Está en la página 1de 6

Almacenes SA de CV

Y6245432106
Recurso de inconformidad

H. COMISIÓ N DE INCONFORMIDADES
DEL INFONAVIT
Presente.

José Luis Gonzá lez Patiñ o en mi cará cter de representante legal de la empresa
Almacenes SA de CV personalidad que acredito en términos del testimonio notarial
nú mero 53,123, pasado ante la fe del Notario Pú blico el licenciado Arturo Pacheco
Ruíz, titular de la notaría nú mero 50 de la Ciudad de Mérida; con nú mero de Registro
Patronal Y6245432106; señ alando como domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones el ubicado en cerrada del Moral nú mero 33, colonia Olivar de los
Padres, delegació n Á lvaro Obregó n, CP 01780, en la ciudad de Mérida, y autorizando
para oír y recibir todo tipo de notificaciones aú n las de cará cter personal, y para
consultar el expediente respectivo (imposició n de autos) en forma conjunta o
separada a José Rivas Mendiola; con el debido respeto comparezco ante esta H.
Comisió n para exponer:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 52 y 54 de la
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y 2o., 6o.,
8o., 9o., 10, 11, 14 y demá s relativos del Reglamento de la Comisió n de
Inconformidades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, vengo en tiempo y forma a interponer Recurso de Inconformidad en
contra del crédito fiscal 092166Y6245432106, correspondiente al bimestre 3 de
2018, por la cantidad de $585.61 por ser improcedente al referirse a una diferencia
por concepto de amortizació n, actualizació n, recargos, multa y gastos de notificació n.

I. NOMBRE DEL PROMOVENTE Y DEL REPRESENTANTE

a. El nombre de la persona moral es Almacenes SA de CV, quien comparece a


través de su representante legal el C. José Luis Gonzá lez Patiñ o.

II. DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES

a. El domicilio para oír y recibir notificaciones es el señ alado en el proemio del


presente

III. NÚMERO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

a. El nú mero del Registro Federal de Contribuyentes de mi poderdante es


ALG100829L38.
IV. NÚMERO DE REGISTRO PATRONAL

a. El nú mero de Registro Patronal del patró n es Y6245432106

V. FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL ACTO

a. Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que la cédula de liquidación, con folio
092166Y6245432106, le fue notificada a mi mandante el 1o. de agosto de 2018

HECHOS

1. El día 17 de julio de 2018, mi mandante cumplió con sus obligaciones en materia


de vivienda, consistentes en el pago de aportaciones de vivienda y amortizaciones
de créditos hipotecarios otorgados a sus trabajadores por el Infonavit
2. No obstante con fecha 1o. de agosto de 2018, personal del Infonavit le notificó a mi
mandante la cédula de liquidació n con nú mero de folio 092166Y6245432106,
correspondientes al tercer bimestre de 2018 por un importe de $585.61.
3. En la cédula de liquidació n notificada a mi poderdante, el Infonavit señ ala que
existe una diferencia por concepto de amortizació n por lo que hace al trabajador
Alberto Contreras Briceñ o con Nú mero de Seguridad Social 92997612685.
El monto de diferencia es supuestamente por 120 pesos, sin embargo, esto es
erró neo.
4. El C. Alberto Contreras Briceñ o con Nú mero de Seguridad Social 92997612685 se
le otorgó un crédito de vivienda con un factor de descuento de 25 %.
Asimismo, se manifiesta que su salario base de aportació n es de 160.00 pesos.
Ademá s, que durante el tercer bimestre, en específico del 11 al 13 de junio, el
subordinado señ alado, gozó de una incapacidad temporal por enfermedad general
con nú mero de folio XY8431231, razó n por la cual durante esos días no devengó
salario.
5. Por lo tanto, la exigencia realizada por el Infonavit resulta improcedente, razó n
por la cual se interpone el presente recurso de inconformidad, por causar a mi
representada los siguientes:

AGRAVIOS

ÚNICO. La cédula de liquidació n de nú mero 092166Y6245432106, correspondientes


al tercer bimestre de 2018 por un importe de $585.61, la cual agravió a mi
poderdante, toda vez que dicho crédito no debió generarse ya que mi poderdante
cubrió correctamente la amortizació n del crédito otorgado al C. Alberto Contreras
Briceñ o con Nú mero de Seguridad Social 92997612685.
En dicha cédula se señ ala una diferencia de pago en amortizació n de 120 pesos, pues
de ella se desprende que mi representada debió pagar un monto de 2,455.00 pesos y
solamente hizo el entero de 2,335.00 pesos.
Para mayor comprensión a continuación se reproduce la última hoja de la cédula de
liquidación:

Es importante señ alar que la diferencia que se observa es debido a que el trabajador
no devengó salario del 11 al 13 de junio, toda vez que gozaba de una incapacidad
temporal por enfermedad general y por lo tanto la obligació n patronal de efectuar y
enterar descuentos por ese periodo se suspendió .
Al respecto el artículo 49 del Reglamento de Inscripció n, Pago de Aportaciones y
Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, prevé que
tratá ndose de incapacidades, solo subsiste la obligació n de efectuar y enterar los
descuentos cuando el patró n tenga celebrado con el IMSS un convenio de pago
indirecto y reembolso de subsidios, situació n que en la especie no acontece.
Como se observa, mi poderdante no tenía la obligació n de descontar y enterar la
amortizació n del crédito de vivienda del 11 al 13 de junio.
No obstante, el Infonavit está requiriendo el pago por ese periodo. Tal y como se
demuestra con el siguiente ejercicio matemá tico:

