Está en la página 1de 5

Instituto Universitario De Tecnología de Administración (IUTA) Sede Jesuitas

Administración de Personal
Materia: Administración computarizada de nomina
Periodo: 23-l (C) Regular
Sección: 236-A6 Turno: Sabatino
Profesor: Daniel De La Cruz

NOMINA COMPUTARIZADA

Alumno:
Alsy Figueredo
C.I. 20.127.303.

Caracas, junio 2023


1. Explique con sus propias palabras el concepto de administración de la nómina
de pago.

La gestión de nómina se refiere al proceso de cálculo y liberación de


pagos a los empleados de una organización. Este proceso, también conocido
como dotación de personal, es el proceso por el cual una organización adquiere
aliados estratégicos externos. Las nóminas son documentos que se deben
entregar a cada trabajador según la forma de pago (mensual o quincenal). Los
salarios percibidos deberán constar detalladamente en las nóminas con todas
las deducciones legales practicadas en cada caso.

2. Explique con respecto a la importancia de la elaboración de una nómina y la


interrelación entre sus elementos. Argumente su respuesta y señale con
ejemplos.

La importancia de conocer qué es una nómina, deriva de llevar en orden


cada uno de los aspectos de tu empresa, y asegurar así, su rentabilidad; por lo
que es fundamental asegurarte de que contenga los puntos anteriores. Además,
esto te garantizará que los documentos emitidos y las operaciones de tu empresa
se encuentren dentro del marco de la ley. Llevar de forma efectiva la nómina de
tu empresa es algo fundamental, pues afecta directamente el flujo de tu capital;
de ahí la importancia de entender qué es una nómina y las características que la
conforman. Así mismo, ejecutarla de manera apropiada, hace que los pagos y
las deducciones se paguen en tiempo y forma a cada uno de las y los
trabajadores.

Conocer qué es una nómina implica también analizar a detalle cada una
de las repercusiones fiscales del pago de salarios, así como los beneficios de la
aplicación del Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre salarios o sueldos.
Para las y los trabajadores de una empresa, las deducciones las hace
directamente el patrón mediante descuentos directos en la nómina. Dependiendo
del ingreso mensual de tus trabajadores, debes hacer las retenciones
correspondientes.

Dentro de las deducciones más comunes que nos ayudan a entender


mejor qué es una nómina, las más comunes son las relacionadas con el Seguro
Social y las aportaciones al INFONAVIT. Cada uno de los impuestos tiene sus
tasas, las cuales debes revisar periódicamente, de forma que se hagan los
descuentos correspondientes, por lo que deben revisarse siempre.
3. ¿Cuál es la función de la nómina de pago?
La gestión adecuada de la nómina es esencial para la gestión financiera
de una organización. El pago de impuestos, la presentación de informes y el
mantenimiento de registros eficientes y precisos son necesarios para evitar
reclamos y sanciones salariales y para garantizar el cumplimiento de las leyes
fiscales.

La gestión de nómina es una función administrativa importante en una


organización que es responsable de la compensación de los empleados y del
seguimiento de varios aspectos relacionados con los empleados, como las horas
trabajadas, las solicitudes de tiempo libre y los beneficios.

La gestión precisa de la nómina garantiza la satisfacción y retención de


los empleados. Por el contrario, una gestión deficiente de la nómina puede tener
consecuencias financieras negativas para una empresa, incluida la
sobreestimación de los fondos disponibles en las cuentas bancarias, lo que
genera tarifas bancarias o cheques sin fondos, multas e incluso la quiebra de la
empresa. La nómina es una parte integral del funcionamiento de una empresa y
desempeña un papel importante en la protección de la empresa y proporciona
registros financieros de las ganancias de los empleados, las deducciones y el
salario neto.

Al administrar la nómina, también es importante manejar adecuadamente


la información confidencial de los empleados, cumplir con los requisitos legales
es fundamental para la administración de la nómina para evitar sanciones y
responsabilidades legales. En resumen, la gestión de la nómina es una parte
esencial de la gestión financiera de una organización y desempeña un papel
fundamental en las actividades cotidianas del lugar de trabajo moderno.

4. Enumere y explique cómo se clasifican las nóminas, atendiendo al período de


tiempo que comprende el recibo de pago.
Dentro de los documentos de Recursos Humanos encontramos diferentes
nóminas:

Tipo de nómina según la persona que la recibe

Este tipo de nómina se diferencia principalmente por la persona que la recibe.

