Clase Gratuita Sesgos Cognitivos PDF Gratis

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Sesgos cognitivos en las sentencias

penales
Juan Carlos Mas Guivin
Docente por la Universidad Nacional de San Martin
Docente por la Universidad Católica Sede Sapientiae

2
Los sesgos cognitivos en la decisión judicial
La Corte IDH ha reconocido que, en los jueces, al momento de aplicar el derecho penal, en
los diversos delitos cometidos por el ser humano, ha implantado prejuicios y estereotipos de
género que afectan la objetividad e influyen negativamente en la valoración probatoria.

En el Perú

El NCPP tiene un Sistema de Valoración en la Prueba Penal- estatuto que regula la


forma de indagación en los hechos dentro del proceso.

Para el autor
Alejos (2014) argumenta que este sistema le permite al juez evaluar la prueba
libremente pero dentro de los límites de las reglas lógicas y empíricas, ya que debe
determinar el valor probabilístico de cada medio de prueba mediante la evaluación
de la prueba.
Tipos de sesgos cognitivos en las decisiones judiciales
Factor Humano
Señala Gallo (2006) existe una amplia literatura interdisciplinar,
fundamentalmente en el mundo anglosajón, que ha completado
este elenco de errores cognitivos, interesando, a los efectos del
presente trabajo, relacionar los siguientes:

Sesgo retrospectivo Sesgo de grupo (in


(hindsight bias) group bias)

Sesgo de confirmación
(confirmation bias)
Sesgo retrospectivo
(hindsight bias)

Qué es:
Al valorar determinados hechos pasados, el sujeto no puede abstraerse de las
consecuencias de los mismos, de manera que incurre en una tendencia a considerar,
a partir del conocimiento de las consecuencias de la acción, que las mismas eran
previsibles desde el principio.
Ejemplos de carácter internacional

Los riesgos de este sesgo han tenido incluso Otro célebre ejemplo de la evidencia del influjo
algún reflejo jurisprudencial, y así la Corte de este sesgo en las decisiones judiciales lo
Suprema de los Estados Unidos, en su Sentencia constituye una sentencia dictada por un Tribunal
Graham v. John Deere Co., de 1966, aplicando el de New Jersey en 1931, haciendo responsable al
derecho sobre patentes, proclamó que “los administrador de un trust por no haber vendido
Tribunales deben estar en guardia para no caer acciones propiedad de la compañía, justo antes
en el uso de la visión retrospectiva”. del crack bursátil de 1929.
Sesgo de confirmación
(confirmation bias)

Qué es:
se caracteriza por la tendencia del sujeto a filtrar una información que recibe, de
manera que, de forma inconsciente, busca y sobrevalora las pruebas y argumentos
que confirman su propia posición inicial, e ignora y no valora las pruebas y
argumentos que no respaldan la misma.

Fundamentado en:
Los sesgos en la búsqueda, interpretación y / o de
almacenamiento de información han sido utilizados para
explicar la perseverancia de creencias y la polarización de la
actitud fundamentado como un desacuerdo es más
polarizado, aun cuando las diferentes partes estén
expuestas a las mismas pruebas.
Sesgo de grupo
(in group bias)

Qué es:
Esta técnica cognitiva provoca el error de valorar de forma injustificadamente homogénea las
actitudes, actos y opiniones de las personas que pertenecen al mismo grupo, y por la sola razón
de pertenencia a ese grupo. Esos prejuicios pueden ser tanto positivos, como negativos, y
pueden darse por la pertenencia o no del propio sujeto a uno de esos grupos.

Fundamentado en:

En la medida en que la decisión judicial consiste en un pronunciamiento sobre los


hechos enjuiciados efectuado por un ser humano -ya sea juez o jurado-, es importante
conocer el alcance e influencia que estos sesgos cognitivos que, inevitablemente,
afectarán a la correcta asimilación de la quaestio facti por parte del tribunal.
Técnicas de neutralización de los sesgos cognitivos

Podemos señalar las siguientes técnicas de evitación o minimización de los efectos de


los sesgos

El sesgo retrospectivo interfiere en los sujetos, haciendo que el


conocimiento del resultado ocurrido produzca la impresión de que era
inevitable, un primer intento de debiasing ha sido forzar a esos sujetos
a poner en cuestión la inevitable del resultado conocido

Es decir:

Intentar que el Juzgador se


convenza de que el resultado
podría haber sido distinto.
Otra medida a tomar en consideración es la correcta
utilización de los criterios de imputación causal por
parte del Juez o Tribunal sentenciador.

