Está en la página 1de 54

Patrón a

ganchillo

Por Anna
Sadovskaya

Nivel de dificultad:
Experto

Bebé
Patrón a ganchillo
Bebé por Anna Sadovskaya (zovutka)

Atención! El patrón no puede ser reproducido ni distribuido — mecánicamente, electrónicamente, o de


cualquier otra forma, incluyendo fotocopias, sin un permiso escrito. Trabajé muy duro para diseñar y
escribir estos patrones. Muchas gracias por entenderlo, y disfrute tejiendo!

Materiales y herramientas

1. Gazzal "Baby Cotton" (60% algodón, 40% acrílico, 165 m/50 gr) – 200 gr color carne (yo usé №3412
melocotón), azul para el chupete (№3451) y blanco (№3432). Aguja de 2 mm o la más adecuada para su hilo.
También necesita una aguja 0,5 mm más pequeña que la principal (en mi caso de 1,5 mm).
2. Para el pelo: YarnArt «Tecno» (100% acrílico, 100 m/ 50 gr) color №16 crema – 30 gr.
3. Relleno.
4. Articulaciones de plástico, de diámetro de 30 mm para los brazos (2 piezas) y de 45 mm para las
piernas y la cabeza (3 piezas).
5. Ojos de 17х12 mm. Le recomiendo que tenga unos ojos de 1-2 medidas diferentes, ya que aunque use el
mismo hilo que se indica, puede tejer con una tensión diferente y las cuencas oculares pueden variar.
6. Hilo marrón para bordar las cejas y las pestañas.
7. 2 botones para el pañal (en mi caso de 13 mm).
8. Opcional – ceras pastel o cualquier material para colorear .

Tamaño final aprox. 32 cm (12.5 pulgadas) usando los materiales que se indican en el patrón.

Nota (tejer correctamente)


Cuando teje un muñeco, el lado derecho es este: Y el lado del revés es este:

2
Abreviaturas
cad – cadeneta
pto - punto
pe – punto enano
pb – punto bajo
aum – aumento (2 pb en 1 pto)
dism – disminución (cerrar 2 pb juntos)
pa – punto alto
aum-pa – aumentar 2 pa en el mismo pto
mpa – medio punto alto
Vta – vuelta

Si encuentra unas instrucciones entre paréntesis en el patrón, multiplicadas por un número, por ejemplo
(3 pb, aum) x 3, esto significa que tiene que repetir las instrucciones 3 veces, esto es 3 pb, aum, 3 pb,
aum, 3 pb, aum.

Nota (tejer correctamente)


Si no hay notas especiales, el muñeco se teje por ambas hebras del
punto. En algunas vueltas, hay notas especiales: ‘por las hebras
delanteras’ o ‘por las hebras traseras’. En ese caso, necesita seguir
estas instrucciones.

Nota (hilo y alambre)


Si usa un hilo diferente, el muñeco quedará más grande o más pequeño, por lo que necesitará más o
menos alambre (es decir, si usa un hilo más grueso, el muñeco quedará más grande y necesitará más hilo
y alambre).

Si decide usar un hilo grueso, compre también un alambre más grueso. Cuando más grueso sea el hilo
más grande quedará el muñeco.

Nota (medida)
Cuando teje muñecos, debe usar una aguja más pequeña que la que recomienda la etiqueta del
hilo.

Asegúrese de tejer apretado; de otra forma, el relleno sobresaldrá entre los agujeros.

3
Nota (punto extra)
Mientras teje, necesitará el trabajo quede simétrico. El trabajo tiende a girarse y necesitará mover el
marcador cada poco tiempo (comienzo de las vueltas). Si nota que el marcador se ha movido hacia la
derecha, necesitará tejer un punto extra al terminar la vuelta para mover el marcador un punto para el
comienzo de la nueva vuelta (ahora el 2º pto será el 1º de la nueva vuelta). Este es un punto extra – no
se incluye en la descripción de las vueltas.

Normalmente debe tejer este pto extra cada 3-5 vueltas (dependiendo del hilo, aguja y tensión). Al
hacer esto verá que el marcador de las vueltas a lo largo del trabajo quedará recto.

5
Brazos (hacer 2)
BRAZO DERECHO

PULGAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: aum, pb, aum, 2 pb, dism, pb, dism, 2 pb (12)

Vta 4: (pb, aum) х 2, 2 pb, dism, pb, dism, pb (12)

Tejer 1 pb más. Rematar y cortar el hilo.

ÍNDICE:

Vta 1: pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х (12)

Vta 3: aum, pb, aum, 2 pb, dism, pb, dism, 2 pb (12)

Vta 4: (pb, aum) х 2, 2 pb, dism, pb, dism, pb (12)

Tejer 2 pb más. Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

MEÑIQUE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: pb en cada pto alrededor (12)

Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

DEDO MEDIO Y ANULAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3-4 (2 vueltas): pb en cada pto alrededor (12)

6
Rematar y cortar el hilo en el dedo medio dejando una hebra pequeña (15-20 cm). No corte el hilo en el
anular; continúe tejiendo para formar la PALMA:

Vta 5: en el anular (donde dejó el hilo): pb, dism; seguir tejiendo en el dedo meñique : pb, dism, 5 pb
(en el dedo meñique quedarán 4 pb).

Los puntos, que quedan sin tejer están marcados con puntos en la segunda foto (3 pb en cada
dedo):

Tejer 1 pb del meñique por la hebra delantera, en el anular contar 3 pb y tejer en el 4º pb por la
hebra delantera también, uniéndolos formando una disminución (a partir de ahora y siempre – haremos
las disminuciones por las hebras delanteras – las llamadas disminución «invisible»).

7
Continúe tejiendo en el anular: 1 pb; tejer 1 pb del anular y 1 pb del dedo medio, juntos como una
disminución; en el dedo medio: 1 pb; tejer 1 pb del dedo medio y 1 pb del índice, juntos como una
disminución; en el dedo índice: 8 pb (quedan 3 pb, saltarlos); en el anular contar 3 pb y tejer
empezando en el 4º pb: dism, pb (quedan 3 pb, saltarlos) (24)

Hemos dejado sin tejer 3 pb en cada dedo. Cerrar los agujeros entre ellos usando la hebra que
dejamos en ellos (puede coser o tejer 3 pe). Rematar todos los hilos y esconderlos dentro de la
mano.

8
El comienzo de las vtas está en el centro de la palma, lado exterior. Colóquelo aquí y vaya
alineándolo mientras teje.
Vta 6: pb, aum, 7 pb, (aum, pb) х 2, aum, 5 pb, aum, 2 pb, aum, pb (30)

Vtas 7-8 (2 vueltas): pb en cada pto (30)

Vta 9: 16 pb, tejer con el pulgar: desde el último pto del pulgar contamos 4 pb, en el 5º pb (desde
atrás hacia adelante), tejer los ptos de la palma (desde adelante hacia atrás) y tejer 1 pb uniendo
ambos, de igual forma unimos 4 pb junto con el pulgar (total 5 pb – marcados con puntos en la foto
de abajo), 9 pb de la palma (30)

Vta 10: 16 pb, tejer en el pulgar: 7 pb, en la palma 9 pb (32)

9
Vta 11: 6 pb, dism, 15 pb, dism, 7 pb (30)

Vta 12: (dism, 3 pb) х 6 (24)

Vta 13: 2 pb, dism, (4 pb, dism) х 3, 2 pb (20)

Rellenar cada dedo y la palma.

