONA y ELISA RAMOS intérpretes
ESPACIO BARROCO CANTES, SONIQUETES y CANCIONES JOSÉ LÓPEZ-MONTES piano y director
PERIANES & MOZART y BEETHOVEN
Mozart y Beethoven
El VIOLÍN de ONOFRI M. Busto, Ibert, Ravel, Falla y Sotelo
9 y 10 febrero 2024 / V6S4
FUENSANTA “LA MONETA” baile JAVIER PERIANES piano y director
Haydn, Sacchini, Sanmartini y Boccherini ESPACIO SINFÓNICO
SERGIO GÓMEZ “EL COLORAO” cante
ENRICO ONOFRI violín y director 26 abril 2024 / V9
DIMITRIS TILIAKOS barítono El CONCIERTO para VIOLÍN de BRAHMS
ESPACIO SINFÓNICO
ÁLVARO ALBIACH director Johannes Brahms
29 y 30 septiembre 2023 / V1S1
ESPACIO SINFÓNICO SERGEI DOGADIN violín
SCENA di BERENICE
15 y 16 diciembre 2023
LUCAS MACÍAS director Copland, Haydn y Brahms
El BOLERO de RAVEL CONCIERTOS FUERA DE ABONO
GIULIA SEMENZATO soprano
Falla, Poulenc, Fauré y Ravel MESÍAS PARTICIPATIVO 16 febrero 2024 / DI2 CHRISTIAN ZACHARIAS director
LUCAS y ARTHUR JUSSEN pianos BERIT NORBAKKEN soprano ESPACIO DIRECTORES INTÉRPRETES
LUCAS MACÍAS director 10 y 11 mayo 2024 / V10S5
MARIANNE BEATE KIELLAND alto El CONCIERTO para VIOLÍN de SCHUMANN
THOMAS WALKER tenor La PATÉTICA de CHAIKOVSKI
20 y 21 octubre 2023 / V2S2 JAMES NEWBY barítono R. Strauss, Dvořák y Schumann
ESPACIO SINFÓNICO CORO DE LA OCG GORDAN NIKOLIC violín y director Prokófiev y Chaikovski

El CABALLERO de la ROSA (Héctor E. Márquez director) ROMAN RABINOVICH piano


Coros participativos 16 marzo 2024 / F4 JOSEPH SWENSEN director
Weber y R. Strauss DANIEL REUSS director Auditorio Manuel de Falla, 12:00 h
SABINE MEYER clarinete ESPACIO FAMILIAR 24 y 25 mayo 2024 / V11S6
JOVEN ACADEMIA DE LA OCG jueves 21 diciembre 2023 / F2
LUCAS MACÍAS director
Funamviolistas sinfónico ÓPERA EN CONCIERTO
Auditorio Manuel de Falla, 18:00 h (F2) y 20:00 h
Massenet, Mozart, Miller, Rossini, Piazzolla, La VIDA BREVE
ESPACIO FAMILIAR
viernes 27 octubre 2023 / V3 Vivaldi, Grieg, Mancini, Bizet… Manuel de FALLA
ESPACIO SINFÓNICO
Villancicos populares del mundo THE FUNAMVIOLISTAS SILVIA TRO SANTAFÉ, Salud
COROS INFANTILES MAYTE OLMEDILLA viola FRANCESCO PIO GALASSO, Paco
El CONCIERTO para VIOLÍN de ELGAR HÉCTOR ELIEL MÁRQUEZ director ANA HERNÁNDEZ violín MARTA INFANTE, Abuela
Edward Elgar LILA HOROVITZ contrabajo y arreglos ÁNGEL ÓDENA, Tío Sarvaor
CORO DE LA OCG 19 de enero 2024 / DI1 XAVIER PAGÈS-CORELLA director GERARDO JIMÉNEZ, Manuel
(Héctor E. Márquez director) ESPACIO DIRECTORES INTÉRPRETES CAROLINA GILABERT, Carmela
ANNA BONITATIBUS mezzosoprano Mi MADRE la OCA 22 marzo 2024 / V7 ÁLVARO GALLEGOS voz de la fragua
KOLJA BLACHER violín ESPACIO SINFÓNICO SEBASTIÁN CRUZ cantaor
JOSEPH SWENSEN director Ravel, Mozart y Schubert MANUEL HERRERA guitarra
CONCIERTO XX ANIVERSARIO
CHRISTIAN ZACHARIAS piano y director CORO DE LA OCG 2004/2024 JOVEN ACADEMIA DE LA OCG
sábado 4 noviembre 2023 / F1 El RÉQUIEM de MOZART CORO DE LA OCG
ESPACIO FAMILIAR 26 y 27 enero 2024 / V5S3 (Héctor E. Márquez director)
ESPACIO SINFÓNICO
CORO DE LA OCG LUCAS MACÍAS director
Stand up, music! (Héctor E. Márquez director)
Aprendiendo a escuchar activamente PACHO FLORES, CANTOS y REVUELTAS ERIKA GRIMALDI soprano
Strauss, Vivaldi, Mozart, Beethoven, Mússorgski, P. D’Rivera y P. Flores TERESA IERVOLINO mezzosoprano
Mússorgsky, Smetana, Albéniz… AIRAM HERNÁNDEZ tenor
PACHO FLORES trompeta
IN-SUNG SIM bajo
ANA HERNÁNDEZ-SANCHIZ narradora LEO RONDÓN cuatro venezolano
LUCAS MACÍAS director
EDMON LEVON director MANUEL HERNÁNDEZ-SILVA director

44 45
Anna Bonitatibus Berit Norbakken Marianne Beate Kielland Thomas Walker James Newby Lucas y Arthur Jussen Sabine Meyer Kolja Blacher

Edmon Levon Fuensanta “La Moneta” Dimitris Tiliakos Ana Hernández-Sanchiz Pacho Flores Leo Rondón Sergio Gómez “El Colorao” José López-Montes

Sergei Dogadin Roman Rabinovich The Funamviolistas Xavier Pagès-Corella Erika Grimaldi Teresa Iervolino La Maquiné In-Sung Sim

Giulia Semenzato Sebastián Cruz Silvia Tro Santafé Francesco Pio Galasso Marta Infante Ángel Ódena Airam Hernández Manuel Herrera
CO NS O RCI O GRA N ADA PAR A L A MÚSICA

Auditorio Manuel de Falla


Paseo de los Mártires s/n
18009 – Granada
958 22 00 22
ocg@orquestaciudadgranada.es
orquestaciudadgranada.es

Coordinación editorial:
Auditorio Manuel de Falla
Orquesta Ciudad de Granada
Asociación Amigos de la OCG
Impresión: Bodonia S. L.
Mecenas OCG 2023/24
Depósito legal: GR 918-2023
Asociación Musical Acorde de la Costa de Granada
© Orquesta Ciudad de Granada
Universidad de Granada
© de los textos: OCG y sus autores
Departamento de Historia y Ciencias de la Música UGR
AEOS — Asociación Española de Orquestas Sinfónicas
Fotografías de las piezas cerámicas:
RNE — Radio Clásica
© Juan Linares Aguilar / Fundación Fajalauza
Azafatas Alhambra
Tipografía «Granaína»: Sergio Arredondo Mudanzas Cañadas
48 A

También podría gustarte