Está en la página 1de 5

CAPITULO 4

METODOLOGIA
4.1. Ámbito
El estudio se lleva a cabo en dos etapas. La primera etapa es la recopilación de
información y la preparación de la investigación básica.

El alcance del proyecto de investigación "NIVEL DE RIESGO POR INUNDACIÓN


EN LA CUENCA DEL RÍO HUALLAGA SECTOR SAN RAFAEL – HUANUCO 2023" se refiere
a una ubicación geográfica específica y al período de tiempo en el que se llevó a cabo
la investigación. En este caso, el ámbito se describe de la siguiente manera:

1. Ubicación geográfica: El ámbito se encuentra en la cuenca del río Huallaga,


en el sector de San Rafael, que está ubicado en la región de Huánuco, Perú. Por lo
tanto, la investigación se centra en esta área geográfica particular.

2. Periodo de tiempo: El análisis de frecuencia de las series hidrológicas es


determine el período de recuperación de un evento de cierto tamaño. El recíproco de
P(x) se llama período o tiempo de retorno o evento (TR). El período de recurrencia de
un evento de una determinada magnitud es el tiempo promedio entre eventos
iguales o mayores a esa magnitud, o en otras palabras, es el intervalo de tiempo
durante el cual se pueden alcanzar o exceder eventos iguales o mayores a la
magnitud dada, esta instrucción es irrelevante el momento en que podría suceder. Si
la variable aleatoria se refiere a un año, mes o temporada, el TR se referirá a ese
período y será calculado en años, meses o estaciones climáticas.

4.2 Población y Sección de muestra


4.2.1 Población

Teniendo en cuenta el objeto de estudio, la población de la investigación


está conformada por los tramos de los ríos de nuestra región que no poseen
registros históricos de caudales.

4.2.2 Muestra

Cuenca del río Huallaga, sector San Rafael.


4.3 Nivel, tipo y diseño de estudio
4.3.1 Nivel de Invetigación

La investigación descriptiva se realiza cuando se desea describir todos los


componentes importantes de la realidad.

La investigación explicativa es el estudio de causa y efecto; intenta no sólo


describir o resolver el problema, sino también encontrar las causas.

Los niveles de investigación son descriptivos y explicativos.

4.3.2 Tipo de Invetigación

Por la naturaleza de la investigación, este trabajo cumple con las


condiciones metodológicas.

La investigación aplicada, ya que se utilizan los conocimientos de la


hidrología, sistemas hidráulicos que interactúan con el software ARCGIS GIS, y
modelado HEC-HMS y HEC-RAS que se utilizará para determinar inundación.

La investigación aplicada tiene un claro propósito práctico directo; el


objetivo de su investigación es actuar, transformar, modificar o crear cambios en
algún ámbito de la realidad (Carrasco Díaz, 2006).

4.3.3 Diseño de Invetigación

En este trabajo, el diseño de investigación es del tipo investigación de


campo, ya que involucra la recolección de datos directamente de la realidad
donde ocurrió el evento.

4.4 Métodos, técnicas e intrumentos


4.4.1 Métodos

Los métodos utilizados en este trabajo de investigación se dividen en dos


grupos, uno incluye análisis hidrológico y el otro incluye análisis hidráulico para
describir detalladamente los pasos básicos para lograr los objetivos del trabajo.
Figura2:
Metodo del trabajo investigativo

4.4.2 Técnicas

La recopilación de datos se realiza utilizando tecnología de vigilancia y


descargando datos geodigitales, como mapas de países, de las autoridades
competentes.

A) La observación: La observación es una técnica de recopilación de


información en la que el observador tiene contacto directo y personal
con el fenómeno observado. De esta forma podrás obtener
información directa. Nuestras observaciones de investigación fueron
directas e indirectas y utilizaron datos de fuentes primarias y
secundarias.

4.4.3 Instrumentos

Los instrumentos utilizados para la recolección de datos en el estudio


consistieron en equipos e instrumentos; Los datos de precipitaciones se
obtuvieron mediante pluviómetros y mapas nacionales desde que se realizaron
los levantamientos topográficos e IGN.

4.5 Procedimiento
El estudio se lleva a cabo en dos etapas. La primera etapa es la recopilación de
información y la preparación de la investigación básica.