Vta 14: (pb, aum) х 10 (30)

Vtas 15-23 (9 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (30)

Vta 24: 4 pb, dism, 2 pb, dism, 20 pb (28)

Vta 25: 5 pb, 3 pb en 1 pto х 2, 8 pb, dism, (pb, dism) х 3,


2 pb (28)

Vta 26: 19 pb, aum, (pb, aum) х 3, 2 pb (32)

Vta 27: 2 pb, aum, 12 pb, aum, (2 pb, aum) х 4, 4 pb (38)

Vta 28: 6 pb, dism х 3, 26 pb (35)

Vtas 29-30 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (35)

Vta 31: 14 pb, dism, 3 pb, dism, 14 pb (33)

10
Vta 32: pb en cada pto alrededor (33)

Vta 33: 13 pb, dism, 3 pb, dism, 3 pb (31)

Vta 34: pb en cada pto alrededor (31)

Vta 35: 3 pb, dism, 5 pb, (dism, pb) х 3, dism, 5 pb, dism, 3 pb (25)

Vta 36 (tejer la abertura para la articulación): 11 pb, 2 cad, saltar 3 pb, 11 pb (24)

Elija el diámetro de la articulación: doblar el brazo por la mitad y elegir la articulación que ocupe todo
el espacio interno, sin esturar el tejido. En mi caso 30 mm. Rellenar la parte inferior del brazo.

Vta 37: 5 pb, dism, 4 pb, 1 pb sobre las cad, dism, 5 pb (21)

Inserte la articulación de plástico en el agujero. Rellenar el brazo. Preste atención en no rellenar


el hueco entre la parte interna de la articulación y el brazo!

Vta 38: (pb, dism) х 1, 2 pb, dism, 2 pb, (dism, pb) х 2 (15)

Rellenar el brazo hasta el final.

Vta 39: pb, dism х 7 (8)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

11
BRAZO IZQUIERDO

PULGAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: aum, pb, aum, 2 pb, dism, pb, dism, 2 pb (12)

Vta 4: (pb, aum) х 2, 2 pb, (dism, pb) х 2 (12)

Tejer 1 pb más. Rematar y cortar el hilo.

ÍNDICE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 2 pb, dism, pb, dism, 2 pb, aum, pb, aum (12)

Vta 4: (pb, dism) х 2, 2 pb, (aum, pb) х 2 (12)

Tejer 1 pb más. Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

12
MEÑIQUE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

DEDO MEDIO Y ANULAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vtas 3-4 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (12)

Rematar y cortar el hilo en el anular dejando una hebra pequeña (15-20 cm). No corte el hilo en el
anular; continúe tejiendo para formar la PALMA:

Vta 5: en el dedo medio (donde dejó el hilo): no cortar el hilo; continúe tejiendo alrededor para formar
la palma: 22 pb, (aum, 3 pb) х 2. Coloque el marcador aquí (es el centro trasero) y continúe tejiendo el
índice . Tome 1 pb del índice, en el dedo medio cuente 3 pb del tejido y tome el 4º pb y téjalos juntos
como una disminución.

Continúe tejiendo en el dedo medio: 1 pb; tomar 1 pb del dedo medio y 1 pb del anular y tejerlos
juntos como una disminución; en el anular : 1 pb; tomar 1 pb del anular y 1 pb del meñique y tejerlos
juntos como una disminución; alrededor del meñique: 2 pb, dism, pb (quedan 6 pb en el dedo – saltarlos);
en el anular cuente 3 pb del tejido y tome el 4º pb: dism, pb (quedan 3 pb en el dedo – sáltelos) (24)

Vta 6: pb, aum, 2 pb, aum, 5 pb, aum, (pb, aum) х 2, 7 pb, aum, pb (30)

Vtas 7-8 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (30)

Vta 9: 9 pb, tejer con el pulgar: no cortar el hilo; continúe tejiendo alrededor de la palma : 22 pb,
(aum, 3 pb) х 2. Coloque el marcador aquí (será el centro trasero) y continúe tejiendo el índice . Tejer
1 pb del índice, en el dedo medio cuente 3 pb sobre el tejido y en el 4º pb, tejer ambos juntos como
una disminución.(30)

Vta 10: 9 pb, 7 pb del pulgar: 11 pb (32)

Vta 11: 7 pb, dism, 15 pb, dism, 6 pb (30)

Vta 12: (dism, 3 pb) х 6 (24)

Vta 13: 2 pb, dism, (4 pb, dism) х 1, 2 pb (20)

13
Rellenar cada dedo y la palma.

Vta 14: (pb, aum) х 6 (30)

Vtas 15-23 (9 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (30)

Vta 24: 20 pb, dism, 2 pb, dism, 4 pb (28)

Vta 25: 2 pb, (dism, pb) х 2, dism, 8 pb, 3 pb en 1 pto х 2, 5 pb (28)

Vta 26: 2 pb, aum, (pb, aum) х 3, 19 pb (32)

Vta 27: 4 pb, (aum, 2 pb) х 4, aum, 12 pb, aum, 2 pb (38)

Vta 28: 26 pb, dism х 3, 6 pb (35)

Vtas 29-30 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (35)

Vta 31: 14 pb, dism, 3 pb, dism, 14 pb (33)

Vta 32: 1 pb en cada pto alrededor (33)

Vta 33: 13 pb, dism, 3 pb, dism, 13 pb (31)

Vta 34: 1 pb en cada pto alrededor (31)

Vta 35: 3 pb, dism, 5 pb, (dism, pb) х 3, dism, 5 pb, dism, 3 pb (25)

Vta 36 (tejer la abertura para la articulación): 11 pb, 2 cad, saltar 3 pb, 11 pb (24)

Elija el diámetro de la articulación de la siguiente forma: doble el brazo por la mitad y elija el tamaño
de la articulación que cubra todo ese espacio interno del brazo, sin que estire la pieza. Yo usé una de
30 mm de diámetro. Rellenar la parte inferior del brazo.

Vta 37: 5 pb, dism, 4 pb, 1 pb sobre las


cad, 4 pb, dism, 5 pb (21)

Inserte la articulación de plástico en el


agujero. Rellenar el brazo. Preste atención
en no rellenar el hueco entre la parte
interna de la articulación y el brazo!

Vta 38: (pb, dism) х 2, 2 pb, dism, 2 pb,


(dism, pb) х 2 (15)

Rellenar el brazo hasta el final.

Vta 39: pb, dism х 7 (8)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

14
Piernas (hacer 2)
PIERNA DERECHA

MEÑIQUE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: (aum, pb) х 3 (9)

Rematar y cortar el hilo. (15-20 cm).

ANULAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

Rematar y cortar el hilo, dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

DEDO MEDIO:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

Vta 4: 6 pb (no teja hasta el final de la vta)

Rematar y cortar el hilo, dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

ÍNDICE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vtas 3-4 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (12)

15
Rematar y cortar el hilo, dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

PULGAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

Vta 4: 2 pb, dism, pb, dism, 2 pb, aum, pb, aum (12)

No corte el hilo. Coloque el marcador aquí y alinéelo mientras teje la pierna. Continúe

tejiendo para unir los dedos y formar el PIE:

Vta 5: en el pulgar (donde dejamos el hilo): 5 pb; tejer 1 pb del pulgar y 1 pb del índice, juntos como
una disminución; en el índice : 1 pb; tejer 1 pb del índice y 1 pb del dedo medio, juntos como una
disminución; en el dedo medio: 8 pb (quedan 3 pb, saltarlos); en el anular contar 3 pb y tejer a partir del
4º pb: 3 pb (quedan 3 pb, saltarlos); en el meñique contar 3 pb y tejer empezando en el 4 pb: 3 pb (22)

Vta 6: 3 pb, (aum, pb) х 3, tome 1 pb del dedo medio y 1 pb del dedo anular, juntos como una
disminución; en el dedo anular: 8 pb (quedan 3 pb, sáltelos); en el meñique cuente 3 pb y empezando en
el 4º pb: 9 pb (30)

16
Vta 7: 12 pb, aum, pb, tome 1 pb del anular y 1 pb del meñique y téjalos juntos como una disminución;
alrededor del meñique: 2 pb, aum, 2 pb (quedan 3 pb, sáltelos); en el anular cuente 3 pb y empezando
en el 4º pb: 12 pb (34)

Entre los dedos dejamos 3 pb. Con ayuda de los hilos que dejamos en los dedos los cosemos (podemos
coserlos o tejer 3 pe). Rematar y esconder los hilos dentro del pie.

Vta 8: 15 pb, aum, 18 pb (35)

Vtas 9-14 (6 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (35)

Rellenar cada dedo.

No es necesario alinear el marcador. No lo alinee durante las siguientes 8 vueltas. Al empezar la vta 13
alinéelo de nuevo.

Vta 15: pb, dism, (2 pb, dism) х 4, 16 pb (30)

17
Vta 16: 16 pb por hebras traseras sólo, 14 pb (30)

Vta 17: 1 pb por hebras traseras sólo, 14 pb, 1 pb por hebras traseras 13 pb, 1 pb por hebras traseras
sólo (30)

18 vta: 16 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 12 pb, 1 pb por hebras traseras sólo (30)

19 vta: 16 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 11 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, pb (30)

20 vta: (pb, dism) х 5, 2 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 10 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, pb (25)

21 vta: 12 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 9 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 2 pb (25)

22 vta: (pb, dism) х 4, pb, 1 pb por hebras traseras sólo, (dism, pb) х 2, dism (3 pb sin tejer,
colocar aquí el marcador, este será el nuevo comienzo de las vtas, alinearlo mientras tejemos).

Rellenar. En la siguiente vta tejeremos sobre las hebras delanteras: 16 ptos - el centro del pie y 6 ptos
a derecha e izquierda del centro (puntos en la foto de abajo), más los 5 ptos del talón (los 5 pb de la
vta 22).

18
Vta 23: por hebras delanteras sólo: pb, dism (inserte la aguja y tome el bucle y levántelo, inserte la
aguja en el segundo bucle y levántelo también (en la aguja 3 bucles), coger hebra y pasar el hilo por los
bucles), 2 pb, dism (como se describió anteriormente), 14 pb, dism (como se describió
anteriormente), 2 pb, dism (como se describió anteriormente), pb, seguir tejiendo hacia atrás (saltar
13 pb, hasta el final de la vta 5 pb): pb, dism («invisible»), 2 pb (28)

Es decir, cuando teje por las hebras delanteras, en diagonal, necesita tejer las habituales "disminución
invisible” para tejer muñecos y no las diminuciones normales para tejer la ropa. "Disminución invisible”
queda muy tirante en esos lugares donde se encuentra.

19
Además teja la «disminución invisible» como siempre.

Vta 24: 3 pb, dism, (2 pb, aum) х 4, 2 pb, dism, 7 pb (30)

Vta 25: 1 pb en cada pto alrededor (30)

Vta 26: 4 pb, aum, 16 pb, aum, 4 pb, aum, 2 pb, aum (34)

Vta 27: 1 pb en cada pto alrededor (34)

Vta 28: 8 pb, 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 14 pb (38)

Vtas 29-31 (3 vueltas): pb en cada pto alrededor (38)

Rellenar el talón.

Vta 32: 9 pb, aum, 3 pb, aum, 4 pb, aum, 3 pb, aum, 15 pb (42)

Vtas 33-35 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (42)

Vta 36: 12 pb, dism, 2 pb, aum х 4, 2 pb, dism, 10 pb, dism, 6 pb (43)

Vta 37: dism, 9 pb, dism, 2 pb, aum, 6 pb, aum, 2 pb, dism, 16 pb (42)

Vta 38: 34 pb, dism, 6 pb (41)

Vta 39: dism, 39 pb (40)

20
Vta 40: 35 pb, (aum, pb) х 2, aum (43)

Vta 41: (pb, aum) х 3, 37 pb (46)

Vta 42: 10 pb, aum, 4 pb, (dism, 2 pb) х 2, dism, 4 pb, aum, 9 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum (48)

Vta 43: (2 pb, aum) х 2, 42 pb (50)

Vta 44: 18 pb, dism, 3 pb, dism, 25 pb (48)

Vta 45: 3 pb, dism, 8 pb, dism, 33 pb (46)

Vta 46: 17 pb, aum, pb, aum, 26 pb (48)

Vta 47: pb, dism, 10 pb, dism, 33 pb (46)

Vta 48: 45 pb, dism (use 1 pb mueva el marcador) (45)

Vta 49: 12 pb, dism, 31 pb (44)

Vta 50: 20 pb, dism, (3 pb, dism) х 3, 4 pb, dism, pb (39)

Vta 51: 5 pb, 2 cad, saltar 2 pb, 6 pb, dism, 24 pb (38)

Vta 52: 5 pb, 2 pb sobre las cad, 29 pb, dism (37)

Vta 53: 12 pb, dism, (4 pb, dism) х 3, 3 pb, dism (32)

Seleccionar el tamaño de la articulación: doblar la pierna por la mitad y seleccionar la articulación


que ocupe ese espacio interno, sin estirar el tejido. En mi caso de 45 mm. Rellenar la parte inferior
de la pierna.

Inserte la articulación en el agujero. Rellenar la pierna. Preste atención en no rellenar el hueco entre
la articulación y el tejido!

Vta 54: 12 pb, dism, 16 pb, dism (30)

Vta 55: 12 pb, dism, 3 pb, dism, 5 pb, dism, 4 pb (27)

Vta 56: 2 pb, dism, 4 pb, dism, 15 pb, dism (24)


21
Vta 57: pb, dism, (2 pb, dism) х 5, pb (18)

Rellenar la pierna hasta el final.

Vta 58: (pb, dism) х 6 (12)

Vta 59: dism х 6 (6)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

PIERNA IZQUIERDA

MEÑIQUE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: (aum, pb) х 3 (9)

Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

ANULAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

DEDO MEDIO:

22
Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

Vta 4: 6 pb (no tejer la vta hasta el final)

Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

ÍNDICE:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vtas 3-4 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (12)

Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (15-20 cm).

