Está en la página 1de 15

Analice ¿Cuál de las dos opciones de financiación considera más favorable?, sustente su respuesta.

3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su
3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su

Interes: Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los
ahorros e inversiones y de un préstamo o crédito. Un ejemplo sería el crédito bancario para la
compra de una vivienda. Se expresa como un porcentaje referido al total de la inversión o crédito
durante un tiempo determinado.
Tasa de interes: La tasa de interés es un porcentaje de la operación que se realiza. Es un
porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el uso del dinero.
Es un monto de dinero que normalmente corresponde a un porcentaje de la operación de dinero
que se esté realizando.

Matematicas financiera: Las matemáticas financieras se centran en estudiar el valor del dinero en
el tiempo combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un rendimiento o interés, a
través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones de inversión.

3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su
3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su
3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su
3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su
3.3.1 De acuerdo a la
bibliografía propuesta en la guía
y
demás libros de consulta y
webgrafía, responda las
siguientes preguntas, y
preséntelas a través de un escrito
para su socialización.
- ¿Que es interés?
- ¿Quién define la tasa de
interés?
- Definición de matemáticas
financieras y su
Valor razonable: El valor razonable es uno de los criterios de valoración contable de activos y
pasivos, utilizado en las Normas Internacionales de Información Financiera.

Un mercado activo: es un mercado en el que se dan todas las condiciones siguientes: A) Los bienes
o servicios intercambiados en el mercado son homogéneos. B) Se pueden encontrar en todo
momento compradores o vendedores para un determinado bien o servicio.

-Dentro de los tres enfoques generales que existen para determinar el valor razonable (enfoque de
mercado, enfoque del costo y enfoque del ingreso –ver apartado 9.4), el enfoque de mercado es
rara vez aplicable a los intangibles, pues, frecuentemente son activos únicos y no existe un
mercado activo de los mismos.

- Enfoque de Mercado Se basa en el Principio de Sustitución que afirma que el máximo valor de
una propiedad tiende a estar limitado por el costo de adquisición de otra propiedad igualmente
deseable. La viabilidad de usar este Enfoque depende de la disposición de información sobre
ventas comparables al bien que se valúa.

-Enfoque de Costos o de Reposición Este enfoque establece que el valor de un bien es comparable
al costo de reposición o reproducción de uno nuevo igualmente deseable y con utilidad o
funcionalidad semejante a aquél que se valúa.

Valoración enfoque de ingreso: El Enfoque de Ingresos se basa en el Principio de Anticipación,


mediante el cual se convierten los beneficios monetarios netos futuros en un estimado de Valor
Presente, utilizando una tasa de descuento apropiada al tipo de bien que se estudia.

También podría gustarte