Está en la página 1de 9

INFORMACIÓN GENERAL:

o Nombre de la Asignatura : Uso de Herramientas Informáticas


o Código Unidad Didáctica : CC20
o Plan de estudio : Todos
o Semestre Académico :
o Ciclo : I
o Competencia : Empleabilidad
o Pre Requisito : Ninguno
o Duración : 5 Semanas
o Créditos Teóricos : 01 – 16 hr.
o Créditos Prácticos : 01 – 32 hr.
o Requisito : Ninguno
o Modalidad : a Distancia

COMPETENCIAS DEL MODULO I - Competencia de la empleabilidad

“Utilizar de manera adecuada las diferentes herramientas informáticas de las TIC para
buscar y analizar información, comunicarse con otros y realizar procedimientos o tareas
vinculados al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral”.

COMPETENCIAS DE UNIDAD DIDACTICA

La ofimática surge de la necesidad de gestionar la información, optimizar los procesos


y automatizar las tareas. Hoy en día, se vive en una sociedad basada en la información;
de modo, que la captura, almacenamiento, procesamiento y manipulación de la misma
resulta vital para alcanzar objetivos, ya sean personales o empresariales. Las
herramientas de ofimática tienen propósitos específicos que permiten desarrollar
actividades que se realizan manualmente, en procesos automáticos que se apoyan en
aplicaciones como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones con
diapositivas, gestión de correos, entre otras, al área profesional, de acuerdo a los
requerimientos de su entorno laboral.

SUMILLA:

La Unidad Didáctica es de formación general y de carácter práctico-teórico cuyo


propósito general es otorgar al futuro profesional técnico la capacidad del manejo
efectivo del sistema operativo Windows, la elaboración de presentaciones electrónicas,
la elaboración de documentos utilizando el procesador de texto, manejar la hoja de
cálculo de Excel para la automatización de cálculos aplicados en la contabilidad,
estadística, finanzas y en la gestión empresarial y comercial, permitiendo la creación de
gráficos estadísticos y operaciones con base de datos en Excel.
Unidad de aprendizaje Capacidades
Unidad de aprendizaje 1: • Manejo y configuración de periféricos
Introducción • Demuestra la instalación de Drives para
periféricos

Unidad de aprendizaje 2: • Manejar el sistema operativo Windows


Manejo del Sistema operativo Windows • Utilizar las herramientas de Windows

Unidad de aprendizaje 3: • Poder utilizar los diferentes accesorios de


Aplicaciones utilitarias accesorias de Windows.
Windows. • Uso de las aplicaciones utilitarias de Windows

Unidad de aprendizaje 4: • Poder crear presentaciones electrónicas con


Realizar Presentaciones electrónicas. Power Point de forma profesional.
Unidad de aprendizaje 5: • Uso de los diferentes formatos del procesador
Uso del procesador de texto Microsoft de textos Word.
Word.
Unidad de aprendizaje 6: • Dominar los aspectos básicos de la hoja
Microsoft Excel electrónica Excel.
Unidad de aprendizaje 7: • Poder utilizar los diferentes formatos de celdas,
Manejo de la Hoja electrónica fila y columnas de Excel.
Unidad de aprendizaje 8: • Poder elaborar planillas de pago, boleta de
Formulas y Funciones en Excel pago, utilizando formula y funciones de Excel.
• Poder realizar cálculos matemáticos y
financieros, tasas, estadística, etc.
Unidad de aprendizaje 9: • Elaboración de Gráficos estadísticos,
Gráficos y tablas utilizando tablas y funciones de búsqueda.