PULGAR:

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: pb en cada pto alrededor (12)

Vta 4: aum, pb, aum, 2 pb, dism, pb, dism, 2 pb (12)

No corte el hilo. Coloque el marcador aquí y alinéelo mientras teje la pierna. Continúe tejiendo para unir
los dedos y formar el PIE:

5 vta: en el pulgar (donde dejamos el hilo): 3 pb; en el índice : 3 pb; en el dedo medio : 8 pb, tomar 1 pb
del dedo medio, en el anular contar 3 pb, tomar el 4º pb y tejerlos juntos como una disminución, en el
anular: 1 pb; tomar 1 pb del anular y 1 pb del meñique (contar 3 pb, tomar el 4º pb), tejerlos juntos
como una disminución; en el meñique: 5 pb (22)

Vta 6: 9 pb, en el anular: 8 pb, tomar 1 pb del anular y 1 pb del dedo medio (contar 3 pb, tomar el
4º pb) y tejerlos juntos como una disminución; (pb, aum) х 3, 3 pb (30)

Vta 7: 12 pb, en el dedo meñique: 2 pb, aum, 2 pb, tomar 1 pb del meñique y 1 pb del anular (contar 3
pb, tomar el 4º pb), tejerlos juntos como una disminución; pb, aum, 12 pb (34)

Vta 8: 18 pb, aum, 15 pb (35)

23
Vtas 9-14 (6 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (35)

Rellenar cada dedo.

No es necesario alinear el marcador. No lo alinee durante las siguientes 8 vueltas. Al empezar la vta
13 alinéelo de nuevo.

Vta 15: 16 pb, dism, (2 pb, dism) х 2, pb (30)

Vta 16: 14 pb, 16 pb por hebras traseras sólo (30)

Vta 17: 14 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 14 pb, 1 pb por hebras traseras sólo (30)

Vta 18: 13 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 16 pb (30)

Vta 19: 1 pb por hebras traseras sólo, 12 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 16 pb (30)

Vta 20: 1 pb por hebras traseras sólo, 11 pb (25)

Vta 21: pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 10 pb, 1 pb por hebras traseras sólo, 12 pb (25)

Vta 22: pb, 1 pb por hebras traseras sólo, pb, (dism, pb) х 2, dism, 1 pb por hebras traseras sólo,
(pb, dism) х 4, pb (18)

Continúe tejiendo: 2 pb, 1 pb por hebras traseras sólo . Mueva el marcador aquí. Este será el nuevo
comienzo de las vtas, alinearlo mientras tejemos la pierna)

Rellenar. En la siguiente vta tejeremos sobre las hebras delanteras: 16 ptos - el centro del pie y 6
ptos a derecha e izquierda del centro (puntos en la foto de abajo), más los 5 ptos del talón (los 5 pb
de la vta 22).

Vta 23: en el talón: 2 pb, dism, pb en las hebras delanteras (que dejamos entre las vueltas 16 a la 22):
pb, dism, 2 pb, dism, 14 pb, dism, 2 pb, dism, pb (saltar 13 pb del pie) (28)

Vta 24: 7 pb, dism, (2 pb, aum) х 4, 2 pb, dism, 3 pb (30)

Vta 25: 1 pb en cada pto alrededor (30)

Vta 26: aum, 2 pb, aum, 4 pb, aum, 16 pb, aum, 4 pb (34)

Vta 27: 1 pb en cada pto alrededor (34)

Vta 28: 14 pb, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 8 pb (38)

24
Vtas 29-31 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (38)

Rellenar el talón.

Vta 32: 15 pb, aum, 3 pb, aum, 4 pb, aum, 3 pb, aum, 9 pb (42)

Vtas 33-35 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (42)

Vta 36: 18 pb, dism, 2 pb, aum x4, 2 pb, dism, 10 pb, dism (43)

Vta 37: 6 pb, dism, 9 pb, dism, 2 pb, aum, 6 pb, aum, 2 pb, dism, 10 pb (42)

Vta 38: 40 pb, dism (41)

Vta 39: 6 pb, dism, 33 pb (40)

Vta 40: 34 pb, (aum, pb) х 3 (43)

Vta 41: (aum, pb) х 2, aum, 38 pb (46)

Vta 42: 16 pb, aum, 4 pb, (dism, 2 pb) х 2, dism, 4 pb, aum, 4 pb, (aum, 2 pb) х 2 (47)

Vta 43: (aum, 2 pb) х 2, aum, 40 pb (50)

Vta 44: 25 pb, dism, 3 pb, dism, 8 pb (48)

Vta 45: 33 pb, dism, 8 pb, dism, 3 pb (46)

Vta 46: 26 pb, aum, pb, aum, 17 pb (48)

Vta 47: 33 pb, dism, 10 pb, dism, pb (46)

Vta 48: 1 pb en cada pto alrededor (46)

Vta 49: 31 pb, dism, 12 pb, dism (use 1 pb de la siguiente vta, mueva el marcador) (44)

Vta 50: 6 pb, dism, (3 pb, dism) х 3, 21 pb (40)

Vta 51 (tejer la abertura para la articulación): dism, 22 pb, dism, 6 pb, 2 cad, saltar 2 pb, 6 pb (38)

Vta 52: 30 pb, 2 pb sobre las cad, 5 pb, dism (use 1 pb de la siguiente vta, mueva el marcador) (37)

Vta 53: (4 pb, dism) х 4, 12 pb, dism (use 1 pb de la siguiente vta, mueva el marcador) (32)

Seleccionar el tamaño de la articulación: doblar la pierna por la mitad y seleccionar la articulación


que ocupe ese espacio interno, sin estirar el tejido. En mi caso de 45 mm. Rellenar la parte
inferior de la pierna.

Inserte la articulación en el agujero. Rellenar la pierna. Preste atención en no rellenar el hueco entre
la articulación y el tejido.

25
Vta 54: 17 pb, dism, 2 pb, dism (use 1 pb de la siguiente
vta, mueva el marcador) (30)

Vta 55: 3 pb, dism, 5 pb, dism, 3 pb, dism, 12 pb, dism
(use 1 pb de la siguiente vta, mueva el marcador) (26)

Vta 56: 15 pb, dism, 4 pb, dism, 3 pb (24)

Vta 57: pb, dism, (2 pb, dism) х 5, pb (18)

Rellenar la pierna hasta el final.

Vta 58: (pb, dism) х 6 (12)

Vta 59: dism х 6 (6)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

Cuerpo
El marcador irá por el centro de la espalda.

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

26
Vta 3: (aum, pb) х 8 (18)

Vta 4: pb, aum, (2 pb, aum) х 3, pb (24)

Vta 5: (3 pb, aum) х 6 (30)

Marque el centro de la vuelta con un marcador– así será más fácil alinear el marcador.

Vta 6: 5 pb, aum, 4 pb, aum, (2 pb, aum) х 3, 4 pb, aum, pb, aum х 3, pb (39)

Vta 7: pb, aum х 3, pb, aum, 6 pb, aum, 10 pb, aum, 6 pb, aum, (2 pb, aum) х 2, 2 pb (48)

Vta 8: (2 pb, aum) х 3, 8 pb, aum, 10 pb, aum, 8 pb, aum, 10 pb (54)

Vta 9: 10 pb, (aum, 10 pb) х 3, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb (60)

Vta 10: 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 12 pb, aum, 10 pb, (aum, 12 pb) х 2 (66)

Vta 11: 12 pb, aum, 14 pb, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 14 pb, aum,3 pb, aum, 4 pb, aum, 3 pb (74)

Vta 12: 3 pb, aum, 4 pb, aum, 65 pb (76)

Vta 13 (tejer la abertura para la articulación de la pierna): 21 pb, 2 cad, saltar 2 pb, 12 pb, aum, 4 pb,
aum, 12 pb, aum, 4 pb, aum, 12 pb, 2 cad, saltar 2 pb, 21 pb (78)

Vta 14: 21 pb, 2 pb sobre las cad, 32 pb, 2 pb sobre las


cad, 21 pb (78)

Vta 15: 15 pb, aum, 12 pb, aum, 7 pb, aum, 4 pb, aum, 7 pb, aum,
12 pb, aum, 15 pb (84)

Vta 16: 1 pb en cada pto alrededor (84)

Vta 17: 17 pb, aum, 10 pb, aum, 7 pb, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum,
3 pb, aum, 7 pb, aum, 10 pb, aum, 17 pb (92)

Vtas 18-20 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (92)

Vta 21: 21 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum, 36 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum,

21 pb (98)

Vtas 22-24 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (98)

Vta 25: 21 pb, (dism, 2 pb) х 2, dism, 36 pb, (dism, 2 pb) х 2, dism, 7 pb, dism, (3 pb, dism) х 2, 2 pb (89)

Vta 26: 2 pb, dism, (3 pb, dism) х 2, 75 pb (86)

Vta 27: 20 pb, dism, 42 pb, dism, 10 pb, (dism, 3 pb) х 2 (82)

Vta 28: (3 pb, dism) х 2, 72 pb (80)

Vta 29: 27 pb, (dism, 6 pb) х 3, dism, 27 pb (76)

27
Vta 30: 1 pb en cada pto alrededor (76)

Vta 31: 17 pb, dism, 9 pb, (dism, 4 pb) х 3, dism, 9 pb, dism, 11 pb, dism, 4 pb (69)

Vta 32: 4 pb, dism, 63 pb (68)

Vta 33: 27 pb, (dism, 4 pb) х 2, dism, 27 pb (65)

Vtas 34-36 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (65)

Vta 37: 24 pb, (aum, pb) х 2, aum, 7 pb, aum, (pb, aum)x2, 24 pb (71)

Vtas 38-40 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (71)

Insertar las articulaciones de las piernas en los agujeros de la vta 23. Cerrar las arandelas.

Vta 41 (tejer las aberturas para las articulaciones de los brazos): 16 pb, 2 cad, saltar 2 pb, 35 pb, 2 cad,
saltar 2 pb, 16 pb (71)

Vta 42: 16 pb, 2 pb sobre las cad, 35 pb, 2 pb sobre las cad, 16 pb (71)

Vta 43: 24 pb, dism, 4 pb, dism, 7 pb, dism, 4 pb, dism, 24 pb (67)

Vta 44: 1 pb en cada pto alrededor (67)

Vta 45: 30 pb, dism, 3 pb, dism, 30 pb (65)

Vta 46: 1 pb en cada pto alrededor (65)

Vta 47: 26 pb, dism, 9 pb, dism, 26 pb (63)

Vta 48: 1 pb en cada pto alrededor (63)

28
Vta 49: 12 pb, dism, (4 pb, dism) х 2, 2 pb, dism, 3 pb, dism, 2 pb, (dism, 4 pb) х 2, dism, 12 pb (55)

Vta 50: 1 pb en cada pto alrededor (55)

Insertar las articulaciones de los brazos en los agujeros de la vuelta 41. Cerrar las arandelas.

Vta 51: pb, dism, (2 pb, dism) х 2, pb, dism, 2 pb, dism, 19 pb, dism, 2 pb, dism, pb, (dism, 2 pb) х 2,

dism, pb (45)

Vtas 52-53 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (45)

Vta 54: (3 pb, dism) х 9 (36)

Rellenar el cuerpo hasta el final e inserte la articulación para la cabeza (diámetro de la articulación
es igual a la de las piernas, en mi caso 45 mm).

Vta 55: 2 pb, dism, (4 pb, dism) х 5, 2 pb (30)

Vta 56: (3 pb, dism) х 6 (24)

Vta 57: pb, dism, (2 pb, dism) х 5, pb (18)

Vta 58: (pb, dism) х 6 (12)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

Formar el ombligo y las nalgas.

Para hacer esto, tome una aguja de coser larga e hilo resistente (yo usé el mismo hilo que para tejer
el muñeco). Introducir la aguja por la espalda entre las vtas 6 y 7 cerca del marcador y la sacamos por
la barriga (donde queremos el ombligo). Tiramos del hilo (sujetar el hilo del comienzo para que no se
escape). Introducimos la aguja un punto a un lado y lo sacamos por la espalda entre las vtas 24 y 25
cerca del marcador.

29
Inserte la aguja en el punto de partida - entre las vtas 6 y 7 cerca del marcador (donde dejamos la
hebra del principio) y sáquela entre las vtas 24 y 25 cerca del marcador, tire del hilo. Repita varias
veces, tire del hilo (quite el marcador de la espalda).

Rematar haciendo varios nudos. Esconda los hilos dentro del cuerpo.

30
Cabeza
El marcador irá por el centro de la nuca.

Vta 1: 12 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: (aum, pb) х 6 (12)

Vta 3: pb, aum, (2 pb, aum) х 5, pb (18)

Vta 4: (3 pb, aum) х 6 (24)

Vta 5: 2 pb, aum, (4 pb, aum) х 5, 2 pb (30)

Vta 6: (5 pb, aum) х 6 (36)

Vta 7: 3 pb, aum, (6 pb, aum) х 5, 3 pb (42)

Marque el centro de la vuelta con un marcador– así será más fácil alinear el marcador.

Vta 8: 7 pb, aum, 8 pb, aum, pb, aum, 10 pb, aum, pb, aum, (7 pb, aum) х 2 (55)

Vta 9: 10 pb, aum, 7 pb, aum, pb, aum, 12 pb, aum, pb, aum, 7 pb, aum, 11 pb (61)

Vta 10: (aum, 9 pb) х 2, aum, pb, aum, 14 pb, aum, pb, aum, 9 pb, aum, 11 pb (68)

Vta 11: 7 pb, aum, 15 pb, aum, pb, aum, 16 pb, aum, pb, aum, 15 pb, aum, 7 pb (74)

Vta 12: 11 pb, aum, 13 pb, aum, pb, aum, 18 pb, aum, pb, aum, 13 pb, aum, 10 pb, aum (81)

Vta 13: 8 pb, aum, 19 pb, aum, pb, aum, 18 pb, aum, pb, aum, 19 pb, aum, 9 pb (87)

Vta 14: aum, 13 pb, aum, 16 pb, aum, pb, aum, 18 pb, aum, pb, aum, 16 pb, aum, 15 pb (94)

Vta 15: 46 pb, 3 pb en 1 pto х 2, 46 pb (98)

Vta 16: 35 pb, aum, pb, aum, 6 pb, 3 pb en 1 pto, 8 pb, 3 pb en 1 pto, 6 pb, aum, pb, aum, 35 pb (106)

Vta 17: 28 pb, 1 pb por hebras delanteras sólo, 6 pb, 1 pb por hebras delanteras sólo, 28 pb (103)

Vta 18 (tejer la abertura para la boca): pb, dism, (2 pb, dism) х 2, 38 pb, 8 cad, saltar 8 pb, 35 pb,
(dism, 2 pb) х 2, dism, pb (97)

Vta 19: pb, 18 pb, 1 pb por hebras delanteras sólo, 6 pb, 1 pb por hebras delanteras sólo, 28 pb (94)

31
Vta 20: 13 pb, aum, 7 pb, aum, 20 pb, dism, 6 pb, dism, 20 pb, aum, 7 pb, aum, 13 pb (96)

Vta 21: 88 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum, pb (99)

Vta 22: pb, aum, (2 pb, aum) х 2, (5 pb, aum) х 2, 24 pb, dism, 4 pb, dism, 24 pb, aum, 5 pb, aum, 16 pb

(104)

Dejamos de tejer la cabeza y tejemos la boca. Tomar el otro extremo del hilo del ovillo y lo unimos
al último pto de la vta 18 para tejer la boca:

1 vta: 8 pb por las hebras traseras de la vta 18, 1 pb en la esquina, 8 pb sobre las cad, 1 pb en la
esquina (18)

Vtas 2-3 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (18)

Vta 4: (pb, dism) х 6 (12)

Vta 5: dism х 6 (6)

Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (25-30 cm). Girar la boca e introducirla en la
cabeza y sacar el hilo por el lado del revés.