Realizaron varias visitas a la zona San Rafael en el departamento de Huánuco,


donde se encuentra el río Chorobar, donde observaron el comportamiento natural
del río, la posición de su cauce en relación al flujo de agua que lo atraviesa y el estado
de sus aguas. río mismo. estructuras protectoras de presas a lo largo de sus orillas.
Para recopilar información basada en los antecedentes del problema en cuestión, en
esta etapa se utilizaron herramientas de recopilación de datos, a saber. en la
aplicación se encuestó a los habitantes de la zona y se llenó un formulario de
recolección de datos técnicos. En cuanto a las encuestas, están estructuradas con
preguntas sencillas, fáciles y de respuesta rápida, debido a que la población de la
región Inca es una población con un nivel medio de concientización y comprensión,
por lo que se realizaron 100 encuestas a adultos.

Por otro lado, en cuanto a la tabla técnica, la información recopilada incluye:


ubicación geográfica del sitio, información de cuenca, tipo de fuente de agua.

La cobertura vegetal que representa el cauce del río, así como las
características demográficas, número de viviendas y principales tipos de vivienda en
la zona afectada, la información recolectada se procesa y estos resultados se
almacenan en el programa de base de datos Excel para elaborar gráficos y
estadísticas. datos que nos ayudan a obtener una imagen más clara de la información
recopilada, nuevamente con la ayuda de levantamientos topográficos, se puede
recopilar información sobre el terreno y los lechos de los ríos, pero recopilando

Datos históricos de caudales máximos que se han presentado en el río Huallaga,


la información de caudales se puede procesar para su análisis.

hidráulica del río y observar su comportamiento con el caudal de diseño para


poder identificar diferentes escenarios de riesgo fluvial

Se descubrió la población de la región Inca;

4.6 Plan de tabulación y análisis de datos estadisticos


En el estudio se utilizaron estadísticas descriptivas para caracterizar el método
de procesamiento de datos de comportamiento.

Analice la situación cambiante utilizando gráficos de barras, tablas, tablas de


peligros y riesgos utilizando diversos programas como Excel, ArcGis y Hec-Ras.

4.7 Concideraciones éticas


En el desarrollo del trabajo se identifica un comportamiento ético, importante
para realizar un proceso de investigación auténtico y responsable, en el que los datos
y resultados obtenidos no sean manipulados ni alterados, y que muestre cómo se
realizan de buena fe y sin malicia. aplicando principios éticos, autonomía y
objetividad para evitar problemas de plagio, la literatura utilizada en este estudio se
cita adecuadamente de acuerdo con los estándares y pautas establecidos por la
Asociación Estadounidense de Psicología (APA Séptima Edición). Organización
Internacional de Normalización (ISO) 690 y 690-2

También podría gustarte

  • INSCRIPSION
    INSCRIPSION
    Documento1 página
    INSCRIPSION
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Invitación Sunafil
    Invitación Sunafil
    Documento2 páginas
    Invitación Sunafil
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Exp. BIM Carreteras
    Exp. BIM Carreteras
    Documento8 páginas
    Exp. BIM Carreteras
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Canales
    Ejercicios de Canales
    Documento10 páginas
    Ejercicios de Canales
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 20
    Clase 20
    Documento30 páginas
    Clase 20
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Docificacion de Concreto: 0.07 Bolsas
    Docificacion de Concreto: 0.07 Bolsas
    Documento4 páginas
    Docificacion de Concreto: 0.07 Bolsas
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Bases Voley Femenino 2023
    Bases Voley Femenino 2023
    Documento7 páginas
    Bases Voley Femenino 2023
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 19
    Clase 19
    Documento18 páginas
    Clase 19
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • OBSERVACIONES
    OBSERVACIONES
    Documento3 páginas
    OBSERVACIONES
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Mru - 5ta Semana - 3
    Mru - 5ta Semana - 3
    Documento2 páginas
    Mru - 5ta Semana - 3
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Mru - 5ta Semana - 3
    Mru - 5ta Semana - 3
    Documento2 páginas
    Mru - 5ta Semana - 3
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones
  • Mruv - 6ta Semana - 3
    Mruv - 6ta Semana - 3
    Documento2 páginas
    Mruv - 6ta Semana - 3
    antony cristian alvarado hurtado
    Aún no hay calificaciones