Está en la página 1de 5

1.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

El lápiz es un utensilio para escribir o dibujar formado por un cilindro o prisma de


madera principalmente con una barra de grafito.
Bolivia es uno de los cinco países con mayor deforestación, según datos de
Global Forest Wach, las cifras de la pérdida de cobertura boscosa ha ido en
aumento en los últimos cinco años. Según los datos presentadas por FAN Bolivia,
entre los años 2016 y 2020, el promedio de pérdida de bosque era de 260 000
hectáreas anuales, para el 2021 está cifra subió a 364 000 hectáreas y en el 2022
la deforestación alcanzó las 429 000 hectáreas, casi el doble de lo ocurrido dos
años atrás.
Lo anterior acompañado del gran porcentaje de papel que no es reutilizado
demuestra la importancia de crear un emprendimiento verde y lo que se busca es
implementar con este tipo de producto es crear conciencia en las personas para
con el planeta, lograr motivar a la población a que recicle.
Por consiguiente, presentamos un producto en base a material reutilizable para
generar conciencia en las personas y contribuir con las problemáticas ambientales
para cuidar y conservar el planeta.
Debido a esto se pretende crear un producto ecológico como lo es el lápiz hecho
de papel periódico reciclado para evitar un porcentaje de la tala de árboles,
además, de darle reúso a materiales desechados por la comunidad y ayudar a
combatir la problemática.
2.- OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO
2.1.- OBJETIVO GENERAL
Elaborar lápices ecológicos a base de papel desechado, dándoles de esa manera
un uso práctico y sencillo, con el fin de disminuir el impacto ambiental que estas
generan y disminuir el uso de lápices elaboradas a base de madera.
2.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Elaborar y promover el uso de los lápices ecológicos.
b) Reducir el consumo de lápices tradicionales
c) La erradicación de los lápices tradicionales a corto plazo por el uso de un
lápiz ecológico.
d) Concientizar a nuestros compradores acerca de plantar sus propios
alimentos e inculcar hábitos de cultivo en huertos artesanales.
3.- DESARROLLO DEL PROYECTO
3.1.- Nombre del emprendimiento

1
ECOLAPIZ
Es el nombre de nuestro emprendimiento.
Es un lápiz elaborado únicamente con mina de grafito (para escribir), papel
reutilizado.
Se caracteriza por ser sencillo y estable
Variables de estilo y colores
Cortes y tamaño según el gusto.
Es la marca de nuestro emprendimiento que surge con la intención de generar un
cambio en nuestro planeta y en las personas y como estudiantes de 6to de
primaria quieren aportar con un granito de arena para generar un cambio en el
planeta.
Si creamos conciencia en las personas sobre el alto índice de contaminación que
hay y conseguimos que empiecen a usas los lápices ecológicos, entonces cada
uno podrá de su parte para lograr reducir la contaminación y del mismo modo
evitar que el calentamiento global siga recayendo a pasos agigantados.
3.2.- Grado de innovación de producto.
Elaboraremos lápices de grafito que será un producto amigable con el medio
ambiente, ya que están hechos con las 3R's y dentro de una economía circular,
pero lo mejor es que genera un impacto positivo ya que los residuos sólidos
como lo es el papel periódico lo REDUCIMOS, evitando que se conviertan en
basura que puede terminar en alcantarillas, ríos o mares; REUTILIZAMOS, es
decir, damos otro nuevo uso, que en el caso de los lápices normalmente son de
madera, evitando talar árboles, pues al día de hoy, cada árbol que perdemos hace
falta; RECICLAMOS transformando el periódico en una pieza única que expresa
nuestra gratitud a nuestra madre tierra.
Al final, cuando se nos esta por terminar un lápiz desechamos una parte del
mismo porque se hace muy incómodo de dibujar o escribir con ellas. Con este
pedacito de lápiz sería aprovechado para generar vida. Por ello en cada lápiz se
insertará una semilla en su interior para cuento llegue el momento de descartar
esta parte del lápiz., en vez de ser tirada a la basura, se plantara en un macetero
con tierra y agua. Al poco tiempo, en su lugar habría una planta.