En ese sentido:

La teoría de la causalidad adecuada

Indica que:

Supone un valoración de los hechos ex ante a la hora de medir la


diligencia del agente, de manera que, al menos en la teoría, no se tiene
en cuenta el resultado efectivamente acaecido a la hora de atribuirle o no
la imputación de ese resultado a un determinado agente.
Finalmente:

La doctrina jurídica norteamericana ha


planteado abiertamente la posibilidad de
reducir la influencia de los sesgos cognitivos
mediante la modificación de determinadas
normas del ordenamiento jurídico.

Se trata de un remedio legal para evitar que el


juez o los miembros del jurado consideren la
adopción de estas medidas ex post facto como
una tácita admisión de una previa actividad
negligente.
Los sesgos cognitivos desde el enfoque
jurisprudencial
Recurso de Nulidad N° 300-2021-Cusco
El máximo órgano señalo que según el
El recurso ha reabierto un problema principio de la experiencia, el testigo que
judicial notorio en el ámbito de la presenta la defensa es el testigo útil y que
valoración de la prueba. los documentos son a menudo incorrectos
con respecto al contenido.

La prueba actuada de parte del


imputado no resulta creíble porque Es decir, avizora un sesgo cognitivo
según las reglas de la experiencia de grupo o de prejuzgamiento.
mienten.

no obstante, que la Sala Penal


Permanente de la Corte Suprema
emitió un comunicado señalando que
dicho razonamiento judicial es
errado.
Acuerdo Plenario N° 04-2015/CIJ-116

La valoración de la prueba como proceso


mental en el cual se genera los sesgos,
tiene dos fases.

Son los siguientes:

A. El juez en el momento de la B. Determinar si existen pruebas a


valoración quedará satisfecho de que favor o en contra de la demanda, y
se ha aplicado una medida para luego si esas pruebas son suficientes
controlar la legalidad de la prueba. para condenar.
Recurso de Nulidad N° 760-2020-Lima
Establece que:
El razonamiento de los jueces deben Destacando lo
Puede ser una declaración o exámenes
ser decisiones adecuadas al juicio siguiente
psicológicos, exámenes médicos
racional y objetivo de cada caso con actuados.
material probatorio.

Asimismo, el recurso detalla los siguientes sesgos en el proceso de sentenciar:

1.- El sesgo de confirmación, en 2.- sesgo de la incapacidad 3.- El sesgo de decisión secuencial,
el cual los operadores de justicia tiene que ver con el cuando los operadores de justicia
en el razonamiento de sus razonamiento judicial en tienden a dictar prisiones
decisiones no hacen ningún donde los operadores de preventivas o emiten sentencias
análisis y solo valoran una parte justicia omiten la información condenatorias que pueden incurrir
las pruebas actuadas contrarias a o la valoración de las pruebas en sesgo y emitir decisiones
la decisión. que son inadmisibles en un resolutivas en donde se menciona
juicio siendo anulado entre claramente que es arbitrario.
muchos otros casos.
Casación N° 851-2018-Puno

Sesgos cognitivos de genero en el ámbito probatorio penal.

