Está en la página 1de 9

19/04/2016

PRIMERA CONVOCATORIA A DOCENTES DE


LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Escuela Profesional de Ingeniería Civil – Abril, 2016

Ms. Carlos Vargas Cárdenas


Director(e) Escuela Ingeniería Civil
cvargasc@upao.edu.pe

CONTENIDO
 Obligatoriedad del uso del correo electrónico corporativo
 Socialización del silabo el primer día de clases
 Supervisión del desarrollo silábico por la Dirección del Escuela
y del uso del aula virtual para asistencia de estudiantes,
registro de material de clase, notas, etc.
 Recuperación de clases del docente
 Asistencia del docente
 Factores de evaluación docente
 Labores de docentes ordinarios a tiempo completo
 Registro de asistencia de estudiantes
 Protocolo de atención a estudiantes en sus evaluaciones
 Proceso de rectificación de notas
 Examen sustitutorio

1
19/04/2016

DIRECTIVA ACADÉMICA 2016

 Establece los lineamientos normativos para operativizar


la gestión académica institucional por parte de las
autoridades, directivos, docentes, estudiantes y
administrativos en el marco de una política de mejora
continua y enfoque de gestión estratégica y de procesos

Los medios de comunicación que emite, registra y difunde


la Escuela de Ingeniería Civil son:
• El Portal Web UPAO
• Portal Facebook de la carrera y
• Correos electrónicos de docentes y estudiantes; Por
tanto directivos, administrativos, docentes y estudiantes
están obligados a revisar diariamente sus correos
electrónicos y demás herramientas de comunicación
para informarse sobre las actividades institucionales.

2
19/04/2016

GESTIÓN SILÁBICA – Ref. Art. 3.3.3


 La supervisión de la planificación y ejecución silábica de
los docentes es de responsabilidad de los directores de
escuela. Ref. Art. 3.3.3 inciso d)
 Los directores de escuela verifican que los docentes
socialicen los sílabos el primer día de clase; y
monitorean el cumplimiento de los mismos durante el
desarrollo del semestre académico. Ref. Art. 3.3.3 inciso e)

 El Director de Escuela implementará la supervisión en


aula, considerando los siguientes aspectos
 Desarrollo del sílabo según lo programado en el mismo
 Uso del aula virtual para asistencia de los estudiantes, registro
en el aula virtual del material de clases y otros.

Los exámenes parciales y finales se ejecutan


durante la semana programada, publicado
por la Dirección de Escuela. No procede la
exoneración de componentes de evaluación
parcial o final.

El docente publicará obligatoriamente, su


material de clase (instructivos, guías de
práctica, lecturas y otros) en el aula virtual,
según programación temática del curso

3
19/04/2016

RECUPERACIÓN DE CLASES – Art. 3.3.12

 El Director de Escuela es responsable


de que el número de horas
programadas de teoría práctica y
laboratorio, se cumpla en su integridad.
Ref. Art. 3.3.13 inciso a)

RECUPERACIÓN DE CLASES – Art. 3.3.12


 La recuperación de clases, por inasistencia del docente,
se programa solo con el acuerdo previo de los
estudiantes, en día en que más del 75% aseguren su
participación.
 La asistencia a clases de los estudiantes es obligatoria,
el docente de cada asignatura registra la asistencia o
inasistencia.
 El estudiante que acumule el 30% o mas de
inasistencias a clases es inhabilitado sin derecho a rendir
examen sustitutorio. El profesor del curso es responsable
de la aplicación de esta norma.

4
19/04/2016

REGISTRO DE ASISTENCIA DOCENTE –


Art. 3.4.3

 Los docentes ordinarios y contratados registran su


asistencia a la entrada y salida de clases de acuerdo al
horario de clases programada.
 Los docentes durante las fechas programadas para
exámenes parciales, finales y sustitutorios, deben
permanecer en el aula durante el horario establecido
para atender consultas y reclamos de los estudiantes.
 El registro de asistencia en estas fechas es obligatorio

EVALUACIÓN DOCENTE – Art. 3.4.4

 El proceso de evaluación docente en el 2016, está a


cargo de la oficina de Evaluación Académica y Registro
Técnico, se realiza una vez al año, conforme a la
normatividad vigente y a los parámetros de evaluación
que se establezcan.
 Factores que se consideraron en el año 2015
 Asistencia y puntualidad
 Encuesta a los estudiantes
 Utilización del aula virtual (registro de asistencia, material de
clase, etc.)
 Registro de notas, firma de actas, etc, en las fechas
programadas.