EJE CURRICULARES

La Responsabilidad Social como virtud o valor marca profundamente a los seres


humanos, y nos lleva de un nivel a otro nivel al comprender que debemos ser individuos
responsables para convertirnos en colaboradores, empresarios y gobernantes
responsables, pudiendo entonces desarrollar empresas socialmente responsables y por
qué no, sociedades responsables. Es una ideología personal o grupal de la ética se tiene
hacia la sociedad. La Responsabilidad Social tiene otros conceptos íntimamente ligados
como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestro futuro. La
Responsabilidad Social es la respuesta del Instituto para formar ciudadanos con acciones
responsables con su entorno. Estas acciones deben generar ideas creativas para ayudar
a solucionar problemas sociales y ambientales.

MODELO DE APRENDIZAJE
Podemos referirnos al e-learning como la enseñanza y aprendizaje que recibimos online,
es decir a través de Internet y la tecnología. También podemos conocerlo como enseñanza
virtual, formación online, tele formación o formación a distancia, términos que no son
sinónimos, pero si tienen mucho en común. Por lo tanto, los dos grandes beneficios
principales que propicia el e-learning son: la eliminación de las barreras físicas y
temporales, es decir espacio y tiempo, y la oportunidad de acceder al aprendizaje
permanente a lo largo de nuestras vidas, adaptado a nuestras necesidades personales. Así
pues, el e-learning debe entenderse como una modalidad de formación que pretende
aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje.
Adicionalmente utilizamos una metodología de enseñanza aprendizaje que permite
maximizar las capacidades y aptitudes de los estudiantes a través de la aplicación de
técnicas y procesos de mejora continua. Este procedimiento tiene la virtud de trabajarse
de manera gradual y cíclica en niveles cada vez superiores respetando los ritmos de
aprendizajes de los estudiantes. Nuestro sistema se convierte en un impulsor del
desarrollo y superación del estudiante sin ponerle límites a sus competencias.

EQUIPOS Y MATERIALES

Es importante antes de iniciar un proceso en un entorno virtual, tomar en cuenta lo


fundamentos didácticos, así como algunos principios que presentan el diseño de los
materiales y equipos que facilitan el proceso de aprendizaje. Los materiales deben tener
Interactividad, este principio permite que los participantes sean más activos
constructores de su propio aprendizaje, por lo que se exige diseño adecuado de
herramientas que permitan el intercambio fluido de información, experiencias y
conocimientos. Los materiales creados deben permitir la incorporación de múltiples
recursos como textos, imágenes, animaciones, videos, sonidos, sitios web, entre otros.
debe ser durable y actualizable, este principio establece una actualización permanente
de los contenidos por lo que los materiales creados por lo docentes siempre estarán
acordes a las temáticas actuales. Los equipos necesarios, PCs, Laptop, Internet, material
de apoyo de la unidad didáctica, que deben ser resueltos y expuestos por los alumnos,
el mismo tratamiento tendrán los casos de audio visuales a fin de que se afiancen los
conocimientos adquiridos, lecturas en base a las diversas unidades, uso de internet y
equipo informático.

LOGROS
• Poder configurar y manejar los diferentes periféricos en Windows
• Conoce y demuestra la instalación de lo drives para periféricos en Windows
• Utilizar el Sistema Operativo Windows para el manejo de herramientas.
• Poder crear presentaciones electrónicas con Power Point de forma profesional.
• Crear documentos comerciales utilizando el procesador de texto Microsoft Word.
• Manejar todos los aspectos básicos de la hoja electrónica Excel.
• Elaboración de planillas de pago, boleta de pago, utilizando formula y funciones
de Excel de forma profesional.

EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE


La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio del curso es
trece (13), en todos los casos la fracción 0.46 o más se considera como una unidad a favor
del estudiante. La evaluación debe ser continua e integral. El instrumento de evaluación
en la prueba objetiva que deben medir los alcances realizados según los indicadores de
logro del curso. Las diferentes pruebas las realizará íntegramente de forma virtual.
PRODUCTOS ACADÉMICOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO PROCEDIMIENTO
El Foro de debates y argumentación se evalúa la participación
Producto académico 1
en el debate mediante rubrica.
El Foro de debates y argumentación se evalúa la
Trabajo Práctico
participación en el debate mediante rubrica.
Examen en Línea:
Examen Parcial • Se tomará una prueba objetiva al finalizar cada Unidad de
Aprendizaje (9 exámenes parciales)
Promedio Exámenes Parciales (PEP)
Promedio de • Al terminar cada Unidad de Aprendizaje se tomará una
Exámenes Parciales prueba objetiva sobre los temas indicados, de lo cual se
sacará un Promedio (Examen Parcial)
Trabajo Práctico Se evalúa el trabajo práctico y su exposición en clase.
Examen Final (EF)
Examen Final • Al finalizar la Unidad Didáctica se tomará un examen
objetivo

EVIDENCIAS ACREDITABLES SIGLA PESO FECHA


Producto académico 1: Participación en
PA 10%
el Foro de debates y argumentación.
Trabajo Práctico TP 10%
Promedio de Exámenes
PFP 35%
Parcial en Línea:
Examen Final EF 45%
Promedio Final PF Se utiliza la Fórmula:
EXAMEN DE COMPROBACIÓN
Al iniciar la clase los docentes realizarán una evaluación, para comprobar que los
conocimientos previos adquiridos en la clase anterior o realizar una prueba de entrada si
fuera el caso, se realiza para poder comprobar la continuidad del proceso de aprendizaje.

EXAMEN DE REZAGADOS
El examen rezagado lo rendirán los alumnos que desaprobaron o no rindieron el examen
de competencia de una o más asignaturas correspondientes al ciclo académico. Esta
evaluación es programada por la Coordinación Académica.