2
PRESUPUESTO
CONCEPTO DESCRIPCION COSTO
Materias primas Papel reciclado 2 Bs.-
Carpicola 5 Bs.-
Brochita 2 Bs.-
Tijera 3 Bs.-
Minas de grafito 2mm 5 Bs.-
Instalaciones Ninguna al realizar en 0 Bs.-
casa
Mano de obra Ninguna porque lo 0 Bs.-
realizara el equipo de
trabajo
TOTAL 17 BS.-

VENTAJAS
Los materiales para la elaboración de los lápices son todos muy fáciles de
conseguir y es posible que ya lo tengamos en casa.
Con respecto a un lápiz convencional, es que lo podemos hacer nosotros mismos
sin necesidad de maquinarias ni herramientas costosas.
Contribuye al cuidado del medio ambiente ya que está hecho en base a material
reciclado.
Son económicos a comparación con los lápices tradicionales.
No existe mucha competencia porque no hay empresa que fabriquen este tipo de
lápices.
DESVENTAJAS
No son muy conocidos en el mercado y por ende las personas desconocen el
producto
Para hacerlos un buen competidor con los lápices que existen en el mercado
necesitara de mucha publicidad lo que acarrearía un gran gasto.
CONCLUSIONES
La intención principal es ahorrar recursos al planeta ya que los lápices ecológicos
ahorran en combustibles y en la energía necesaria para la transformación de los
materiales y así reducir el impacto medioambiental.

3
La fabricación y usos de estos lápices son prácticas y de gran beneficio para
nuestro medio ambiente, ya que no solo reduce la contaminación que produce la
fabricación de los otros tipos de lápices, sino que evita que haya más y así
cuidamos del mismo.
---------------
Nuestra empresa en busca de nuevas alternativas y siendo que una herramienta
importante para un estudiante es un lápiz, esta es una opción para todos ellos, y
que además nos ayudaran a reducir la basura sino también nos van a otorgar
semillas para poder sembrar en un huerto, presentamos unos lápices que no
contaminan el medio ambiente.
Al estar elaborados de residuos solidos que pueden terminar alcantarilla, ríos o
mares evitando la tala de árboles y son mágicos porque en el proceso se integran,
pero lo mas importante es que nos ayudan a crear un huerto ecológico en casa
Comúnmente los lápices están hechos de madera y obviamente los arboles que
se pierden nos hacen falta, presentamos unos lápices elaborados de forma
artesanal de manera muy artística y cuando ya están por terminarse plntas las
semillas.
Los países están elaborados de residuos solidos en este caso es periódico que
son residuos solidos que tiene un periodo de vida muy corto y terminan en
alcantarillas, ríos o mares, por lo tanto con este producto no se talaran arboles y
por otro lado reduciremos generando menos basura, reutilizando ese papel
periódico y dando vida a nuestros alimentos
Esta es una idea para salvar el plante y que además nos haga sentir vienen casa
Las cifras de la pérdida de cobertura boscosa en Bolivia ha ido en aumento en los
últimos cinco años. Según los datos presentadas por FAN Bolivia, entre los años
2016 y 2020, el promedio de pérdida de bosque era de 260 000 hectáreas
anuales. Sin embargo, para el 2021 está cifra subió a 364 000 hectáreas y en el
2022 la deforestación alcanzó las 429 000 hectáreas, casi el doble de lo ocurrido
dos años atrás.
El impacto negativo de un lápiz de madera

El lápiz tiene una parte de madera, la cual viene de los árboles. Al talar los árboles
hay un gran impacto ambiental. Talar árboles sin una eficiente reforestación
resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene
un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones
deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a
tierras no productivas.

4
En la fabricación del lápiz, con la tala de árboles para hacer el cuerpo del lápiz,
hay un impacto ambiental, además la utilización de gases de solventes, pinturas y
pegamentos, y el uso de energía para la transformación de la materia prima en
lápices.

También podría gustarte