32
Continúe tejiendo la cabeza.

Vta 23: 96 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum, pb (107)

Vta 24: pb, aum, (2 pb, aum) х 2, 20 pb, (dism, 8 pb) х 2, dism, 4 pb, dism, (8 pb, dism) х 2, 31 pb (104)

Vtas 25-26 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (104)

Vta 27: 28 pb, (dism, 5 pb) х 2, (dism, 4 pb) х 3, dism, (5 pb, dism) х 2, 20 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum, pb (99)

Vta 28: pb, aum, (2 pb, aum) х 2, 91 pb (102)

Vta 29: 1 pb en cada pto alrededor (102)

Vta 30: 34 pb, dism, 4 pb, dism, 3 pb, dism, 8 pb, dism, 3 pb, dism, 4 pb, dism, 34 pb (96)

33
Vta 31: 1 pb en cada pto alrededor (96)

El centro de la vta 31 debe quedar justo en el centro de la


barbilla, alinee el marcador para que esto ocurra.

Vta 32 (tejer las aberturas para los ojos): 41 pb, 6 cad, saltar
4 pb, 6 pb, 6 cad, saltar 4 pb, 41 pb (100)

Vta 33: 41 pb, 6 pb sobre las cad (inserte la aguja de debajo de


ambas hebras), 6 pb, 6 pb sobre las cad (inserte la aguja por
debajo de ambas hebras), 41 pb (100)

Vta 34: 1 pb en cada pto alrededor (100)

Vamos a probar los ojos en la órbita que acabamos de tejer. Al


colocar el ojo, la altura del iris debe ser igual a la altura del
orificio y se debe ver ligeramente el globo ocular a derecha e
izquierda ligeramente. Tenga en cuenta que cuando cosamos el
ojo, serán más visibles. Si el orificio es más grande que el iris y
se mira demasiado globo ocular, tome un ojo más grande.
También puede tejer la órbita con una aguja 0,5 mm más
pequeña al tejer los 42-45 pb y los 52-55 pb de la vta 31 de la
cabeza, para las cad de la vta 32 y la parte interna del ojo.

Deje a un lado la cabeza y teja los ojos. Tome el otro extremo


del hilo del ovillo y únalo al último pto de la vta 32 y teja el
ojo izquierdo:

Vta 1: 4 pb en las hebras traseras de la vta 32, 3 pb en la esquina del ojo, 6 pb sobre las cad, 3 pb en la
esquina del ojo (16)
Vta 2: 1 pb en cada pto alrededor (16)

Si usa un hilo muy fino y ve que las vueltas no son suficientes para cubrir el ojo, tejer una vuelta más
de 16 pb.

34
Rematar y cortar el hilo dejando una hebra pequeña (30-35 cm). Girar la cuenca del ojo hacia adentro
y pasar el hilo al interior. Introducir el ojo desde la parte de dentro. El ojo debe quedar muy adentro,
ocupando toda la cuenca ocular. Si la cuenca del ojo es un poco más pequeña, pues mejor, estirarla un
poco. Con la hebra coser al ojo cerrando la cuenca.

Pase el hilo al centro inferior del ojo y fíjelo con algunos nudos (no corte el hilo). Tejer la cuenca
ocular derecha de igual forma.

35
Continúe tejiendo la cabeza.

Vta 35: 43 pb, dism, 10 pb, dism, 43 pb (98)

Vtas 36-42 (7 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (98)

36
Paramos de tejer la cabeza y hacemos los pliegues de la boca y los ojos. Desde el ojo derecho haga una
puntada a la esquina derecha de la boca y vuelva al ojo y enganche el hilo al ojo. De la misma forma, haga
lo mismo desde el ojo izquierdo hasta la esquina izquierda de la boca.

Con el hilo de la boca hacer una puntada en el ojo derecho, volver a la boca, hacer una puntada en el
ojo izquierdo y volver a la boca. Tirar de los hilos, el grado de tensión definirá la expresión de la cara.
Rematar todos los hilos con unos nudos.

37
Continúe tejiendo la cabeza.

Vta 43: 7 pb, dism, 14 pb, dism, 48 pb, dism, 14 pb, dism, 7 pb (94)

Vta 44: 10 pb, dism, 28 pb, dism, 10 pb, dism, 28 pb, dism, 10 pb (90)

Vta 45: 1 pb en cada pto alrededor (90)

Vta 46: (13 pb, dism) х 3 (84)

Vta 47: 6 pb, dism, (12 pb, dism) х 5, 6 pb (78)

Vta 48: (11 pb, dism) х 6 (72)

Vta 49: 5 pb, dism, (10 pb, dism) х 5, 5 pb (66)

Vta 50: (9 pb, dism) х 6 (60)

Insertar la articulación del cuerpo en la abertura de la vta 1 de la cabeza. Poner la arandela.

Vta 51: 4 pb, dism, (8 pb, dism) х 3, 4 pb (54)

Vta 52: (7 pb, dism) х 2 (48)

Vta 53: 3 pb, dism, (6 pb, dism) х 5, 3 pb (42)

Rellenar la cabeza. La expresión de la cara vendrá reflejada por la forma de rellenar la<cabeza.
Preste mayor atención a las mejillas, el mentón, el hueco entre los ojos y la boca y la frente. Mientras
rellena la cabeza, introduzca su dedo dentro de la boca para conservar su forma. Tardé unos 20-30
minutos en terminar de rellenar mi cabeza.

38
Tenga cuidado con los ojos. Deben quedar hundidos en la cabeza. Ubicación del tejido de encima y
debajo de los ojos antes de rellenar (en la primera foto). Es decir, agregue relleno encima y debajo de
los ojos directamente para que éstos se hundan en la cara, de lo contrario, fruncirá el ceño y parecerá
enfadado. Si no rellena correctamente la expresión quedará malvada – necesitará corregir el relleno-
rellene más el hueco entre los ojos y la boca.

Vta 54: (5 pb, dism) х 6 (36)

Vta 55: 2 pb, dism, (4 pb, dism) х 5, 2 pb (30)

Vta 56: (3 pb, dism) х 8 (24)

Vta 57: pb, dism, (2 pb, dism) х 5, pb (18)

Rellenar la cabeza hasta el final.

