Está en la página 1de 2

SI SALÍS, ¿CÓMO PODEMOS

ES IMPORTANTE
QUE:
INTERVENIR
SIENDO ESTUDIANTES?
PROBLEMÁTICOS
DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS

NO MANEJES SI CONSUMISTE ALGUNA IDENTIFICANDO DENTRO DE LA


SUSTANCIA. ESCUELA ESPACIOS O MOMENTOS
x
*
PARA PLANTEAR CUESTIONES
DE PREVENCIÓN VINCULADAS
A CONSUMOS PROBLEMÁTICOS.
AVISALE A UN FAMILIAR O AMIGA/O
?
EN DÓNDE Y CON QUIÉN ESTÁS: *
SI TENÉS CELULAR PODÉS COMPARTIR
TU UBICACIÓN HASTA QUE LLEGUES A CONSULTANDO EN LA ESCUELA
DESTINO. CÓMO ARMAR ACTIVIDADES,
FIESTAS, TALLERES, U OTRAS / c

* ACTIVIDADES QUE BUSQUEN c

PRESERVAR LA SALUD FÍSICA


Y MENTAL DE LAS/OS JÓVENES.
EVITÁ SIEMPRE LAS PELEAS Y SI VES
UNA SITUACIÓN QUE NO TE GUSTA O
TE DA MIEDO, AVISÁ A UN ADULTO Y *
PEDÍ RESGUARDO PARA VOS Y PARA TU
GRUPO. PARTICIPANDO DE LOS PROYECTOS
QUE OFRECE LA ESCUELA Y
PROPONIENDO OTROS CON TUS
7

*
COMPAÑERAS/OS.
LOS CONSUMOS ¿CÓMO LAS Y LOS ADULTOS (DIRECTIVAS/OS,

7
PRECEPTORAS/ES, PROFES, EOE, O
PROBLEMÁTICOS NOS CUIDAMOS? CUALQUIER MIEMBRO DE LA ESCUELA)
TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE
DEBEN ABORDARSE ACOMPAÑARTE EN TU PASO POR LA
PEDAGÓGICAMENTE *
ESCUELA.

EN LA ESCUELA *
ENTRE TODAS Y TODOS

* SIEMPRE QUE SE HABLE DE UNA SITUACIÓN


CONVERSANDO EN LA ESCUELA SOBRE DE CONSUMO PROBLEMÁTICO PROPIO O
NUESTRAS PRÁCTICAS, CONSUMOS
EN LAS SOCIEDADES ACTUALES DE CONSUMO DE COMPAÑERAS/OS SÉ RESPETUOSA/O.
COTIDIANOS Y AQUELLOS QUE NOS
TODAS Y TODOS SOMOS CONSUMIDORES DE
?
REPRESENTAN UN PROBLEMA EN
x
*
DIFERENTES OBJETOS Y PRÁCTICAS, CADA PARTICULAR, POR EJEMPLO:
NO HAGAS CIRCULAR RUMORES SOBRE
VEZ A EDADES MÁS TEMPRANAS.
* CONSUMO ABUSIVO DETECNOLOGÍA, PANTALLAS
O JUEGOS EN RED EN DETRIMENTO DE ENCUENTROS
SITUACIONES QUE PUEDAN AFECTAR

¿CUÁNDO UN CONSUMO
* CARA A CARA (REUNIONES SOCIALES DE DIVERSOS
TIPOS).
NEGATIVAMENTE LA IMAGEN A
OTRAS/OS.

*SALUDABLE
CONSUMO EXCESIVO DE COMIDA POCO O NADA
*
ES PROBLEMÁTICO*? (COMIDAS RÁPIDAS).
x EVITÁ FILMAR O DIFUNDIR A PERSONAS
CUANDO AFECTA TU RUTINA COTIDIANA * CONSUMO DE SUSTANCIAS LEGALES (ALCOHOL,
TABACO) O ILEGALES.
EN SITUACIÓN DE CONSUMO O EN
O TUS RELACIONES CON OTRAS Y OTROS; CUALQUIER OTRA SITUACIÓN DELICADA.
CUANDO LO NECESITÁS PARA DARTE VALOR, *
FUERZA; CUANDO SENTÍS QUE LO NECESITÁS
CONSTRUYENDO VÍNCULOS BASADOS EN LA *
CONFIANZA Y EL AFECTO. NO UTILICES APODOS O ETIQUETAS PARA
PARA PERTENECER A UN GRUPO,
*
HABLAR DE LA SITUACIÓN DE CONSUMO
ES DECIR: ES MUY IMPORTANTE QUE IDENTIFIQUES A
PROBLEMÁTICO DE UN COMPAÑERO/A.
LAS PERSONAS DE TU CONFIANZA EN CASO
CUANDO NO PODÉS DE QUE NECESITES AYUDA.
AFRONTAR
AFRONTAR ACTIVIDADES
SIN
ACTIVIDADES
*
SIN ESE
ESE OBJETO
OBJETO O
O ESA
ESA PRÁCTICA
PRÁCTICA SI NECESITÁS HABLAR DE ALGÚN TEMA
QUE TE PREOCUPE, PODÉS PEDIR UN
*PLAN INTEGRAL DE ABORDAJE DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS (IACOP).
LEY 26.934/2014
TIEMPO DE CONVERSACIÓN EN PRIVADO.

También podría gustarte