Está en la página 1de 5

Expediente : 06924-2014-0-0901-JR-FC-04

Especialista : Jaqueline GUTIERREZ


SUMILLA : Adjunta recibos de pago y
otros

AL CUARTO JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE

JORGE ALBERTO BEJARANO DURÁN, en los seguidos con Ysela Haydee Cuadrao
Jara, sobre Divorcio por Separación de Hecho a Usted digo:

Que, conforme a lo dispuesto por su despacho cumplo con adjuntar el recibo por
transferencia a la cuenta INTERBANK de la reconviniente de la suma de S/.510.00
(QUINIENTOS DIEZ Y 00/100 SOLES), correspondientes al primer tramo del cronograma
cuya operación se efectuó el 2 de noviembre del 2022. También adjunto el recibo por la
transferencia a la cuenta INTERBANK de la reconviniente por la suma de S/.350.00
(TRESCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 SOLES) correspondiente al mes de agosto del 2022.
Estos pagos se han efectuado a la cuenta INTERBANK en que se venían efectuando de
forma regular los depósitos por la indemnización dispuesta por su despacho dado que a
la esa fecha aún no se me había notificado la nueva cuenta de la demandada
reconviniente.

Asimismo, adjunto con el presente el recibo de transferencia a la cuenta de la


demandada reconviniente SCOTIABANK por la suma de S/.450.00 (CUATROCIENTOS
CINCUENTA Y 00/100 SOLES) correspondiente al saldo del mes de julio del presente año.
Del mismo modo adjunto al presente el recibo por la transferencia a SCOTIABANK por la
suma de S/.450.00, correspondiente al saldo de mes de agosto.

Señor ha habido estos atrasos a los pagos debido a que he tenido que afrontar desde
el mes de julio del presente año el decaimiento de la salud de mi padre quien desde ese
mes esta postrado en cama y he debido atenderlo personalmente, tanto por una mejor
atención como por la falta de dinero para asignarle una persona que lo pueda atender
en darle sus medicinas, así como en darle sus alimentos. Desde el mes de setiembre
empeoró su salud recrudeciéndole un carcinoma en la vejiga, que le causaba sangrado,
del que fue operado en noviembre del año pasado. Lamentablemente el 15 de octubre,
contrajo NEUMONÍA, por lo cual tuvo que ser internado en el Servicio de Emergencia del
Hospital Edgardo Rebagliati, permaneciendo en cuidados intensivos y luego en la Unidad
Crítica de Emergencia. A partir del viernes 20 de octubre pasa a piso donde solo esta
permitido el ingreso de una sola persona para que lo atienda en darle sus alimentos y lo
que fuera necesario coordinar internamente. Somos 3 hermanos y nos debíamos repartir
la responsabilidad de cuidar tanto a mi padre como a mi madre, quien padece de
demencia senil y necesita ser cuidada y vigilada constantemente. Por ello, me dediqué
a cuidar a mi papá mientras mis hermanos veían a mi mamá y atendían sus labores. En
mi caso no he podido desarrollar plenamente mis labores profesionales debido a lo que
le explico lo que ha redundado en la baja mayor de mis ingresos que fueron
severamente afectados por la pandemia del COVID 19.

Pero Señor Juez, afortunadamente mi papá ha podido salir de la NEUMONIA y desde


el 5 de noviembre esta en casa con nosotros y lo estamos atendiendo para que se
recupere del problema bronquial y enfrentemos el cáncer que se le ha diagnosticado, el
mismo que ha hecho metástasis en los huesos. Esta leve mejoría en la salud de mi padre
me permite laborar con mayor tranquilidad y como consecuencia de ello lograr ingresos
para el pago de la indemnización.

Adjunto copia de la epicrisis y de las Autorizaciones para el ingreso del pariente


cuidador dentro del Hospital Rebagliati.

Por lo expuesto:
Pido proveer conforme corresponda.