Vta 58: (pb, dism) х 8 (12)

Vta 59: dism х 6 (6)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

39
Nariz
No es necesario alinear el marcador en esta pieza.

Vta 1: 4 cad, empezar en la 2ª cad: 2 pb, 3 pb en la última cad, por el


otro lado de las cad: pb, aum (8)

Vta 2: (aum, pb) х 4 (12)

Vta 3: 1 pb en cada pto alrededor (12)

Rematar, cortar el hilo dejando una hebra para coser.

Orejas (hacer 2)
No es necesario alinear el marcador en esta pieza.

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vta 2: aum х 6 (12)

Vta 3: (aum, pb) х 6 (18)

Vta 4: pb, aum, (2 pb, aum) х 5, pb (24)

Vta 5: (3 pb, aum) х 6 (30)

Vtas 6-7 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (30)

Rematar, cortar el hilo, dejar una hebra larga para coser. Doblar por la mitad de forma que la
parte exterior quede un poco más grande. Tejer la otra oreja de igual forma.

40
Pelo
YarnArt «Tecno», aguja de 3 mm.

Es muy importante, al tejer la peluca que quede muy elástica. Así que teja muy flojo.

Mientras la teje, vaya probando la peluca sobre el muñeco (puede que tenga que aumentar o disminuir
el número de ptos y de vtas) Intente tejerla por las hebras traseras, no por ambas hebras.

Vta 1: 3 cad, 10 pa en la 1º cad, cerrar la vta con un pe en el 1º pa (10)

Vta 2: 2 cad, (aum-pa) х 10, pe (20)

Vta 3: 2 cad, (aum-pa) х 20, pe (40)

Vta 4: 2 cad, 40 pa, pe (40)

Vta 5: 2 cad, (aum-pa, pa) х 20, pe (60)

Vta 6: 2 cad, 60 pa, pe (60)

Vta 7: 2cad, (aum-pa, 2 pa) х 20, pe (80)

Vta 8: 2 cad, 80 pa, pe (80)

Vta 9: 2 cad, (aum-pa, 3 pa) х 10, pe (100)

Vtas 10-13 (4 vueltas): 2 cad, 100 pa, pe (100)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

41
Decoración
Coser las orejas, curvándolas ligeramente. Oriéntese con la línea de los hombros, la línea superior de las
orejas estará en línea con los ojos aproximadamente. Coserla nariz añadiendo un poco de relleno.
Intente coser la nariz más cerca de los ojos que de la boca (así la distancia entre la nariz y la boca será
mayor que la de los ojos a la nariz). Con hilo marrón bordar las cejas y las pestañas.

Fije el pelo a la cabeza. Estírelo sobre la cabeza ya que el tejido debió quedar elástico. Coser el
pelo a la cabeza con hilo de coser del mismo color. Esconder los hilos dentro de la cabeza. Puede
colorear las mejillas con el material que desee (ceras pastel, óleo, pintura acrílica, etc.)

42
Pañal
Tejer en filas, las cad del principio de cada vuelta, no cuentan en el recuento final de las vueltas.
Empezar a tejer la parte trasera.
Vta 1: 11 cad, empezando en la 3ª cad: 9 pa (9)
Tejer con punto alto en relieve por delante (pa PD) en la siguiente vuelta. Coger hebra e insertar
la aguja desde delante hacia atrás entre los dos primeros puntos altos de la vuelta anterior, y
luego desde atrás hacia adelante entre el segundo y el tercer punto. La aguja quedará posicionada
horizontalmente detrás del punto alto que está cogiendo.

Coger hebra y pasar el hilo por detrás del punto. Tendrá 3 bucles en la aguja. Coger hebra y pasar
el hilo por 2 bucles de la aguja.

43
Tendrá 2 bucles en la aguja. Coger hebra y pasar el hilo por 2 bucles de la aguja. Un punto alto en
relieve por delante (pa PD) está listo.

Vta 2: 2 cad, girar, (pa, pa PD) х en 1 pto, (pa, 2 pa PD) х 2, pa, (pa PD, pa) х en 1 pto (11)

Vta 3: 2 cad, girar, (pa PD, pa) х en 1 pto, pa, (pa PD, 2 pa) х 2, pa PD, pa, (pa, pa PD) х en 1 pto (13)

Vta 4: 2 cad, girar, (pa PD, pa) х en 1 pto, (2 pa PD, pa) х 3, 2 pa PD, (pa, pa PD) х en 1 pto (15)

Vta 5: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 4, pa PD, aum-pa (17)

Vta 6: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) х 4, pa PD, (pa PD, aum-pa) х en 1 pto (21)

Vta 7: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 6, pa PD, aum-pa (23)

Vta 8: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) х 6, pa PD, (pa PD, aum-pa) х en 1 pto (27)

Vta 9: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) x 8, pa PD, aum-pa (29)

Vta 10: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) x 8, pa PD, (pa PD, aum-pa) х
en 1 pto (33)

Vta 11: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 10, pa PD, aum-pa (35)

Vta 12: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) х 10, pa PD, (pa PD, aum-pa) х
en 1 pto (39)

Vta 13: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 12, pa PD, aum-pa (41)

Vta 14: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) х 12, pa PD, (pa PD, aum-pa) х
en 1 pto (45)

Vta 15: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 14, pa PD, aum-pa (47)

Rematar and cortar el hilo.

44
Unir el hilo a las 9 cad de la primera vuelta por el lado del revés (así la primera vta quedará por el revés)
y tejer el DELANTERO:

Vta 1: 2 cad, (pa, pa PD) х en 1 pto, (pa, 2 pa PD) х 2, pa, (pa PD, pa) х en 1 pto (11)

Vta 2: 2 cad, girar, (pa PD, pa) х en 1 pto, pa, (pa PD, 2 pa) х 2, pa PD, pa, (pa, pa PD) х en 1 pto (24)

Vta 3: 2 cad, girar, (pa PD, pa) х en 1 pto, (2 pa PD, pa) х 3, 2 pa PD, (pa, pa PD) х en 1 pto (36)

Vta 4: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 4, pa PD, aum-pa (48)

Vta 5: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) х 4, pa PD, (pa PD, aum-pa) х en 1

pto (60)

Vta 6: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 6, pa PD, aum-pa (72)

Vta 7: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) х 6, pa PD, (pa PD, aum-pa) х en 1

pto (27)

Vta 8: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 8, pa PD, aum-pa (29)

Vta 9: 2 cad, girar, (aum-pa, pa PD) х en 1 pto, pa PD, pa, (2 pa PD, pa) x 8, pa PD, (pa PD, aum-pa) х en
1 pto (33)

Vta 10: 2 cad, girar, aum-pa, (pa PD, 2 pa) х 10, pa PD, aum-pa (35)

45
Vta 11: 2 cad, girar, (2 pa PD, pa) х 11, 2 pa PD, 4 cad, continúe tejiendo a lo largo de la PARTE TRASERA:
(2 pa PD, pa) х 15, 2 pa PD, 4 cad, cerrar en círculo con un pe (90)

Vta 12: 2 cad, girar, 4 pa sobre las cad, (2 pa, pa PD) х 15, 2 pa, 4 pa sobre las cad, (2 pa, pa PD) х 11, 2
pa, pe (90)

Vta 13: 2 cad, girar, (2 pa PD, pa) х 30, pe (90)

Vta 14: 2 cad, girar, (pa PD, 2 pa) х 30, pe (90)

Tome una aguja 0.5 mm más pequeña, que en la parte principal (yo usé 1.5 mm) y tejer alrededor del
pañal:

Vta 15: (cad, pe) х hasta el final de la vuelta.

