Está en la página 1de 8

PLAN DE CONVIVENCIA ARMÓNICA INSTITUCIONAL

Ámbito Objetivo Actividades Indicadores Recursos Cronograma Responsables


Trabajar en los ¿qué ¿cómo lo vamos a ¿cómo medimos los ¿con qué ¿cuándo lo van a ¿quién es el
seis ámbitos de pretendemos lograr? (se debe logros alcanzados? materiales y talento realizar? encargado de
convivencia lograr en cada considerar las tareas (deben ser humano se van a realizar cada
escolar. uno de los pendientes priorizadas cuantificables) cumplir las actividad?
ámbitos de en el diagnóstico) actividades?
convivencia
escolar?
Respeto y Concienciar el Campaña de  1 campaña anual. Campaña Septiembre Comisión de
cuidado sentido de concienciación del  Estudiantes de Inventarios.
responsable de pertenecía del cuidado y buen uso de toda la comunidad Inspección
los recursos buen uso de los los bienes materiales, educativa, Tutores
materiales y bienes de la e instalaciones físicas participan en la
bienes de la institución de la Institución campaña.
institución educativa. Educativa
educativa Taller de las formas de  1 taller anual. Taller Comisión de
utilización de los  Docentes, Inventarios.
equipos e implementos Estudiantes de Inspección
de la Institución Básica Superior y Tutores
educativa. Bachillerato,
participan en el
taller.
Respeto entre Fortalecer la Socialización del  Continuamente Charla Diciembre Autoridades y
todos los actores convivencia código de convivencia. con diferentes Tutor
de la comunidad armónica y el medios, durante
educativa buen vivir dentro todo el año.
de la comunidad  Comunidad
educativa. educativa
Taller de relaciones  2 Talleres, 1 por Taller Febrero Autoridades y
humanas Quimestre. conferencista
 Docentes
Cumplimiento del  Continuamente Informes Quintrales Durante el año lectivo Comisión de
código de convivencia con diferentes Promoción y
medios, durante veeduría.
todo el año.
 Comunidad
educativa
Evaluación de  Continuamente Informes Quintrales Durante el año lectivo DECE
resultados de los con diferentes
procedimientos de medios, durante
resolución de todo el año.
conflictos.  Comunidad
educativa
PLAN DE COMUNICACIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN
N° ACTIVIDADES ESTRATEGIAS/MEDIOS FRECUENCIA VENEFICIARIOS RESPONSABLES
1 Elaboración de recursos informativos  Directivos.
sobre la importancia del Código para  Trípticos Anualmente  Estudiantes  Inspectores.
la convivencia escolar.  Docentes  Consejo estudiantil
 Padres y madres  Docentes de
 Circulares informativas
de familia. Informática.
Quimestralmente  Personal  Área de lengua y
administrativo literatura.
 Carteleras

2 Organización de eventos para dar a  Socialización a maestros en


conocer las actividades del Código de reuniones.  Estudiantes  Directivos.
Convivencia, planteadas y  Socialización a los  Docentes  Inspectores.
desarrolladas estudiantes.  Padres y madres  Tutores
 Socialización a padres de de familia.  Comisión de
familia y representantes Quimestralmente  Personal Promoción de la
legales en reuniones con el administrativo Convivencia
tutor. Armónica.
 Exposiciones en el minuto
cívico.
PLAN DE SEGUIMIENTO

QUÉ CÓMO QUIÉN CUÁNDO


Acuerdos y compromisos A través de:  Comisión responsable de la Quimestral
Encuestas, promoción de la convivencia
Memorias de talleres armónica institucional:
Actas de reuniones  Lic. Alex Vásquez
Asambleas  Dra. Maribel Torres
Pertinencia de los Observación  Lic. Patricio Carrera Anual
Procedimientos Entrevistas  Lic. Alexandra Chuquín
Registros del DECE e  Srta. Alexandra Calderón
Inspección  Sr. Roberto Grijalva
Actividades del Plan de Seguimiento del  Lic. Jimena Farinango
Convivencia cumplimiento de actividades
considerando la Matriz de  Rector
Evaluación del Plan de
Convivencia Armónica
Institucional.
PLAN DE EVALUACIÓN

