Está en la página 1de 4

Ejercitación

Instrucciones generales: Responda con exactitud a cada uno de los ejercicios


propuestos y deje constancia del procedimiento.

1. Si situamos una bola a cierta altura sostenida por nuestra mano, ¿por qué al
soltarla es la bola la que cae al suelo y no es la Tierra la que se mueve hacia la
pelota?

2. Un cuerpo que tiene una masa de 700 g pesa en la superficie de la Luna 0.92 N.
a) Calcular la gravedad en la superficie de la Luna.
b) ¿Con qué velocidad llega al suelo un cuerpo en caída libre desde una altura de
30 m allí?

3. Sobre una caja de 1200 kg de masa situado sobre en una mesa horizontal se aplica
una fuerza de 15 N en la dirección del plano hacia la derecha. Calcula la fuerza de
rozamiento (fuerza de fricción) si la caja se mueve con velocidad constante.

4. Calcular la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es


de 50 N a un cuerpo cuya masa es de 13,000 gramos. Expresar el resultado en
m/s^2

5. Calcular la masa de un cuerpo si al recibir una fuerza cuya magnitud de 350 N le


produce una aceleración cuya magnitud es de 520 cm/s^2. Exprese el resultado en
kg (Unidad de masa del sistema internacional).

6. Determinar la magnitud de la fuerza que recibe un cuerpo de 45 kg, la cual le


produce una aceleración cuya magnitud es de 5 m/s^2.

7. Determinar la magnitud del peso de una persona cuya masa es de 90 kg.

8. Calcular la masa de un sillón cuyo peso tiene una magnitud de 410 N


Ejercitación
Instrucciones generales: Responda con exactitud a cada uno de los ejercicios
propuestos y deje constancia del procedimiento
1. Un oso de 400 kg se desliza hacia abajo por el tronco de un árbol del cual se
agarra, con velocidad constante. ¿Cuál es la fuerza de fricción que actúa
sobre el oso?
2. Una caja permanece en reposo en el suelo de una fábrica, cuando la
empujas con una fuerza horizontal F. ¿De qué magnitud es la fuerza de
fricción que ejerce el suelo sobre la caja? Explica por qué.
3. ¿Cuál es la fuerza neta que actúa sobre una esfera de 1 kg que cae, si ésta
encuentra una resistencia del aire de 2 N?
4. Un bombero de 80 kg de masa se desliza por un poste vertical con una
aceleración de 4 m/s2. ¿Cuál es la fuerza de fricción entre el poste y el
bombero?
5. Al acelerar cerca del final de una carrera, un corredor de 60 kg de masa
pasa de una rapidez de 6 m/s a otra de 7 m/s en 2 s. a) ¿Cuál es la
aceleración promedio del corredor durante este tiempo? b) Para aumentar
su rapidez, el corredor produce una fuerza sobre el suelo dirigida hacia
atrás, y en consecuencia el suelo lo impulsa hacia adelante y proporciona la
fuerza necesaria para la aceleración. Calcula esta fuerza promedio.

Prueba de hipótesis:

https://probafacil.com/prueba-de-hipotesis-sobre-la-media-poblacional/
Ejercitación

Instrucciones generales: Responda con exactitud a cada uno de los ejercicios propuestos y deje
constancia del procedimiento

También podría gustarte