REFERENCIA

Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108


Referencia 8706
Autor(es):Jesús Martín Alloza
ISBN: 9788416173532
Fecha publicación: 22/07/2014
Edición: 1
Iniciación a la informática
Referencia 5886
Autor(es): Marta González Villarejo
Páginas: 254
ISBN: 978-84-15730-00-2
Fecha publicación: 23/11/2012
Edición: 1
Excel Avanzado. ADGG020PO
Referencia 15364
Autor: Julio Vílchez Beltrán
Páginas: 212
ISBN: 978-84-9198-576-1
Fecha publicación: 15/04/2019
Edición: 1
PowerPoint 2013
Referencia 9888
Autor(es): Jesús Martín Alloza
Páginas: 332
ISBN: 978-84-16433-57-5
Fecha publicación: 15/09/2015
Edición: 1
Word 2010
Referencia 4648
Autor(es): Julio Vílchez Beltrán
Páginas:326
ISBN:978-84-8364-644-1
Fecha publicación: 07/09/2011
Edición: 1
METODOLOGÍA ACADEMICA – UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 al 3
UNIDAD DE CRITERIO DE
CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
COMPETENCIA EVALUACIÓN
1. Introducción • Demostrar sus 1. Leer el Silabo
1. Mapas conceptuales
1.1. Introducción a la Unidad habilidades en el uso 2. Configura correctamente su
2. Las situaciones de resolución • Evalúa el uso de los
Reconoce cada una de didáctica de los periféricos de • Tener actitud positiva teclado
de problemas. periféricos comunes,
los periféricos que se 1.2. Teclado Windows hacia su estudio 3. Maneja correctamente el
3. La planificación conjunta del según sus aplicaciones
puede utilizador en 1.3. Mouse • Demuestra habilidad • Tiene habilidades para Mouse en la mayoría de
aprendizaje • Elige correctamente los
Windows, instalando y 1.4. Digitación al tacto en el uso del administrar su tiempo y aplicaciones.
organizarse. 4. Utiliza el método de drives de instalación de
configurando para su 1.5. Periféricos más usados en teclado. 4. Realiza las prácticas del
• Describe la forma • Toma decisiones con
repetición para entrenar esta periféricos
uso de forma Windows sistema de digitación al tacto.
habilidad. • Instala correctamente sus
profesional. 1.6. Evaluación como se puede respecto a opciones 5. Instala correctamente los
instalar los curriculares. 5. La planificación conjunta del periféricos.
periféricos
periféricos de aprendizaje.
6. Se realizará en los entornos
Windows 6. Pruebas objetivas
virtuales
1. Realiza la demostración del
manejo de la interface de
• Demuestra sus • La voluntad de Windows.
2. Manejo del Sistema habilidades en la perseverar y terminar 1. Los mapas conceptuales. 2. Explica como se realiza el
Operar la interface de
interface de las tareas
Windows utilizando las operativo Windows. 2. La construcción de manejo de archivos en • Ilustra cómo se comporta
2.1. Interface de Windows Windows • Haga preguntas cuando esquemas, secuencias. Windows
actividades más la interface de Windows
• Interpreta como se sea necesario
comunes (Copiar, 2.2. Copiar y pegar archivos 3. La elaboración de 3. Desarrollar una estructura de • Determina como se
2.3. Manejo de carpetas. maneja los archivos • Tener la capacidad de estrategias de resolución de carpetas en Windows
cortar, Pegar, etc.) y realiza el manejo de
2.4. Teclas de Atajo y carpetas en pensar y trabajar problemas. 4. Aplica las teclas de atajo de
con su tecla de atajo archivos y carpetas en
2.5. Actividades más Windows independientemente 4. Los juegos de simulación.
basado en Windows Windows Windows
10. comunes en Windows • Tiene habilidades para 5. La lluvia de ideas. 5. Resuelve problemas utilizando
• Utiliza las teclas de
2.6. Evaluación administrar su tiempo y 6. Pruebas objetivas diferentes herramientas de
atajo de Windows
organizarse. Windows
6. Se realizará en los entornos
virtuales
3. Aplicaciones utilitarias • La capacidad de pensar 1. Desarrolla dibujos simples en
accesorias de Windows. • Demostrar el uso de y trabajar por cuenta Paint
3.1. Uso del accesorio de los diferentes propia 2. Redacta documentos simples
• Puede adaptarse a
1. Aplicar conocimiento de • Realiza trabajos
Windows Paint. accesorios de en WordPad
Demostrar el manejo ambientes de estudio Herramientas en Paint 3. Realizar operaciones con la utilizando los accesorios
