Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS

CARRERA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

MATERIA:

ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

INTEGRANTES:
ERICK ROBERTO GONZALEZ AULLA
DOCENTE:

ING. JORGE CHICALA

CURSO:

NOCTURNO

TIN–S-NO–5-2

AÑO LECTIVO:

2023-2024
Perfil Técnico y Administrativo de un Administrador
de Bases de Datos
Introducción:
Un Administrador de Bases de Datos (DBA, por sus siglas en inglés) es un profesional
crucial en el ámbito de la gestión de datos. Su papel abarca tanto aspectos técnicos como
administrativos para garantizar la integridad, seguridad y eficiencia de las bases de datos
de una organización.
Perfil Técnico:
1. Gestión de Bases de Datos:
• Diseño y creación de esquemas de bases de datos óptimos para satisfacer las
necesidades de la organización y sus aplicaciones.
• Implementación de tecnologías y metodologías para la administración eficiente
de bases de datos, incluyendo Sistemas de Gestión de Bases de Datos (DBMS)
como Oracle, MySQL, PostgreSQL, entre otros.
2. Seguridad de Datos:
• Establecimiento de políticas y procedimientos de seguridad para proteger los
datos sensibles de la organización contra accesos no autorizados y posibles
amenazas internas y externas.
• Implementación de encriptación, autenticación y autorización para garantizar la
confidencialidad e integridad de los datos almacenados.
3. Optimización de Rendimiento:
• Monitorización constante del rendimiento de la base de datos, identificando y
resolviendo problemas de rendimiento y cuellos de botella.
• Realización de ajustes de índices, reorganización de tablas y consultas para
mejorar la eficiencia y la respuesta de la base de datos.
4. Respaldos y Recuperación:
• Planificación y ejecución de estrategias de respaldo regular y recuperación en
caso de fallos del sistema o pérdida de datos.
• Realización de pruebas periódicas de recuperación de desastres para garantizar
la eficacia de los procedimientos de recuperación.
5. Gestión de Espacio y Capacidad:
• Supervisión y administración del uso del espacio en disco y otras métricas de
capacidad para evitar la saturación del almacenamiento.
• Planificación proactiva para futuras necesidades de capacidad y expansión de la
infraestructura de bases de datos en consecuencia.
Perfil Administrativo:
1. Coordinación y Colaboración:
• Colaboración estrecha con los equipos de desarrollo para entender los
requisitos de bases de datos de las aplicaciones y garantizar que estén
alineados con las mejores prácticas de administración.
• Coordinación con otros equipos técnicos, como administradores de sistemas y
analistas de seguridad, para asegurar la integración adecuada de la base de
datos en el entorno tecnológico general de la organización.
2. Documentación y Políticas:
• Creación y mantenimiento de documentación exhaustiva que incluye esquemas
de bases de datos, diagramas de entidad-relación, procedimientos de respaldo
y recuperación, políticas de seguridad y otros aspectos relevantes.
• Establecimiento y aplicación de políticas de uso y administración de bases de
datos para garantizar el cumplimiento de los estándares de la organización y las
regulaciones pertinentes.
3. Formación y Desarrollo:
• Capacitación continua del equipo en las últimas tecnologías, prácticas de
administración y cambios en la industria de bases de datos.
• Fomento de un entorno de aprendizaje y desarrollo, promoviendo la adopción
de certificaciones relevantes y facilitando oportunidades de crecimiento
profesional.
Conclusión:
Un Administrador de Bases de Datos debe poseer habilidades técnicas sólidas para
administrar bases de datos de manera eficiente, así como habilidades administrativas para
coordinar, colaborar y establecer políticas y procedimientos efectivos. Este perfil se centra
en la combinación de habilidades técnicas y administrativas necesarias para tener éxito en
este rol fundamental.

También podría gustarte