Está en la página 1de 1

El liderazgo del Estado es fundamental para garantizar el bienestar común de la

sociedad. Es responsabilidad del Estado promover el desarrollo sostenible, proteger los


derechos humanos y asegurar la inclusión de las minorías.

En su libro "Ciudadanía e Integración: los derechos sociales y la globalización",


Anchustegui Igartua argumenta que los derechos sociales son fundamentales para la
construcción de una sociedad justa e inclusiva. Estos derechos incluyen el acceso a la
educación, la salud, la vivienda, el trabajo y la protección social.

Es tarea del Estado garantizar que estos derechos sean respetados y protegidos para
todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual,
edad o cualquier otra característica que los haga parte de una minoría.

En el contexto de la globalización, el Estado debe asegurarse de que los beneficios


económicos se distribuyan de manera justa y equitativa, y que no se perpetúe la
exclusión y la marginación de las minorías.

En cuanto a la protección del medio ambiente, el Estado tiene la obligación de


promover el desarrollo sostenible y asegurar que las políticas económicas no tengan un
impacto negativo en el medio ambiente. También debe fomentar la educación y la
conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y promover prácticas
sostenibles.

En resumen, el liderazgo del Estado es crucial para garantizar el bienestar común y la


protección de los derechos humanos, la inclusión de las minorías y el desarrollo
sostenible. Anchustegui Igartua aborda estos temas en su libro, destacando la
importancia de los derechos sociales y la inclusión en la construcción de una sociedad
justa e inclusiva.

También podría gustarte