5
19/04/2016

Evaluación Docente

DOCENTES ORDINARIOS

Para los docentes ordinarios a tiempo completo. Además


de su carga lectiva mínima de 25 horas, completan su
carga semanal con una o más de las siguientes labores:
 Investigación
 Tutoría
 Autoevaluación y acreditación
 Extensión universitaria y
 Proyección social;
las cuales deben ser informadas por los directores de
escuela dos veces al año

6
19/04/2016

REGISTRO DE ASISTENCIA Y
EVALUACIÓN
 Para iniciar el registro de asistencia el docente
proyectará la pantalla del aula virtual, para que pueda
ser visualizado y verificado por los estudiantes
 El docente no puede impedir el ingreso a los estudiantes
a las aulas bajo responsabilidad
 Las inasistencias de los alumnos a clases no pueden ser
justificados en el aula virtual, el estudiante puede hacer
uso del margen del 30% de inasistencia como límite.
 La justificación de inasistencia solo procede para efectos
de evaluaciones extemporáneas, previa solicitud y
adjuntando documentos probatorios.

REGISTRO DE ASISTENCIA Y EVALUACIÓN

 Aplicadas las evaluaciones escritas el docente deberá


seguir el siguiente protocolo:

 Resuelve, la evaluación en el aula de clase, dentro de la


semana siguiente
 Entrega la prueba calificada al estudiante
 Absuelve los pedidos de rectificación de nota si fuera del caso
 El estudiante devolverá la prueba al docente, quien deberá
conservarla por lo menos 60 días calendarios después de la
fecha del examen sustitutorio, considerando la posibilidad de
solicitudes de rectificación de notas.

7
19/04/2016

PROCESOS DE RECTIFICACIÓN DE NOTAS DE


EXAMENES PARCIALES Y/O SUSTITUTORIOS
 El estudiante deberá solicitar al docente la rectificación
de la nota, exponiendo la justificación correspondiente.
 El docente revisará el examen y de encontrar conforme
el requerimiento del alumno procederá a corregir la nota
e ingresarlos al sistema virtual.
 Si el docente considera que la nota consignada en el
examen es correcta y el estudiante no estuviera
conforme, podrá dirigirse a la Dirección de Escuela, por
escrito, justificando su reclamo dentro de los 30 días a
partir del examen sustitutorio.
 La Dirección de Escuela solicitará al docente un informe
sobre la petición del estudiante, que deberá contener
además del informe el examen del estudiante y la
solución del mismo.

PROCESOS DE RECTIFICACIÓN DE NOTAS DE


EXAMENES PARCIALES Y/O SUSTITUTORIOS
 La Dirección de Escuela, evaluará el caso y elaborará un
informe, expresando y opinión, al decanato de la facultad de
Ingeniería debiendo contener la siguiente documentación

 Solicitud del estudiante


 Informe del docente
 Examen del estudiante
 Solución al examen
 Reporte de notas y asistencias
 Informe de la Dirección de Escuela

 La Facultad de Ingeniería, emitirá la Resolución


correspondiente, previa opinión del Consejo de Facultad, sea
procedente o improcedente.

8
19/04/2016

EXAMEN SUSTITUTORIO- RR 1142-2016-


R-UPAO

 Los estudiantes pueden acceder al examen sustitutorio


en los casos siguientes:

 Nota promocional mayor o igual a 7 (siete)


 Estén aprobados y deseen mejorar su promedio
 Hayan asistido por lo menos al 70% de clases

La temática del examen comprende todo el contenido del curso


La nota del examen sustitutorio reemplaza al examen parcial o final,
el que mas le favorezca, no reemplaza la nota promocional
Si la nota disminuye la nota promocional no se considera

Calendario Académico

También podría gustarte