Está en la página 1de 10

MÉTODO

CIENTÍFICO

¿CÓMO TRABAJAN LOS CIENTÍFICOS?


MÉTODO CIENTIFICO

EL MÉTODO CIENTÍFICO CONSISTE EN UN CONJUNTO DE TÉCNICAS Y MÉTODOS QUE PERMITEN


DESARROLLAR UN PROYECTO O UN EXPERIMENTO EN PRÁCTICAMENTE CUALQUIER CAMPO DE
LA CIENCIA; SU OBJETIVO ES SEGUIR ADQUIRIENDO Y APORTANDO NUEVOS CONOCIMIENTOS AL
MUNDO DE LA CIENCIA, PROMOVIENDO SU OBTENCIÓN.
PASOS DEL MÉTODO CIENTIFICO

Los pasos que hay que seguir en este


método de trabajo son los siguientes:
• Observación de un hecho.

• Búsqueda de datos.

• Formulación de una hipótesis.

• Experimentación.

• Elaboración de leyes, teorías o


conclusiones.
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO

I. Observación

Siguiendo los pasos de un científico, se observa el hecho completo


y se describe de una forma objetiva y minuciosa.
• Características del mineral.
• Sentido utilizado para reconocer cada característica
• (vista, oído, olfato, gusto, tacto).
• Si fuese necesario, objeto utilizado para conocer la característica.
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO

2. Recolección de datos

• Los datos deben ser recogidos con precisión. Una tarea esencial es la medida de
lo que se está observando. Esta medida puede hacer referencia a tamaños, pesos
o tiempo. Para exponer esos datos se utilizan unidades de
medida convencionales, es decir, que pueden ser comprendidas por todos. Los
valores medidos representan magnitudes de los objetos que se miden.
• El grado de precisión de la medida depende de la atención del observador y del
aparato utilizado para medir. Los errores de medida disminuyen el grado de
precisión del trabajo científico
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO

3. Hipótesis

• La hipótesis es la explicación personal que se da a


las causas que producen un hecho. Toda hipótesis
debe ser contrastada para demostrar si es verdadera
o falsa. Esto se realiza mediante un experimento.
Ejemplo

• Cuando metemos camisetas, de una en una, dobladas en un cajón,


la primera que metemos es la que queda más abajo. Es de
suponer, por el mismo motivo, que si encontramos una serie de
estratos geológicos situados de forma horizontal, el que queda más
abajo ha debido ser el primero en depositarse. En este hecho,
¿Cuál es el dato? ¿Cuál es la hipótesis?
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO

4. La experimentación
Los experimentos se realizan cuando se ha planteado una
hipótesis que queremos contrastar, es decir, queremos
saber si nuestra solución al problema es la solución
correcta.
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO

4. La conclusión
• La conclusión es una idea que explica el hecho que ha
desencadenado todo el método de estudio.
• La conclusión debe ser concisa y clara. Además, debe
cumplirse siempre que se haga el experimento bajo las
mismas condiciones.
• Cuando un experimento demuestra que la hipótesis es
cierta, la conclusión convierte a la hipótesis en Ley o
Teoría.

También podría gustarte