Está en la página 1de 18

DIVERSIDAD

SEXUAL Y
DE GÉNERO
¿QUÉ ES?
Son todas las posibilidades que tienen las personas de
asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de
asumir expresiones, preferencias u orientaciones,
identidades sexuales y de género —distintas en cada
cultura y persona.
IDENTIDAD DE GÉNERO
Es cómo se reconoce y se siente una persona en relación al
resto.

Las opciones de reconocimiento de género son hombre y


mujer, pero también existen otras identidades denominadas
no binarias.

Por ejemplo: La identidad de género suele manifestarse


antes que la orientación sexual
EXPRESIÓN DE GÉNERO
La expresión de género se refiere a la forma en la que una
persona usa su apariencia, ademanes y otros gestos
personales para comunicar su género.
Puede incluir cualquier combinación de gestos: femeninos,
cuando hacen referencia con lo que culturalmente se entiende
como ser mujer;

masculinos, cuando las expresiones son relacionadas con lo que


culturalmente se conoce como ser hombre;

o andróginos, cuando la manifestación de la expresión de género


es femenina y masculina o alude a un patrón no tradicional.
DIFERENCIA ENTRE
SEXO BIOLÓGICO Y GÉNERO
Género: las actitudes, sentimientos y comportamientos que una
cultura asocia al sexo biológico de una persona, En otras palabras, el
género es una construcción social y una identidad social.

Sexo biológico: Se asignó a una persona al nacer. Se basa en las


características biológicas de la masculinidad o la feminidad según
lo indican los cromosomas, las gónadas, las hormonas y los
genitales.
¿POR QUÉ HAY BANDERAS?

NECESIDAD IDENTIFICACIÓN VISIBILIDAD


LGBTQIA+
El término LGBTIQ+ está formado por las
siglas de las palabras lesbiana, gay, bisexual,
transgénero, transexual, travesti, intersexual
y queer . Al final se suele añadir el símbolo +
para incluir todos los colectivos que no están
representados en las siglas anteriores.
HOMOSEXUALES
Una mujer lesbiana es
LÉSBICA aquella que se siente
atraída por otra mujer.

Son hombres atraidos


GAY por otro hombre.
BISEXUAL
Una persona bisexual se siente atraída tanto
por mujeres como por hombres. La
atracción, en todos los casos, puede ser
emocional o física.
ASEXUAL
La asexualidad es un término que define a
las personas que sienten una baja o nula
atracción sexual por otras personas.
Cualquier persona, independientemente de
su sexo, edad, etnia, condición social o
religión, puede sentirse asexual.
PANSEXUAL
Son pansexuales y omnisexuales aquellos
que se sienten atraídos por otras personas
independientemente de su género. Pueden
sentir atracción por hombres y mujeres pero,
a diferencia de los bisexuales, también por
aquellas personas que no se identifican con
un género en concreto.
NO BINARIE
El género no binario es un concepto
utilizado para describir a una persona cuya
identidad de género no es ni hombre ni
mujer.
QUEER
queer hace referencia a aquellas personas
que quieren vivir libremente sin etiquetas,
sin esconderse y sin ser discriminadas por
ello.
GÉNERO FLUIDO
el género fluido designa, según la socióloga,
a “aquellas personas que se definen como
transeúntes o nómadas del género”, es decir,
“a lo largo de la vida no se sitúan como
hombres o mujeres, sino que transitan”
TRANSGÉNERO O
TRANSEXUAL
Son aquellas que nacen con genitales y
características físicas que la sociedad
identifica como masculinas o femeninas,
pero que se siente del sexo contrario. Es
decir, nacieron con el cuerpo de un hombre
y se identifican como mujer o al revés.
INTERSEXUAL
Los intersexuales nacen con genitales de
hombre y de mujer a la vez.Además, algunos
intersexuales tienen una combinación de
cromosomas que impide asignarle un sexo
concreto.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte