Está en la página 1de 6

Entre, La Sucesión Rojas Luna, ente de carácter Jurídico, identificado con su acreditación a través de

derivados de las Planillas de Liquidación Sucesora Expediente 135-27-02-2.003, los Registros de


Información Fiscal Rif J-30981304-8, y No Expediente 331- 23-01-2016 Rif No J-40508106-3 llevado
por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Seniat representadas en
este acto , por los ciudadanos WILLIAM ROJAS LUNA, JOSÉ MARÍA ROJAS LUNA Y JOSÉ FRANCISCO
ROJAS LUNA Venezolanos , Mayores de Edad, Comerciantes, titulares de las cedulas de identidad No
V-7.309.271, V-7.443.747 y V-7.443.748 respectivamente , quien en lo adelante y a los efectos de este
Contrato de Arrendamiento se denominaran “LOS ARRENDADORES” por una parte y por la otra firma
de Comercio denominada PANADERIA ANGELINA C.A. ente jurídico debidamente inscrito en el Registro
Mercantil Segundo del Estado Lara en fecha 05/08/2010 bajo el No 32 Tomo 65 - Exp 365-7-829 ,
representadas en este acto por los ciudadanos los ciudadanos YIRIS JOSE CHIRINOS , Y CLAUDIS
MARÍA JULIO VERGARA , Venezolanos , Mayores de Edad, Comerciantes , titulares de las cedulas de
identidad Nros V-9.853.988 y V-11.313.833, quienes actúan en su condiciones y cualidades de Director
Gerente y Director Administrativo respectivamente quienes a los mismos efectos de este contrato se
denominaras “LOS ARRENDATARIOS” hemos decidido celebrar un Contrato de Arrendamiento de Un
(01) Local Comercial , ubicado en la Calle Juan de Dios Melean cruce con Juan de Dios Ponte distinguido
con el No 60 del Catastro Cívico, que nos pertenece de acuerdo con Documentos que nos acreditan
como Propietarios , que se corresponden con Documento Protocolizado en la Oficina Inmobiliaria de
Registro en fecha 15/10/1993 bajo el No 41 Tomo 4 Protocolo Primero , que evidencia la compra que
del mismo inmueble hiciera nuestro padre FRANCISCO TEODORO ROJAS TORRES , fallecido ab
instestato en fecha 11-08-2002 y de nuestra madre ALICIA ANTONIA LUNA DE ROJAS , fallecida ab.
Intestato en fecha 23-10-2014 , de quienes heredamos , este activo consistente en un edificio de vieja
data , CONSTITUIDO POR UN LOCAL COMERCIAL EN LA PLANTA BAJA Y UN PARTAMENTO EN LA PARTE
SUPERIOR AMBOS INDEPENDIENTES EN SUS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA y en este caso , como
parte de la integralidad , un local comercial , que procedemos a arrendar en este acto construido en
bloque techo de platabanda , piso de cerámica. Accesorio para el decorado como cielos rasos de yeso
divisores de metal y cristal para los ambientes , aducciones para el acondicionador de aire , tres
portones Santamaría que le sirven de entrada puestas en el depósito , servicios empotrados de agua
potable, energía eléctrica , cloacas , telefonía , para el constante de Doscientos setenta metros
cuadrados con cincuenta y nueve centímetros cuadrados (270,59m2) alinderados de la manera
siguiente: Norte: Calle Juan de Dios Ponte Sur Edgar Rene Echeverría Este: Calle Juan de Dios Melean
Oeste: Ramona del Carmen Ponte , Contrato este que ha de regirse de acuerdo con las siguientes
Clausulas: DEL OBJETO DEL CANON DE ARRENDAMIENTO DEL TERMINO DE LAS
CONDICIONESDE LOS FINES Y USOS DEL OBJETO CLAUSULA PRIMERA ”LOS ARRENDADORES”
dan en Arrendamiento a “LOS ARRENDATARIOS” un Local Comercial de su Propiedad , con la cabida
y los linderos especificados , infraestructura diseñada de bloques frisadas con sus servicios empotrados
de manera independiente , entradas independientes a través de tres (03) entradas con sus Santas
Marías , más su anexo , constituido por un deposito por la Calle Juan de Dios Melean , techo de cielo
