Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ALFA LAMBDA

UAL
(PLANTEL VALLE DE BRAVO)
PSICOLOGÍA
NOMBRE DE LA MATERIA:
*INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA
ANTE PROYECTO
NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
*LESLY YARETH OSORIO REYES
*VICTOR MANUEL HERMENEGILDO PEÑA

NOMBRE DEL DOCENTE:


*MARÍA FERNANDA DÍAZ MENDOZA

GRADO:
*QUINTO CUATRIMESTRE

TURNO:
*MIXTO

27/10/2023
JUSTIFICACION
PROPOSITO Y OBJETIVO GENERAL
MONOGRAFIA DE LA COMUNIDAD
La localidad de San Lucas del Pulque que esta situada en el Municipio de
Temascaltepec, en el Estado de México. En él hay 1546 habitantes, de estas 340
viviendas, 11 tienen piso de tierra y 193 de todas las viviendas tienen instalaciones
sanitarias, 145 son conectadas al servicio público, 329 tienen acceso a luz
eléctricas. La estructura económica permite a 1 tener computadora, a 40 tener una
lavadora y 273 tener una televisión. Es el pueblo mas poblado en la posición
numero 4 de todo el municipio. San Lucas del Pulque está a Longitud (dec): -
100.0280056 Latitud (dec): 19.101389. La localidad se encuentra a mediana altura
de 2,180 metros sobre el nivel del mar.
Para ubicarlo se debe de saber que esta a 6.6 kilómetros en dirección sur de la
Localidad de Temascaltepec de González con cogido postal 51303
DATOS DE LA POBLACION DE SAN LUCAS DEL PULQUE, MEXICO
Año Habitantes Habitantes total
mujeres hombres

2020 805 741 1546


2010 763 772 1535
2005 682 684 1366

La localidad hace unos años, era una zona completamente rural, sus carreteras de
tierra, no había transporte, para poder trasladarse al municipio lo tenían que hacer
caminando, o en algunas ocasiones en caballos, hablando de viviendas en su
mayoría eran de adobe o tabla y techadas con lamina. A nivel educación, solo
existía preescolar y primaria, después de años y con esfuerzo de los mismos
pobladores se hizo la secundaria, para poder tener una mejor educación, pero
antes de ello, las personas solo concluían primaria o a veces la dejaban
inconclusa.
En la actualidad se mejoro la infraestructura, las carreteras ahora existe una
federal y las céntricas son de piedra, algunas de sus alrededores son hidráulicas
es decir de cemento, las viviendas ya hay varias o su mayoría de tabique o block,
y la educación en la actualidad es mucho mejor, se ha avanzado hasta
telebachillerato, ya hay mejor educación, y mas personas con la oportunidad de

27/10/2023
poder realizarse profesionalmente. Algunos después de ello salen a diferentes
lugares para poder continuar con sus estudios.
Para un futuro se espera que haya mejoras, en todos los ámbitos y con mejor
emprendimiento, laboral, social y de convivencia. Es un pueblo un tanto unido,
aunque en ocasiones se tienen desconformes.
Su economía principal y desde el inicio de la población de la localidad es la
agricultura, siembra de maíz, papas, chícharo, entre otros. Aunque ya en la
actualidad solo algunos menos de la mitad de los pobladores siguen con este
sustento para su economía, la otra parte de pobladores se trasporta al municipio
de valle a trabajar en los ranchos ya sea en construcción, jardinería y incluso
mujeres en limpieza de casa.
En cuanto a educación y cultura ya como se mencionó, se tiene hasta nivel
bachillerato. Y algunos se trasladan a diferentes municipios, para poder seguir
estudiando la universidad.
Cultura tiene cierto de ello en tradiciones que se abordaron de los antepasados, y
algunas aun se siguen practicando con las fiestas patronales, que se celebran en
agosto 10 y 11, que se celebra a San Lorenzo, en ellas se hace misa, mañanitas
con música de viento, así como también danzas, que esta las invita el Sr
mayordomo, comida para gente que acompaña, así mismo se lleva a cabo la fiesta
patronal del pueblo en honor a San Lucas en octubre sus fechas son 17, 18, 19 y
20, y en diciembre que se celebra a la virgen de Guadalupe, en esas fiestan tienen
cierto parecido todas, como ya lo había mencionado anteriormente, también aun
hay algunos pobladores que realizan la bebida de pulque. También se cuenta con
un pequeño museo, pero aun no se ha descubierto todo puesto que las reliquias
están enterradas bajo la tierra, y por ello en el museo solo hay algunas esculturas
de piedra, que se dice que fueron creadas por la civilización olmeca que se dice
que existió en este pueblo.
Recreación y deporte, lo que se practica usualmente en esta comunidad es el
futbol, puesto que también cabe mencionar que en el año 2019 se creó un campo
de futbol sintético.
En la cuestión de salud, solo se cuenta con una clínica. Que la integra dos
enfermeras y un doctor. Su atención es buena, lo malo es que solo hay consultas
hasta las 3 de la tarde.
Política pues las personas autoritarias se les nombra delegados que se encargan
de realizar reuniones para acuerdos como comunidad o alguna faena o apoyo que
se requiera para comunidad, y después de ellos están los fiscales, que son los que
se encargan de la iglesia. Con ayuda de la comunidad, pero ellos son los
principales a estar.

27/10/2023
Religión la mayoría de la población es creyente católica. Y algunos pertenecen a
los testigos de Gehova.

DIAGNOSTICO DE NECESIDADES

27/10/2023

También podría gustarte