PRIMER OTROSI DIGO: Deseo a través de estas líneas justificar el atraso en el pago de
las cuotas del cronograma. Es verdad que son temas personales Señor Juez, pero
entendiendo que se trata de un Juzgado de Familia que procura la administración de las
normas que protegen a la familia con criterios de justicia paso a explicarme. Señor ha
habido estos atrasos a los pagos debido a que he tenido que afrontar desde el mes de
julio del presente año el decaimiento de la salud de mi padre quien desde ese mes esta
postrado en cama y he debido atenderlo personalmente, tanto por una mejor atención
como por la falta de dinero para asignarle una persona que lo pueda atender en darle
sus medicinas, así como en prepararle y darle sus alimentos. Desde el mes de setiembre
de este año empeoró su salud recrudeciéndole un carcinoma en la vejiga, que le
causaba sangrado urinario. De este carcinoma fue operado en noviembre del año pasado
con relativo éxito. Lamentablemente el 15 de octubre del presente, contrajo una severa
NEUMONÍA, por lo cual tuvo que ser internado en el Servicio de Emergencia del Hospital
Edgardo Rebagliati, permaneciendo en cuidados intensivos y luego en la Unidad Crítica
de Emergencia. A partir del viernes 20 de octubre pasa a piso donde solo está permitido
el ingreso de una sola persona para que lo atienda en darle sus alimentos y lo que fuera
necesario coordinar internamente, así como coordinar con los médicos los informes
diarios que nos alcanzan. Somos 3 hermanos y nos debíamos repartir la responsabilidad
de cuidar tanto a mi padre como a mi madre. Mi mamá padece de demencia senil y
necesita ser cuidada y vigilada constantemente. Por ello, me dediqué a cuidar a mi
papá mientras mis hermanos veían a mi mamá y atendían sus labores. En mi caso no he
podido desarrollar plenamente mis labores profesionales debido a lo que le explico lo
que ha redundado en la baja mayor de mis ingresos que fueron severamente afectados
por la pandemia del COVID 19, pero mi papá me necesita en esos momentos.

Señor Juez, afortunadamente mi papá ha podido salir de la NEUMONIA y desde el 5


de noviembre fue dado de alta y está en casa con nosotros y lo estamos atendiendo para
que se recupere del problema bronquial siendo paciente dependiente de oxígeno por
una insuficiencia que aún lo aqueja. Asimismo, debemos enfrentar el cáncer de vejiga
que se le ha diagnosticado, el mismo que ha hecho metástasis en los huesos. Adjunto
copia de la epicrisis y de las Autorizaciones para el ingreso del pariente cuidador dentro
del Hospital Rebagliati a fin de corroborar lo manifestado.

Ya desde hace algunos días, he retomado la actividad profesional a fin de obtener


ingresos suficientes para pagar la indemnización que se ha señalado. Es mi deseo y
pondré toda mi voluntad para pagar las sumas fijadas dentro del cronograma fijado en
las sumas que se han señalado por su despacho por lo que le solicito tenga a bien
otorgarme un plazo prudencial para ponerme al día y efectuar las transferencias para el
pago de lo adeudado por indemnización.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, informo a vuestro despacho que a la fecha vengo
haciendo depósitos por pago de Alimentos fijado por el juzgado competente en la suma
de S/.1,050.00 (UN MIL CINCUENTA Y 00/100 SOLES) mensuales por lo que tendrá en
cuenta ello para mi pedido de espera en el pago de lo adeudado a la fecha y se me
permita un tiempo prudencial para reunir la suma de dinero de la indemnización sin
perjudicar a mis hijos en la pensión que les deposito y que sumada a la indemnización
me hacen complicado pero no imposible el pago.

TERCER OTROSI DIGO: Que sin perjuicio de lo que disponga vuestro despacho, solicito
se señale fecha y hora para celebrarse una Audiencia Extraordinaria a fin de alcanzar a
la demandada reconviniente una propuesta de pago que tendrá a bien evaluar. Reitero
que este pedido lo hago sin perjuicio de los pagos que iré efectuando en los días
sucesivos.
Como producto de mi actividad profesional he asistido jurídicamente a diversos
trabajadores del Municipio de La Perla a quien se ha podido vencer judicialmente y
ordenar el pago de beneficios sociales. El pago pactado fue a resultas en la suma de 30%
sobre el total que se ordena a pagar a favor de estos trabajadores. Muchos de ellos ya
han comenzado a cobrar sus beneficios sociales siendo que no han cumplido con
efectuar el pago de mis honorarios profesionales subrogándome a pesar de haber
obtenido sentencias favorables a ellos.