raso de yeso piso de cerámica y sus infraestructuras constante de Ciento Noventa y Siete metros
cuadrados con 90 Cts. (197.90 m2) Cuadrados , con sus usos , y servicios independientes constituidos
para tal, acondicionado con divisiones de cristal y metal para dividir los ambientes plafones de yeso en
la platabanda en el área de atención al público y el correspondiente anexo para uso de depósito o
taller para la fijación de bienes y depósito de materias CLAUSULA SEGUNDA DEL CANON DE
ARRENDAMIENTO “LOS ARRENDADORES” convienen con “LOS ARRENDATARIOS” en
establecer las condiciones de pago del canon de arrendamiento en la cantidad de tres ( 03)
dólares americanos por metro cuadrado , como justo precio , fluctuante a la tasa
establecida de manera dinámica de la Economía y la moneda por el Banco Central De
Venezuela como entidad financiera rectora de los cambios en el comercio es decir para su
cancelación que convertiremos en Bolívares Soberanos más aún que podemos convertir en
Petros un equivalente a las cantidad de Once Petros (11 Pts.), como moneda de curso legal
contra finiquito debidamente otorgado por el representante legal de la Sucesión en este
caso LOS ARRENDATARIOS , los primeros cinco (05) días de cada mes mediante la
cancelación de la mensualidad vencida , contra la emisión por parte de la Administración
de la Sucesión de un finiquito constituido por sendos recibos firmado y sellado con sello
húmedo , que implicara y a efectos probatorios será el instrumento que evidencie la
cancelación de la mensualidad como tal : LOS ARRENDADORES no reconocerán depósitos
transferencias , ni emisiones de monedas virtuales a través de pagos móviles ,
transferencias u otros que no sean respaldadas por el correspondiente finiquito emitido por
la sucesión , cualquier otro emolumento será desconocido y no podrá ser descontado u
opuesto a la Administración de la Sucesión como tal así como también los costos de las
reparaciones que no hayan sido autorizadas por La Sucesión en este caso “LOS
ARRENDADORES” que ejercen la administración y se constituye en agente de retención y
contribuyente a los efectos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria (SENIAT) , para garantizar el fiel cumplimiento de la obligación arrendaticia ,
LOS ARREDATARIOS” podrán constituir fianza de fiel cumplimiento otorgada por una
Empresa de Seguros o en su defecto depositar en las cuentas de la Administración la
cantidad equivalente a tres (03) mensualidades cantidad este que será retornada al haber
de LOS ARRENDATARIOS , al finalizar el termino del Contrato siendo válidas cualquiera de
los dos alternativas son las partes quienes deciden de común acuerdo la opción a escoger.
CLAUSULA TERCERA DEL USO “LOS ARRENDADORES” establecen en esta Convención que el
uso al que está destinado el local es Comercial , no pudiendo darse otro distinto y será
regulado de acuerdo a las permisiones establecidas por la Alcaldía del Municipio Palavecino
en el otorgamiento de la Patente de Funcionamiento Uso y Comercio otorgada al efecto , a
la firma de Comercio PANADERIA ANGELINA C.A antes identificada , y así lo convienen LOS
ARRENDATARIOS, y cualquier otro uso distinto será ilegal y nulo de pleno derecho no
permitido , siendo que estará establecida en las causales de rescisión del contrato , por tanto
originara el termino inmediato del contrato y es causal de desocupación . CLAUSULA
CUARTA DE LAS CONDICIONES DE MANTENIMIENTO: El mantenimiento en sus condiciones
regulares y el deterioro causado por el uso goce y disfrute de la propiedad estará a cargo y
es responsabilidad de “LOS ARRENDATARIOS” es decir que , la higiene y condiciones de
salubridad establecidos por la administración pública serán por la sola cuenta de LOS
ARRENDATARIOS , así como los gastos ocasionados por pintura , embellecimiento
decorados , remodelaciones menores autorizadas por “LOS ARRENDADORES” así como las
condiciones normales , sustitución de accesorios , destapado de cañerías averías de las
acometidas de agua potable y energía eléctrica , servicios como sistemas de seguridad,
líneas telefónicas y servicios de televisión por cable internet satelital y otros que sean
propiedad de LA SUCESION es decir de “LOS ARRENDADORES” , las que existan y
permanezcan en el local serán y quedaran a beneficio de la infraestructura , mediante el
convenimiento entre las partes , estableciéndose las garantías y los pagos a que hubiere
lugar si fuese el caso. Las reparaciones mayores estarán y serán por cuenta de “LOS
ARRENDADORES”, si fuese el caso , cuando provengan de defectos en la construcción de la

2
infraestructura quedando exonerada la responsabilidad en caso , de fatuidad o daños
mayores causados por incendios, terremotos , inundaciones , y cualquier catástrofe y casos
fortuitos y de fuerza mayor ocurridos sin la intervención de factores que tengan que ver
con la infraestructura serán responsabilidad y obligación en la cobertura de los gastos e
indemnizaciones por cuenta de LOS ARRENDATARIOS , que estarán directamente obligados
a las reparaciones que por su imprudencia , impericia , inobservancia , desconocimiento
acarreen riesgos , que serán asumidos por LOS ARREDATARIOS que asumen todos los
riesgos y consecuencias de la administración del comercio y de las condiciones del local para
lo cual estarán prestos a realizar las reparaciones y acondicionamientos menores siendo
que los condicionamientos son por sola cuenta de LOS ARREDATARIOS y no podrán ser
cargados o cobrados a LOS ARRENDADORES. CLAUSULA SEXTA DEL TERMINO DEL
CONTRATO El termino del contrato es de seis (06) meses contados a partir de la fecha de la
firma ante la autoridad Notarial , y podrá ser prorrogado a voluntad de las partes con la
sola emisión de la autorización dado por “LOS ARRENDADORES “ de manera escrita y
mediante la autorización de la administración de La Sucesión acto administrativo que
deberá anexarse al contrato con las modificaciones a que hubiere lugar documento este que
podrá presentarse ante la autoridad competente a los efectos de que opere el legítimo
reconocimiento de las firmas y la convalidación de su texto y el cumplimiento de las
cláusulas que hayan sido modificadas o en su defecto será emitido por la Administración de
la Sucesión un nuevo contrato autenticado por ante la autoridad notarial respectiva
CLAUSULA SEPTIMA DE LOS DERECHOS DE “LOS ARREDATARIOS” LOS ARRENDATARIOS
tendrán derechos como lo establece el código Civil y la LEY DE ARRENDAMIENTOS
INMOBILIARIOS y de acuerdo a las normas administrativas otorgadas por las Ordenanzas
de Industria y Comercio en este caso para los locales y espacios para el uso comercial a los
siguiente : 1- A usar gozar y disfrutar , de las instalaciones y la infraestructura del local sin
ser perturbado el ello 2-A establecer en el mismo el Comercio acorde con su uso y permisión
y a mantener las normas de higiene y salubridad establecidas por las autoridades 3- A ser
respetado en sus espacios , sin que medie ninguna perturbación a disfrutar de los servicios
y de toda la infraestructura y su seguridad 4 – A realizar las reparaciones y modificaciones
acordes con el uso y a los planes internos de la firma y del fondo de comercio , si fuere
autorizado para ello por “LOS ARRENDADORES” mediante autorización emitida por escrito
por la administración, de la Sucesión . 5 A usar, gozar y disfrutar del local comercial sin
ninguna limitación sola las establecidas por la Ley y las Ordenanzas así como las demás