 Nómina de empleados. Es la nómina estándar que todo el mundo conoce,


se emite a los trabajadores de las empresas. Por cuestiones
administrativas podemos especificar el puesto de trabajo del trabajador y
hacer subgrupos para una correcta gestión por parte del departamento de
RRHH.
 Nómina de gerencia. Se trata de la nómina que reciben los altos ejecutivos
o la dirección de la empresa. Cuenta con extras y pluses.
 Tipo de nómina según el periodo de tiempo de liquidez
 Atendiendo al periodo de tiempo que comprende el recibo de salario
podemos clasificar las nóminas en:
 Nómina semanal: Se emite todas las semanas.
 Nómina quincenal: Cada dos semanas el trabajador recibe su nómina.
 Nómina mensual: Es la nómina más común, se realiza el pago al finalizar
el mes.
 Tipos de nóminas especiales
 Debido a factores de la empresa o el trabajador se pueden emitir otro tipo
de nóminas.
 Nómina prorrateada. Se incluye las pagas extra
 Nómina con baja por enfermedad común o laboral. Se trata de un tipo de
nómina que se emite cuando el trabajador está de baja y no puede hacer
su trabajo.
 Nóminas con horas extras. Cuando el empleados hace más horas extras
y la empresa la paga debe quedar constancia en la nómina.

5. ¿Cuál es la importancia de un Sistema de Nóminas computarizado?

La implementación de un sistema de nómina computarizado puede tener


un impacto significativo en la eficiencia organizacional y la satisfacción de los
empleados. Un sistema de nómina computarizado reduce la cantidad de tiempo
dedicado a solucionar problemas con los salarios o las normas fiscales, y es más
preciso con las tareas administrativas, lo que reduce los errores de nómina.

Los equipos de nómina pueden concentrarse en tareas de mayor valor


agregado, lo que reduce la carga de trabajo y el estrés de los empleados. Un
sistema de nómina computarizado también puede reducir la cantidad de tiempo
dedicado a procesos repetitivos y manuales, como imprimir hojas de asistencia
en papel, y reducir significativamente el papeleo para empleadores y empleados.
Es probable que las empresas que actualmente usan sistemas independientes
no integrados para la nómina y el seguimiento del tiempo experimenten
ineficiencias y costos adicionales.

Sin embargo, la integración del sistema de tiempo y asistencia con el


software de nómina puede tener un impacto positivo en el presupuesto de una
empresa y en el nivel de compromiso de los empleados. Además, el uso de un
servicio de nómina integrado puede ahorrar tiempo a los gerentes y al personal
de recursos humanos, brindar información precisa y actualizada sobre los
empleados y aumentar la confianza de los gerentes en la precisión de la
información de los empleados. La implementación de un servicio de nómina
integrado también puede mejorar la eficiencia organizacional, brindando a los
gerentes decisiones más informadas, lo que resulta en una mayor satisfacción
de los empleados.
La integración del sistema de automatización de la nómina con la
tecnología de gestión de la fuerza laboral puede dar como resultado una
programación automatizada, una gestión totalmente automatizada del tiempo y
la asistencia, mejores informes de la fuerza laboral, un proceso de nómina
simplificado, reducciones de costos y una mayor eficiencia organizacional.

6. ¿La nómina se refiere al control sobre las asignaciones (Ingresos) y


deducciones (Retenciones y descuentos), que el trabajador de una empresa,
recibe por las labores realizadas en las mismas? Responda SI NO; y argumente
su respuesta.

Si una nómina se encarga de tener organizado el recibo de los pagos de los


trabajadores es aquí donde se incluyen las percepciones salariales y las extras
salariales que componen la retribución salarial pero a su vez se aplican las
deducciones que son aquellos descuentos originados por acuerdos entre el
patrono y el trabajador.

7. ¿Qué es un contrato a tiempo determinado y a tiempo indeterminado cuál de


los dos es más favorable para el trabajador razona tu respuesta?

Un contrato de trabajo se puede firmar por tiempo indefinido o por tiempo


determinado , un contrato por tiempo indefinido es un contrato típico, y
garantiza un trabajo estable , porque se sabe la fecha de inicio pero no se sabe
la fecha de finalización, por lo que es incierto en tiempo , mientras que un
contrato a plazo fijo es Excepcionalmente, la ley define restrictivamente las
circunstancias en las que pueden celebrarse dichos contratos, donde la fecha
de vencimiento puede con coerce con anticipación. Es una forma de
trabajadores garantizar la seguridad laboral consagrada en la constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, ya que los contratos indefinidos
garantizan a los continuar laborando ininterrumpidamente por un tiempo
determinado.

También podría gustarte