Está en la página 1de 7

CIUDADANA:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESTADALES Y MUNICIPALES EN


FUNCIONES DE CONTROL 02 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL
ESTADO PORTUGUESA. EXTENSIÓN ACARIGUA.
SU DESPACHO.-

Causa Penal: OM-2023-000390


MP-152599-2023

Quienes suscribimos: abogados DANIEL ALEXANDER CONTRERAS,


venezolano, mayor de edad, de este domicilio, civilmente hábil, titular de las
Cédula de Identidad número V.- 14.068.469, e inscrito en el Instituto de
Previsión Social del Abogado (INPREABOGADO), bajo el número 134.176,
números de contacto 0414-5039747 correo electrónico conlidaniel@gmail.com,
con domicilio procesal en la ciudad de Acarigua Estado Portuguesa; C.C
Ciudad Cristal piso 1, oficina 4-7, y YELIGRE KATRIN ARAUJO, venezolana,
mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nº V-21.058.737, abogada en
ejercicio e inscrita en el inpreabogado bajo el número 242.255, correo
electrónico yeligrek24@gmail.com, con domicilio procesal en: Estado
Portuguesa, Municipio Páez, sector centro, Barrio Campo Lindo, calle 15, casa
21-03, teléfono: 0412-522853
Capítulo I
De la legitimidad para actuar

Actuando en este acto como apoderado del ciudadano, ALEXANDER


RODRIGUEZ HERRERA, en su carácter de querellante, según Poder
Autenticado por ante la Notaría Publica Segunda de Acarigua del Municipio
Páez Estado Portuguesa, de fecha veintidós (22) de Agosto del Dos Mil
Veintitrés (2023), quedando inserto bajo el número 44, tomo 30, Folios 146
hasta el 149 de los libros llevados por esta Notaria, el mismo cumple con los
requisitos establecidos en el artículo 406 del Código Orgánico Procesal Penal a
tales efectos. La cual consigno en este acto marcada con letra (A)

Capítulo II
De la identificación plena del querellante

ALEXANDER RODRIGUEZ HERRERA, titular de la cedula de identidad


V-8.660.757, de 57 años de edad, estado civil soltero, de profesión
agropecuario, residenciado actualmente en la finca Los Mangos, ubicada en la
carretera uno estero de Canoita, del Municipio Turen del Estado Portuguesa,
dejando constancia que no existe ningún parentesco de afinidad o
consanguinidad con los querellados Ut infra.

Capítulo III
De la identificación plena de los querellados

1- ALIRIO RAMON CAMACARO, portador de la cédula de identidad


número V-13.354.722, de 54 años de edad, de estado civil soltero, de
profesión obrero, residenciado en el Caserío El Palmar, carretera 18,
casa sin número, del Municipio Turen del Estado Portuguesa, no posee
número telefónico, actualmente se encuentra retenido en la sub
delegación del cicpc a la orden de este tribunal, asistido por la
defensora publica María Mendoza.

2- OSCAR ANTONIO SEQUERA ORDOÑEZ, portador de la cédula de


identidad número V-15.215.938, de estado civil soltero, de profesión
obrero, residenciado en barrio el guasdual, calle 01, callejón 01,
estadio el guasdual casa sin número, del Municipio Turen del Estado
Portuguesa, no posee número telefónico.

3- FREDDY ANTONIO TERAN, portador de la cédula de identidad


número V-9.568.190, de estado civil soltero, de profesión obrero,
residenciado en caserío Las Caramas, calle principal, con calle 04, al
lado de la cancha, casa sin número, del Municipio Turen del Estado
Portuguesa, no posee número telefónico.

4- WENSESLAO MARTINEZ ALVARADO, portador de la cédula de


identidad número V-12.266.503, de estado civil soltero, de profesión
obrero, residenciado en caserío Las Caramas, calle principal, con calle
04, al lado de la cancha, casa sin número, del Municipio Turen del
Estado Portuguesa, no posee número telefónico.

Capítulo IV
De los delitos que se le imputan

ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del código penal,


LESIONES PERSONALES, previsto y sancionado en el artículo 413 del código
penal, en perjuicio del ciudadano ALEXANDER RODRIGUEZ HERRERA, y
AGAVILLAMIENTO previsto y sancionado en el artículo 286 del código penal,
en perjuicio del Orden Público.