prerrogativas que les otorgue la ley CLAUSULA OCTAVA DE LOS DERECHOS DE LOS
ARREDADORES LOS ARRENDADORES TIENEN DERECHOS A: 1. Exigir el pago de las cuotas
o cánones de arredramiento establecidos en el contrato de manera oportuna al momento
de su vencimiento 2- A exigir el cumplimiento de sus derechos , observando las normas
establecidas en el contrato y respetando los derechos de LOS ARRENDATARIOS 3.- A
administrar y conservar la cosa objeto del contrato en perfectas condiciones para que
pueda ser aprovechada de acuerdo a su uso por la parte arrendaticia 4- A hacer las labores
de mantenimiento y reparaciones que le correspondan de acuerdo con la contratación 5-
Los derechos que le otorgue la Ley incluyendo el derecho de recuperar la cosa objeto del
contrato en las mismas o en mejores condiciones , en que se encontraba para el momento
de la firma del contrato original 6- La demás que le acuerde la Ley de Arrendamientos , el

3
Código Civil y las Ordenanzas que regulen la materia de manera local . CLAUSULA NOVENA
DE LAS CAUSALES DE RESCISION SON CAUSALES DE RESCICION DEL CONTRATO 1- Las
establecidas en la Ley, en el Código Civil y en las Ordenanzas que regulan la materia 2- La
insolvencia de cualquier manera de LOS ARRENDATARIOS y SUS REPRESENTADOS 3- El
incumplimiento de las normas sanitarias, sociales, y legales en cualquiera de los casos las
que violenten la moralidad y las buenas costumbres y los delitos en cualquier materia 4. La
insolvencia con los entes del Estado que vinculen a la firma y al fondo de comercio o sus
accionistas caso en el que no vinculara a Los Arrendadores ni a sus bienes CLAUSULA
DECIMA “ LOS ARRENDATARIOS” declaran conocer perfectamente bien el inmueble que
reciben en alquiler por haberlo examinado y comprobado que se haya en buen estado
sirviendo el presente instrumento de prueba de ello LOS ARRENDATARIOS se comprometen
y conocen el perfecto estado de las acometidas eléctricas de gas teléfono, agua potable y
otros accesorios , estando obligados a conservarlas en perfecto estado como fueron
entregadas y serán por su exclusiva cuenta las reparaciones que resulten de su manejo usual
y de las realizadas de manera consuetudinaria El Contrato de arrendamiento ha sido
celebrado especialmente , en consideración de la estricta solvencia moral y económica de
LOS ARRENDATARIOS y por lo tanto se considera celebrado intuito persona, es por ello que
LOS ARRENDATARIOS no podrán subarrendarlo , cederlo , o traspasarlo bajo pena de
nulidad , sin haber obtenido previamente y en cada y para cada caso autorización escrita
de LOS ARRENDADORES para cada fin Queda Expresamente prohibida , las llamadas Ventas
de Punto Comercial, Traspaso de Negocio o cualquier transacción de tipo comercial o no sin
la autorización previa de la Administración y de los Coherederos en este caso LOS
ARRENDADORES Cualquier intento demostrado de violar esta disposición será considerado
doloso y dará origen a las acciones civiles y penales pertinentes además del derecho
competente de LOS ARRENDADORES , de exigir el desalojo inmediato de las personas y sus
firmas y fondos que hayan ocupado el inmueble objeto del arrendamiento , con motivo de
la indebida cesión o autorización que le hubiere otorgado la Administración sin el
consentimiento expreso de los coherederos en pleno. Serán por cuanta de LOS
ARRENDATARIOS todos los gastos daños y perjuicios que ello ocasione El incumplimiento de
esta cláusula realizada por LOS ARRENDATARIOS dará derecho a LOS ARRENDADORES a
resolver de pleno derecho el presente contrato, exigir la inmediata desocupación del
inmueble, con todos los demás pronunciamientos a que hubiere lugar de acuerdo con la ley.
