Resumen Autista

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Definir “Diseño de Investigación”

Es el plan o estrategia que se sigue para llevar a cabo una investigación científica.

¿Qué se entiende por investigación experimental y no experimental?

Experimental implica manipular una o más variables independientes para determinar su efecto sobre una variable
dependiente. El investigador asigna aleatoriamente a los sujetos a diferentes condiciones experimentales y mide los cambios
en la variable dependiente. La investigación experimental permite establecer relaciones causales entre las variables.

No experimental no implica manipulación de variables. El investigador observa y describe los fenómenos o las relaciones entre
las variables tal como ocurren en la realidad. La investigación no experimental puede ser de tipo descriptivo, correlacional,
comparativo o ex post facto. La investigación no experimental no permite establecer relaciones causales entre las variables,
sino sólo asociaciones.

¿Cuál es la clasificación de investigación experimental?

preexperimental es una investigación exploratoria o preliminar que no aspira a obtener resultados concluyentes, sino a
conocer más en profundidad el objeto de estudio y generar hipótesis .

cuasiexperimental es aquella en la que el investigador no tiene control total sobre la asignación de los sujetos a las diferentes
condiciones experimentales. En este tipo de investigación, los sujetos no son asignados aleatoriamente a los grupos
experimentales y de control.

experimental verdadera es aquella que cumple con los requisitos de asignación aleatoria, manipulación de una variable
independiente y control de variables extrañas. Este tipo de investigación permite establecer relaciones causales entre las
variables

Definir “experimento puro” en su acepción científica

Es un tipo de investigación experimental que cumple con los requisitos de asignación aleatoria, manipulación de una variable
independiente y control de variables extrañas. Un experimento puro permite establecer relaciones causales entre las
variables, se considera el diseño más riguroso y confiable en la investigación científica.

¿Cuáles son los requisitos de un experimento puro? Explicar

Manipulación intencional de una o más variables independientes: se realizan cambios controlados en las variables que se
quieren estudiar para observar su efecto en otras variables.

Medición del efecto de la variable independiente en la variable dependiente: Esta medición es esencial para determinar si
existe una relación causal entre ambas.

Control o validez interna de la situación experimental: Para asegurarse de que cualquier cambio observado en la variable
dependiente se deba realmente a la manipulación de la variable independiente y no a otras variables o factores no deseados,
el investigador debe controlar o eliminar la influencia de las variables extrañas o no deseadas.

¿En qué consiste la etapa de recolección de datos?

Consiste en obtener la información necesaria para responder a las preguntas de investigación.


Semejanzas y diferencias entre la recolección de datos en la investigación cuantitativa y cualitativa

Semejanzas:

- obtener información relevante y válida para responder a las preguntas de investigación.

-Requieren una selección de una población y una muestra representativa de la misma.

-Deben seguir un plan o protocolo de recolección de datos que especifique los objetivos, los métodos, los instrumentos, los
procedimientos y los criterios éticos de la investigación.

-Deben garantizar la calidad de los datos mediante el uso de instrumentos confiables y válidos.

Diferencias:

- cuantitativa utiliza métodos e instrumentos que permiten medir numéricamente las variables y obtener datos estructurados
y estandarizados. cualitativa utiliza métodos e instrumentos que permiten explorar y comprender en profundidad los
fenómenos y obtener datos no estructurados y ricos en significado.

- cuantitativa suele utilizar instrumentos cerrados,cualitativa suele utilizar instrumentos abiertos.

- cuantitativa suele recolectar datos de una muestra grande y aleatoria.cualitativa suele recolectar datos de una muestra
pequeña y no aleatoria.

¿En qué consiste la medición en el contexto de la investigación?

en asignar números a las observaciones de acuerdo con un conjunto de reglas. La medición permite cuantificar las variables y
analizar los datos de forma estadística. La medición es un proceso fundamental en la investigación cuantitativa, pero también
puede aplicarse en la investigación cualitativa cuando se busca complementar o contrastar los hallazgos.

¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un instrumento de medición?

Confiabilidad: La capacidad del instrumento para proporcionar mediciones precisas y consistentes que se correspondan con la
realidad que se pretende medir.

Validez: El grado en que un instrumento mide lo que se pretende medir. Un instrumento es válido si se alinea con precisión
con las variables que se están estudiando y no mide otras cosas diferentes.

Es esencial que los instrumentos de medición sean tanto confiables como válidos para garantizar que los datos recopilados
sean precisos y reflejen adecuadamente las variables que se intentan medir.