El cual sostuvieron lo siguiente:


a.- Que, la agraviada no denunció oportunamente la agresión sexual a pesar de que
señaló que anteriormente ya había sido abusada sexualmente, no significa
necesariamente que dicha incriminación tenga motivaciones distintas a la efectiva
protección del bien jurídico vulnerado.
b.- Que, constituye un sesgo afirmar que por el hecho de ser mujer puedes aceptar
tener relaciones sexuales y errando el hecho que no pueda ser víctima de agresión
sexual, omitiendo en la jurisprudencia nacional o extranjera que el bien jurídico es
el derecho sexual, en el caso de personas con capacidad de consentir jurídicamente,
la libertad sexual.
Continúa
Casación N° 851-2018-Puno

c.- Que no se puede aceptar no valorar un testimonio, por el hecho de ser amigo
o familiar de la víctima, dado que tendría un interés directo, dado que los delitos
de género, en su mayoría son cometidos en clandestinidad, siendo los únicos
testigos dichos personas.

d.- Igualmente, considerar que la mujer estos actos de perspectivas de género en


la sociedad se debe erradicar, que por solo hecho de terminar con su pareja no
puede retomar una relación nueva sentimental, que la mujer siempre es la de
realizar las labores del hogar según este estereotipo, la mujer debe priorizar el
cuidado de los hijos, la mujer es objeto para el placer sexual del varón
Acuerdo Plenario N° 2-2005-CJ/116
Sesgos cognitivos en la valoración de la
prueba

Específicamente en relación al

Testimonio de la Comportamiento de la
Declaración victima victima

El sistema penal en el delito de violencia de genero


da prioridad probatoria al testimonio de la victima

Análisis, valoración y control está siendo


constantemente cuestionada y revisada,
generándose en muchos casos excesos de
valoración que ocasionan una re victimización y
en otros casos un excesivo peso probatorio de
cargo
Recurso de Casación N° 717-2020/Huancavelica
Se realizó una adecuada valoración de
las pruebas de cargo y descargo
El caso versa sobre la comisión de presentadas por las partes procesales.
delito contra la vida, el cuerpo y la Por tanto, los Jueces Supremos
salud en forma de maltrato contra Criterio
integrantes de la Sala Penal
una mujer o miembros de grupo Jurisprudencial
Permanente han decidido de acuerdo
familiar. a un criterio lógico de los medios
probatorios.

Crítica
Una inadecuada valoración de la Prueba,
Se ha valorado los medios además de ello, se realizó el
probatorios, aunado a ello se ha sobreseimiento infringiendo el debido
tenido en cuenta que se ha realizado proceso penal al vulnerar el principio de
Análisis jurídico
una errónea interpretación y preclusión procesal y principio de
aplicación de los preceptos legales congruencia procesal, además existe un
que ocasionan un vicio de nulidad vicio en la prueba de oficio, pericial y la no
absoluta e insubsanable. existencia de un debate pericial.
Recurso de Casación N° 324-2019-Callao
A partir de la valoración expuesta, se
El caso hace mención a la evidencia que, entre la actividad
comisión del delito de trafico probatoria desplegada, la naturaleza y los
Criterio
ilícito de drogas en condición de indicios se ubica al acusado como autor
Jurisprudencial
administrador de la Empresa DHL del delito. Además, en cuanto a la pena
Express. impuesta, en este extremo se aprecia que
existe un vicio que puede ser subsanado.
Se puede determinar que existe una
adecuada valoración de la prueba, Critica
teniendo en consideración los
hechos se prueban a través de la La postura de los integrantes de la Sala
prueba directa y ante la ausencia de Análisis jurídico Penal Permanente se centra en que de la
aquella, a través del medio valoración expuesta, las huellas digitales
probatorio indiciario. Por tanto, se son del acusado – autor del delito.
puede evidenciar una adecuada Además le otorga valor preponderante a la
valoración de la prueba ajustándose Prueba de Parte.
al principio de justicia.
Conclusiones
Son numerosos y relevantes los sesgos
cognitivos que pueden darse en el
ejercicio de la función jurisdiccional, ya
se trate de decisiones emitidas por
jueces o por jurados. De hecho, el
propio ordenamiento jurídico recoge
algunos mecanismos, aunque sea de Los sesgos cognitivos afectan
forma indirecta o expresa, en casos muy también las decisiones judiciales
puntuales, para reducir su influjo. en la etapa valorativa de juez que
debe estar situada en un espacio
de razonamiento imparcial,
considerando solo los elementos
generados en el proceso.
Muchas gracias

También podría gustarte