Monto requerido por el Infonavit

Fórmula Sustitución
SBC $160
Por: Valor de descuento 25 %
Igual: Subtotal $40
Por: Días cotizados en el bimestre 61
Igual: Subtotal $2,440.00
Más: Seguro $15
Igual: Descuento $2,455.00
Cantidad pagada por el patrón al Infonavit

Fórmula Sustitución
SBC $160
Por: Valor de descuento 25 %
Igual: Subtotal $40
Días cotizados en el bimestre (a los días
totales del bimestre se le restan tres días
Por: que no laboró el subordinado) 58
Igual: Subtotal $2,320.00
Más: Seguro 15
Igual: Descuento $2,335.00

Diferencias

Fórmula Sustitución
Monto calculado por el Infonavit $2,455.00
Por: Monto pagado por el patrón $2,335.00
Igual: Diferencia que requiere el Infonavit $120.00

Tal y como se observa de los ejercicios anteriores, la diferencia de 120 pesos es


porque mi mandante no descontó por el lapso de tres días lo referente al crédito
de vivienda del C. Alberto Contreras Briceño con Número de Seguridad Social
92997612685, tal y como lo dispone el artículo 49 del Reglamento de
Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda.

Toda vez que como ha quedado demostrado la diferencia por concepto de


amortizació n es improcedente, también lo son los conceptos accesorios consistentes
en la actualizació n, los recargos, la multa y los gastos de notificació n, por lo que estos
deben dejarse sin efectos jurídicos.

En virtud de lo expuesto, la cédula de liquidació n de folio 092166Y6245432106,


afecta la esfera jurídica de mi representada, pues no se ajustan los supuestos con los
que la autoridad emisora del acto administrativo pretende fundar dicho documento.

Lo anterior es así, toda vez que mi mandante cumplió con sus obligaciones de vivienda
en términos del artículo 49 del Reglamento de Inscripció n, Pago de Aportaciones y
Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda.

Con esto se evidencia que la autoridad recurrida no fundamenta ni motiva la causa


legal de su actuar, incumpliendo así lo previsto por los artículos 16 de la Constitució n
Política de los Estados Unidos Mexicanos y 38 del Có digo Fiscal de la Federació n.
Por lo anterior se debe dejar sin efectos lisa y llanamente el crédito fiscal nú mero
092166Y6245432106, pues la autoridad viola los principios de legalidad y seguridad
jurídica a que tiene derecho mi poderdante, razó n por la cual es procedente que esta
H. Comisió n dicte resolució n estableciendo la procedencia del presente recurso,
declará ndose fundado el mismo.

PRUEBAS

A) LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el testimonio notarial número 53,123,


pasado ante la fe del Notario Público el licenciado Arturo Pacheco Ruíz, titular de la notaría
número 50 de la Ciudad de Mérida, solicitando en este acto se coteje con la copia simple
que se adjunta del mismo, para que me sea devuelto el primero por serme útil para
otros fines.

B) LAS DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en la cédula de liquidación con número


092166Y6245432106, del cual se deriva la obligación impuesta a mi mandante
consistente en en el pago de $585.61. Esta prueba se relaciona con todos y cada uno
de los hechos manifestados en el presente recurso.

C) LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en la incapacidad temporal por enfermedad


general con número de folio XY8431231 con fecha 11 de junio de 2018 con lo cual se
acredita que mi mandante no debió considerar el pago de amortización por el periodo
del 11 al 13 de junio. Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos
manifestados en el presente recurso.

D) LA INSTRUMENTAL PÚBLICA DE ACTUACIONES, consistente en todas y cada


una de las actuaciones de la autoridad emisora y notificadora del crédito fiscal, que
favorezcan a los intereses de mi mandante. Esta prueba se relaciona con todos y cada
uno de los hechos manifestados en el presente recurso.

E) LA PRESUNCIÓN LEGAL Y HUMANA, consistente en todos los razonamientos


ló gicos-jurídicos que se deriven de la aplicació n de la ley y de los actos realizados por
las partes, para que esta H. Comisió n del Infonavit, favorezca a los intereses de mi
poderdante. Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos manifestados
en el presente recurso.

Por lo anteriormente expuesto, solicito a este H. Cuerpo Colegiado se sirva a proveer:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos del presente escrito


reconociéndome la personalidad con la que me ostento.

SEGUNDO.- Se tenga por autorizado el domicilio que señ alo en el proemio del
presente, así como autorizadas para oír y recibir notificaciones aú n las de cará cter
personal a las personas que se mencionan.

TERCERO.- Admitir el presente recurso de inconformidad, así como admitir,


desahogar y valorar en su momento procesal oportuno todas y cada una de las
pruebas ofrecidas.
CUARTO.- En el momento legal oportuno, declarar fundado el presente recurso
de inconformidad y ordenar la cancelación de los créditos recurridos.

QUINTO.- Se me devuelva el original del testimonio notarial que se exhibe,


previo cotejo con su copia simple que se adjunta, lo anterior por serme útil el primero
para otros fines.

Mérida, Yucatán a 10 de agosto de 2018


PROTESTO LO NECESARIO

____________________________________
José Luis González Patiño, representante legal
de Almacenes SA de CV

También podría gustarte