Pongo a disposición de la demandada reconviniente el cuadro y propuesta de pago


siguiente:

DEMANDANTE EXPEDIENTE ESTADO


1. ZOILA LA TORRE ORTIZ 00230-2013-0-0701-JR-LA-02 S/.13,818.80
2. CARLOS ARMANDO BARDALES MIÑANO 00422-2015-0-0701-JR-LA-02 S/. 8,497.03
3. ADOLFO RIVAS SULLÓN 01090-2013-0-0701-JR-LA-01 S/.20,075.00
4. ANGELA PALOMINO TAVARA 00767-2014-0-0701-JR-LA-03 S/. 7,724.00
5. CARLOS BENITES MARTINEZ 00197-2014-0-0701-JR-LA-03 S/.23,825.67
6. CARLOS VIDARTE MORENO 00283-2014-0-0701-JR-LA-02 S/. 20,880.83
7. CRISAN MALLQUI HINOSTROZA 00209-2014-0-0701-JR-LA-03 S/.15,559.75
8. DIOSDADA MENDEZ DE LA CRUZ 01159-2014-0-0701-JR-LA-03 S/.23,598.33
9. ELIZABETH ALVAREZ CASTILLO 00537-2014-0-0701-JR-LA-03 S/. 16,332.00
10. WALTER FARFAN WENDEL 00506-2014-0-0701-JR-LA-03 S/. 9,729.00
11. JESUS MARIA LOZADA CHICLAYO 00545-2014-0-0701-JR-LA-01 S/. 13,955.67
12. MELQUIADES SERRANO HUAMANI 01057-2013-0-0701-JR-LA-02 S/ 14, 359.66
13. MERCEDES VAIS MALASQUEZ 00234-2014-0-0701-JR-LA-02 S/.20,025.00
14. MILAGRITOS QUIÑONES MOSQUERA 00198-2014-0-0701-JR-LA-02 S/.15,146.10
15. NELLY VILLANUEVA VALLE 00250-2014-0-0701-JR-LA-02 S/. 7,144.00
16. ROSA ALARICO DE PEREA 00943-2013-0-0701-JR-LA03 S/.24,590.89
17. VICTOR PALOMINO TAVARA 00208-2014-0-0701-JR-LA-02 S./ 24,255.00

Propuesta de Ofrecimiento de pago.


El total de lo ordenado pagar en estos procesos es de S/.279,561.73 (DOSCIENTOS
SETENTINUEVE MIL QUINIENTOS SESENTIUNO Y 73/100 SOLES). Las demandas por el pago
de mis honorarios profesionales son del 30% del total que se ordene pagar a cada uno de
los que fueron mis patrocinados, es decir deberían pagarme en total (por todas las
demandas) S/.83,868.52 (OCHENTITRES MIL OCHOCIENTOS SESENTIOCHO Y 52/100
SOLES).
Normalmente, transamos en un 20% que representarían el total del S/.55,912.35. Aun
en el peor de los casos y a fin de llegar a una transacción con pago rápido podría
aceptar el 15% que son S/.41,934.26, que es una suma con la que se pagaría de forma
suficiente la indemnización señalada más intereses.
Estoy en la disposición de otorgar poder por acta para que la demandada reconviniente
gestione los procesos, cobre las sumas que se vayan abonado en su totalidad hasta
hacerse pago del total de la suma ordenada pagar como indemnización. Me comprometo
a participar en las audiencias que se lleven para el efecto del pago de honorarios
profesionales y que no le cobren por las audiencias o le otorgo poder por acta a su
abogado o poder por escritura pública para llevar a cabo estos procesos.
Una opción también es ceder mi posición contractual en los procesos de cobro de mis
honorarios profesionales.
Deberé indicarle asimismo el código cautelar que se le ha asignado a cada cuaderno que
va por cuerda separada.
Espero que pueda evaluarse esta propuesta dado que mi situación económica está
bastante deteriorada y más aún ahora que estamos con el problema de salud de mi papá
y mi mamá. De aceptarse esta propuesta podremos legalizar nuestras firmas y presentar
el acuerdo al juzgado para su aprobación.
No esta demás decir que seguiré efectuando los depósitos correspondientes al
cronograma con la finalidad de dar por pagada la deuda.

Lima, noviembre del 2022

También podría gustarte