Capítulo V
De la relación circunstanciada de los hechos

Es el caso ciudadana juez que el día 14 de Julio del presente año,


aproximadamente las 03 pm, fui víctima de un robo y fui agredido en el interior
de mi finca de nombre Los Mangos, ubicada en la carretera uno estero de
Canoita, del Municipio Turen del Estado Portuguesa, cuando me encontraba
haciendo un recorrido en compañía de obreros de la finca, por los predios de la
misma nos percatamos que la cerca perimetral de alambre de púas estaba
violentada, y al llegar a la parte media de la finca nos encontramos con un
tractor y un grupo de personas, al acercarme note que están las personas
arriba identificadas, ALIRIO RAMON CAMACARO, OSCAR ANTONIO
SEQUERA, FREDDY ANTONIO TERAN y WENSESLAO MARTINEZ
ALVARADO, acompañadas de otras personas que no logre identificar, le
pregunto qué hacían en mi propiedad y sin mediar palabras nos rodean y nos
apuntan con un arma de fuego, el ciudadano Osca Sequera me despoja de mi
teléfono celular, con el que estaba grabando lo que estaba sucediendo y al
vigilante lo despojan de la escopeta de mi propiedad que es la que usamos
para resguardar las instalaciones, seguidamente fuimos golpeados
salvajemente con palos y herramientas como (machete), por lo que decidimos
huir rápidamente del lugar porque nos quería matar, y nos amenazaron de
muerte en caso de llegar a denunciarlos ante las autoridades.

Capítulo VI
Fundamento de Derecho

Iniciada la investigación por parte de la Representación fiscal, se dio inicio


a la presente causa penal, muy ajustada a derecho, se tramitó la
correspondiente a la aprehensión, de una de las personas involucradas en la
presente causas, la cual se materializó y en la respectiva audiencia de
presentación el Ministerio Público precalificó los delitos de ROBO AGRAVADO,
previsto y sancionado en el artículo 458 del código penal, LESIONES
PERSONALES, previsto y sancionado en el artículo 413 del código penal, en
perjuicio del ciudadano ALEXANDER RODRIGUEZ HERRERA, y otros. los
cuales fueron acordados oportunamente por este digno Tribunal Penal,
observando con preocupación esta defensa técnica en cuanto a la participación
evidente de tres sujetos plenamente identificados Up supra, sin que hasta la
presente se haya materializado su aprehensión y en segundo lugar el daño
patrimonial que hasta la fecha no se le ha restituido a la víctima a través del uso
los medios legales existentes, todas vez que consta suficientemente en autos
los daños ocasionados en su cerca perimetral, el robo de objetos tales como
teléfono celular y la escopeta, así como daños corporales y psicológicos
ocasionados por dichas bandas delincuencial al momento de perpetrar el
hecho.

De su Ejercicio Delitos de Instancia Privada Artículo 25:


Sólo podrán ser ejercidas por la víctima, las acciones que
nacen de los delitos que la ley establece como de instancia
privada, y su enjuiciamiento se hará conforme al
procedimiento especial regulado en este Código. Sin
embargo, para la persecución de los delitos de instancia
privada que atenten contra la libertad, indemnidad, integridad
y formación sexual, previstos en el Código Penal, bastará la
denuncia ante el o la Fiscal del Ministerio Público o
ante los órganos de policía de investigaciones
penales competentes, hecha por la víctima o por sus
representantes legales o guardadores, si aquella fuere
entredicha o inhabilitada, sin perjuicio de lo que dispongan
las leyes especiales. Cuando la víctima no pueda hacer por
sí misma la denuncia o la querella, a causa de su edad o
estado mental, ni tiene representantes legales, o si éstos,
están imposibilitados o implicados en el delito, el Ministerio
Público está en la obligación de ejercer la acción
penal. El perdón, desistimiento o renuncia de la víctima
pondrá fin al proceso, salvo que fuere menor de dieciocho
años.