¿Qué procedimiento se sigue para construir un instrumento de medición?

Redefiniciones fundamentales

Revisión enfocada de la literatura

Identificación del dominio de las variables

Toma de decisiones clave

Construcción del instrumento

Prueba piloto

Elaboración de la versión final del instrumento

Entrenamiento del personal


Dar ejemplos de instrumentos de medición utilizados en la investigación cuantitativa, cualitativa y tecnológica.

Investigación cuantitativa: Cuestionarios, Escalas, Pruebas.

Investigación cualitativa: Entrevistas, Grupos focales, Observación.

Investigación tecnológica: Pruebas de usabilidad, Análisis de registros, Encuestas en línea.

Explicar en qué consiste la operacionalización de variables. Ejemplo

es el proceso de definir una variable en términos de cómo se medirá en un estudio. implica la definición clara y precisa de la
variable, la identificación de los indicadores o medidas que se utilizarán para medir la variable, y la especificación de cómo se
medirán los indicadores

ejemplo, si un investigador está interesado en estudiar el nivel de ansiedad en los estudiantes universitarios los indicadores de
ansiedad, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y las respuestas fisiológicas al estrés. Finalmente, el investigador
especificará cómo se medirán estos indicadores, por ejemplo, mediante el uso de un monitor de frecuencia cardíaca y un
dispositivo para medir la presión arterial.

Explicar en qué consiste la codificación en la investigación cualitativa.

consiste en asignar códigos a los segmentos de datos que representan algún significado o concepto. puede ser inductiva o
deductiva, puede ser abierta, axial o selectiva.

un investigador está interesado en estudiar las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje en línea, podría realizar
entrevistas semiestructuradas a una muestra de estudiantes y grabar sus respuestas. Luego, el investigador podría transcribir
las entrevistas y leerlas detenidamente para identificar los segmentos de datos que contienen alguna información relevante
para el tema de estudio. A cada segmento de datos, el investigador le asignaría un código que represente el significado o
concepto que expresa. Por ejemplo, si un estudiante dice “Me gusta el aprendizaje en línea porque puedo estudiar a mi propio
ritmo”, el investigador podría asignarle el código “autonomía”.

Referirse a los métodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa y cualitativa.

son las técnicas o procedimientos que se utilizan para obtener la información necesaria para responder a las preguntas de
investigación. Algunos de los métodos más comunes son:

Investigación cuantitativa: Encuestas, Experimentos, Observación.

Investigación cualitativa: Entrevistas, Grupos focales, Análisis documental.

Presentar brevemente tres características de la recolección de datos en la investigación cualitativa.

Flexibilidad: Los investigadores pueden ajustar los métodos y técnicas de recolección de datos según los cambios en el
contexto o los hallazgos emergentes.

Interacción interpersonal: La interacción interpersonal permite a los investigadores obtener datos ricos y detallados sobre las
experiencias, percepciones y significados de los participantes.

Datos no estandarizados: implica la recopilación de datos no estandarizados, como texto, audio o video.
Dar ejemplos de tipos de variable en investigación cuantitativa y cualitativa.

Investigación cuantitativa:

Variable independiente: Se manipula para observar su efecto, como el tipo de tratamiento en un experimento.

Variable dependiente: La variable medida para evaluar el efecto de la variable independiente, como la recuperación de
pacientes.

Variable extraña: Una variable que no es de interés pero que puede influir, como la edad de los pacientes.

Variable de intervalo: Una variable con una escala de medición con intervalos iguales, como la temperatura en grados Celsius.

Variable de razón: Una variable con escala de medición con intervalos iguales y un punto cero absoluto, como el peso en
kilogramos.

Investigación cualitativa:

Variable emergente: Una variable que surge durante el análisis de datos, como categorías o temas identificados en una
entrevista.

Variable contextual: Describe el entorno del fenómeno, como el lugar, tiempo o cultura de los participantes.

Variable nominal: Cualitativa sin orden ni jerarquía, como género o nacionalidad.

Variable ordinal: Cualitativa con categorías ordenadas, como nivel de satisfacción.

¿Qué procedimiento se sigue para analizar cuantitativamente los datos?

Organización de datos.

Descriptiva estadística (media, desviación estándar, etc.).

Inferencia estadística (pruebas de hipótesis).

Presentación de resultados

Explicar cómo se utiliza la estadística en la investigación cuantitativa.

