Está en la página 1de 4

TALLER VARIADOR Y CONTROLADOR DE MOTORES PMM

Actividad de Aprendizaje 4
1. PRESENTACIÓN.
Los sistemas de levantamiento artificial se han constituido en la principal
herramienta para la producción de pozos petroleros. En el contexto mundial de
producción, hoy en día son pocos los lugares del inventario mundial que dan su
aporte con flujo natural, al tiempo que un porcentaje muy importante de los
productores requieren de sistemas artificiales para poner los fluidos de los
yacimientos en superficie. En este contexto, los sistemas de levantamiento
artificial se constituyen en la principal alternativa de recuperación de fluidos de
pozos petroleros. Uno de estos métodos dentro del contexto de los sistemas de
levantamiento artificial es el de bombeo electrosumergible B.E.S. El sistema de
bombeo electrosumergible emplea la energía eléctrica que recibe como
alimentación en energía mecánica para generar el levantamiento necesario de
una columna de fluido a superficie. Los sistemas BES han mostrado ser
sistemas artificiales eficientes, de aplicación en un amplio rango de yacimientos
con diferentes características y de un costo final comparativamente bajo. Un
sistema BES está dividido entre equipo de fondo y equipo de superficie. Entre
los principales equipos de fondo se encuentran: sensor de fondo, motores de
fondo, protectores, admisión, bomba centrífuga, descarga, cable de potencia.
Los principales equipos de superficie son: transformador reductor, VSD,
transformador elevador, caja de conexionado, unidad de choke, penetradores.
El VSD se constituye en la parte más importante de los componentes de
superficie. Es la unidad del equipo que opera en motor de fondo. El VSD nos
permite arrancar, detener y configurar protecciones al sistema instalado.
A continuación, dé respuesta a los numerales planteados en cada uno de los
tres momentos, tenga en cuenta cada uno de los recursos que allí se
mencionan, esto con el fin de poder orientarle en su proceso de aprendizaje.
No dude en revisar el material formativo y demás alternativas bibliográficas o
multimedia que tenga a mano para dar respuesta al taller. No olvide las
indicaciones que se plantean en la guia para el envio de la evidencia.

Primer Momento
 ¿Cuáles son los componentes que comprende el equipo de superficie en
sistemas BES?
El sistema de bombeo electro sumergible (BES) es uno de los sistemas de
levantamiento artificial más utilizados en la industria Oil & Gas, a través del cual
se busca aumentar o mantener la producción de fluidos cuando se evidencia
una declinación en la producción natural registrada en los pozos.
 Transformador reductor SDT
Objetivo de la subestación DTS
Convertir alimentación de alto voltaje a voltaje nominal del VSD o del
Switchboard, por ejemplo 6 kV, 10 kV a 380/480 VAC.
Protección y aislamiento galvánicos de la línea de alto voltaje
Capacidad para alimentar varios VSD o Switchboards
Objetivo del generador
Provisión energética y suministro del voltaje nominal, directamente, al VSD o
al Switchboard.

 VSD
Objetivo
Suministro de alimentación a equipos de fondo en sistemas ESP.
Protección para la ESP.
Control de parámetros de la ESP Motor.
Tipos
Switchboar .
Switchboard con arranque suave.
Variador de velocidad (VSD).
Característica principal
Ajuste de la velocidad (RPM) del motor de la ESP
Dos modos de operación
Modo V/F
Cambio voltaje de salida del VSD con frecuencia.
Método sencillo y generalizado.
Modo Vector
Requiere un modelo matemático del motor ESP .
Complejo y usado para motores PMM.

 TRANSFORMADOR ELEVADOR SUT


Es la fuente de alimentación, es una pieza clave en todo el funcionamiento
del sistema BES, tanto para el equipo de subsuelo como para el equipo de
superficie. Esta alimenta todos los equipos de superficie y estos a su vez
ponen en marcha el equipo que se encuentra en el fondo del pozo Ajustando
el voltaje a los requerimientos del VSD de la línea de distribución eléctrica de
alta tensión 34.5KV o 13.8KV a 480V.
 CAJA DE CONEXIONADO
La caja de conexiones, algunas veces llamado Caja de Venteo (ver figura),
realiza tres funciones:
1) Proporcionar un punto para conectar el cable proveniente del controlador
al cable del pozo.
2) Proporcionar un desfogue a la atmósfera para el gas que puede migrar
por el cable de potencia desde el fondo.
3) Proporcionar punto de pruebas fácilmente accesibles para la revisión
eléctrica de los equipos subsuperficiales.

 MONITOR DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DE FONDO POZO


Se puede obtener datos valiosos del comportamiento de la bomba y del
yacimiento mediante el empleo de sistemas de detección de presión y de
temperatura en el fondo del pozo.
Correlacionando la presión del yacimiento con la tasa de producción, un
operador puede determinar cuándo es necesario cambiar el tamaño de la
bomba, cambiar el volumen de inyección o considerar una intervención del
pozo.
Los proveedores de los sistemas BES, ofrecen diferentes tipos de sensores de
presión y temperatura de fondo de pozo; Estos sistemas varían en diseño,
costo, precisión, confiabilidad, operación y capacidad.

El sistema típico tiene la capacidad de:


1) Monitorear continuamente la temperatura y la presión de fondo del pozo.
2) Proporcionar la detección de las fallas eléctricas.
3) Poder colocarse en interface con el controlador de velocidad variable para
regular la velocidad.
4) Transferir los datos electrónicamente.

 PENETRADORES, ENTRE OTROS


Finalidad
Evitar migración de gases y líquidos de pozo a superficie.
Conexión eléctrica segura entre cables de fondo y superficie.

 ¿Cuáles son las características de cada uno de los componentes en el


sistema general de superficie?
La instalación en superficie consta de un transformador reductor de 13,8 Kv a
480 v, que es el voltaje necesario para la operación de un variador de
frecuencia donde provee el voltaje trifásico variable al transformador elevador
el cual incrementa el voltaje necesario para operación del motor en fondo, la
caja de venteo es un punto de conexionado del equipo de superficie con el de
fondo.

Segundo Momento.
 Explique los principios básicos y el funcionamiento de un transformador
y la función que tienen los equipos de superficie en sistema BES.

 Determine las características básicas de un VSD, muestre sus ventajas y


desventajas. Puede apoyarse con recursos gráficos para realizar la
caracterización de cada uno de los componentes internos, no olvide el
diagrama secuencial del VSD.

Tercer Momento.
 Caracterizar un variador de frecuencia, explicar su principio de operación
y las funciones que cumple. Establecer las ventajas y desventajas de los
VSD con respecto a otros arrancadores tipo Switchboard. En aplicaciones
con motores de imán permanente.

 Realice un esquema básico del funcionamiento del controlador en donde


se visualice los componentes internos del mismo (tarjetas, fuente,
puertos de comunicación, etc).

También podría gustarte