3.2. Uso del accesorio de Windows
de cada accesorio y nuevos. 2. Aplicar conocimiento de calculadora de Windows en forma
Windows WordPad.
aplicaciones utilitarias • Toma decisiones con
Herramientas en WordPad correcta y profesional
3.3. Uso de accesorio • Emplea 4. Visualiza videos en Media
del sistema operativo respecto a opciones 3. Realiza cálculos matemáticos Playes • Utiliza las aplicaciones
calculadora correctamente las
Windows 10. curriculares 4. Las estrategias metacognitivas 5. Resolver problemas utilitarias de Windows de
3.4. Uso de Windows Media aplicaciones
• El alumno es una 5. La lluvia de ideas. utilizando las aplicaciones forma profesional y ética
Player, etc. utilitarias de
Windows persona libre en un 6. Pruebas objetivas utilitarias de Windows
3.5. Manejo de aplicaciones
utilitarias en Windows. ambiente y entorno 6. Se realizará en los entornos
3.6. Evaluación propicio. virtuales
METODOLOGÍA ACADEMICA – UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 y 5
UNIDAD DE CRITERIO DE
CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
COMPETENCIA EVALUACIÓN
4. Realizar Presentaciones
electrónicas.
• Diseñar 1. Describir la interface y sus
4.1. Manejo de la interface de aplicaciones de Power Point
presentaciones
Manejar la interface, Power Point, en • La capacidad de 1. El método de proyectos. 2. Crea diferentes formatos
con diapositivas • Diseña una
formatos, inserciones y presentaciones. pensar y trabajar por 2. Las estrategias 3. Aplica las traiciones y
de forma presentación con
las diferentes 4.2. Formatos de diapositivas. cuenta propia metacognitivas animaciones
profesional diapositivas
transiciones y 4.3. Transiciones y • Solucionadores de 3. Los juegos de simulación. 4. Aplica los diferentes formar o
• Utiliza las profesional, con el
animaciones de Power animaciones problemas 4. Los juegos de simulación. de tablas y gráficos
diferentes buen sentido ético y
Point 4.4. Formato de tablas, • Ser guiado por 5. Los juegos de simulación. 5. Crear diferentes formas de
práctico
herramientas de 6. Pruebas objetivas SmartArt
gráficos objetivos
animación y 6. Se realizará en los entornos
4.5. Insertar formas, SmartArt.
transición virtuales
etc.
4.6. Evaluación
5. Uso del procesador de texto
Microsoft Word. • Poder manejar la 1. Describir la interface y sus
interface, aplicaciones
5.1. Introducción a el • Tener la capacidad de • Realiza documentos
comprendiendo 2. Aplicar los diferentes
procesador de textos administrar bien el comerciales de forma
cada una de sus 1. Los mapas conceptuales. formatos
Identifica y aplica cada 5.2. Formatos de Fuentes y tiempo profesional
aplicaciones 2. Los juegos de simulación. 3. Aplicar los diferentes
formato de fuentes, párrafos • Puede adaptarse a • Maneja los diferentes
prácticas 3. Los juegos de simulación. formatos
párrafo, sección, tablas 5.3. Formato de sección y ambientes de estudio formatos para la
4. Los juegos de simulación. 4. Aplicar los diferentes
e imágenes de Word. documento nuevos. presentación de los
• Realiza cambios 5. Los juegos de simulación. formatos
5.4. Formato de tablas e • Toma decisiones con documentos en forma
en los diferentes 6. Pruebas objetivas 5. Aplicar los diferentes
imágenes. respecto a opciones profesional
formatos de forma formatos
5.5. Encabezados y pie de curriculares.
profesional 6. Se realizará en los entornos
Página
virtuales
5.6. Evaluación
FORO TEMÁTICO:
Manejo del Sistema Operativo Windows 10, sus periféricos y sus aplicaciones de presentación por diapositiva y procesadores de texto.
METODOLOGÍA ACADEMICA – UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 al 8
UNIDAD DE CRITERIO DE
CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
COMPETENCIA EVALUACIÓN
1. Experimentar con la hoja de
6. Microsoft Excel cálculo
6.1. Introducción a la hoja • Entender cómo 2. Interpretar cada valor de
electrónica Excel manejas sus 1. La planificación conjunta visualización y real
• Puede adaptarse a
6.2. Valores de datos del aprendizaje. 3. Ilustrar con ejemplos estas
Reconocer los valores, ambientes de estudio
visualización y valores
