Está en la página 1de 6

TALLER MATEMATICAS TUTORIA 1

Cipa Allegro
Luis Ernesto Restrepo Bohórquez
Wilson Rubiano Valero
David Orlando Castaño Gachancipá

Universidad del Tolima


VI semestre Lic. Educación artística
La Matemática en el Arte
Profesor Alirio Sanabria Mejía

Bogotá Colombia
7 de octubre de 2023
1. Escriba la razón entre la distancia ( 𝑑 ) recorrida por un automóvil y el tiempo
( 𝑡 ) empleado:

Rta: La fórmula que utilizaremos para encontrar la razón que en este caso es la velocidad = v, es la
𝑑
siguiente 𝑣= 𝑡

a) d = 300 km t = 3 h
300𝐾𝑚 𝑑
= 𝑣 = 100𝑘/ℎ
3ℎ 𝑡
b) d = 588 km t = 12 h}

588𝐾𝑚 𝑑
= 𝑣 = 49𝑘/ℎ
12ℎ 𝑡

c) d = 70 km t = 2,5 h

70𝐾𝑚 𝑑
= 𝑣 = 28𝑘/ℎ
2.5ℎ 𝑡

d) d = 15.000 m t = 30 s
15.000𝑚 𝑑
= 𝑣 = 500𝑚/𝑠
30𝑠 𝑡

2. Con los datos escriba una proporción y calcule el valor de la incógnita

a) 5, 7, 15, x
5 15
=
7 𝑥
5 ∗ 𝑥 = 7 ∗ 15
7 ∗ 15
𝑥=
5
105
𝑥=
5
𝑥 = 21

Página 2|6
b) 3, 5, 9, z
3 9
=
5 𝑧
3∗𝑥 =5∗9
5∗9
𝑧=
3
45
𝑧=
3
𝑧 = 15

c) 10, 12, 6, y
10 6
=
12 𝑦
10 ∗ 𝑦 = 12 ∗ 6
12 ∗ 6
𝑦=
10
72
𝑦=
10
𝑦 = 7.2

e) 8, 7, 24, p
8 24
=
7 𝑝
8 ∗ 𝑝 = 7 ∗ 24
7 ∗ 24
𝑝=
8
168
𝑝=
8
𝑝 = 21

Página 3|6
3. En un turno de la empresa de aseo AXZG, la razón entre la cantidad de aseadores
hombres y mujeres es 5 : 3. Si hay 25 hombres, ¿cuántas aseadoras hay en el turno?
5 25
=
3 𝑚
5 ∗ 𝑚 = 3 ∗ 25
3 ∗ 25
𝑚=
5
75
𝑚=
5
𝑚 = 15
Rta: En el turno hay 15 mujeres

4. El sueldo mensual de un chofer y un peoneta, están en la razón 4 : 3 respectivamente. Si


ambos sueldos suman $ 700.000, ¿cuál es el sueldo de cada uno?
4 𝑎
=
3 𝑏
4+3 𝑎+𝑏
=
3 𝑏
7 700.000
=
3 𝑏
7 ∗ 𝑏 = 3 ∗ 700.000
3 ∗ 700.000
𝑏=
7
2´100.000
𝑏=
7
𝑏 = 300.000
Encontramos que el peoneta tiene una asignación salarial de $300.000 si le restamos la
suma de los sueldos que es $700.000 su diferencia es $400.000 los cuales serían la
asignación salarial del conductor.

Página 4|6
5. El perímetro de un estacionamiento mide 100 metros. Si la razón entre el ancho y
el largo es 2 : 3. ¿Cuáles son las medidas de cada lado del estacionamiento?
En primer lugar, debemos dividir 100m en 2 ya que un perímetro se conforma por la suma
de 4 lados de un área. Y el problema nos pide hallar la medida de 2 de estos lados que son
largo y ancho entonces : 𝑎 + 𝑙 = 50𝑚
3 𝑎
=
2 𝑙
2+3 𝑎+𝑙
=
3 𝑙
5 50
=
3 𝑙
5 ∗ 𝑙 = 3 ∗ 50
3 ∗ 50
𝑙=
5
𝑙 = 30
Por lo anterior encontramos que el largo del área lo conforman 30m de largo y al restarle
la mitad de la totalidad del perímetro que son 50m su resultado es 50m-30m igual a 20m
de ancho.

6. En la farmacia «Cerca de su barrio» la razón entre las tiras de aspirinas de adulto


y de niños que venden en un mes es de 5 : 3. Si vendieron 1340 tiras de adulto
¿cuántas tiras de aspirinas de niño vendieron?
5 1340
=
3 𝑥
5 ∗ 𝑥 = 3 ∗ 1340
3 ∗ 1340
𝑥=
5
4020
𝑥=
5
𝑥 = 804
La farmacia vendió en el mes 804 tiras de aspirina para niño.

Página 5|6
7. Uno de los triángulos que se forma en una torre de electricidad, tiene sus ángulos
interiores en la razón 1 : 5 : 6, ¿cuánto mide cada ángulo interior?

Para resolver esta razón debemos tener en cuenta que la suma de todos los ángulos de un
triángulo suma 180°, como consecuencia si a los ángulos los nombramos: 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 = 180°

𝑎 𝑏 𝑐 180
= = =
1 5 6 12
180 𝑎
=
12 1
12 ∗ 𝑎 = 1 ∗ 180
1 ∗ 180
𝑎=
12
180
𝑎=
12
𝑎 = 15

180 𝑏
=
12 5
12 ∗ 𝑏 = 5 ∗ 180
5 ∗ 180
𝑏=
12
900
𝑏=
12
𝑏 = 75

180 𝑐
=
12 6
12 ∗ 𝑐 = 6 ∗ 180
6 ∗ 180
𝑐=
12
1080
𝑐=
12
𝑐 = 90
Encontramos que la medida de los ángulos es 𝑎 = 15° 𝑏 = 75° 𝑐 = 90°

Página 6|6

También podría gustarte