Víctima Artículo 120. La protección y reparación del daño


causado a la víctima del delito son objetivos del proceso
penal. El Ministerio Público está obligado a velar por dichos
intereses en todas las fases. Por su parte, los jueces y juezas
garantizarán la vigencia de sus derechos y el respeto,
protección y reparación durante el proceso. Asimismo, la
policía y los demás organismos auxiliares deberán otorgarle
un trato acorde con su condición de afectado o afectada,
facilitando al máximo su participación en los trámites en que
deba intervenir.
Definición Artículo 121. Se considera víctima:
1. La persona directamente ofendida por el delito.
2. El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación
estable de hecho, hijo o hija, o padrea doptivo o madre
adoptiva, parientes dentro del cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad, y al heredero o
heredera, en los delitos cuyo resultado sea la incapacidad o
la muerte del ofendido u ofendida.
3. El o la cónyuge o la persona con quien mantenga relación
estable de hecho, hijo o hija, o padre adoptivo o madre
adoptiva, parientes dentro del cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad, cuando el delito sea
cometido en perjuicio de una persona incapaz o de una
persona menor de dieciocho años.
4. Los socios o socias, accionistas o miembros, respecto de
los delitos que afectan a una persona jurídica, cometidos por
quienes la dirigen, administran o controlan.
5. Las asociaciones, fundaciones y otros entes, en los delitos
que afectan intereses colectivos o difusos, siempre que el
objeto de la agrupación se vincule directamente con esos
intereses y se hayan constituido con anterioridad a la
perpetración del delito. Si las víctimas fueren varias deberán
actuar por medio de una sola representación.
Derechos de las Víctimas: Artículo 122. Quien de acuerdo
con las disposiciones de este Código sea considerado
víctima, aunque no se haya constituido como querellante,
podrá ejercer en el proceso penal los siguientes derechos:
1. Presentar querella e intervenir en el proceso conforme a lo
establecido en este Código.
2. Ser informada de los avances y resultados del proceso
cuando lo solicite.
3. Delegar de manera expresa en el Ministerio Público su
representación, o ser representada por este en caso de
inasistencia al juicio.
4. Solicitar medidas de protección frente a probables
atentados en contra suya o de su familia.
5. Adherirse a la acusación de él o de la Fiscal o formular una
acusación particular propia contra el imputado o imputada en
los delitos de acción pública; o una acusación privada en los
delitos dependientes de instancia de parte.
6. Ejercer las acciones civiles con el objeto de reclamar la
responsabilidad civil proveniente del hecho punible.
7. Ser notificada de la resolución de él o la Fiscal que ordena
el archivo de los recaudos.8. Impugnar el sobreseimiento o la
sentencia absolutoria.
Analizadas las actuaciones procesales observa esta defensa
omisiones indirectas tanto de parte de la representación fiscal
así como del tribunal con competencia en delitos contra la
mujer en las siguientes diligencias y experticias:
a) El inicio de investigaciones por parte de la vindicta pública no
ha agotado los medios legales necesarios a los fines de dar
con el paradero de los enceres sustraídos de la casa de la
víctima.
b) hasta la presente fecha el Ministerio Publico no ha tramitado
la correspondiente orden de aprehensión para el hoy
adolescente, quien también fue participe en el delito de
abuso sexual continuado y se niega esta defensa al hecho de
que el mencionando adolescente sea solo promovido como
un eventual testigo en juicio por cuanto es más que evidente
su participación directa en los hechos antes narrados, razón
por la cual debe asumir sus responsabilidad penal ante le
Ley.
Capítulo VII

De los Medios de Prueba para Fundamentar la Querella

Invoco la comunidad de las pruebas aportadas por la fiscalía Primera en la


audiencia de presentacio y la Tercera del Ministerio Público la cual fue
asignada la investigación, según causa N° MP-152599-2023. Y las que
componen el dossier del expediente que se encuentra en este tribunal de
control 02 signado con el número OM-2023-000390.

Capítulo VIII
Del petitorio

Por las razones de hecho y de derecho explanada en los anteriores,


solicito muy respetuosamente de este honorable tribunal, que en atención a lo
preceptuado en los artículos 278 del Código Orgánico Procesal Penal, se sirva
dentro del lapso legal correspondiente ADMITIR la presente QUERELLA y
Notificar de tal decisión, tanto a la vindicta pública, la víctima, el representante
legar del querellante, la defensa del imputado, y demás querellados. a fin de
que la representación fiscal tenga conocimiento de la participación de esta
defensa técnica, conforme al artículo 275 del Código Orgánico Procesal Penal,
igualmente manifiesta esta defensa técnica que se ADHIERE a la Acusación
Fiscal presentada en su oportunidad por la digna Representación de la Fiscalía
Décimo Tercera del Ministerio Publico de conformidad con lo establecido en el
artículo 308 del COPP , para el mejor esclarecimiento del hecho objeto de
Querella. Consigno copia simple Poder penal Notariado Amplio y suficiente
Ruego su admisión y sustanciación conforme a derecho.

De conformidad con lo establecido en los artículos 2, 26, 49, 51 y 257 de


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con los
artículos con lo preceptuado en el artículos 25, 120, 121 y 122 del Código
Orgánico Procesal Penal.

Es justicia que clamamos y esperamos en la ciudad de Acarigua a la


fecha de su presentación.
APODERADO JUDICIAL

También podría gustarte