Actividad 9 - Preguntas Videos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UJAT

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

DACYTi

División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información;

Carrera:
Ing. Sistemas computacionales

Materia:
Sistemas distribuidos

Catedrático:
Juan Roberto Hernández Garibay

Alumno:
Ricardo Custodio García

Fecha:
11/09/2023
1. ¿Qué es la programación paralela?
R= Es el uso de varias computadoras trabajando juntos para resolver una tarea.

2. ¿Qué es un proceso?
R= Es un conjunto de instrucciones a ejecutar sobre unos datos de entrada.

3. ¿Qué es un hilo de ejecución?


R= Es un conjunto de procesos y estos procesos se pueden dividir en subprocesos para
resolver algún problema.

4. ¿Qué es el paralelismo?
R= Se divide el trabajo en subtareas para que pueda ser ejecutado o finalizado por más
ejecutores.

5. ¿A qué se refieren los monoprocesadores?


R= Que solo pueden ejecutar un proceso a la vez.

6. ¿De qué manera se segmenta el paralelismo?


R= Divide las unidades funcionales en etapas, se almacenan los datos en registros
intermedios, en sumadores, multiplicadores, etc.

7. ¿A qué se le llama réplica de unidades?


R= A la acción de disponer varias unidades funcionales para ejecutar operaciones al
mismo tiempo.

8. ¿Qué es un procesador vectorial?


R= Es aquel que posee instrucciones vectoriales en su ISA.

9. ¿Qué son los procesadores escalares?


R= Están diseñados para explotar el paralelismo entre instrucciones, es decir, que
operan con dos datos.
10. ¿Qué realizan los procesadores segmentados?
R= Dividen las etapas y ejecutan en cada ciclo las etapas.

11. ¿Cómo trabaja un procesador superescalar?


R= Lanza varias instrucciones de forma simultanea y plantea varios problemas

12. ¿Qué es el multrtheding?


R= Se refiere a ejecutar varios hilos en varios procesadores

13. ¿A qué se le llama computadora heterogénea?


R= Es un enfoque que utiliza múltiples tipos de hardware y aceleradores para realizar
tareas.

14. ¿Cuál es la ventaja de la computación heterogénea?


R= Es la capacidad de aprovechar la potencia de diferentes tipos de hardware.

15. ¿Cuáles son los ejemplos comunes de hardware en una configuración


heterogénea?
R= CPU, GPU, FPGA.

16. ¿A qué se refiere la batalla de Flops?


R= A operaciones de coma flotante por segundo, se utiliza para medir los cálculos
matemáticos.

17. ¿Cómo se coordina el trabajo entre diferentes componentes?


R= Se utilizan Fireworks, bibliotecas.

18. ¿Cuáles son los principales desafíos?


R= Gestión de complejidad, optimización de algoritmos y sincronización.
19. Ventajas del GPU
R= Realizan tareas que involucran cálculos paralelos como gráficos 3D y aprendizaje
profundo.

20. ¿Cuál es la arquitectura heterogénea que se utiliza?


R= Sistema SOC

También podría gustarte