nuevos.
2. Los juegos de simulación. celdas • Explicar y demostrar
rangos, celdas y los reales • Estimar las 3. Los juegos de simulación. 4. Mostrar cada forma de cómo Excel manejas
diferentes tipos de • Los procedimientos
6.3. Rango, celdas absolutas diferencias entre 4. La construcción de relleno de celdas sus datos
datos en Excel. institucionales son
y relativas celdas, rango y esquemas, secuencias. 5. Practicar ingresando
propicios para sus
6.4. Diferente tipo de hoja, con todas 5. Los mapas conceptuales. diferentes datos en diferentes
gestiones.
rellenos sus aplicaciones. 6. Pruebas objetivas celdas y ver su
6.5. Ingresar datos comportamiento
6.6. Evaluación 6. Se realizará en los entornos
virtuales
1. Realizar edición de hojas
7. Manejo de la Hoja
2. Manejar los diferentes
electrónica • Tiene habilidades
Demostrar cómo se diseños de página
7.1. Manejo de la Hoja para administrar su 1. La lluvia de ideas.
diseña diferentes Excel. • Dar formato a la tiempo y organizarse. 2. Los juegos de simulación.
3. Mostrar los diferentes • Aplicar los diferentes
formatos de celdas, formatos de celda formatos de la Hoja
7.2. Disposición de Página hoja electrónica • Tener la capacidad de 3. Los juegos de simulación.
filas, columnas y de 4. Mostrar los diferentes electrónica y dar el
7.3. Formato y relleno de las con un diseño pensar y trabajar 4. Los juegos de simulación.
hoja de cálculo en formatos de filas diseño más profesional
celdas profesional independientemente 5. Los juegos de simulación.
Excel 5. Mostrar los diferentes
7.4. Formato de filas • Realiza aprendizaje 6. Pruebas objetivas
formatos de columnas
7.5. Formato de Columnas. de valores
6. Se realizará en los entornos
7.6. Evaluación
virtuales
8. Fórmulas Y Funciones en
Excel • Poder aplicar las 1. Listar las funciones lógicas
diferentes • Ser un líder nato 2. Listar las funciones
Diseña planillas de 8.1. Función Fecha y Hora,
funciones de • Solucionadores de 1. Los mapas conceptuales. Matemáticas y Texto
sueldo elaborando las función texto
problemas. 2. Los mapas conceptuales. 3. Listar las funciones • Elaboración de una
fórmulas y funciones 8.2. Función Matemática y Excel
planilla de sueldo con
• Realiza el 3. Los mapas conceptuales. estadísticas
más idóneas para Estadística sus respectivas boletas
• Resolver aprendizaje de 4. Ejercicios prácticos 4. Resolver ejercicios de tasa
realizar los cálculos y 8.3. Función Financiera, de de pago
problema con valores. 5. Ejercicios prácticos financieras
boleta de pago. Búsqueda y Lógica
8.4. Planilla y Boleta de
casos prácticos en • Ser un jugador en 6. Pruebas objetivas 5. Desarrollar caso práctico
Excel. equipo 6. Se realizará en los entornos
Pago
virtuales
8.5. Evaluación
METODOLOGÍA ACADEMICA – UNIDAD DE APRENDIZAJE 9 y 10
UNIDAD DE CRITERIO DE
CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
COMPETENCIA EVALUACIÓN
1. Nombrar los diferentes gráficos
Poder insertar gráficos, • Manejar de forma 1. Los mapas conceptuales.
2. Emplear tablas de Excel
tablas e ilustraciones profesional las • Tener un gran interés 3. Insertar imágenes en la hoja
9. Gráficos y tablas en el tema del curso.
2. La elaboración de
electrónica • Realizar
en una hoja de cálculo, tablas y gráficos en estrategias de resolución cuadros
Utilizar las funciones 9.1. Elaboración de Gráficos Excel • Tener la capacidad de 4. Utilizar la función BuscarV, etc.
de problemas. estadísticos e
de búsqueda, contar 9.2. Elaboración de tablas funcionar bien como 5. Utilizar las funciones Contar,
3. Los juegos de simulación. insertar sus
sumar, etc. para poder 9.3. Manejo de Ilustraciones • Prepara cuadros grupo. Sumar, Conta.Si, Sumar.Si
4. Ejercicios prácticos gráficos.
formatear una tabla de 9.4. Evaluación estadísticos para • Tener actitud positiva Contar.Si.Conjunto y
5. Ejercicios prácticos
cuadro estadístico. proyectar gráficos. hacia su estudio Sumar.Si.Conjunto.
6. Pruebas objetivas
6. Se realizará en los entornos
virtuales
TRABAJO PRÁCTICO:
Búsqueda, análisis, procesos, base de datos, cálculos matemáticos y estadísticos, etc. en Excel

También podría gustarte