Está en la página 1de 3

2 ETAPA 3 MATERIAL GEOGRAFIA DE SAN LUIS

DEBE TENER TODA LA TEORIA EN LA CARPETA. LOS MAPAS SE


REALIZAN NO SE IMPRIMEN

VIAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE EN LA PROVINCIA:

La Provincia de San Luis cuenta con aeropuertos en las ciudades de Villa


Mercedes y San Luis, y con un aeropuerto internacional en Santa Rosa de
Conlara, cercano a la turística Villa de Merlo.

Las rutas más importantes son la ruta nacional nº 7, que comunica San Luis con
Mendoza y Buenos Aires; la ruta nacional nº 147, que la comunica con San Juan;
la ruta nacional nº 146, que la comunica con La Rioja y Mendoza; la ruta nacional
nº 148, que la comunica con Córdoba, la Pampa y Mendoza; y la ruta nacional
nº 20, que la comunica con San Juan y Córdoba.

También existen una gran cantidad de rutas provinciales que fueron


transformadas en autopistas y permiten vincular cualquier punto de la provincia
gracias a una fuerte mejora en la accesibilidad y el desarrollo de infraestructura
vial.

En cuanto al ferrocarril, el servicio de pasajeros del ramal General San Martín


fue levantado entre los años 1992 y 1993 dentro del contexto nacional de cierre
de ramales ferroviarios.

El corredor bioceanico:

La ruta nacional nº 7 conforma el corredor bioceánico que, al unir por vía terrestre
a los océanos Atlántico y Pacífico, favorece el intercambio entre los países
miembros y asociados al Mercosur. En el tramo que recorre la provincia de San
Luis, es decir, desde el tramo que lo une con Córdoba hasta el límite con
Mendoza en el Desaguadero, ésta ruta es una moderna autovía que permite una
excelente circulación de bienes y personas dentro de éste corredor.

Entre otras actividades económicas, ya sean vinculadas a la industria o a los


bienes primarios, el corredor también facilita el desarrollo turístico al permitir la
llegada de visitantes desde cualquier punto del país o de países vecinos.

Mira la siguiente galería de imágenes para comprender el lugar de San Luis


dentro del Corredor Bioceánico y los distintos tipos de corredores en
Sudamérica.

También podría gustarte