Está en la página 1de 6

Unidad 1 y 2 - Tarea 2 - Teorías de la Psicología y sus enfoques en la Inteligencia y la

Creatividad

Mayela Martinez
(Presentado por)

Código: 1081801844

Grupo: 403040_65

Antonio Isidro Sanchez


(Tutor)

Universidad nacional abierta y a distancia


Escuela de ciencias sociales artes y humanidades
Programa de psicología
2023
Introducción

La inteligencia y la creatividad son dos conceptos interconectados que han sido objeto

de estudio y debate en la psicología y otras disciplinas durante décadas. La inteligencia se

refiere a la capacidad cognitiva general de una persona, incluyendo la capacidad de

aprender, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno. Por otro lado, la creatividad

se refiere a la capacidad de generar ideas nuevas e innovadoras y de encontrar soluciones

originales a los problemas.

Aunque la inteligencia y la creatividad a menudo se consideran como dos conceptos

distintos, algunos investigadores han argumentado que son aspectos interrelacionados de la

capacidad cognitiva humana. Además, ambos conceptos son fundamentales en muchos

aspectos de la vida, incluyendo el éxito académico, profesional y personal. Por lo tanto, es

importante entender cómo la inteligencia y la creatividad interactúan y cómo se pueden

fomentar para mejorar el rendimiento y la calidad de vida de las personas.

En esta introducción se explorará la relación entre la inteligencia y la creatividad,

analizando los hallazgos más relevantes en la investigación sobre ambos conceptos.

Además, se expondrán algunas de las teorías y modelos que han intentado explicar la

relación entre ambos conceptos.


Objetivos

 Comprender los diferentes enfoques teóricos que explican la inteligencia y la

creatividad

 Analizar la relación entre la inteligencia y la creatividad

 Desarrollar habilidades críticas y analíticas para evaluar la investigación y las

teorías

 Comprender la importancia de la inteligencia y la creatividad en diferentes ámbitos


Link de mapa conceptual :
https://miro.com/app/board/uXjVMcUOZeI=/?share_link_id=659249906791

Link wix :
https://maye-1989-22.wixsite.com/inteligencia-y-creat
Conclusiones

En conclusión, las teorías de la psicología y sus enfoques en la inteligencia y la

creatividad son fundamentales para comprender la complejidad de estos conceptos y su

aplicación en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, la psicología ha propuesto

diferentes teorías y modelos que explican la naturaleza de la inteligencia y la creatividad,

así como su relación y su importancia en la vida cotidiana.

Si bien la inteligencia y la creatividad son conceptos distintos, existen evidencias que

sugieren que ambas están interrelacionadas y que pueden ser mejoradas a través de

diferentes estrategias y modelos. Asimismo, la aplicación de estos conceptos en la práctica

es importante en diferentes ámbitos, como la educación, la empresa y la vida cotidiana.

El estudio de las teorías de la psicología y sus enfoques en la inteligencia y la

creatividad requiere una comprensión profunda y rigurosa de los conceptos, así como la

capacidad de evaluar la validez y relevancia de la investigación y las teorías. Por lo tanto, el

desarrollo de habilidades críticas y analíticas es fundamental para una aplicación efectiva y

significativa de estos conceptos.

En resumen, el estudio de las teorías de la psicología y sus enfoques en la inteligencia y

la creatividad permite una comprensión más profunda y rigurosa de estos conceptos y su

aplicación en la práctica, lo que puede contribuir al desarrollo personal y profesional de las

personas en diferentes ámbitos.


Referencias

 Cabas-Hoyos, K., González-Bracamonte, Y., & Hoyos-Regino, P. (2017). Teorías


de la inteligencia y su aplicación en las organizaciones en el siglo XXI: una
revisión. Clío América, 11 (22). https://doi.org/10.21676/23897848.2445

 Mercadé, A. (2019). Los 8 tipos de inteligencia según Howard Gardner: la teoría de


las inteligencias
múltiples. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2943

 Morales, N. (2007), La inteligencia, Inteligencia y Creatividad


UNAD. http://hdl.handle.net/10596/11740

 Mórelo, C., Saiz, E., Esteban, C. (1998). Revisión histórica del concepto de
inteligencia: una aproximación a la
inteligencia emocional. https://www.redalyc.org/pdf/805/80530101.pdf

 Pérez, E., Medrano, L. (2013) Teorías contemporáneas de la inteligencia: Una


revisión crítica de la
literatura. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4821185

 Vélez, M. (2020). OVI: La Inteligencia - Test de Inteligencia.


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36208

También podría gustarte