La estadística se utiliza para resumir, analizar y dar sentido a los datos cuantitativos, identificar patrones y relaciones, y realizar
pruebas de hipótesis para hacer inferencias.

¿En qué consiste la prueba de hipótesis? ¿Cómo se realiza?

Es un proceso estadístico para evaluar si una afirmación dada es respaldada por los datos. Implica establecer una hipótesis
nula y una alternativa, recopilar datos, realizar cálculos estadísticos y determinar si hay evidencia para rechazar la hipótesis
nula.

¿Cuál es la principal diferencia en una matriz de operacionalización de una investigación cuantitativa y una cualitativa?

investigaciones cuantitativas se centran en variables numéricas con medidas específicas, mientras que en investigaciones
cualitativas se enfocan en categorías, temas y significados extraídos de datos cualitativos.

Explicar cómo se realiza el análisis de datos cualitativos.

Involucra la codificación de segmentos de datos para identificar temas y patrones, la agrupación de categorías y la creación de
un marco teórico.
Definir variable independiente y dependiente. ¿Cuál es la que se mide?

, la variable independiente es aquella que se manipula o cambia para observar su efecto en otras variables. La variable
dependiente es la que se mide y observa para evaluar el impacto de la variable independiente.

¿Qué es un reporte de investigación? ¿Cómo se estructura? ¿En qué contextos se puede presentar? Explicar.

Es un documento que comunica los hallazgos de una investigación. Su estructura incluye resumen, introducción, metodología,
resultados, discusión y conclusiones. Se presenta en contextos académicos y profesionales.

Diferencias y semejanzas entre un Trabajo de Investigación y un Proyecto de Ingeniería en cuanto a sus objetivos y
estructura.

Ambos buscan resolver problemas, pero los trabajos de investigación se centran en explorar conocimiento, mientras que los
proyectos de ingeniería se enfocan en aplicar soluciones prácticas. Ambos tienen objetivos, metodología y reportes, pero
varían en su estructura y enfoque.

¿Qué comprende la metodología de un Trabajo de Investigación?

¿Qué comprende la metodología en un Proyecto de Ingeniería?

abarca un conjunto de procedimientos y técnicas organizadas de manera sistemática para planificar, ejecutar y evaluar el
proyecto.

Describir los antecedentes de un Trabajo de Investigación y de un Proyecto de Ingeniería.

En un trabajo de investigación, los antecedentes implican una revisión exhaustiva de estudios previos y literatura relevante
para comprender el contexto del tema. En proyectos de ingeniería, los antecedentes se refieren a la experiencia previa y
proyectos similares que sirven como referencia para el proyecto actual.

Definir Tesis de Investigación y Proyecto de Ingeniería en contexto académico y no académico. ¿Cuál es el objetivo primario
de cada uno?

Libreta de Registro Experimental, habilidades relacionadas a su elaboración, definición, características, requisitos para un
buen registro de ideas y datos experimentales.

Una libreta de registro experimental es una herramienta crucial para documentar datos y observaciones en experimentos.
Requiere habilidades de organización, precisión y atención a detalles. Debe incluir fechas, condiciones experimentales y
cualquier información relevante.

Técnicas de ejecución experimental. Explicar.

son procesos específicos que permiten llevar a cabo experimentos de manera controlada y precisa. Esto involucra la
manipulación de variables, la recopilación de datos y la gestión de condiciones experimentales.

Definir Investigación Tecnológica

se centra en el desarrollo y aplicación de tecnologías, buscando avanzar en el conocimiento y la implementación de soluciones


técnicas.

¿Cuál es la diferencia entre la Investigación Aplicada y la Investigación Tecnológica?

La investigación aplicada se enfoca en resolver problemas prácticos utilizando conocimientos existentes, mientras que la
investigación tecnológica se concentra en el desarrollo y avance de tecnologías para abordar problemas técnicos y crear
innovaciones.

Explicar el proceso que se desarrolla para que un nuevo producto tecnológico esté disponible en el mercado (tipos de
investigación, resultados de cada etapa, organizaciones y profesionales involucrados).
El proceso implica investigación básica y aplicada, desarrollo, pruebas, producción, marketing y ventas., desde investigadores
hasta equipos de marketing y ventas.

Referirse al método de investigación en Ingeniería

Es un proceso estructurado que aborda la identificación, solución y evaluación de problemas técnicos.

También podría gustarte