OBJETIVO DEL ÁMBITO ACTIVIDADES ESTRATEGIAS METAS INDICADORES CRONOGRAMA OBSERVACIONES Y


PLAN DE ¿Cómo ALCANZADAS ¿Cuáles son los ¿Cuándo se DIFICULTADES
CONVIVENCIA evaluamos las ¿En qué referentes para evaluarán las ¿Qué novedades
ARMÓNICA actividades porcentaje se evaluar? actividades? encontraron durante la
INSTITUCIONAL planteadas? cumplió la evaluación?
actividad?
Promover y RESPETO Y  Taller de  Lista de  Número de Enero 2019
asegurar el RESPONSABILIDAD promoción y asistencia talleres.
cumplimiento de POR EL CUIDADO Y prevención del firmada por  Número de
los acuerdos y PROMOCIÓN DE LA uso y consumo los estudiantes
compromisos de SALUD de drogas. participantes. participantes.
los actores de la  Informes.  Número de
comunidad, a docentes
través de participantes.
acciones  Charla sobre  Lista de  Número de Noviembre
concretas, para alimentación asistencia talleres. 2018
alcanzar la saludable. firmada por  Número de
convivencia los estudiantes
armónica. participantes. participantes.
 Informes.  Número de
docentes
participantes.
 Charla sobre la  Lista de  Número de Enero 2019
lonchera asistencia talleres.
nutritiva. firmada por  Número de
los estudiantes
participantes. participantes.
 Informes.  Número de
docentes
participantes.
 Ejecución del  Lista de  Número de Junio 2018
proyecto “Mi asistencia talleres.
futuro en mis firmada por  Número de
manos”. los estudiantes
Prevención del participantes. participantes.
Embarazo.  Informes.  Número de
docentes
participantes.
 Campaña de  Informes.  Campaña Junio 2018
concienciación y  Fotografías. realizada.
cuidado del  Número de
medio ambiente. estudiantes
participantes.
 Número de
RESPETO Y docentes
CUIDADO participantes.
DEL MEDIO  Mantenimiento y  Informes.  Proyecto Marzo 2019
AMBIENTE cuidado de las  Fotografías. realizado
jardineras de la  Número de
institución estudiantes
Educativa. participantes.
Proyecto TINI.  Número de
docentes
participantes.
RESPETO Y  Concienciación  Lista de  Socialización Septiembre 2018
CUIDADO del cuidado y asistencia realizada.
RESPONSABLE DE buen uso de los firmada por  Número de
LOS bienes los estudiantes
RECURSOS materiales de la participantes. participantes.
MATERIALES Y Institución  Actas de  Número de
BIENES Educativa. compromiso docentes
DE LA INSTITUCIÓN firmadas. participantes.
EDUCATIVA
RESPETO ENTRE  Socialización del  Lista de  Socialización Enero 2019
TODOS LOS código de asistencia realizada.
ACTORES convivencia. firmada por  Número de
DE LA COMUNIDAD los estudiantes
EDUCATIVA participantes. participantes.
 Número de
docentes
participantes.
 Número de
representantes
legales.
 Taller de  Lista de  Socialización Enero 2019
relaciones asistencia realizada.
humanas. firmada por  Número de
los estudiantes
participantes. participantes.
 Número de
docentes
participantes.
 Número de
representantes
legales.
LIBERTAD CON  Elección del  Acta de  Número de Noviembre 2018
RESPONSABILIDAD Y Consejo escrutinio. estudiantes
PARTICIPACIÓN Estudiantil  Listado de sufragantes.
DEMOCRÁTICA  Número de
ESTUDIANTIL estudiantes mesas
sufragantes electorales.
firmada.

RESPETO A LA  Charlas de  Lista de  Número de 12 Octubre
DIVERSIDAD concienciación asistencia charlas. 2018
del respeto a la firmada por  Número de
diversidad de los estudiantes
cultura y participantes. participantes.
 Informes.  Número de
religión.
docentes
participantes.

También podría gustarte