Está en la página 1de 2

Temáticas

5
A) Técnicas
1. EEG convencional y cuantitativo
2. EMG
3. Estudios de conducción nerviosa
4. Potenciales evocados
5. Polisomnografía
6. Magneto-encefalografía
7. fMRI-EEG.
8. Neuroimágenes multimodales
9. Neurmonitorización en UCI y salón de operaciones

B) Áreas de la Neurofisiología:
1. Neurofisiología Básica y Neurología Experimental.
2. Electroaudiometría.
3. Paciente crítico, trastornos de la conciencia.
4. Farmaconeurofisiología.
5. Genómica y Neurofisiología.
6. Evaluación neurofisiológica del suelo pélvico.
7. Evaluación del sistema autonómico.
8. Evaluación de la vía visual.
Congreso
9. Neuroplasticidad y neurorrehabilitación.
10. Psicofisiología.
SCNFC
Latinoamericano
11. Educación en Neurociencias.
12. Bases de datos normativas.
13. Envejecimiento.
de Neurofisiología
C) Enfermedades:
Clínica
1. Enfermedad Cerebrovascular Dr. Calixto Machado
2. Epilepsia.
3. Enfermedades neuromusculares. Presidente
4. Demencia
5. Trastornos del movimiento. 5to Congreso Latinoamericano
6. Enfermedades Pediátriacas, trastornos del neurodesarrollo. de Neurofisiología Clínica
7. Heredoataxias
8. Esclerosis Múltiple, otras enfermedades desmielinizantes.
9. Esquizofrenia y otras enfermedades mentales.
10. Enfermedades neuroftalmológicas. Instituto de Neurología y Neurocirugía
11. SIDA. Plaza América
29 y D, Vedado, Apartado Postal 4268 CENTRO DE CONVENCIONES
Ciudad de La Habana 10400
Tel.: 537-553034
Fax: 537-553020

braind@infomed.sld.cu
Varadero,Cuba
http://cencomed.sld.cu/neurofisiologia08/
http://ifcn2007.venuewest.com/showcontent.aspx?MenuID=133
11 - 14 Marzo 2008
Estimados colegas ExCo del Congreso Comité Organizador
Calixto Machado Presidente del Congreso
El Capítulo Latinoamericano de la Federación
Presidente del Capítulo Latinoamericano
Celia Rosa Soto, Secretária
José Xavier De Castro
Internacional de Neurofisiología Clínica (IFCN), y la Liasson con la IFCN
Daniel Cibils
Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica, se Renato Verdugo Tesorero del Capítulo Latinoamericano Liana Portela
complacen en anunciarles el 5to CONGRESO Carlos M. Viciedo Secretario -Tesorero Ana M. Chong
LATIONAMERICANO DE NEUROFISIOLOGÍA Pedro Valdés Sosa Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica Elena Cuspineda
CLÍNICA, que tendrá lugar en el Centro de Lilia Morales Chacón Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica Lourdes Valdés
Convenciones Plaza América, ubicado en la Playa Trinidad Virúes Sociedad Cubana de Neurofisiología Clínica Gertrudis Hernández
de Varadero, Cuba, del 11 al 14 de marzo, 2008. Yadira Expósito
Nuestro Congreso se llevará a cabo en un Carina Díaz
momento en que la neurofisiología clínica abre
Comité Científico María C. García
nuevos caminos para evaluar la función del María L. Hamilton
sistema nervioso, tanto en el sujeto sano como en Pedro Valdes Sosa Cuba Presidente José M. Manero
el enfermo. Hoy en día, los neurocientíficos Francisco J. Luccas Brasil Vice-Presidente Héctor Hernández
reconocen que las señales eléctricas y magnéticas Arquímedes Montoya
que se producen en el sistema nervioso, proveen Martin Segura Argentina Luis Velázquez
una alta resolución temporal para evaluar los Carlos Medina Argentina Ana Calzado
procesos cerebrales relacionados con la Ricardo C. Reisin Argentina Iván Hernández
percepción, la actividad motora, las funciones Roberto Sica Argentina Mauricio Chinchilla
cognitivas, etc. Además, los avances recientes en Harry Trigoso Bolivia Yazmina Machado
la fusión de imágenes permiten combinar la Francisco Rotta Brasil Yanín Machado
información proveniente de la neurofisiología con Joao Nobrega Brasil Carlos Beltrán
la de otras técnicas de neuroimágenes. Américo Sakamoto Brasil
En Cuba, la neurofisiología clínica ha alcanzado Geraldo Rizzo Brasil
un notable desarrollo durante las últimas décadas. Lineu Fonseca Brasil
Contamos con una red nacional de laboratorios de Mario Campero Soffia Chile
neurofisiología clínica, con más de 44 unidades Renato Verdugo Chile
localizadas en hospitales y otras instituciones Gustavo Ramos Colombia
médicas e investigativas, que funcionan a lo largo y Carlos Rangel Colombia
ancho de todo el país. Nuestra Sociedad cuenta Carlos Santos Cuba
con más de 150 miembros y es reconocida por sus Joel Gutiérrez Cuba
aportes científicos en las neurociencias, tanto en Maria C. Pérez Ávalos Cuba
Latinoamérica, como en el resto del mundo. Maria A. Bobes Cuba
Nuestro objetivo principal es proveer una Henry Stokes Guatemala
adecuada plataforma para llevar a cabo una Thalia Harmony Mexico
profunda discusión científica sobre todos los Jaime Ramos Peek Mexico
tópicos relacionados con la neurofisiología clínica. Bruno Estañol Mexico
Los cubanos, como anfitriones, les ofreceremos Oscar González Perú
una cálida hospitalidad. Juan Santoni República Dominicana
Mario Medici Uruguay
¡Esperamos darles la bienvenida en Varadero, en Juan Lacuague Uruguay
marzo del 2008! Roberto Contreras Venezuela

Dr.Calixto Machado
Presidente del Congreso

También podría gustarte