46
Rematar y cortar el hilo. Tejer alrededor de las aberturas de las piernas de igual forma: (cad, pe) х a
lo largo de la abertura. Rematar, cortar el hilo y esconderlos. Coser 2 botones en la parte delantera
del pañal.

Chupete del bebé


ARO

Tejer en espiral con hilo blanco. No es necesario alinear el marcador en esta pieza.

Vta 1: 6 pb en un anillo mágico (6)

Vtas 2-4 (3 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (6)

5 vta: aum х 2, dism х 2 (6)

6 vta: pb, aum х 2, dism x 2 (tomar un pb de la siguiente vta) (6)

7 vta: pb, aum х 2, dism x 2 (tomar un pb de la siguiente vta) (6)

Vtas 8-28 (21 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (6)

Tejer unos pocos más hasta que los 2 aum de la vta 5 queden en

el otro lado.

Vta 29: aum х 2, dism х 2 (6)

Vta 30: pb, aum х 2, dism x 2 (tomar un pb de la siguiente vta) (6)

Vta 31: pb, aum х , dism x 2 (tomar un pb de la siguiente vta) (6)

Vtas 32-35 (4 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (6)

Rematar, cortar el hilo dejando una hebra para coser.

47
DETALLE OVALADO DEL ARO

Tejer en espiral y con hilo azul claro. No es necesario alinear el marcador en esta pieza.

Vta 1: 4 cad, empezar en la 2ª cad: 2 pb, 3 pb en la última cad, por el otro lado de las cad: pb, aum (8)

Vta 2: aum, pb, aum х 3, pb, aum х 2 (14)

Vta 3: pb, aum, 2 pb, (aum, pb) х 2, aum, 2 pb, pb, aum (20)

Vta 4: pb, aum, 3 pb, (aum, 2 pb) х 2 pb, aum, pb (26)

Tejer pe para alinear el tejido.

Vta 5 (por hebras traseras sólo): 1 pb en cada pto alrededor (26)

Vta 6 (tejer las aberturas para el aro): 9 pb, 3 cad, saltar 3 pb, 10 pb, 3 cad, saltar 3 pb, pb (26)

Vta 7: 9 pb, 3 pb sobre las cad, 10 pb(26)

Cortamos el hilo, rematamos, dejando una hebra larga para coser. Insertamos el aro en los
agujeros y cosemos los dos extremos juntos. Tenga en cuenta que los aum del aro tienen que estar
en el exterior de la doblez.

PARTE PRINCIPAL, PARTE INTERIOR

Tejer en espiral con hilo azul claro. No es necesario alinear el marcador en esta pieza.

Vta 1: 4 cad, empezar en la 2ª cad: 2 pb, 3 pb en la última cad, por el otro lado de las cad: pb, aum (8)

Vta 2: aum, pb, aum х 3, pb, aum х 2 (14)

Vta 3 (por hebras traseras sólo): pb, aum, 2 pb, (aum, pb) х 2, aum, 2 pb, aum, pb, aum (20)

Vta 4: pb, aum, 3 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum, pb (26)

48
Vta 5: 12 cad, empezar en la 2ª cad: aum, 5 pb, 4 mpa, 5 mpa en la última cad, por el otro lado de las
cad: 4 mpa, 6 pb 34)

Vta 6: pb, aum, 3 pb, aum х 2, 3 pb, aum, pb, 7 cad, saltar 3 pb, 2 pb, en un pto: (mpa, pa, mpa), 6
pb, en un pto: (mpa, pa, mpa), 2 pb, 7 cad, saltar 5 pb (46)

Vta 7: 4 pb, aum, 6 pb, aum, 4 pb, sobre las cad : (3 pb, aum, 3 pb), 3 pb, en 1 pt : (mpa, pa, mpa), 8 pb, en
1 pto: (mpa, pa, mpa), 3 pb, sobre las cad : (3 pb, aum, 3 pb) (54)

Rematar and cortar el hilo.

Unir el hilo color carne a la última hebra delantera de la vta 3 y tejer la TETINA:

Vtas 1-2 (2 vueltas): 1 pb en cada pto alrededor (14)

Vta 3: (2 pb, aum) х 2, 3 pb, aum, 2 pb, aum, pb (18)

Vta 4: 1 pb en cada pto alrededor (18)

Vta 5: (pb, dism) х 6 (12)

Rellenar.

Vta 6: dism х 6 (6)

Rematar, cortar el hilo y esconderlo.

PARTE PRINCIPAL, PARTE EXTERIOR

Tejer en espiral con hilo azul claro. No es necesario


alinear el marcador en esta pieza.

Vta 1: 4 cad, empezar en la 2ª cad: 2 pb, 3 pb en la última cad, por el otro lado de las cad: pb, aum (8)

Vta 2: aum, pb, aum х 3, pb, aum х 2 (14)

Vta 3: pb, aum, 2 pb, (aum, pb) х 2, aum, 2 pb, aum, pb, aum (20)

Vta 4: pb, aum, 3 pb, (aum, 2 pb) х 2, aum, 3 pb, aum, 2 pb, aum, pb (26)

Vta 5: 3 pb, aum, 2 pb, aum, 3 pb, aum, 4 pb, en un pto: (mpa, pa, mpa), 4 pb, en un pto: (mpa, pa,
mpa), 4 pb, aum (34)

Vta 6: 12 cad, empezar en la 2ª cad: aum, 5 pb, 4 mpa, 5 mpa en la última cad, por el otro lado de las
cad: 4 mpa, 6 pb (46)

Vta 7: 4 pb, aum, 6 pb, aum, 4 pb, sobre las cad : (3 pb, aum, 3 pb), 3 pb, en un pto: (mpa, pa, mpa), 8 pb,
en un pto: (mpa, pa, mpa) (54)

49
No cortar el hilo, pase el hilo. Coser la pieza ovalada con el aro a la pieza principal a lo largo de los
ptos de la vta 4 añadiendo un poco de relleno.

Colocar la parte interna de la parte principal sobre la parte exterior (por los laterales) y continuamos
tejiendo uniendo ambas piezas: 30 pb, 3 pb en 1 pto, pb, 8 pe, pb, 3 pb en 1 pto, 12 pb.

50
Rematar, cortar el hilo dejando una hebra para coser. Coser las 2 piezas por las aberturas.

51
Yo espero que el patrón fuera fácil de entender y disfrutara
haciéndolo! Le espero en mi página web www.knitting-
life.ru o en mi tienda www.etsy.com/shop/Knittlife.

Los muñecos hechos con este patrón puede ser usados con fines
comerciales, siempre y cuando cumpla esta premisas:
 Los muñecos deben ser 100% hechos por usted - la compradora
del patrón (no está permitida la producción masiva). Todas las
personas que venden mis muñecos, deben tener una copia propia
del patrón.
 En la descripción del muñeco a la venta debe poner que está
basado en un patrón de Anna Sadovskaya, incluyendo un enlace a
mi tienda www.etsy.com/shop/Knittlife
 Todos los muñecos a la venta deben incluir sus propias fotos.
No está permitido usar mis imágenes para su venta.

Texto e imágenes tienen Copyright ©2017


de Anna Sadovskaya, todos los derechos reservados.

52
53
54
55

También podría gustarte