Está en la página 1de 1

Campaña publicitaria sobre el uso de vehículos

eléctricos para reducir la contaminación del aire

El uso de vehículos eléctricos es la mejor estrategia para reducir la contaminación del aire.

Campaña publicitaria

Bobadilla (2020) “un vehículo eléctrico se caracteriza por tener uno o más motores
Argumento 1 eléctricos para su propulsión, estos deben ser alimentados de energía eléctrica, las
cuales se almacenan en baterías que poseen, los más reconocidos son los autos
eléctricos, aunque también abarcan bicicletas, motos, buses , entre otros” (p. 6).

Zúñiga Larco (2014). Características técnicas del vehículo eléctrico, se realiza una
evaluación para determinar el vehículo adecuado para las características de conducción
Argumento 2

de los usuarios en Lima Metropolitana, esto depende de tres factores importantes;


autonomía del vehículo, emisiones del vehículo, costos del vehículo, se realiza una
comparación de vehículos eléctricos (VE) que generan cero emisiones y que solo
requieren carga eléctrica; los híbridos eléctricos (HEV) que generan bajas emisiones y
requieren de combustible fósil y finalmente los híbridos eléctricos enchufables (PHEV)
que generan bajas emisiones y requieren carga eléctrica los primeros 60 km
aproximadamente luego requiere combustibles fósiles, además el costo de la energía
eléctrica es mucho menor al costo de gasolinas y Diesel, por ello es posible seleccionar
y definir al vehículo eléctrico como el más adecuado para uso en Lima Metropolitana
(pp. 50-52).

Argumento 3
Según la encuesta realizada, a un total
de 55 personas, sobre si recomendaría Durante mi infancia no tenía conocimiento sobre la existencia de los medios digitales,
el uso de vehículos eléctricos para ya que en ese entonces no teníamos tecnología avanzada, como ahora toda
reducir la contaminación del aire se comunicación o publicidad es mediante redes o de forma digital.
tiene como resultado que el 92.6% lo
recomendaría; por ello, la campaña
Argumento 4 publicitaria se enfocará en destacar los Según MINAM (2015) se ha elaborado un proyecto de la Ley de Aire Limpio, el cual ha
beneficios ambientales y sociales de sido remitido al comité de Viceministros el cual ha establecido un marco legal que
los vehículos eléctricos, por que estos funcionan con electricidad en lugar de permita una adecuada gestión de la calidad del aire y la protección de la atmósfera,
combustibles fósiles, lo que reduce significativamente las emisiones de gases dentro de los lineamientos está el uso de mejoras tecnológicas disponibles y las
contaminantes y contribuye a la preservación del medio ambiente. mejoras prácticas ambientales posibles; este lineamientos permite la introducción de
transporte eléctrico fomentando la reducción de contaminantes del aire y
promoviendo la sostenibilidad en el sector de transporte, con ello mejoraría la calidad
Argumento 5 de aire y disminuye los impactos negativos en la salud de la población.
Bibliografía

También podría gustarte