Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de

Campeche

Facultad de derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina”.

SEGUNDO PARCIAL

DERECHO PROCESAL CIVIL TEORÌA Y


PRACTICA
MAPA CONCEPTUAL

Alumno: Trejo Trejo Jafet Alejandro

Grupo: “B” Semestre: 5°

Docente: Iliana Moo Vera.

Fecha: 10 de octubre del 2023.


FASE IMPUGNATIVA.
Tiene por objetivo Definición.

La revisión de la legalidad Es una etapa en un juicio en la que una o ambas


del procedimiento de Los ordenamientos partes pueden impugnar la sentencia del juez. Es
primera instancia o de la procesales permiten que: decir, la impugnación procesal es el poder concedido
sentencia definitiva dictada de las partes y a terceros tendiente a lograr la
en ella. Se pueden producir, modificación, revocación, anulación o sustitución de
repetir o corregir todas o un acto procesal que se considera ilegal o injusto.
algunas de las etapas de la A través de las interposiciones
primera instancia. de un recurso.

Esta dirigida:

Recurso.

Contra los actos del Contra los actos de


tribunal (resoluciones) colaboración del
Es una especie dentro del género “medios de impugnación”.
cumplidos de oficio o a tribunal
petición de parte. (notificaciones)

Recurso. Medio de impugnación.

Los medios de impugnación abarcan a


los recursos. Por lo que la expresión
Es una pretensión de Son los actos procesales de las partes,
medio de impugnación es mucho mas
reforma de una dirigidos a obtener un nuevo examen, total
amplia que el termino recurso.
resolución judicial o limitado a determinaciones extremos y
dentro del mismo un nuevo proveimiento acerca de la
proceso en que dicha resolución judicial que el impugnador no
resolución ha sido estima apegada a Derecho.
dictada.
MEDIOS DE IMPUGNATIVA.

También podría gustarte