Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

SEDE CENTRAL SAN MIGUEL /CENTRO REGIONAL USULUTAN

Datos Generales

Facultad DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Asignatura NEGOCIOS INTERNACIONALES II

Docente LIC. HERBERTH LUIS GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ

No. de Unidad INTRODUCCIÓN A ASIGNATURA

Contenido a desarrollar ASPECTOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
FILOSOFIA INSTITUCIONAL

MISIÓN
Somos la Universidad que gestiona el
conocimiento por nuestra contribución con el
desarrollo científico, económico y social de El
Salvador. Enfocada en satisfacer las
necesidades de estudiantes, comunidades,
profesionales y empresas, mediante la
docencia, investigación y proyección social.

VISIÓN
Ser una Universidad referente a nivel Nacional
e Internacional por su contribución al
desarrollo científico, económico y social de El
Salvador.
VALORES INSTITUCIONALES

➢ Confianza
➢ Respeto
➢ Innovación
➢ Integridad

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
La presente asignatura por áreas del conocimiento,
iniciando con el mercado internacional, y aportando
una introducción al diseño de planes estratégicos de
mercado. Con la finalidad de establecer bases
sólidas para la creación de los mismos.
En segundo lugar, se desarrolla de forma más
intensa el diseño y elaboración de planes
estratégicos en la administración de empresas
internacionales, verificando los elementos particulares que deben ser tomados en
cuenta en toda planeación estratégica con proyecciones internacionales.
En tercero lugar se trata un aspecto esencial en la vida de cualquier negocio y que
consiste en la administración del talento humano, para lo cual deben crearse planes
específicos y bien determinados que deben tomar en cuenta las particularidades
psicosociales de la persona humana en el ambiente de negocios internacionales.

En la última unidad, se toma en cuenta los elementos para el diseño de planes


estratégicos de financiamiento, y no obstante, es en otra asignatura donde el estudiante
podrá obtener profundos conocimientos sobre las finanzas, en este apartado, se
aportará las herramientas para el diseño de planes de financiamiento proyectados para
largo y corto plazo.
SEMANA 1: DEL 17 AL 23 DE JULIO

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. CONTENIDO

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA ASIGNATURA


Diseñar planes estratégicos de negocios para el desarrollo competitivo de la empresa
en el mercado internacional.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
UNIDAD 1: FORMULACION DE PLANES ESTRATÉGICOS DE MERCADO
INTERNACIONAL.
1.1.- Introducción al plan estratégico.
- Definición de Plan estratégico.
- El plan estratégico.
- Elementos de las estrategias de mercado.
1.2.- El plan estratégico internacional.
- Elementos del plan estratégico internacional.
- Estrategia.
- Valoración de riesgos.
- El Presupuesto.
1.3.- Fundamentos del plan estratégico para incurrir en el mercado internacional
-El análisis geoeconómico.
- El análisis de mercado.
- El análisis geopolítico
- Diagnóstico y recomendaciones para la incursión.
1.4.- Elaboración de planes estratégicos para incurrir en el mercado internacional.
- Creación del plan.
- Formulación de etapas
- Planificación de la implementación.
- Control y supervisión de resultados.
UNIDAD 2: EL DISEÑO DE PLANES ESTRATÉGICOS DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
2.1.- La estrategia empresarial en los negocios internacionales.
2.2.- Formulación de planes estratégicos de empresas turísticas.
- Análisis de entornos turísticos.
- Evaluación de oportunidades y riesgos.
2.3.- Formulación de planes estratégicos para empresas de servicios internacionales.
- La empresa de servicio internacional.
- Perspectivas de las empresas de servicios.
- Estrategias específicas de las empresas de servicio.
- Formulación de planes estratégicos.
2.4.- Elaboración de plan estratégico para la colocación de nuevos productos en el
mercado internacional.
- Análisis del mercado de consumo de las regiones.
- Diseño del plan de introducción de nuevos productos.
- Implementación del plan.
- Control de lo ejecutado.
UNIDAD 03: EL DISEÑO DE PLANES ESTRATÉGICOS DE ADMINISTRACIÓN DEL
TALENTO EN EMPRESAS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
3.1.- El talento humano como elemento fundamental de la empresa.
3.2.- El reclutamiento y la administración del talento humano.
3.3.- Elementos a tomar en cuenta para la creación de planes estratégicos en la
administración del talento humano internacional.
3.4.- Diseño de planes estratégicos en administración del talento humano
internacional.
UNNIDAD 4: EL DISEÑO DE PLANES ESTRATÉGICOS FINANCIEROS DE
EMPRESAS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
4.1.- La importancia de la financiación en la empresa.
4.2.- Elementos a considerar en el diseño de planes de financiamiento.
4.3.- La estrategia financiera a corto y largo plazo.
4.4.- Diseño de planes estratégicos para la financiación de proyectos.
4.5.- valoración de alternativas financieras.
4.6.- Evaluación del plan estratégico.

BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA
- García LOMAS, Olegario Llamazare. Churruca, Ana Nieto. Negociación
internacional: estrategias y casos. 1 Ed. Madrid: Ediciones Pirámide 2002. 3
ejemplares
- Gómez Cáceres, Diego. Martínez García, Francisco. Negociación internacional:
medios de cobro y pago. 1 Ed. Madrid: Esic Editorial 2003. 3 ejemplares
- DANIELS, John D. Negocios internacionales: ambientes y operaciones.
Radebaugh, Lee H.; Sullivan, Daniel P. 14a. ed México D.F.: Pearson Educación
2013. 3 ejemplares

PROGRAMACIÓN DE EVALUACIONES
CICLO II/2023.

PROGRAMACIÓN DE EVALUACIONES CICLO II 2023

CÓMPUTO I
Semana 1: Del 17 al 23 de Julio de 2023
Semana 2: Del 24 al 30 de Julio de 2023
VACACIONES AGOSTINAS (Del 1 al 8 de Agosto de 2023)
Semana 3: Del 7 al 13 de Agosto de 2023 (Laboratorio I
30%)
Semana 4: Del 14 al 20 de Agosto de 2023
Semana 5: Del 21 al 27 de Agosto de 2023 (Laboratorio II
30%)
Semana 6: Del 28 de Agosto al 3 de Septiembre de 2023 (Primer Examen
Parcial 40%)
CÓMPUTO II
Semana 7: Del 4 al 10 de Septiembre de 2023
Semana 8: Del 11 al 17 de Septiembre de 2023
Semana 9: Del 18 al 24 de Septiembre de 2023
(Laboratorio I 30%)
Semana 10: Del 25 de Septiembre al 1 de
Octubre de 2023
Semana 11: Del 2 al 8 de Octubre de 2023 (Laboratorio II 30%)
Semana 12: Del 9 al 15 de Octubre de 2023
Semana 13: Del 16 al 22 de Octubre de 2023 (Segundo Examen Parcial 40%)

CÓMPUTO III
Semana 14: Del 23 al 29 de Octubre de 2023
Semana 15: Del 30 de Octubre al 5 de Noviembre
de 2023
Semana 16: Del 6 al 12 de Noviembre de 2023
(Laboratorio I 30%)
Semana 17: Del 13 al 19 de Noviembre de 2023
Semana 18: Del 20 al 26 de Noviembre de 2023 (Laboratorio II 30%)
Semana 19: Del 27 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2023
Semana 20: Del 4 al 10 de Diciembre de 2023 (Tercer Examen Parcial 40%)

MECANISMOS DE EVALUACIÓN
✓ Foros de discusión con preguntas disparadoras.
✓ Mapas conceptuales o mentales.
✓ Control de lecturas o guías de preguntas.
✓ Cuadros comparativos o matrices.
✓ Líneas de tiempo.
✓ Investigaciones bibliográficas.
✓ Trabajos prácticos.
✓ Grabaciones de videos.
✓ Presentaciones.
✓ Resúmenes y Ensayos.
Las actividades de evaluación, pueden desarrollarse de manera individual,
colaborativa (3 personas), grupal (4-5 personas).

NORMAS DE CONVIVENCIA
✓ En el proceso enseñanza-aprendizaje, se solicita al estudiante guardar el
respeto y consideración tanto al docente y compañeros.
✓ Revisar los contenidos que se encuentren en la plataforma,
correspondiente a cada semana.
✓ Se tomará en cuenta la participación activa del estudiante.
✓ Asistir a las clases de cada semana, en la medida de lo posible y revisar el
contenido de la semana con anticipación.
✓ Consultar las inquietudes que se presenten, de manera oportuna, ya sea
en el foro de consulta general habilitado o mediante la participación
activa en clases.
✓ Presentar las tareas en el tiempo requerido, y de no poder hacerlo
notificarlo al docente a la brevedad posible, para tener conocimiento de
la dificultad presentada.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN DE LA SEMANA


Nombre de la Actividad Prueba Diagnóstica
Tipo de Actividad Actividad Individual
Tipo de Participación Participación Presencial
Competencia especifica Diseñar planes estratégicos de negocios para el desarrollo
de la asignatura competitivo de la empresa en el mercado internacional.
Instrucciones para la Dar respuesta a interrogantes presentadas dentro del salón
actividad de clases
Fecha de Entrega 18 de Julio de 2023
Instrumento de
Cuestionario
evaluación
Ponderación Sin ponderación, actividad formativa

También podría gustarte