Está en la página 1de 2

DESARROLLO

Montero M, (2004) El poder atraviesa todas las relaciones


humanas, tiene aspectos tanto positivos como negativos y
ambos deben ser considerados cuando se trata de procesos
comunitarios.
Las expresiones asimétricas del uso del poder, en las cuales
un polo de relaciones de poder concentra la mayoría o la
totalidad de los recursos deseados, generan situaciones cuyo
desequilibrio puede producir efectos patológicos sobre las
personas también la comunidad produce ciertos tipos de
roles.
Para llevar a cabo las transformaciones sociales deseadas por
grupos o comunidades necesitan cambios en las relaciones
de poder.

De acuerdo a lo mencionado por el autor, en la comunidad


somos un grupo de seres humanos que tenemos ciertos
elementos en común, ya que manejamos en la comunidad el
idioma, los valores, los estatus sociales, y también trata que
hay cosa positivas y negativas en una comunidad.

WEBER M. (1998) Las comunidades se agrupan según


ciertas características similares, de ahí tiene importancia para
distinguir comunidades y sociedad, también dentro del grupo
social se observan distintos tipos de relaciones que se pueden
definir a la sociedad como la unión de un grupo que se
juntan por motivos racionales, se puede encontrar que cada
miembro aporta cosas que contribuyen a la comunidad, ya
que está consiste que para poder satisfacer nuestras
necesidades, se necesita contribuir la familia.

A mí juicio la comunidad trata o hace referencia que la


unión por las personas, conlleva a tener vínculo con los
afectivos y tradiciones de cada sociedad o familia unida ya
que por otra parte también habla sobre la sociedad que
también trata de los vínculos hacia los individuos a llevar la
súper convivencia.

EGG ANDER (1999) Sirve para designar a una agrupación


organizada de personas que se perciben como unidad social
cuyos miembros participan de algún rasgo, interés, elemento,
objetivo o función en común, con consecuencia de
permanencia situados en una determinada área geográfica en
la cual la pluralidad de personas interacciona más
intensamente

Respecto mi opinión la familia, cualquiera que sea la manera


como esté constituida, influye directamente en la formación
y protección de sus miembros, así como en la toma de
decisiones. Su papel y apoyo son claves en todas las etapas
del desarrollo de la persona, desde la infancia hasta la
adultez mayor.

También podría gustarte