LOS ARRENDADORES no reconocerán a ninguna persona o personas firmas o fondos que
ocupen el local objeto del contrato , y LOS ARREDATARIOS , continuaran respondiendo por
los alquileres y demás obligaciones contraídas , hasta su terminación así como los daños y
perjuicios , gastos judiciales y extrajudiciales , que se ocasionen por cualquier
incumplimiento o incumplimientos a que hubiere lugar . CLAUSULA DECIMA: LOS
ARRENDATARIOS quedan obligados a no hacer ninguna modificación en la construcción o
en la edificación objeto del contrato , a colocar objetos o artefactos eléctricos o electrónicos
sin la autorización escrita de la Administración , así como colocar o dejar colocar carteles
avisos , refractarios , avisos luminosos , artefactos o vayas , en las instalaciones, así como
antenas y servicios como internet , telefonía celular y alambrada sin la autorización y por
escrito emitida por la Administración so pena de que sean ordenadas su desinstalación de
comprobar su dolo en la persistencia y oposición a la misma , podrán abrirse periodos de

4
conversaciones que de no resolver , serían causales de recisión del contrato como las que
estarán establecidas de manera taxativa de acuerdo con la ley y esta contratación
CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LOS DERECHOS EMERGENTES: “LOS ARRENDADORES”
Reconocerán todos los derechos y deberes establecidos en la Ley y en las Ordenanzas,
incluso el derecho inherente a la permanencia y a la ocupación debida en este caso en
calidad y condición de Arrendatarios, pues el transcurso permanente, solvente, sin violentar
ninguna norma entre las partes , no contra terceros, no estar sujeto a procesos judiciales
especialmente a procesos penales , hacen acreedor a “LOS ARRENDATARIOS” a ser
considerados por LOS ARRENDADORES a ser tomados en consideración al momento de
realizar cualquier oferta de compra venta del inmueble objeto del contrato tomando en
consideración, las condiciones de permanencia, oportuna solvencia en el cumplimiento de
las obligaciones para que surja un derecho preferente para la compra del inmueble incluso
si fuera el caso ofreciendo condiciones especiales a los efectos de plazos , tractos, y otros
beneficios que permitan a LOS ARRENDATARIOS , la oportuna adquisición del bien en este
caso objeto del contrato. DECIMO SEGUNDA: LOS ARRENDADORES, se reservan el derecho
de visitar con frecuencia, directamente o por medio de empleados, en el momento y
oportunidad que juzgue conveniente siempre que ello no perturbe a la otra parte en el
cumplimiento de las obligaciones en su trabajo CLAUSULADECIMO TERCERA Quedara
establecido que si por cualquier circunstancia y así lo entienden las partes contratantes el
inmueble objeto del contrato es modificado en todo o en parte es reducido en su cabida por
estar inmerso en las poligonales de obras de interés social que lo afecten , en todo o en
parte alineamientos , planimetrías y que por esa u otra circunstancias afecten no solo la
infraestructura sino también pongan en peligro tras haber sido afectado por causas de
fuerza mayor naturales o producto de movimientos de tierra o demoliciones o se encuentre
afectado en todo o en partes , por Decretos de afectación de expropiación por causa de
utilidad pública o social o las condiciones de integridad del bien se vean afectados por
colapso en los servicios , grietas, y fisuras en las bases columnas y en la infraestructura en
general , y tuviese que ser declarado inhabitable , o se afectare por obras de utilidad pública
o social y que por tal circunstancia LOS ARRENDADORES tuviesen que enajenarlo, a título
oneroso mediante una indemnización , a título gratuito , permutarlo , disponer de él
derribarlo, este contrato quedara resuelto de pleno derecho y las partes no estarán
obligadas a mantenerlo como tal ,sin que ello de origen a indemnización alguna CLAUSULA
DECIMA CUARTA: Las partes así lo convienen que todo exceso en el consumo , normal de
servicios serán cancelados por LOS ARREDATARIOS , quienes son solidariamente
responsables en sus condiciones de Gerentes administrativos y Gerentes Generales de la
firma de comercio y administradores del Fondo de Comercio y se hacen solidarios hasta con
su patrimonio por la cancelación de las responsabilidades que se deriven o no del
cumplimento o de la indemnización producto de los daños y perjuicios que pudiesen haber
causado con el incumplimiento de las obligaciones ,del desconocimiento, la inobservancia ,
impericia e inobservancia de las normas de cualquier tipo en especial las que pongan en
peligro y riesgo a la población en este caso al consumidor de los bienes que ellos producen ,
caso en que “LOS ARRENDADORES” están exentos de cualquier responsabilidad .
DISPOSICIONES FINALES: Para todos los efectos se elige la Ciudad de Cabudare Municipio

5
Palavecino como domicilio especial para dirimir y direccionar cualquier divergencia que
ocurra entre las partes de orden Judicial Extrajudicial o meramente Administrativas

También podría gustarte